• hace 12 horas
🔍❓ ¿Pensando en un método anticonceptivo definitivo? El Dr. Gilberto Olivares Vargas nos explica todo sobre la vasectomía y la OTB (Oclusión Tubaria Bilateral), cómo funcionan, sus beneficios y el proceso para solicitarlos. 💙✨
📌 Resolvemos dudas, rompemos mitos y hablamos sin tabúes. Dale play y conoce tus opciones ▶️

#AnticoncepciónPermanente #Vasectomía #OTB #SaludSexual #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El día de hoy nos acompaña el doctor Gilberto Vargas porque vamos a hablar acerca de vasectomía,
00:05OTB y métodos permanentes, también como el proceso para solicitarlos. Bienvenido doctor,
00:12¿cómo está? Hola, muchas gracias, muy bien y pues muy agradecidos estar aquí nuevamente con ustedes.
00:17Bueno, pues es importantísimo y fundamental hablar de salud reproductiva y justamente de
00:21estos métodos permanentes. ¿Qué son los métodos permanentes y qué distintos tipos de métodos
00:26podemos encontrar dentro de esta característica o esta sombrilla? Claro, mira, bueno tenemos una
00:33gran gama de métodos anticonceptivos como ya sabemos, incluyen los métodos permanentes. ¿Qué
00:39son los métodos permanentes? Pues son los métodos quirúrgicos, si tradicionalmente es la OTB,
00:45es decir la oclusión tubaria bilateral y la vasectomía en el caso del hombre. ¿No es lo
00:49mismo? El principio es prácticamente el mismo, es decir se corta un poco los conductos que
00:58transportan ahora sí que las células fértiles y al ser un método quirúrgico pues es un método
01:05permanente, es decir que no hay manera de regresarlo, exacto, es recomendado ahora sí que
01:11cuando ya la mujer o el hombre ya decidieron ahora sí que terminar su vida reproductiva. Ok y para
01:17aquellos jóvenes que bueno últimamente también ha sucedido que personas jóvenes sobre todo hombres
01:23deciden hacerse la vasectomía, ¿cuál es como ustedes les dan algún tipo de cuestionario o algún
01:31tipo de proceso para que lo tomen en cuenta? Realmente el proceso es solicitarlo, si es
01:38solicitarlo obviamente previamente se hace una historia clínica, identificar riesgos porque hay
01:43que tener también en cuenta que pues finalmente es una pequeña intervención quirúrgica con sus
01:48riesgos, pero es solicitarlo, se hacen los correspondientes, es decir la historia clínica,
01:54sus notas, sus consentimientos y se programa una fecha. Ok, para aquellos que somos bien
01:59miedosos y que decimos no yo no voy mejor que vaya ella porque la verdad y eso es lo que nos
02:06nos muestra. ¿Cuál es el procedimiento? ¿Qué tan, vamos a decir, fuertes es hacerte la vasectomía?
02:14La vasectomía es un procedimiento muy sencillo, es un procedimiento bastante rápido, bueno la
02:22forma de que nosotros lo hacemos es de que bueno se citan todos los usuarios en la mañana y van
02:28pasando de uno por uno, el procedimiento en sí tarda entre media hora a 40 minutos,
02:34exacto, tenemos médicos certificados en el procedimiento, es lo que se denomina vasectomía
02:42sin bisturí, una incisión muy pequeña, se extrae el ducto, se liga y listo, el paciente tarda un
02:52poquito más ahí, una cuestión de media hora, su recuperación, que esté todo bien y ya sale
02:57caminando, o sea es decir, entra y sale en el mismo día. ¿Y cuánto es el tiempo que tarda para poder
03:02tener otra vez una relación con su pareja? Eso es muy importante, se especifican unos cuantos días
03:09de reposo de cualquier actividad de tipo sexual con aplicación de hielo local para desinflamar
03:16y después algo que siempre está recomendado en todo paciente de vasectomía y muy importante
03:23es de que pasados 40 días tiene que realizarse un estudio de semen, porque eso es algo que a
03:30veces se olvida un poquito, si se ligan los conductos pero pueden quedar algunos espermas
03:35ahí remanentes, entonces hasta que no tenga la comprobación por un laboratorio de que ya no hay
03:43espermas en el eyaculado, pues puedes decir que ya es totalmente segura. Y ahora vamos a hablar
03:47acerca del OTB, vamos a definir qué es más o menos lo que sucede y también cuál es el proceso
03:54para solicitarla doctor? Claro, mira, la OTB, oclusión tubaria bilateral o comúnmente como se
04:00conoce pues ligadura de trompas, ese proceso también para ligar, cortar las trompas de falopio,
04:08es decir, para que ya no haya una conducción del óvulo, es un método permanente quirúrgico y puede
04:14ser en dos partes o de dos formas más bien, una se promociona mucho que sea en el posparto
04:21inmediato, puede ser la mujer, es decir, tiene su parto y puede optar por ligarse. Incluso he
04:28escuchado que se los ofrecen en ese momento. Sí, es una opción que siempre se oferta o transcesaria,
04:34es decir, en el momento de la cesárea se hace el procedimiento, eso es parte de un proceso que se
04:39llama anticoncepción post evento obstétrico y también puede ofrecerse a mujeres, es decir,
04:46que no están en periodo de embarazo o parto por periodo, es decir, mujeres en edad reproductiva
04:50que también deciden ya no tener más hijos, también es un procedimiento similar, es decir,
04:57acude a una unidad de salud y explica que requiere este procedimiento, igual se hace
05:02su evaluación, su historia clínica y se programa. Ok, hay una edad para definir esto o cualquiera,
05:10como Martín lo preguntaba hace rato, yo a lo mejor, hay chavitos que dicen a los 19,
05:16yo nunca voy a tener y por la rebeldía o por la poca visión, deciden ir a hacerse una vasectomía,
05:26existe algún reglamento o algo que diga no, todavía no? No, realmente se puede solicitar,
05:35en cuanto a pacientes jóvenes, nada más pues asegurarnos de que es una decisión ya consciente,
05:41pensada y que estemos todos en el entendido pues de que no hay vuelta atrás con estos procedimientos,
05:48claro, por ejemplo en el caso de vasectomía, cada vez hay pacientes más jóvenes, a lo mejor en un
05:54inicio eran, no sé, hombres de 30 a 40 años, ahorita cada vez va bajando un poquito más,
06:00si bien todavía no es mucho, pero ya se está viendo cada vez que personas más jóvenes acceden
06:06a estos métodos, es que también más jóvenes ya tienen dos o tres, entonces, claro, y en cuanto a
06:13las restricciones ya sabemos que cualquier persona mayor de 18 años que esté consciente de todo esto
06:18puede hacerlo, pero ¿hay alguna restricción en cuanto a temas de salud o que tengan alguna
06:23enfermedad o que en ese momento de su vida estén pasando por un proceso fisiológico? ¿hay alguna
06:28restricción en donde si no se podría hacer? Claro, digo como cualquier procedimiento, alguna condición
06:35crónica descontrolada, si una diabetes descontrolada, una hipertensión descontrolada, alguna infección
06:40latente, pero son muy contadas las veces, cuando llegara alguna persona y solicitara esto y trajera
06:47alguna de esas condiciones, pues se controla y todo y ya después se programa. Ok, muy bien,
06:53muy bien, pues bueno ahí está la... ¿y esto lo hacen los servicios de salud o debe ser particular?
07:01No, esto lo hacen los servicios de salud de forma totalmente gratuita, sólo basta que las personas
07:08acudan a su unidad de salud, sí, y pueden recibir información, es decir, si quedan algunas dudas,
07:13que creo que siempre puede haberlas, acudir a su centro de salud, se recibe la información y si
07:18decide, pues ya inician el proceso, y como digo, totalmente gratuito. Me quedé con algo y que a lo
07:23mejor también hay muchos en cuestión de cuando al hombre se lo hace, que tiene que esperar ¿cuánto
07:29tiempo? Por lo general dos a tres semanas. Dos a tres semanas, pero volverse a hacer un estudio,
07:34porque muchas de las ocasiones no lo van y se lo hacen, no, eso no sirvió, y estrenan y ahí va otra
07:41vez, entonces pues es un punto muy importante, que tienen que ir a terminar a los tres semanas
07:47o al mes, hacerse un estudio de esperma para poder saber si ya no tiene, bueno vivo se puede decir.
07:54Exacto, cuando salen de ahí se les da una hoja con las recomendaciones, en las que va pues su
08:01cita para revisar ese estudio. ¿Pero se les dice? No, si se les dice, desde antes, desde que se están
08:08programando. Se les avisa. Se les avisa que tienen que tener la congelación. Sí porque muchas de las cosas nos va a pasar como los
08:13aparatos, no leímos las letras chiquitas. Exacto, y sale mal, y en cuanto a la obstrucción, más o menos
08:20cuánto tiempo pasa para que pueda pues volver a su vida sexual habitual? Pueden realizarlo
08:27inmediatamente. Ok. Sí claro, por ejemplo la obstrucción de trompas es un poquitito más grande,
08:34sí se recomienda reposo relativo, unos cuantos días, pero la actividad sexual y la función sexual,
08:41por ejemplo la menstruación, todas las funciones hormonales siguen intactas. Ok, y fíjate, a lo
08:47mejor es un, no sé, es una pregunta, no sé si pueda sonar tonta, pero ahorita me surgió, en la
08:52vasectomía se corta que precisamente el conducto seminal, no? El conducto diferente. Y entonces,
08:58si hay eyaculación? Sí, sí sigue habiendo eyaculación porque las glándulas que producen
09:04el semen, sí, siguen intactas, lo que se bloquea es el conducto de los espermatozoides. Entonces
09:12son dos conductos diferentes? Ajá, entonces sigue habiendo un eyaculado, pero este eyaculado ya no
09:18contiene espermatozoides. Que interesante. Y ya se ha terminado ese machismo de que eres menos hombre
09:23porque ya no, ya vamos, ya no tienes hijos? Sí, fíjense que algo bueno, muy bueno, es de que
09:30cada vez hay menos tabúes. Sí? Sí, tanto para hombres como para mujeres, entonces sí, cada vez
09:36se ven menos tabúes como esa que mencionas de que ya no eres hombre, ya no es tan mujer, ya, ya cada
09:41vez como sociedad creo que hemos estado evolucionando. Y es que ya se ha trabajado más, se ha
09:46difundido más y como que ya suena más, más normal, porque a final de cuentas antes era de que ay no,
09:53ocúltalo, no lo digas, y como que hoy ya la información es mucho más abierta. Claro, es
10:00una información más accesible, más amigable, y creo que pues está al alcance de todos, desde
10:07adolescentes, es decir, a lo largo de todo lo que es una línea de vida, esta información está
10:12disponible. Excelente doctor, pues muchísimas gracias y bueno creo que también es importante
10:16el trabajo que se hace en medios justamente para difundir este tipo de información y quitarle
10:21poco a poco ese tabú. Muchísimas gracias. No, gracias a ustedes por la invitación,
10:24siempre es un placer estar aquí. Igualmente.

Recomendada