Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los ciudadanos de un país libre necesitan una prensa libre para obtener la información
00:04necesaria que les permita ejercer de forma inteligente sus deberes como tales ciudadanos.
00:10Esa es la razón de que la Constitución otorgue protección expresa a la prensa frente a las
00:15injerencias del gobierno.
00:30Pero es que no puede gustarme más para presentar a nuestra invitada de hoy que es mi amiga
00:34y queridísima amiga Encarna Samitier.
00:38Pues realmente es que… Encarna, estamos encantadas de verte.
00:45Y yo estoy más encantada todavía de estar aquí.
00:48Me impone un poco.
00:49Tengo que deciros.
00:50Sí, pues relájate.
00:51Sí.
00:52Qué tontería.
00:53Mira, o sea, ya hemos empezado riéndonos casi.
00:55Ya, vamos.
00:56Sin duda, sin duda.
00:58Pero bueno, a Charo la he leído muchísimo, a Cruz la leo, la admiro, a ambas.
01:04Y entonces, bueno, estar aquí es muy interesante y me he arreglado y nos vamos.
01:11Pero además de admirarme me quieres un poco.
01:13Evidentemente.
01:14Que casi prefiero que me quieras a que me admiras.
01:17Total, total.
01:18Esta es Cruz.
01:19Pues mira, es que Cruz me ha insistido tanto en que lea una historia personal de Katherine
01:24Graham que, efectivamente, estoy leyendo el libro, aún no lo he acabado, pero me encanta.
01:30Y entonces, esta frase es maravillosa y, hombre, es tan pasada que me voy a dedicar, ahora
01:38me estoy dedicando y me voy a dedicar a preescribir el libro, como has hecho tú.
01:41¿Cómo hago yo?
01:42Sí, sí, sí.
01:43¿Tú no lo tienes?
01:44Mira, yo lo leí hace muchísimo tiempo.
01:45Te lo mando.
01:46Porque, ya verás, pero me lo mandas, por favor.
01:48Te lo mando.
01:49Porque en mi… Voy a hacer un…
01:52Oye, la editorial que me haga influencer del libro.
01:55La editorial que te haga influencer.
01:57Es que en mi periódico inicial, donde pasé muchos años de mi vida, en Heraldo de Aragón,
02:05toda la vida, durante 80 años, el periódico va a cumplir 130, pero durante 80, los últimos
02:1280, ha habido presidentas editoras, todo mujeres de la misma familia, de Yarza.
02:18Entonces es algo que tengo muy grabado a fuego, la presencia de una mujer editora.
02:25Por eso quise leer esta frase, porque, claro, Catherine Graham fue editora de Washington
02:30Post desde los años 60 hasta 2001, y tú has sido directora de 20 minutos, desde 2017
02:40hasta octubre de 2024, que has pasado a ser presidenta, y es, como tú decías, el grupo
02:47NEO al que pertenece 20 Minutos, siempre ha sido un grupo de mujeres.
02:52Sí, ha tenido en el ADN, nosotros decimos que tienen en el ADN la presencia de las mujeres
02:59en puestos directivos de una manera bastante natural, y es verdad que cuando yo llegué
03:07a la redacción de Heraldo en 1981-82, da impresión decirlo, en la redacción éramos
03:15muy pocas mujeres, en ese momento, porque en todas las redacciones de España y del
03:21mundo, supongo, había pocas mujeres, pero a partir de entonces ya, en esos años, se
03:27nota la incorporación de las chicas a las facultades, el cambio de España, yo siempre
03:34digo que las redacciones y los periódicos reflejamos al final la sociedad, también
03:40ayudamos a impulsar los cambios, las transformaciones, pero claro, allí se puede leer la historia
03:47de la democracia de España y de la incorporación de la mujer en las redacciones, y ya cuando
03:56era muy joven, como con 26-27 años, era la jefa de local de un equipo todo de chicos,
04:04que era muy curioso, lo pasábamos muy bien, y éramos muy jóvenes, pero ya había esa
04:12idea de que una mujer, evidentemente, podía ser jefa de algo de una sección que no fuera
04:19sanidad, que no fuera social, que no fuera educación, creo que eso era muy importante
04:25porque eso abre el camino a tener una especie de vía local, política, creo que eso ahora
04:34está cambiando también, pero abría el camino a seguir teniendo puestos de más responsabilidad.
04:41Sí, porque además, tú has llevado secciones como deportes…
04:46Menos deportes, he llevado todo menos deportes. Oye, pero no me cierro a nada.
04:54No, no, no, es que estoy yo fatal, es que he leído reportajes y he leído deportes,
04:58o sea, es que quiero decir, menos deportes y economía, pero todo lo demás…
05:05Pero opinión, por ejemplo, opinión era difícil que hubiera mujeres al frente de la opinión.
05:10Sí, porque fui subdirectora de opinión de Heraldo de Aragón, que además, claro,
05:16es que la sección de opinión es el corazón del periódico y es esa idea, esa sensación de que…
05:25Yo siempre decía, pensaba, el editorial es tan importante, yo decía, como una carta al
05:32director bien editada y todavía me encuentro a gente que me ha dicho, oye, esa carta al
05:39director que me publicasteis me hizo feliz o ayudó a que, fíjate, el servicio de correos,
05:47por ejemplo, no llegaba a una calle apartada. Bueno, una carta al director podía hacer que
05:54el servicio de correos hiciera que llegara. Y bueno, el editorial, por supuesto, importantísimo,
06:01pero esa idea de te lean más o menos, ahora diríamos que te lean, no te van a leer como
06:07un viral nunca, pero la idea de que estás expresando la línea editorial del periódico,
06:14que es tan importante. Yo creo que tenemos que hacer mención a Paloma de Llarza, que es tu
06:20presidenta. Paloma de Llarza es una de las grandes mujeres de la comunicación en España,
06:27que es una top 100 mujer líder. Es un referente de eso, de lo que han hecho los Llarza, que es
06:33dejar a una mujer siempre con las riendas. Eso yo creo que es muy reseñable, pero sobre todo
06:38cuando se hace con la responsabilidad con la que ella lo hace, porque ella lo siente. Siente que
06:44es como una tradición, como algo que su familia ha hecho y que ella tiene que continuar haciendo
06:49bien. Sí, porque ellos, la familia de los editores, hablan de esa vocación de editar,
06:55del oficio de editar, que dijo Camino, que decía que el periodismo era el oficio más bello del
07:02mundo y creo que el oficio de editar es el que hace posible el oficio del periodismo, porque
07:09al final somos imprescindibles periodistas y editores, unos para los otros. Ellos tienen
07:17ese amor y esa vocación y esa responsabilidad, porque yo a veces digo que no se entiende el
07:25Aragón actual, el Aragón moderno, pero desde hace tantos años sin la familia de Llarza,
07:32ahora Paloma como presidenta. El Heraldo es un periódico que tenía entre sus páginas,
07:40en las páginas de opinión, abajo Joaquín Costa, contó el entierro de Costa y ha firmado Ramón y
07:48Cajal o Ramiro de Maeztu, Cristina Carabias... Y ahora tienes a Irene Vallejo, es decir,
07:57es como un hilo conductor por toda la historia de Aragón, acompañando las demandas. Y Paloma,
08:05yo la he conocido, es más joven que yo, evidentemente, entonces yo he sido redactora
08:11con cuatro de estas presidentas de la historia de Aragón, puede que con cinco, mucho tiempo,
08:18muchos años con su tía Pilar, que mira, Pilar es la que me prestó el libro de Catherine Graham,
08:25y le decíamos, le decíamos, oye, como Graham. Y ahora Paloma es muy apasionante, muy bonito,
08:36te diría, una palabra que suena un poco ñoña, pero efectivamente la pasión con la que ejerce
08:44su responsabilidad, la cercanía que tiene con los redactores, con el resto de la empresa,
08:50porque al final somos el Heraldo, ella es presidenta de Heraldo, pero ella es consejera
08:55de Eneo, y entonces somos 20 Minutos, La Información, ahora Business Insider... Bueno,
09:00entonces está muy pendiente de todo y es muy interesante, porque sí, como tú dices, esa
09:08especie, ese sentido de misión lo tiene muy, vamos, lo tiene impreso. Lo están haciendo muy bien,
09:17porque en el momento de la evolución de los medios de comunicación Eneo cogió el relevo en lo que
09:23era la modernidad, y yo creo que se han adaptado muy bien de una forma que quien, de los que tenían
09:28el lastre de la imprenta, han sabido diversificar y darle de comer al periódico con otros negocios
09:37muy potentes. Totalmente, yo viví, fíjate, para darme un poco de importancia, aunque es una trampa,
09:42porque revelas el paso del tiempo, pero es maravilloso, yo siempre digo que viví el plomo,
09:48cuando llegué a Heraldo, como en ese momento en prácticas estaban retirando el plomo, con lo
09:53cual he visto como la historia... Cuéntalo, cuéntalo, porque la gente no sabe lo que es el plomo.
09:59Bueno, claro, la rotativa, cuando en las redacciones había máquinas de escribir, era ese tecleteo infernal
10:07y los teléfonos de mesa, mucho humo, nos traía una ordenanza, las cervezas a la mesa. Era una
10:15cosa muy, bueno, pues muy de las redacciones de película. Realmente, cuando me dicen que las
10:20redacciones se parecían a una película, digo, bueno, era un poquito menos, pero desde luego,
10:27cuando corría la cerveza, el humo, el... Bueno, entonces, claro, no soñaba, es que era la máquina
10:34de escribir, es que talábamos, había que talar varios árboles para un artículo, porque arrancábamos
10:41el papel del carro. Y entonces, luego ya vino el offset, vino el ordenador, nos adaptaremos al
10:48ordenador. Hubo gente que no se adaptó y se retiraron. Bueno, entonces, y ahora ya el prodigio
10:55de internet, de la inteligencia artificial, todo eso lo ha vivido Heraldo, porque siempre ha sido
10:59muy de lleneo, y en el año 2000 se convierten en... hacen esa diversificación, esa puesta, ya habían
11:08empezado un poquito antes, una tecnológica muy potente, Iberus, más medios salen de Aragón,
11:15venga a España y al mundo, y la distribuidora, la productora... Entonces, es esa tradición con
11:25la modernidad y la diversificación. Ahora que no nos oye nadie, las mujeres al frente de las empresas.
11:30Total, total, total. Las mujeres y qué mujeres, porque es que lo que no hemos dicho es que encarnas
11:35de barbastro. Y yo tengo una cuñada de barbastro y tengo una suegra de barbastro. Entonces, entiendo
11:43lo que es el carácter. ¿A que sí? A que sí, claro. Mira, yo antes me daba un poquito de... porque la gente
11:51decía hoy los de barbastro, ese lobby que hacéis, y a mí al principio me daba un poco de pudor, pero
11:58verdaderamente tengo que decir... a ver, es una ciudad que imprime carácter. Total, ya te digo yo.
12:04Mira... Oye, me da mucha envidia no ser del lobby de barbastro. Bueno, pero tenemos adscritos.
12:10Bueno, pero a lo mejor no es asfixiado. Tengo que usarla. Tenemos adscritos. Ah, vale. Es una ciudad donde se produjo, históricamente hay un hecho muy
12:19importante. La unión de Cataluña, de Aragón y Cataluña, son los esponsales de la reina niña
12:26Petronila de Aragón con el conde de Barcelona. Allí, nada más y nada menos, que se produce el
12:32nacimiento de la corona de Aragón. Luego, Fernando el Católico, maravilloso rey aragones, se casa con
12:39Isabel, España... O sea, es el corazón de la historia. Y luego nace Encarnas a mi Tierra. Bueno, pues otro capítulo, por favor.
12:45Y luego yo digo siempre que es una ciudad, mira, de librerías, de pastelerías. Tiene unas pastelerías, los
12:53guiaritz, y bueno, pasteles muy buenos. ¿El pastel ruso? El pastel ruso es de Ascaso, ese no es de barbastro. Es Huesca, pero bien gana.
13:02Y mucha librería y unos tomates buenísimos y vinos. Oye, ahí lo dejo. Ahí lo dejo. Y gracias por este...
13:12Por esta opinión. No, por escala, lo que no sabes es que nos tienes que cantar una jota de barbastro.
13:18No, imposible. Eso no. Bueno, no, de barbastro, de barbastro, no. Pero hay jotas maravillosas.
13:25Pero te sabrás alguna, ¿no? A ver, venga. Mira, ¿la canto o no? Canto fatal. Pero puedo entonar un poquito.
13:35Y en el alto el Pirineo soñé que la nieve ardía. Y por soñar lo imposible soñé que tú me querías.
14:03Tran, tran, tran, tran. Bueno, perdón. Es horrible. Es horrible en mi voz, pero lo que más gracia me hace es que es preciosa.
14:17Que antes de empezar a grabar, dice, ¿a qué vengo? Digo, tú relájate. Claro, y me han puesto. Tú relájate.
14:22Me he relajado tanto que me habéis puesto a entonar. Pero que estás encantada de haber cantado. Sí.
14:28Es que cantarte relaja mucho. Relaja, luego hay un lema, mi lema, uno de mis lemas es, hay que decir que sí, sobre todo si estás con amigas.
14:37Pero bueno, os digo que cuando me he levantado esta mañana, lo último que podía pensar, que soñar, como en la jota, era que tú me querías y que iba a acabar masacrando una jota con mucho cariño.
14:52Y el año pasado recibiste el premio a la trayectoria profesional de la Universidad de Nebrija, un premio que se llama Nifo, al que se supone que fue el introductor del periodismo moderno, Francisco Mariano Nifo, nada menos que en el siglo.
15:07Si Nifo le va a entrar a la cabeza, ¿qué diría?
15:10Pues mira, Nifo creo que, vamos a ver, lo voy a decir al revés, creo que estamos haciendo, o queremos hacer, o debemos, el periodismo que quería Nifo.
15:23Porque él decía que el periodismo tenía que ser cercano y que tenía que ser útil. Él hablaba del periodismo útil.
15:31Y entonces me gustó muchísimo, bueno, fue un honor extraordinario que fueran la Universidad de Nebrija, por lo que es Nebrija primero, esa universidad que tienen de todo, ciencias, medicina, amplían el campus, pero en honor a este humanista y al autor de la primera gramática, Nifo.
15:51Ese considerado primer periodista con esa definición del periodismo útil, que al final, variado, es el periodismo que tenemos que hacer.
16:02Nifo nació un poquito por casualidad, pero nació en Alcañiz, en Teruel, y Pilar Narvión, que fue la primera mujer periodista española que fue directora en Pueblo.
16:16Entonces era todo como que todo encajaba. Es que ahora, espérate, siempre dudo, porque creo, ella fue directora adjunta, eso con seguridad, y no sé si al final fue directora un tiempo, pero, vamos a ver, fue la mujer que accedió a la dirección de un periódico por primera vez en mucho tiempo.
16:39Desde la República, no sé si entonces, ahora no quiero meter la pata históricamente, con lo cual me pareció que Nifo nos diría, venga, seguir haciendo, él sufrió y tuvo muchas dificultades, porque cuando me dieron el premio me empapé también mucho de Nifo, que desde la carrera lo tenía olvidado.
17:00Él tuvo que luchar mucho, y quién dijo que no haya que luchar, y creo que nos diría, venga, seguir haciendo este periodismo, y que claro, se asombraría de la inteligencia artificial, de la web, o no tanto, porque la historia de los medios es la historia del avance tecnológico, por otro lado.
17:21¿Te lo ha dejado?
17:22Bueno, es que, o sea, quiero decir, es que al final, que es un periódico ahora, es una empresa de tecnología.
17:29No, no va a ser nunca una empresa de tecnología, pero mira, a mí me gusta mucho citar a Julio Verne, en Miguel Strogoff, él pone, voy rápida, pone a dos corresponsales en Siberia, uno francés, otro inglés, perdón, ojalá hubieras sido español, francés e inglés,
17:48los colocan en una oficina de telégrafos de Siberia porque tienen que transmitir la crónica. En el siglo XIX, el telégrafo era ahora nuestro internet. Por el telégrafo, como la cinta se acababa, nace la pirámide invertida, había que decirlo, más importante al principio, porque te podías quedar sin poder transmitir.
18:11Ahora, internet ha hecho que sea un rombo infinito, no hay, vale, y a veces yo me enfado porque digo que no ponemos en el titular lo importante, ¿no?, porque tenemos que, bueno, hay que hacer el famoso clickbait, vale.
18:25¿Y qué dice Verne? Dice, los corresponsales eran muy diferentes, el inglés era muy elegante, el francés era más casual, diríamos ahora, pero ¿qué tenían en común? El dinero de sus empresas.
18:39Entonces, yo lo pongo como ejemplo de el periodismo necesita a la empresa, a una empresa que sea moderna, que tenga al servicio de los periodistas y de la sociedad los avances tecnológicos. Ahora, evidentemente, ahora hay un riesgo de que la tecnología, el algoritmo, la tiranía del click, claro, se nos coma, pero yo confío…
19:04Bueno, por eso somos periódicos y no somos una web o un programa o un grupo de amigos que se ponen a hablar de algo y consiguen muchos seguidores.
19:14O una red social. No, los medios no somos las redes y eso ha sido un mito que nos ha hecho mucho daño y eso es una realidad por la que tenemos que luchar, que la gente entienda que las redes no son los medios, que los medios nos debemos a un código profesional.
19:35Y a una responsabilidad, porque las redes, o sea, puedes decir…
19:40Una responsabilidad constitucional, el lazo con el inicio. Es que estamos en la Constitución y la gente tiene el derecho a la información y nosotros el deber de informar bien.
19:53Cambiando de tercio, las tres pertenecemos a un grupo en el que yo todavía no me he estrenado, pero que para quienes piensan que eres una mujer muy seria, aunque ya te han escuchado y te han visto cantar J, ¿qué es eso de las Raimundas? ¿Y por qué se llama así nuestro grupo?
20:10Bueno, es maravilloso. Es una maravilla.
20:13A ver, el grupo de las Raimundas…
20:15Que yo estoy, pero todavía no he oído nada.
20:18Pues te tenemos que poner…
20:20Cuenta, porque el grupo de las Raimundas…
20:22No, pero si aquí la entrevistada eres tú.
20:27Fíjate la periodista.
20:29Cruz, cuéntalo tú.
20:31Vamos a ver, pero un periodista tiene que saber escuchar. Yo siempre digo que una de las virtudes del buen periodista Chávez Nogales, el que es mi adorado Chávez Nogales, él dice que el oficio es mi técnica. Decía, es andar y contar. Andar, mirar, escuchar, contar. Y ahora me estaba entrando la pena negra porque después de cantar quedaba agotada.
20:58Bueno, las Raimundas es un grupo.
20:59¿Y por qué se llama así?
21:00Pues porque nos reunimos por primera vez en el restaurante La Raimunda. Y entonces, bueno, nos pareció un sitio, un nombre muy evocador. El Palacio de Linares, la historia de Raimunda, ese lugar…
21:17Para quien no lo sepa, dicen que Raimunda es el fantasma del Palacio de Linares, donde está ahora Casa América.
21:27Exactamente. Luego nos encontramos estupendamente unas mujeres muy variadas, de muchas, todas en el mundo de la comunicación y del periodismo. Nos hicimos unos estatutos.
21:38¿Un pin?
21:39Hay gente maravillosa que sabe hacer pin, cosas que nunca… Eso es como lo de Blade Runner, ¿no? Allí vimos… Yo vi cosas que nunca había pensado que podía llegar a ver, como que se sacaban de la manga pines.
21:56Y entonces quedamos en que invitaríamos a mujeres que nos iban a inspirar, pero bueno, que sobre todo con las que podíamos pasar un buen rato, reír, compartir experiencias y reímos muchísimo.
22:09Te invitamos…
22:10Me invitaron a venir a ver y me quedé.
22:13Y ya te hicimos.
22:14Porque es un sitio donde se está muy bien, te apetece quedar.
22:18Sobre todo es un grupo de amigas que tú dices, tengo tal, y la que puede, va a apoyar. Y eso es muy bonito, ¿no?
22:26Eso sí lo he comprobado en el chat, pero físicamente nunca he ido.
22:30Te he pasado una cosa, creo que en los estatutos pone que si pasa un tiempo y no se viene, te expulsan, pero con penalizaciones y cosas.
22:41Ya verás, tienes que venir.
22:43Chicas, voy a montar una en mi casa.
22:46Aquí queda dicho.
22:48Sí, sí, sí, delante del micro.
22:54Y además de Raimunda, eres una de las top 100 mujeres líderes y además eres parte del jurado.
23:01Es que fíjate…
23:03Es que eres muchas cosas.
23:04Mira, yo siempre digo, la noche en que llegué a mi particular Café Gijón, que para mí fue Madrid y hago esta frase que usábamos tanto del libro de Umbral,
23:16que era muy para artículos, para titulares, me dio una oportunidad muy interesante, muy apasionante, de dirigir un periódico como 20 minutos
23:28y luego de conocer a gente maravillosa.
23:31Conocí a Cruz.
23:33Perdona, Cruz no hace la lista.
23:35Conocí a Mercedes.
23:37Aprovecho para contarlo, la lista de las top 100 mujeres líderes no es la lista de mis amigas.
23:43O sea, ya me gustaría a mí…
23:44Es verdad.
23:45No, pero que lo digo porque hay 54 personas que forman un jurado, que lo eligen y que la deciden.
23:52O sea, que tú eres top 100 porque eres una de las primeras mujeres en dirigir un periódico,
23:57porque aquí lo hemos visto, que igual te cantas una jota, que te marcas la historia de Nifo, que de repente…
24:05O sea, que esto es por valía, que ya me gustaría a mí un año poder coger la lista y poner en mi lista a mis 10 mejores amigas.
24:11Pero vamos a ver, entonces, efectivamente, te conocí en un andén de Antequera.
24:15De Antequera, el pueblo de mi madre.
24:17Donde íbamos a homenajear al sol de Antequera y aprovecho para dar un aplauso y mi homenaje a esos periódicos centenarios
24:25y a la prensa regional y local tan importante, tan importante.
24:30Pero también conocí a Mercedes Bülick, que era la impulsora de top 100.
24:35Bueno, ella fue la fundadora.
24:36La fundadora. Cuando me vi allí fue otra de las cosas Blade Runner, que en este caso positivas,
24:41que no podía imaginar, que vi más allá de esa niña o ese adolescente de Barbastro.
24:48Y luego conocí a través de ti a Pramp, a Rocío Mora y Rocío Nieto.
24:56Que te quieren con locura.
24:58Y es mutuo, porque esa labor tan valiente que hacen y tan imprescindible, entonces, bueno…
25:04Es que somos muy piña, ¿verdad? Es que se imaginan cuando ven lo de la competencia y somos…
25:10No, que va.
25:11Al final somos personas, somos mujeres y somos gente.
25:14Y somos amigas, ¿no? Quiero decir, al final puedes… Yo contigo puedo contarte,
25:19porque todo el mundo ve solo el brilli brilli de los éxitos,
25:22pero los malos momentos de la tensión y eso nos entendemos y lo vivimos y lo compartimos.
25:29Completamente. Entonces creo que es muy importante la generosidad, la amistad.
25:35Es muy importante en la vida saber reconocer el talento ajeno.
25:40Cuando digo esto me parece de perogrullo, porque dices… ¿Quién puede no reconocerlo?
25:45¡Qué absurdo! Pero bueno, es muy importante recordar que hay que reconocerlo.
25:49Ocurre.
25:50Claro. ¿Qué significa algo como top 100?
25:53Que estás reconociendo el talento de las demás, en este caso de las mujeres.
25:58¿Por qué? Porque ha sido muy difícil durante mucho tiempo.
26:03Ha estado más oculto. Las agendas estaban llenas de nombres de hombres.
26:10Y yo estoy, ya verás, en una iniciativa del Parlamento Europeo, de María de Andrés,
26:16que es top 100, que es dónde están ellas.
26:20Claro, y es recordarnos que tenemos que hacer las listas, los artículos de opinión,
26:27los foros, los debates, teniendo en cuenta que el mundo está hecho de hombres y de mujeres.
26:35Eso antes estaba muy descompensado. Y entonces cuando dicen… ¿Por qué solo mujeres?
26:40Bueno, porque hay que ir rellenando la agenda, hay que ir rellenando esos huecos
26:46con los nombres de las mujeres que no estaban en esas agendas verdaderas y metafóricas.
26:53Entonces, bueno, creo que es una labor muy interesante y de la que no hay que cansarse nunca.
27:00Creo que el problema es nunca cansarse. Y si nos cansamos, vale.
27:06Hacemos terapia.
27:07Hacemos terapia. Nos quejamos un poquito y venga, vamos en la montaña y hacemos un proceso.
27:14Lo que no hay que tener, yo creo, es autocompasión.
27:17Nunca, nunca, nunca.
27:18Ay, pobrecita de mí. Es que no sé qué. Es que eso no te lleva a ninguna parte.
27:24Jamás. Mira, a las jóvenes, porque a los chicos nunca tuve la oportunidad de decirles esto,
27:31pero a las chicas jóvenes que llegaban a hacer prácticas o que me pedían un consejo o que venían,
27:37yo les decía, y cuando veía, lo siento, puedo parecer dura, pero creo que se me va a entender,
27:42y van a hacer un puchero. Yo les decía, por favor, nunca lloréis delante.
27:47O sea, no lloréis en público en ese momento. Hablo de hace muchos años.
27:53Y en general, digo, llorar con una amiga, con un amigo, con vuestras familias, pero no lloréis en público.
28:02Si lo podéis evitar.
28:03En el bolso hay que llevar al lado del kleenex la barra de labios.
28:06Exactamente.
28:07O sea, tú te secas todo esto, te pintas tus labios y vas.
28:10Y se acabó.
28:11Y nadie te va a tener pena.
28:13No, por eso. No, no, no. A continuar.
28:16Oye, y ahora que hablas de esto, que en Arréglate que nos vamos sale bastantes veces en las conversaciones
28:23que es el síndrome de la impostora. ¿Tú lo has sentido alguna vez?
28:27Pues fíjate, he luchado para no sentirlo. Cuando he ido a tenerlo...
28:33Es que en Barbastro somos muy batalladores, muy batalladoras.
28:37Entonces, cuando he ido a tenerlo, no, me he negado. Fíjate, no he caído en él.
28:46He ido a tener tentaciones y he dicho, pero mi pregunta cuando siempre es,
28:52bueno, ¿y esto se lo harían a una encarna que se llamara...?
28:58Encarno.
28:59Encarno, ¿verdad? Encarno no lo podemos traducir.
29:02Generalmente me contestaba no, no se lo harían.
29:05Y entonces yo decía, venga, estoy aquí como podría estar cualquier otra persona
29:13con toda mi vocación, con todo mi esfuerzo, con todo mi oficio y vamos a por ello.
29:20Y entonces he luchado para no caer en él, pero la tentación acecha.
29:25Chicas, o bueno, chicos...
29:28Bueno, y ahora yo que soy su amiga lo digo que hay veces que lo tienes.
29:32Porque yo cuando te he llamado para decirte algo me dices, ay, ¿yo por qué?
29:37Bueno, bueno, a ver...
29:38Yo bueno, pero ¿yo por qué? O sea, aquí vamos todas de valientes y al final...
29:42Pero mala eres, ¿eh?
29:44Pero no nos oía nadie.
29:47Tú luego llegas y disimulas.
29:50Pero luego efectivamente sales al escenario y te transformas como las buenas actrices.
29:58Eso como me decía mi abuela a mí, que era muy graciosa, me decía,
30:02hay artista y no de escenario, pues eso.
30:05Y lo haces el paripé, pero que lo sientes, claro que los corazoncitos lo sienten.
30:11Por eso he dicho que he luchado, que luchas.
30:15Ha dicho dos cosas muy importantes y es que ha luchado para no sentirlo
30:19y que no se puede llorar en público.
30:21Bueno, bueno.
30:22Es decir, eso habla de...
30:27Claro.
30:28Del carácter de Aragón.
30:30O sea, el carácter de Aragón que es poca cosa, ¿no?
30:33Con razón al Conde de Aranda le llamaban la mula aragonesa.
30:36Efectivamente, efectivamente.
30:39¿Y qué noticia te ha hecho más feliz dar?
30:42Pues mira, siempre que...
30:44Por ejemplo, claro, lo último que hemos dado, la tregua de Gaza.
30:48Ya sé que es frágil, no sabemos qué pasará.
30:53Pero bueno, todo lo que ha supuesto un avance, eso en el plano mundial.
30:59Pero fíjate, luego me hacen muy felices las pequeñas noticias,
31:04los pequeños avances.
31:06Una carretera donde había muchos fallecidos en un accidente de tráfico
31:11y de repente se desdobla y se arregla esa carretera.
31:17O avances contra la trata.
31:20Por ejemplo, cada vez que hay un avance,
31:23que ha habido un avance legislativo, bueno, eso ha estado muy complicado.
31:27Bueno, a ver si lo terminan ya.
31:29A ver si lo terminan ya porque, madre mía, qué pesadilla.
31:33De verdad, lo que les va a costar.
31:35Les va a costar mucho.
31:36Pero bueno, todas esas...
31:37Demasiados intereses creados.
31:38Pero es que eso es una cosa, una vergüenza.
31:40O sea, que todavía estemos arrastrando eso.
31:42Es que me he confundido.
31:43Esa me gustaría darla, esa me gustaría darla.
31:45Pues ojalá la des muy pronto.
31:46Sí, por ejemplo, esa me parecería importantísima.
31:49Pero bueno, cada vez que damos noticias que dan voz a gente que ha estado,
31:56o que está perseguida o que está discriminada
31:59y que vamos dando un avance, eso me hace muy feliz.
32:04Pues...
32:05Colorín colorado.
32:06¿Queréis que cante otra?
32:08No hay tiempo.
32:09Por favor, sí.
32:10Otra, venga, sí.
32:11No, no.
32:12Es que como han dicho, colorín colorado.
32:14Digo, bueno, ahora me puedo...
32:15Venga.
32:16No, no, no, ya no.
32:17Venga, una...
32:18No, por favor, no.
32:19Ahora cantaros algo de Rafael Acarrao.
32:21Quiero una broma.
32:22De Rafael, fíjate, de pequeña.
32:23A ver una de Rafael.
32:24No, no, no.
32:25Venga, sí, sí, que vamos a terminar con una canción de Rafael.
32:27No debemos, no debemos.
32:28En homenaje que está...
32:29Que seguro que si te oye le va a hacer muy feliz.
32:31Que has dicho colorín colorado y como soy muy, muy...
32:35Cállate, no te hagas rogar, que esto es un...
32:37Que ahora no me sale ninguna, de verdad.
32:39Escándalo.
32:40Escándalo.
32:41Pero con vosotras, venga, las tres.
32:45Si no me hacéis coros, no.
32:46Bueno, esto ha sido todo por hoy.
32:48Es una pena porque es que el tiempo aquí pasa volando.
32:51Me ha encantado que conozcan a Encarnas Amitier,
32:54una de las mujeres que ha contribuido a que la historia de las mujeres en el periodismo
33:00empiece a tener nombres femeninos.
33:04Yo creo que es un lujo y un acierto que siga siendo presidenta de 20 Minutos.
33:10Cuando lo lean, piensen que esta mujer con esta fuerza y este empuje está detrás.
33:17Y nos tenemos que ir.
33:18Me da muchísima pena.
33:19Muchísima pena.
33:20Tienes que volver.
33:21Pero tienes que volver porque tienes una energía...
33:25Con una jota bien aprendida.
33:26Sí, ensayada y todo eso.
33:28Pero bueno, oye, Pedersa, está muy bien.
33:29Oye, quedaros con la letra, que es tan bonita.
33:31Es muy bonita.
33:32Darle la música y pensar en la letra.
33:34Luego a YouTube a ponerla.
33:36Muy bien, muy bien.
33:38Por un artista.
33:39¿Cómo se titula?
33:40¿Cómo se titula?
33:41Y en el alto el Pirineo.
33:42Ah, mira.
33:43Soñé que la nieve ardía.
33:45Porque al final es...
33:47En el alto el Pirineo soñé que la nieve ardía.
33:50Bueno, con lo del cambio climático todavía lo mismo.
33:52Lo vemos algún día.
33:53Qué horror, qué horror.
33:54Todavía lo memoreas.
33:55Que no, que no, que no.
33:56Que no, que no.
33:57Bueno, pues nada.
33:58Chicas, ha sido un placer.
33:59Nosotras nos vemos la semana que viene, querida.
34:00Sí.
34:01¿Sí o no?
34:02Claro que sí.
34:03Bueno, y mañana seguramente también.
34:04Pero no en Arreglate que nos vamos.
34:05Pero no en Arreglate que nos vamos.
34:06Y estamos en, ya sabéis, en Magas, en Español, en YouTube y en todas las plataformas de podcast.
34:07Muchísimas gracias a quienes estáis haciendo posible este sueño.
34:08Muchísimas gracias a ti.
34:09A vosotras.
34:10Porque no solamente son quienes nos escuchan, también sois las personas que nos regaláis
34:11vuestra presencia.
34:12Y nada.
34:13Y millones de gracias por escucharnos.
34:14Millones de gracias.
34:15Gracias.
34:16Ha sido un placer.
34:36Gracias.
34:37Gracias.