Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Según Kafka, un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros.
00:30Además, hace unas entrevistas con autoras casi semanalmente con nosotras, desde su podcast
00:38Autoras de Palabra con Rosa, porque hoy está aquí Rosa Sánchez de la Vega, más conocida
00:43como Rosa pasapágina.
00:45¡Qué ilusión, Rosa!
00:47Muchas gracias por invitarme.
00:48Ilusión la mía de estar aquí en Arreglapete, que nos vamos, y me encanta vuestro podcast,
00:53por cierto.
00:54Ya lo hemos dicho mil veces y siempre lo decimos, además, porque nos encanta y porque es así,
00:58que aquí se viene a pasarlo bien.
01:00Bien, pues estoy dispuesta a ello.
01:01Entre amigas, así que cero presión, que ya te he visto un poco nerviosa.
01:07Como siempre Cruz dice que luego me salto a las presentaciones, pues voy a decir que
01:10antes de estudiar periodismo, estudiaste empresariales.
01:15Qué chica más lista.
01:16Tú eres de esas personas para las que la pandemia fue un revulsivo, porque de ahí,
01:22de alguna manera, ahí empieza tu aventura, Rosa pasapágina.
01:26Bueno, en realidad estaba en un programa de radio anteriormente, de dos horas de contenido,
01:34siempre cultural, y ya ahí empecé a entrevistar a alguna autora o autor cada semana.
01:40Es verdad que con la pandemia se cerró, como en todos los sitios, pero no pudimos volver
01:45a la emisora porque se vendió.
01:47Así que, como soy muy inquieta y estar tanto tiempo en casa sin poder hacer nada me estaba
01:53volviendo loca, decidí hacer entrevistas desde casa, y eso fue mi aprovechamiento
01:59de la pandemia.
02:00Efectivamente.
02:01Y se acabó la pandemia y yo te conocí entrevistándome y me di cuenta de que sabías leer fenomenal.
02:09Es que yo creo que eso es lo que se nota cuando alguien te entrevista.
02:13Tú te das cuenta.
02:14Primero, si se ha leído el libro, no se lo ha leído, porque hay gente que a los pobres
02:17les dan así como a salto de mata, tal, y entonces te das cuenta que tienes que ayudarles
02:21un poco más.
02:23Esa forma de leer que te hace que tú dudes hasta de lo que has escrito, porque a mí
02:29me preguntaba, pero tal, y yo pensaba, pues esa parte del personaje no lo tengo claro,
02:33pero claro, es lo coherente.
02:35Esa forma de leer tuya, qué bien lees, ¿no, Rosa?
02:38Pues hombre, supongo que sí.
02:41A ver, yo creo que más que leer es importante meterse en el libro.
02:47No vengo a dar lecciones de nada, pero yo me doy cuenta, o sea, tú te pones a leer
02:52y estás metida dentro.
02:54Hay muchas cosas que escribís, muchas frases que decís, que yo no sé si sois conscientes
02:59del contenido que tienes realmente.
03:01Y yo las aprovecho.
03:03Qué bueno.
03:04¿Y tú recuerdas el primer libro que te marcó, ese que nunca olvidarás?
03:08Sí, suena un poco tópico, pero es así, Cien años de soledad.
03:15¿Pero a qué edad leíste Cien años de soledad?
03:17Ese es el libro que yo recuerdo que me marcó, pero yo empecé a leer, entiendo que como
03:21todo el mundo, desde que empiezas a leer, aprendes a leer.
03:24Pero el libro como tal, como que me marcase ya, iba a decir, de adulta, pues ya vas consciente
03:30de lo que es.
03:31Bueno, el libro antes, Cien años de soledad, no lo leíamos a los quince en el colegio.
03:35A los quince en el colegio lo leí yo con bastante oposición de mi padre.
03:39Oposición de tu padre.
03:40Sí.
03:41Yo te voy a decir una cosa, esto de que te obliguen a leer en el colegio es algo totalmente
03:47poco producente.
03:48Es decir, tú no puedes obligar a un niño a leer un libro determinado.
03:50Tú tienes que tener la herramienta y ser capaz de que ese niño lea ese libro, pero
03:56nunca por obligación, porque ahí estás perdiendo un lector futuro.
04:00Y eso lo hemos sufrido todos, algunos con acierto, pero la mayoría no.
04:06Pues yo no tengo ningún trauma, a mí me obligaron a leer muchísimos libros en el
04:10colegio.
04:12Y la verdad es que, entre los que me gustaban y los que creo que también te da como una
04:17cultura de base, ¿no?
04:18Sí.
04:19¿Tú crees que a los quince años tú hubieras leído…?
04:20Bueno, tú a lo mejor sí, porque eres más… ¿Pero tú crees que la mayoría de los niños
04:24de mi clase se hubieran leído Cien años de soledad?
04:27No.
04:28No, pero Cien años de soledad… A ver, yo este ejemplo lo he puesto porque a mí me
04:32marcó.
04:33Pero tú imagínate, a ver la memoria, por ejemplo, no sé, Pío Baroja, Miguel Dunamuno,
04:39todo es cultura de base, el Quijote, por supuesto que sí, pero de verdad que la imposición
04:44no es buena.
04:45Ya, pero es que si no tienes un alumno a los 16 años, probablemente no te lo vas a leer
04:50jamás.
04:51Fíjate, y una cosa…
04:52Pero ten habilidad para que lo leas y que sea obligatorio.
04:54Ya, bueno, eso sí que puede ser.
04:55Ahora que has dicho Cien años de soledad, ¿has visto la serie?
04:57Sí.
04:58¿Y?
04:59Pues mi comentario fue, es de las veces que la serie desmerece al libro.
05:05Que solita me estoy quedando yo con esta cosa, mira.
05:09A mí me encantó.
05:10A mí me encantó.
05:11A mí me pareció…
05:12Ojo, no he dicho que no me guste.
05:13No, no, ya, ya, ya.
05:14Bueno, claro, es que yo creo que es una novela.
05:18Es una obra maestra.
05:20Pero a mí me parece que esa voz en off… Bueno, primero es una producción con una
05:24inversión y que hay mucha gente que si no, no se va a leer el libro.
05:28Y me parece que esa voz en off, con los adjetivos esos desgarradores que tiene este hombre en
05:35la prosa, a mí, la verdad, me ha encantado.
05:38Fíjate, a mí lo que me ocurrió con la serie es que me dio muchas ganas de volverme a leer
05:46el libro.
05:47Bien, claro.
05:48Es decir, creo que es una serie que, lo que dice Cruz, está muy bien hecha, la producción
05:52es maravillosa, los actores están de cine.
05:54Sí.
05:55Pero el problema es que tú no puedes llevar ese pedazo de obra maestra a una serie de
06:02televisión.
06:03Es muy difícil.
06:04Vale, entonces lo vamos a separar.
06:06Por un lado tenemos el libro y por otro lado tenemos la producción.
06:09La producción es muy buena.
06:11Las actrices son una pasada.
06:14Pueden leer sus entrevistas en Magas.
06:16Ya hemos entrevistado a Úrsula y a Pilar Ternera.
06:19Sí, para mí es un personajazo.
06:21Bueno, Úrsula, pero es que además…
06:23Es el personaje.
06:24Sí, sí.
06:25Úrsula es un personajazo.
06:26Pero…
06:27Bueno, y Pilar Ternera también es un personaje.
06:29También, también.
06:30Pero lo que quería decir es eso.
06:32No podemos decir vamos a unificar el libro con la serie.
06:37Son cosas completamente distintas.
06:39Yo no he visto o no he sentido cosas que sentía a lo mejor al leer el libro.
06:46Y al revés, porque el tema visual es distinto.
06:50Pero no lo compararía.
06:52Fíjate, veníamos a hablar de libros y hemos hablado de una serie.
06:54Pero es que veníamos a hablar de libros, que tampoco veníamos a hablar de libros,
06:57pero sí con Rosa y el día de la gala de las Top 100
07:02estuvimos charlando de que iba a venir a Arréglate que nos vamos.
07:07Me dijo yo, tengo muchas ganas de hablar de la edad.
07:10Ah, bueno.
07:11Y le dije, coge oro puentes.
07:13Pero mira, podemos hablar de la edad de cualquiera menos de la de Charo.
07:17No pretendo.
07:19Un día, Rosa, me hace mucha gracia porque siempre estamos con la broma
07:22de que yo no sé cuántos años tiene Charo.
07:24Es verdad.
07:25Ni tú ni casi nadie.
07:26Y entonces un día le dio así como un ataque de amor y me dijo,
07:30mira, te voy a decir la edad que tengo.
07:32Y yo digo, no, no, por favor, no, no, que me encanta saberlo.
07:35Pero que me hacía gracia esa conversación porque es verdad
07:40que tú querías hablar no de la edad, sino del edadismo
07:44y de cómo estamos viviendo ahora mismo este momento.
07:47Sí, porque es una cosa que me molesta.
07:51Me molesta.
07:52No sabía que iba a estar tan reivindicativa en la entrevista,
07:55pero voy a aprovechar.
07:57Vamos a ver, no se trata de tener que decir la edad que tienes.
08:00Eso cada uno allá.
08:02Pero ¿por qué la sociedad se empeña tanto en mandarnos anuncios
08:07sobre quieres aparentar cuatro años menos?
08:10¿Quieres rejuvenecer?
08:12No, yo quiero llegar a la madurez.
08:15¿No quieres rejuvenecer?
08:17Con cosas...
08:18O sea, dices estéticamente.
08:20Estéticamente.
08:21Te quitan aquí cuatro años de golpe.
08:23Pero ¿no te parece que es un mensaje equivocado que te estén...?
08:26O sea, que tengas que parecer más joven de lo que eres.
08:29Exactamente, sí, porque yo quiero ser como soy.
08:33Claro que me gusta mucho más hace diez años o no, no lo sé,
08:37pero no puedes mandar ese mensaje.
08:39Entonces, ese era el comentario que te hice,
08:41porque creo que es un error.
08:43Creo que hay mucha gente de mi edad o diez años menos,
08:48que ya tengo una edad,
08:49que está muy machacada con ese tipo de cosas
08:52y yo creo que ahí hay que hacer algo.
08:54Mira, y además cuando tú dices, tengo no sé cuántos años,
08:57o sea, yo tengo 52 y me dicen,
08:59ah, pues no lo parece.
09:01Y entonces yo siempre,
09:02porque ya no vas a meter en la discusión de si lo parece o no lo parece.
09:05Yo siempre digo ya, pero los tengo.
09:07O sea, porque es que al final la edad que tenemos es la edad que tenemos,
09:11el cuerpo es una máquina y el cuerpo por mucho que lo cuides,
09:14pues va teniendo sus cositas y te duele.
09:16Exactamente.
09:17Y yo digo, vale, yo te dejo, te lo compro.
09:20Dime la edad que te parece que tengo.
09:22Vamos, no me meto en esos rengenales,
09:24pero luego le digo, sí, sí, pero yo la tengo
09:27y a mí me duele la espalda como una señora de 52,
09:30me canso como una señora de 52, o sea, me fastidia.
09:32Pero eso es así, a ver, yo tengo 60,
09:35quiero decir, pues vale, pero de verdad no...
09:38Ah, pues no lo parece.
09:39Gracias.
09:40Pues mira, tengo una amiga que me dijo,
09:42cuando dices la edad, te dicen,
09:44rápidamente te está escuchando con una sonrisa,
09:47pero al mismo tiempo está mirándote de arriba abajo
09:49porque está buscando realmente la edad en tu piel o en tu cara.
09:54O sea, qué mal, luego tenemos que decir la edad.
09:56Me voy con Charo.
09:57Pues yo me voy a hacer una camiseta,
09:59yo es que paso de lo que pienso.
10:00A mí también, fíjate, a mí me importa poco,
10:03pero de verdad que eso, ¿no estáis conmigo que debería de cambiar?
10:06Sí.
10:07Esos mensajes de productos de...
10:11Bueno, probablemente tendría que cambiar,
10:13sí, la obsesión que se está produciendo.
10:15Esa obsesión, eso es, es que ahí no vamos bien,
10:17porque nos hace sentirnos mal, queremos...
10:19O sea, yo creo que se trata de madurar siendo tú.
10:22Oye, hablando de sentirse mal,
10:25uno puede llorar por muchas cosas,
10:27pero me imagino que habrás tenido momentos de conmoción
10:30cuando entrevistas.
10:32¿Con quién has llorado?
10:34Yo.
10:35¿En qué entrevista has llorado?
10:38Pues es que no he llorado...
10:41Externamente no he llorado.
10:43¿Ah, no?
10:44No.
10:45Qué bueno, qué buen control.
10:47Sí, pero sí que he llorado por dentro.
10:50Acabo de entrevistar a una persona,
10:52porque es la que tengo más reciente,
10:55y entonces lo paso mal.
10:58Esa amiga ya ha estado aquí, puedes decirle.
11:00Lo sé, Fabiola.
11:01Fabiola Martínez.
11:02Martínez.
11:03Que ha escrito un libro estupendo, estupendo.
11:05Buenísimo.
11:06Desnudando su alma.
11:07Muy valiente.
11:08Y eso, hay que ser valiente.
11:09Muy valiente.
11:10Hay que ser valiente, porque además ya se ha metido bastante
11:12con su vida, como para que encima...
11:14Eso es.
11:15Está dando un testimonio valiente, que la verdad...
11:18Que puede hacer mucho bien.
11:19Sí, pero sí que es verdad que ha habido entrevistas
11:22que hay muchísima emoción en ella,
11:24que te está contando cosas.
11:26No necesariamente que sean autobiográficas,
11:28sino la forma de contarlo.
11:29Yo, por ejemplo, me emociono mucho,
11:31como te lo decía antes, en cosas que escribís.
11:34O sea, yo le saco esa sustancia, ese jugo,
11:38y ahí sí que me emociono.
11:40Pero me controlo bastante.
11:42Puedo llorar luego en el coche.
11:43¿Y alguna vez has llorado de risa?
11:46De risa lloro más.
11:48Pero ¿y entrevistando?
11:50¿Entrevistando?
11:51Pues no sé.
11:52Si tengo que hacer memoria es que no.
11:54Pero me río mucho.
11:56Lo que pasa es que me tengo que controlar.
11:59Cruz, porque claro, estás haciendo una entrevista.
12:01O sea, no puedes perder la risa
12:04por perderte por la risa.
12:06O sea, pero graciosas.
12:08Hay personajes muy graciosos.
12:10Fíjate, os voy a decir una cosa
12:12que a lo mejor os parece rara.
12:15Pedro Simón es una persona
12:17con una sensibilidad brutal,
12:19que escribe sobre cosas,
12:22procesos que pasa la gente, tristes.
12:25Me encantó Los Ingratos.
12:26Los Ingratos es una maravilla.
12:28Es un gran escritor.
12:29Los Ingratos me encantó.
12:30Y los siguientes, creo que es el actual, ¿no?
12:33Los Ingratos, los siguientes y los…
12:38Bueno, el último, que es el de ver envejecer a los padres.
12:43Yo lo he intentado, pero no he sido capaz.
12:45Tiene una sensibilidad especial.
12:47Entonces, cuando le estás entrevistando…
12:49Yo lloré con Los Ingratos.
12:50Leyendo Los Ingratos,
12:51yo estaba terminando el libro
12:53y estaba y de repente llega mi marido a casa
12:55y me dice, ¿pero qué haces?
12:56Y yo…
12:57Vete, vete, que te estoy terminando.
12:59Es un libro muy bonito.
13:00Muy bonito.
13:01Muy bonito.
13:02Pues él, dentro de su forma de escribir
13:04y su forma de contar,
13:05cuando le estás entrevistando,
13:06tiene una especie de chascarrillo
13:09que nunca sabe si realmente está de broma o no.
13:12Entonces, ahí sí que me tengo que controlar
13:14porque me contagio.
13:15Yo le miro, nos reímos los dos
13:16y decimos, no, no puede ser.
13:18Tenemos que estar calladitos
13:19que esta es una entrevista seria.
13:22¿Y alguna vez te ha decepcionado?
13:24¿O has pensado que te ibas a sentar con alguien
13:26que te gustaba muchísimo
13:28y ha llegado el momento y has dicho,
13:29pues tampoco es para tanto?
13:32A ver cómo te lo digo.
13:34Sí.
13:36Lo esperábamos menos.
13:39¿Tendemos a confundir al personaje con la persona?
13:43Casi siempre, pero para mal.
13:45Quiero decir,
13:46a veces piensas que esta persona
13:49va a guardar una distancia
13:51porque, no sé, quizá
13:53lo que él expresa físicamente
13:55o cuando está presentando un libro
13:57es muy distinto a lo que hay realmente
13:59cuando se sienta contigo.
14:01Bueno, dinos el nombre.
14:03¿Nombres?
14:04Es que no, de nombre es fatal.
14:06¿De nombres de decepciones no?
14:07De decepciones no debo.
14:09Vale.
14:10Solo te puedo decir una cosa,
14:11ya que estamos aquí,
14:12que nadie nos va a escuchar,
14:13que hay un autor al que yo había entrevistado,
14:16ya me decepcionó en la entrevista
14:18y tuve una historia en la feria del libro,
14:21porque sabéis que voy con el micrófono
14:22por la feria del libro,
14:23nada, 30 segundos,
14:25pero lo pasó genial
14:26y entonces esa persona tuvo el valor
14:29de dejarme en ridículo.
14:32¿Y cómo se te deja en ridículo a ti?
14:34Pues se me dejó en ridículo de la siguiente forma,
14:36si tú vas con el micrófono,
14:38pides 50 permisos,
14:39sabes a lo que vas,
14:40que son 30 segundos,
14:41y entonces se pone a gritar a viva voz
14:43y te dice que le estás estropeando
14:46la fila de firmas.
14:50No suena bien, ¿verdad?
14:51No, pero…
14:52Pero ¿y había mucha fila?
14:54Sí.
14:55Bueno, pues qué suerte.
14:57Paréntesis.
14:59Qué suerte,
15:00porque hay mucha gente que la feria del libro,
15:02hay escritores con libros extraordinarios
15:07buenísimos
15:08que no tienen a nadie esperando,
15:10buenísimos.
15:11El año pasado hice dos días en la feria del libro,
15:14tuve un día extraordinariamente bueno
15:16y un día malo.
15:17O sea, quiero decir que encima
15:19alguien que trata así a la gente…
15:21No, es que no se puede tratar así a la gente.
15:23No, por supuesto que no.
15:24Yo me hubiera salido de la fila,
15:25yo es que soy…
15:26Ah, no, yo no, yo me fui.
15:27Te fuiste, ¿no?
15:28No, pero digo, si hubiera estado allí
15:29esperando a que me lo firmara…
15:30Ah, sí, porque ya no te gusta, ¿no?
15:31Ya pierdes como el interés.
15:32Ya dices, no quiero que me lo firme.
15:34Y cuando no escribes
15:35y no haces entrevistas
15:37y no lees libros,
15:38¿qué haces tú en la vida?
15:40Pues si preguntaras en casa,
15:42te dirían que solo leo.
15:43Incluso fines de semana.
15:45¿Dormir duermo poco?
15:46Pues mira, me gusta mucho pasear.
15:48Pasear con mi perro me encanta.
15:50Paseo unas dos horas al día, repartidas.
15:53Y cuando puedo,
15:56que son pocas veces,
15:57me encanta ver el mar.
16:00O sea, aunque sea sentarme a ver el mar
16:03o pasear antes de que salga el sol.
16:05O sea, a mí me gusta el mar,
16:07pero sin playa.
16:08¿Qué mar?
16:09El norte.
16:10Siempre el norte.
16:11Asturias, Cantabria.
16:13Aunque sea en invierno, me vuelve loca.
16:15Es el mejor regalo que me pueden hacer.
16:17Qué bonito, mira.
16:18Es muy romántico, ¿no?
16:20Bueno.
16:21Pero sola.
16:22Me encanta la soledad.
16:25No quiero bullicios.
16:26Os podéis venir, ¿eh?
16:29O sea, el mejor regalo que me pueden hacer
16:31es dejarme que me vaya sola
16:33a mirar el mar.
16:34Bueno, mira, me hicieron un regalo en mi cumpleaños.
16:37Fueron 60 años que fue.
16:39Yo no sabía dónde íbamos.
16:40Solo decía, por favor, que podamos ir todos.
16:43Mi marido, mis hijos, mis nueras.
16:45Y tengo un perro y mi hijo otro.
16:47Entonces fue.
16:48No sabía dónde me llevaban
16:50y me llevaron al norte,
16:51a una casa rural.
16:52Era invierno.
16:53Yo los cumplo en diciembre.
16:55O sea, era una aldea.
16:58Yo cuando llegué, digo,
16:59¿me habéis traído a una aldea?
17:00Me iba a poner cara sonriente,
17:01porque claro.
17:02Gracias, gracias.
17:03O sea, fue un fin de semana precioso
17:05porque estaban todos
17:06y estábamos en el mar,
17:07que era lo que quería.
17:08Aunque hacía una ventisca que te mueres,
17:10pero ahí bien.
17:11Pero tú te asomabas por la ventana
17:12y veías el mar.
17:13No, no, no.
17:14Iba, ¿eh?
17:15Yo voy.
17:16Aunque llueva y haya ventisca.
17:17Sí, sí.
17:18Si mi perro hablase,
17:19igual me decía que no.
17:20Pero paseas, no te bañas.
17:21O te bañas también.
17:22Paseo, paseo.
17:23Paseo, paseo.
17:24Recomiéndanos un libro
17:25que te haya impactado mucho, mucho
17:27en los últimos meses.
17:29Un libro que me haya impactado mucho, mucho.
17:31Pues mira,
17:32es muy reciente.
17:34Es el de Rosa Montero.
17:36El último de Rosa Montero
17:38que despide a un personaje...
17:41Jolín, como si...
17:44Por favor.
17:46El último de Rosa Montero
17:48que era una trilogía
17:49que despide a su personaje
17:53y me ha impactado mucho
17:54porque es el personaje
17:56que más próximo está a ella
17:59y porque nos alerta
18:01sobre lo que somos capaces
18:03de destruir, los seres humanos,
18:06sobre la inteligencia artificial
18:08que nos va a poder
18:09porque vamos a tener
18:10una superinteligencia...
18:11¿Pero destroza a un personaje
18:12de su obra o a una persona?
18:14No, no destroza.
18:15Acaba con el personaje
18:16en cuanto que acaba la serie.
18:17Ah.
18:18¿Vale?
18:19O sea, y no lo mata.
18:20Que siempre que hacen una serie
18:22lo que suelen hacer con el personaje
18:24es, pues, matarlo para...
18:26Llaman animales difíciles.
18:27Animales difíciles.
18:29Es un libro muy bueno.
18:30No es necesario que leas los anteriores.
18:33Pero es una pasada.
18:35Rosa Montero tiene el premio
18:36Maga de Magas.
18:37Es una pasada, sí.
18:38Además la hemos entrevistado también
18:40en el podcast.
18:42Es brutal.
18:44Es que además te hace ver muchas cosas.
18:46Conoce muchísimo de ciencia.
18:48No lo sabía.
18:49Le encanta la ciencia.
18:51Bueno.
18:52Es que un...
18:53Es muy curiosa Rosa.
18:55Sí.
18:56Es que al final la curiosidad,
18:57él es lo que une a la gente
18:59que tiene entusiasmo.
19:01La entusiasmo y la curiosidad
19:02siempre van de la mano.
19:03Es necesario además.
19:04Pues yo confieso que a mí,
19:06por ejemplo,
19:07hay la literatura...
19:09La novela negra no me interesa mucho.
19:11O sea, bueno, nada.
19:12En realidad, nada.
19:14¿A ti hay algún tipo de literatura
19:16que no te interesa?
19:17Pues me ha costado mucho
19:19leer la literatura romántica.
19:22Afortunadamente la literatura romántica...
19:24Digo afortunadamente para mí, ¿eh?
19:25Ojo, no quiero malos entendidos.
19:27Ya no es tan...
19:29¿Cómo lo digo?
19:30Tan dulce, tan pastelera.
19:31Tiene muchas más cosas.
19:33Eso me costaba mucho.
19:35Porque no...
19:36Es que el amor ha dejado de ser pasteloso.
19:38No.
19:39Es que yo creo que la literatura romántica
19:41no tiene que ver con el amor
19:43cien por cien.
19:45Quiero decir, tú puedes encontrar amor
19:47en novelas negras,
19:49o en thriller.
19:50Puedes encontrar una historia de amor preciosa,
19:52pero no tiene por qué ser,
19:54estar todo concentrado
19:56en una literatura romántica.
19:57El romanticismo ese que te decía yo
19:59dulzón,
20:01no me gustaba.
20:02Quizá...
20:03No sé, no era capaz de entenderlo.
20:05Bueno.
20:07Cuéntanos a qué...
20:09Es que escritor o escritora
20:11que ya no viva,
20:12te gustaría haber entrevistado.
20:14Pues me hubiera gustado entrevistar,
20:16por supuesto, a...
20:18Mira, esto de la cabeza
20:20de los 60 años me cuesta.
20:23Primer premio...
20:26Primer premio...
20:28Nadal.
20:29La nada.
20:30Nada.
20:31Carmen Laforet.
20:32Carmen Laforet.
20:33Carmen Laforet.
20:34Me hubiera encantado.
20:36Y me hubiera gustado mucho
20:38entrevistar a...
20:40a mi favorito de novela negra,
20:43que...
20:45Hamnet.
20:46No.
20:48Que también ha muerto ya.
20:50Mankell.
20:51Ah.
20:52Mankell.
20:53Era increíble.
20:54Yo creo que fue el...
20:56el que empezó a...
20:58a escribir novela negra de verdad.
21:00Que luego ha derivado en muchos thrillers
21:02y muchos tipos de novela,
21:04pero él era una pasada.
21:07¿Y el True Crime te interesa?
21:09Bueno...
21:11Depende.
21:12Depende.
21:13Porque...
21:14Podría cantar la canción esa de...
21:16¿De qué depende?
21:17Si está bien escrito, sí.
21:19Porque...
21:20Es que está derivando en muchas cosas.
21:23Y no todo vale.
21:25O sea que sí me interesa.
21:26Si está bien hecho, sí sabe engancharte
21:28y sabe llevarte.
21:29Entrevistaste a Cruz Morcillo,
21:30que sí escribe un buen True Crime, ¿no?
21:32Ya lo creo.
21:33Muy potente.
21:34Y además...
21:35Además te fascinó aquella entrevista,
21:37me acuerdo.
21:38Una pasada.
21:39Además, si hablas con ella...
21:41O sea, a veces un escritor...
21:44estás alucinado con lo que ha escrito,
21:46luego hablas...
21:47Hablas con él, entrevistas,
21:48y no es lo mismo.
21:49No digo ni mejor ni peor.
21:50Pero Cruz es...
21:52Cruz es íntegramente libro y ella.
21:55Una pasada.
21:56Qué bonito que digan eso de ti, ¿no?
21:58Íntegramente libro y ella.
21:59Es que yo conozco a Cruz
22:01desde hace más de 15 años
22:04y nunca me he defraudado en nada.
22:07Y eso...
22:08Eso es...
22:09Muy importante.
22:10Muy importante, ¿no?
22:11O sea, que podías conocerle algo
22:12y querías...
22:13Pues mira, no es tan perfecta.
22:14Pero es que es muy completita,
22:16como dirían las madres.
22:17Muy completita.
22:18Muy valiente también.
22:19¿Y tú cómo elegiste el título de tu podcast?
22:22Rosa pasa página.
22:24Pues porque...
22:26Había que pasar página.
22:28Quiero decir, había que empezar
22:29una nueva etapa.
22:30Entonces dije...
22:31Esto es.
22:32Rosa pasa página.
22:33Rosa hija pasa página.
22:34Ese es un mensaje.
22:35Sí, sí, sí.
22:36Es un mensaje.
22:37Exacto, sí.
22:38Es un mensaje para mí.
22:39Entonces...
22:40Me pareció además que sonaba bien.
22:42Y creo que todo el mundo...
22:43O sea, lo de los apellidos...
22:44Te pusiste el mote tú sola.
22:46Yo sola.
22:47Porque ya todo el mundo...
22:48Que viene Rosa pasa página.
22:49Rosa pasa página.
22:50Y has pasado muchas veces página en tu vida.
22:53Sí.
22:54Sí.
22:55He tenido que pasar página.
22:57Porque es que si no, no eres capaz de vivir.
23:01¿Algo de lo que quieras pasar página?
23:04Ahora mismo.
23:05Pues ahora mismo no.
23:06Esta etapa que estoy viviendo ahora,
23:09sinceramente, es la más feliz de mi vida.
23:12Qué maravilla.
23:13Qué bueno.
23:14Oye, cuéntame...
23:15Dame nombres de...
23:16Porque es que estoy segura...
23:17No, nombres de amigos
23:19que hayan comenzado tu amistad con ellos con una entrevista.
23:22¿Amigos?
23:23Pues mira, te hablaba de Pedro Simón, Gonzalo Giner...
23:27Gonzalo Giner es un autor que es capaz de reunir en una novela
23:34una cantidad de emociones impresionante.
23:37Pero lo hace con las artes.
23:39Quiero decir, con la pintura, con la música, con la equitación...
23:44Todo es un amasijo de cosas, una mistura,
23:48y al final es una explosión.
23:51Más a Rosa Montero.
23:53También la considero amiga.
23:55Es que...
23:56No sé, tiraría de muchísimos nombres de...
23:59¿De Mía Mosquea?
24:01¿Eh?
24:02¿De Mía Mosquea?
24:03Nombre de Cruz H.
24:04Bueno...
24:05Es que te dejaba para el final como broche.
24:08Digo, bueno, vamos, o sea...
24:11Bueno, pues ya no te junto.
24:15No lo sé.
24:16A ver, yo te voy a decir una cosa.
24:19Tengo la suerte de que cuando he entrevistado a alguien
24:24luego sigue habiendo comunicación.
24:27Bueno, porque es muy buena entrevistadora, entre otras cosas.
24:31No, porque fíjate, cuando terminas la entrevista
24:35y luego la editas, etcétera, luego la subes,
24:38luego subes una foto,
24:39luego subes una frase de su libro, que eso les encanta,
24:42porque yo me las quedo, luego las pongo.
24:45Luego le hablo por Instagram.
24:47No sé, como que hay como una relación.
24:49No con todos, pero con la mayoría.
24:52Entonces, Jolín, es que para...
24:55Julia Navarro.
24:56Julia Navarro.
24:57Julia es que es una de nuestras top 100 este año
24:59y es que Julia está amorosa.
25:01Sí, o sea, yo con ella...
25:02Además es que nos lo pasamos pipa en las entrevistas.
25:05Nos reímos un montón.
25:07La última, no la anteúltima, que era casi...
25:09Era todo de mujeres, sobre mujeres.
25:13Mujeres, pero con hombres, como ella insistía.
25:15Y entonces me contó una anécdota, si queréis os la cuento.
25:18Sí, sí, sí.
25:19Que ella era alérgica a la leche.
25:22Pero claro, cuando era niña esas cosas no se miraban,
25:24pero ella sabía que le sentaba mal.
25:26Entonces, hablando de su madre y de su abuela,
25:28pues decía que uno de los días en el colegio con las monjas
25:32le pusieron la leche y que ya pasaba.
25:34Y al día siguiente igual, y que ya le cogió la monja
25:36porque no podía ser que una niña desobedeciera sus órdenes
25:40y le obligó a tomarse la leche.
25:42Entonces se puso malísima.
25:44Entonces allí se presentó su abuela con un par
25:47a contarle a la monja por qué su hija,
25:50o sea, su nieta, Julia Navarro, no tomaba la leche.
25:53Bueno, cosas de este tipo.
25:55Es encantadora y es amiga mía, claro que sí.
25:58Acabas de contar una historia de Julia.
26:02Cuéntanos una historia tuya que nunca hayas contado.
26:04Bueno, pues ya tienes que buscar otra.
26:07Una tuya, una tuya.
26:09Una mía, ¿sobre qué?
26:11Claro, una tuya que no hayas contado.
26:13Algo que no hayas contado.
26:14Que quieras contar en Arreglate que nos vamos.
26:16No lo sé, es que claro, si aquí desvelo cosas, fíjate.
26:18Bueno, claro, alguna cosa.
26:19Pero ¿has matado a alguien o eso?
26:21No, todavía no.
26:23Uf, qué bien.
26:24Pero te gustaría.
26:25¿Te hubiera gustado que te gustara?
26:28Yo creo que no, me había llevado por mal camino.
26:30Mira, conocí a otra autora, que es amiga mía,
26:34que el primer libro que publicó lo hizo antes de cometer un asesinato.
26:40Y no voy a decir nombres.
26:42Lo hizo antes de cometer un asesinato porque necesitaba vengarse.
26:46Porque le había hecho algo horrible y entonces lo sopesó y dijo
26:50no porque voy a acabar mal, voy a acabar en la cárcel.
26:53Entonces escribió el libro.
26:55Y no cometió el asesinato.
26:58Bueno, pues es una buena terapia.
27:00Ese libro le ha salido muy rentable.
27:02O sea, el libro más rentable de su vida.
27:06Y si tu vida fuera un libro, ¿cómo se titularía?
27:09Uf, si mi vida fuera un libro.
27:11Ponerle un nombre a un libro es una cosa muy difícil.
27:13Muy difícil.
27:14Ponerle un nombre a un libro.
27:15Pues mira, voy a dar una primicia.
27:17Mi tercer libro, el título va a ser Julia.
27:20Julia Navarra.
27:21Julia.
27:22Julia.
27:23Julia.
27:24Es que es un nombre que me encanta.
27:25Había una película que se llamaba Julia.
27:26Igual luego, cuando lo pase a la editora, a veces esto no pega.
27:29Pero vamos, Julia me gusta.
27:30¿Con quién lo vas a publicar?
27:31No lo sé.
27:33Oye, ¿por qué no llamas a mi supereditora?
27:35¿No se lo pasas?
27:36Lo estoy editando.
27:37¿Y es novela?
27:39¿De qué tipo?
27:40Pero qué valiente soy.
27:41Sí, sí, sí.
27:42O sea, es que alucino.
27:43¿Cómo que valientes tú?
27:44¿Te editas el libro?
27:45No, no.
27:46O sea, yo lo voy dando a leer por si me voy torciendo.
27:49No, yo no soy valiente.
27:50Yo lo he dado a una editora.
27:51Ah, vale, vale.
27:52Entonces cuando ya esté…
27:53No, no, no.
27:54O sea, yo no lo edito.
27:55Vale, vale, vale, vale.
27:56Y cuando ya esté… que me falta el último empujón, pues entonces ya veo dónde.
28:01Pero bueno, me gusta.
28:03Julia.
28:04Julia.
28:05Julia, me encanta ese nombre.
28:06Es que Julia es un nombre que si yo hubiera tenido una hija me hubiera gustado ponerle
28:08Julia.
28:09Julia es precioso.
28:10Tú tienes dos hijos, ¿no?
28:11Tengo dos hijos varones.
28:12¿Y se llaman?
28:13Luis y Pablo.
28:14Ah, pues le podrías haber puesto Julio.
28:17Sí.
28:20Pero estabas esperando a la niña, ¿no?
28:22Estaba esperando a la niña, sí.
28:24Sí, sí.
28:25Se llevan seis años.
28:26Y yo quiero saber algo más, es que no hay manera.
28:29A ver, a ver.
28:30Es que se escabulle todo el rato, ¿eh?
28:31Pues estoy contando cosas que no sé.
28:32Se escabulle todo el tiempo.
28:33Ah, no, cosa gravísima.
28:34Gravísima.
28:35Algo más personal.
28:36Algo más personal.
28:37Más personal.
28:38¿Has defraudado a Hacienda alguna vez?
28:39No.
28:40A ver, a ver, a ver.
28:41No, no.
28:42Es que ahora vas todos los programas y te preguntan cuánto ganas, cuánto cobras.
28:47Digo, yo sé esas cosas.
28:48Es una impertinencia.
28:49Bueno, has defraudado…
28:51¿En el ámbito profesional?
28:52No, ¿qué?
28:53Perdóname el paréntesis.
28:54Es que antes, cuando estaba hablando de amigas, del tema de la literatura y tal, y me ha dicho
28:59me vas a hacer quedar mal, es que como me lo dejaba para el final, era para decir que
29:03una vez que le hice entrevista, me pareció alucinante todo lo que tenía que ver con
29:09Cruz.
29:10Y entonces un día me decidí y le pedí audiencia.
29:13Nada más entrar…
29:14Yo os digo una cosa.
29:15Nada más entrar…
29:16Os digo una cosa.
29:17Espera, espera.
29:18Espera, espera.
29:19No, no la dejo porque es que me vais a…
29:21Sí, sí.
29:22No, no.
29:23Dejala.
29:24Dejala.
29:25No, no, de mito a nada.
29:26Te voy a decir la verdad.
29:27Entonces yo llegué porque tenía un objetivo claro.
29:28Yo estaba antes en otra… publicaba los podcast en una emisora, pero yo quería más, necesitaba
29:32más.
29:33Y entonces dije, jo, pues voy a hablar con Cruz a ver.
29:36Y entonces llegué y digo, yo quería tal.
29:38O sea, ¿qué tardó?
29:39Dos minutos en decirme…
29:41Llamó a María y dijo, adelante.
29:43María.
29:44Y fue uno de los mejores días de esta época que estoy haciendo ahora.
29:47Bueno, qué maravilla, Cruz.
29:48Esa es la verdad.
29:49Es que es horrible porque es que a mí me decís algo y yo pongo a trabajar a todo el mundo.
29:56O sea, venga, ¿qué quiero hacer?
29:58Venga, o sea…
29:59Sí, sí.
30:00Pero dije…
30:01A mí me pasó algo parecido.
30:02Dije, pues qué bien porque…
30:03Es que no, pero vamos a ver.
30:04Porque le gusta cómo lo hago.
30:05Quiero decir…
30:06Y te digo una cosa, no tengo más gente alrededor porque no tengo dinero para pagarles.
30:09O sea, quiero decir…
30:11Pero es que a mí me encanta el talento, la gente con entusiasmo.
30:14O sea, quiero decir, si por mí fuera, vamos, yo tendría un ejército, una legión.
30:18Pero es que me encanta.
30:19Eso sí, me gusta que la gente se lo tome en serio y trabaje, por supuesto.
30:22Oye, aparte de Cruz, ¿quiénes son tus referentes?
30:28Esto es una apuñalada trapeza.
30:30Os estáis riendo mucho de mí, yo lo sé.
30:32Pero a ustedes protéjanme desde sus oídos que yo soy buena chica y me se están metiendo conmigo.
30:39Mi referente siempre ha sido Rosa María Mateo.
30:43Siempre, siempre.
30:45Desde niña.
30:46Además, mi madre me lo decía.
30:48Tú has llegado aquí.
30:49Desde que eras pequeña tenías esa cabeza, querías llegar hasta aquí.
30:53Porque lo decías, es verdad.
30:55Y el otro día la encontré.
30:58Yo estaba mirando, estaba leyendo.
31:00Cosa rara.
31:01Y entonces llegó a una sala y la oí hablar por teléfono.
31:04Y dijo, sí, sí, soy Rosa María Mateo.
31:06Entonces le mandé la mirada y como una niña pequeña dije, antes de irme le tengo que decir algo.
31:11Y así fue.
31:12¿Y qué te dijo?
31:13La dije, es Rosa María Mateo, sí, sí.
31:16Entonces le dije, me hice periodista por ti.
31:19Y entonces me dice, como que se emocionó.
31:23No me extraña, me estoy emocionando yo de pensarlo.
31:25Y entonces me dijo, sí, digo, sí, de verdad, es que siempre te he visto desde niña.
31:29Y me dice, ¿y a qué te dedicas ahora?
31:31Entonces lo conté y me dijo, pues mira, estoy leyendo un libro.
31:34Estaba leyendo un libro en una de las pantallas.
31:38Y nada, me dijo, gracias, te agradezco porque ya no estamos en ese mundo,
31:42pero nos gusta este tipo de cosas.
31:44Así que ese es mi referente.
31:46Qué bueno, qué bonito.
31:47Es otra mujer que a lo mejor habría que proponerla para el Maga de Magas.
31:51Porque es que la tenemos todas ahí.
31:53Bueno, es una referencia.
31:55Es verdad que está desde hace mucho tiempo muy desaparecida.
31:58Yo la he visto algunas veces en el Palacio Real o en algunos actos.
32:05Siempre es tan cariñosa, tan generosa, que eso es una maravilla.
32:10Encontrarte gente que tú tienes como la voz que te ha acompañado durante toda la vida
32:16y luego te habla cercano.
32:18Es que fue tan bonito que llegué a casa, lo conté y me decían,
32:21jo, mamá, pues a mí me emociona, chico, ¿qué quieres que te diga?
32:24Claro, claro que sí.
32:28Y tú, estabas hablando antes de que tu momento vital es muy especial.
32:34Dile un título de un libro que lo definiría.
32:39¿Qué definiría?
32:40Tu momento actual.
32:41¿Actual?
32:42¿El título de un libro?
32:44Es que va a sonar como muy cliché, pero nunca es tarde.
32:51Si de verdad quieres conseguir algo, nunca es tarde.
32:55Yo creía que ibas a decir En busca del tiempo perdido.
32:58No, no está perdido.
32:59Yo creo que ha sido un recorrido, yo creo.
33:02No lo considero perdido.
33:04Oye, cuéntanos cómo lees.
33:06Estás diciendo que en pantalla.
33:08¿No lees en papel?
33:09No, no leo en papel.
33:10¿Y qué haces?
33:11¿Subrayas?
33:12¿Marcas las páginas?
33:13¿Apuntas las frases?
33:14Apunto.
33:15Apunto.
33:16O sea, una libreta aparte.
33:17Aparte.
33:18¿Y qué haces con tus libretas?
33:20Con mis libretas o hojas que reciclo, esas las reciclo.
33:25O sea, no me las guardo.
33:27Pero cuando hay una frase, como decía antes, que me llama la atención,
33:31esa me la apunto en una libreta que guardo.
33:36Leo.
33:37Pues me he comprado un atril porque es que levantaba demasiado el cuello
33:41y entonces lo tengo así un poquito más de frente.
33:43Voy pasando páginas y todo el rato voy tomando notas.
33:45¿Qué me pasa a veces?
33:46Que me extrae tanto la lectura que termino de leer el libro
33:49o voy por la mitad y no he tomado ni una nota.
33:52Con lo cual, tengo que volver a empezar casi para formular preguntas.
33:58Qué bueno.
34:01Eso es abstracción pura.
34:03Sí, sí, miras el reloj.
34:04Sí, no, abstracción la nuestra.
34:06Se nos ha ido la nuestra.
34:07Ya ha pasado.
34:08Sí, sí, sí.
34:09Pero antes de que empezáramos, le habíamos gastado una broma
34:11con que iba a cantar y nos ha dicho, vale, yo canto, pues venga, canta.
34:15No pienso cantar.
34:16Cantar no es algo hermoso.
34:17No, no, qué mal.
34:18O sea, a ver, yo canto cuando tengo una música de fondo.
34:22Pero tú dices que voy a por el de la Casa del Libro,
34:25el de la Feria del Libro, y tú aquí te digo, canta y me dices no.
34:29A ver, Cruz, escúchame.
34:30No te quedes con ese no así tan radical.
34:33Es que quedaría fatal.
34:34Porque se me da mal.
34:35Hoy me habéis tratado fatal.
34:36No, no, al contrario.
34:38Pensaba yo que me ibas a querer más.
34:40O sea, que ya nos hemos ido de tiempo.
34:41Ya nos hemos ido de tiempo.
34:42Sí, sí, sí.
34:43Pero mucho además.
34:44Madre mía.
34:45Pues nada, pues claro.
34:46Muchísimas gracias.
34:47Gracias a vosotras, súper a gusto.
34:48Gracias por venir a tu casa.
34:49Gracias, Paulín.
34:50Gracias por venir a tu casa.
34:51Eso está muy bonito y es verdad, además.
34:52Gracias por quedarte en tu casa, porque esta es tu casa.
34:55Gracias.
34:56Y gracias por las tres entrevistas que me has hecho ya.
35:00Sí.
35:01Las tres entrevistas que me has hecho ya.
35:02Y espero hacerte más.
35:03Bueno, pues vamos a ver, porque yo estoy un poco atascada.
35:06Pero habrá la cuarta.
35:08Bueno, sí, lo que no sé es cuándo.
35:10Impresionante.
35:11Lo que no sé es cuándo.
35:12No, no sé cuándo.
35:13Pero vamos a ver si la vida nos deja hacernos viejas a las tres.
35:18Esto tan bonito que es más.
35:20Yo creo que sí.
35:21Yo creo que sí.
35:23Vamos a ir cumpliendo años juntos.
35:25Tú y yo semanas.
35:27Tú y yo de momento semanas.
35:29Pues que sigáis con este podcast tan...
35:32Es verdad que es relajante.
35:33Venía yo un poquito tensa.
35:34Nos lo pasamos muy bien.
35:35Que no sabía por dónde me ibais a atacar.
35:37Pues nos pueden escuchar y ver en Magas, por supuesto, en YouTube y en todas las plataformas de podcast.
35:44Eso haremos.
35:45Venga, chicas, vámonos.
35:47Arregladitas.
35:48Arregladitas.
35:52Arregladitas.
35:53Arregladitas.
35:54Arregladitas.