Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/12/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Inspírate con las mejores ideas de regalo en las Rozas Village, un destino de shopping
00:05mágico. Michael Kors, Karl Lagerfeld, Zadig y Voltaire. Encuentra los regalos para acertar
00:11seguro con hasta el 60% de descuento sobre el precio original en las mejores marcas.
00:16Te esperamos de lunes a domingo en las Rozas Village.
00:20Cuando me dicen que soy demasiado vieja para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
00:26Bienvenidos al videopodcast Arréglate que nos vamos, de Magas en el Español. Os hablan
00:31Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo. Esta frase de Pablo Picasso es perfecta para nuestra
00:36invitada de hoy a Arréglate que nos vamos. Creo que es de la misma cuerda que yo, que
00:40Picasso. Hay algo en ella que no hará como él, desde luego, que fue padre de su última
00:46hija a los 68 y a padre de su no estamos, precisamente de Paloma Picasso, pero yo creo
00:52que se atreve con todo lo demás. Hombre, nuestra invitada, desde luego, se lleva mejor
00:58con sus hijas que se llevaba Pablo Picasso con los suyos. Incluso ha hecho algo mejor
01:04con una de ellas, que es trabajar con ella, con Carlota, que es la pequeña de las dos
01:08que tiene. Bienvenida, querida Pino Montes de Oca. Bien hallada. Nos encanta tenerte
01:14aquí en el podcast Arréglate que nos vamos, que ya te hemos dicho que aquí venimos a
01:18pasarlo bien y a charlar como amigas y a que te sientas cómoda. Como dice Cruz siempre,
01:25ese chat de amigas que todas querríamos tener. Yo creo que de eso se trata la vida, de buscar
01:31buenos ratos con buena gente. Así que bienvenida. A mí me encanta Pino porque yo que soy una
01:38valiente que me atrevo a empezar como escritora a los 50, como presentadora de la tele a los
01:4252, como editora a los casi 50. De repente encontrar a alguien que para mí es una modelo
01:51de referencia y que empezó como modelo a los 53 años, es que me quito el sombrero,
01:57te hago una reverencia, me parece que es la bomba porque solamente las que estamos, iba
02:05a decir estamos un poco locas pero es feo, somos un poco osadas, tenemos la posibilidad
02:10de conocer otro mundo porque tu mundo era totalmente distinto, estudiaste y trabajaste
02:16en Suecia como profesora y luego viviste en las Bahamas. Son los dos capítulos más grandes porque
02:24yo me gobernaba económicamente sola, eso pone un punto importante, pero luego también he hecho
02:32otras cosas, he estado en los Balcanes y tal, pero son dos puntos, la Bahama que trabajaba,
02:38trabajaba, trabajaba, o sea que yo me ganaba mis lentejas y luego en Suecia pues como también
02:44trabajaba pues también me ganaba mis lentejas, son puntos importantes. Porque la autonomía
02:50financiera es muy importante en una mujer. Y luego esta. Pues sí, pues sí, pero lo de vivir en las
02:57Bahamas claro que parece, es muy bonito lo de vivir en las Bahamas y es como yo, a ver explícame
03:03cómo se hace eso, pero también es ese punto de inflexión y no precisamente feliz que te hace
03:11cambiar completamente de vida. Vamos a ver, creo que te refieres a el paraíso de las Bahamas, qué
03:18suerte tiene. No, yo creo que la suerte es vivir en España, lo tengo cada vez más claro, porque
03:28aquí tenemos de todo, no necesitamos mucho más. Diferencia, porque era el paraíso de las Bahamas
03:35y no España, pues no tengo ni puñetera idea, el que lo dice es que no sabe lo que dice.
03:40¿Os acordáis de una canción de hombres gay que decía con lo bien que estaba yo en Madrid con mi
03:44zumo de piña, no? Que decía... Mira, por ahí va la cosa, por ahí va la cosa. De todas maneras, yo me lo
03:51planteaba, yo curraba muchísimo todo el tiempo, yo tenía que estar available las 24 horas, o sea
03:57que yo trabajaba, me encantaba lo que hacía, pero era trabajar, trabajar. Vive bien, bien, bien, quien
04:03tiene mucho, mucho, mucho, o quien no tiene nada y no le importa en absoluto, pero hay cosas que no se
04:08pueden salvar, que son los huracanes, los tiburones, las arañas que te dejan hechas polvo, la aduana,
04:16el sobornar, la policía, bla, bla, bla, bla, bla, y luego el mosquito que casi me mata, o sea...
04:24Ahí quería yo llegar. Exacto, entonces todo eso que tiene la Bahamas, mira mi niño, el paraíso ya no
04:30entra dentro de este canon. ¿Dónde está el paraíso? Aquí. Tenemos de todo y no tenemos que luchar, pues
04:37por ejemplo, que te pones malito y no te mueres de miedo porque te cogen en un hospital donde la
04:43religión, la superstición y la ciencia van de la mano. Yo no puedo con eso, muy difícil. Pero tú en
04:53Bahamas te pica un mosquito y efectivamente a partir de esa picadura de mosquito es cuando
04:59tú cambias de vida, a partir de las consecuencias de esa picadura. Hombre, claro, tengo que cambiar de vida porque el médico lo
05:06primero que me dice, ok, te están subiendo las plaquetas, en cuanto puedas andar te vas para tu
05:11casa, porque estás expuesta a que te vuelva a picar y ya no lo cuenta. Entonces me tuve que ir.
05:18Chicos, lo que hay, te planteas y ahora qué, pero lo primero que quería era ponerme bien y
05:29una cosa súper importante que era averiguar la respuesta a esa pregunta que me había hecho
05:37cuando me dijeron que me moría. Y es la pregunta más grande que me hice, no fue ni qué pasará con
05:46tal y qué. No, me arrepiento de tal cosa. No, para mí fue, ¿habré sido tan inteligente de haber de verdad
05:58transmitido ese amor que yo siento por mis seres queridos o no se han dado cuenta? ¿O he sido un
06:03imbécil que ha pensado que seguramente sí? Se me quedó esa pregunta. El amor, ¿podía estar segura
06:12de que yo había transmitido ese amor? ¿Me iría y mi gente querida me hubiese quedado tranquila
06:20porque sabía que ese amor que yo les había ofrecido? Fue una pregunta horrorosa. Me quedaron
06:25tantas dudas que a partir de ahí fue, no me pierdo ni un momento. Y no solamente a mis seres queridos,
06:32sino al que pase por la calle, le paro y le digo, puede ser más bonito que tú. Es que fue como,
06:40tengo que ofrecer. Fue una cosa que se me quedó muy grabada. Ahí sí hubo un cambio enorme.
06:49Fíjate eso que dices, a mí es una cosa que me hace pensar muchas veces. ¿Por qué damos las
06:56cosas por hechas y por sabidas? Totalmente. ¿Por qué damos las cosas por hechas y por sabidas?
07:01Y sobre todo con el amor. Porque creemos que tenemos tiempo. Fíjate, ahí creo que lo que
07:08hiciste fue un cambio a una posición mucho más humilde. Nadie por ciencia infusa sabe lo que tú
07:17estás pensando. Tengo que decirlo, transmitirlo, contarlo, tocar. Y eso es algo en lo que deberíamos
07:22pensar. Si a quien nos está escuchando hay un beso que le quede por dar, que lo dé hoy.
07:28Y a quien sea. A quien sea. A quien sea. Con su consentimiento. Si tienes ese momento de
07:41una conexión de la que sea y sientes que quieres darle un beso a esa persona, ¿qué te va a decir?
07:51A ver si te pueden decir cosas. Creo que cuando vas con esa intención, que se ve que no es un
07:57beso de ninguno, sino ese beso de… O un abrazo. El abrazo es el más bonito.
08:05Es lo que quiero decir. El abrazo es el más bonito que un beso.
08:06Es lo que quiero decir. El que esta persona sienta que lo hiciste desde las entrañas.
08:14Desde dentro. Te pica un mosquito, sientes que tienes que dar amor. ¿Tienes en ese momento
08:20cuántos años? No me acuerdo. Fue en el 12, 2012, 2013.
08:26Y estás en las Bahamas. Sí, sí. Cuéntanos, ¿qué pasó? ¿De las Bahamas vas a…?
08:30De las Bahamas, pues cuando me dice el médico, lárgate de aquí, me fui a Almería. Me fui a
08:39Almería. Y mi pobre marido dice, pues chica, ahora ya te tengo que dejar. Y se volvió porque él
08:46en esa época trabajaba en Ucrania, creo que sí. Y él estaba preocupadísimo porque me iba a quedar
08:53sola y yo todavía no era muy funcional. Y fue lo mejor que hizo, largarse. ¿Por qué? Porque yo me
09:01vi como, pues tengo que ir al baño y tengo que comer y tengo que… Nada. Entonces yo me salía
09:08de la cama, me arrastraba. Creo que fue una terapia de estas de choque que hizo que me
09:15recuperara muy bien. O sea que llegué ahí y si quieres saber un poquito más, cuando ya me
09:22recupero bien, ya empiezo a ver a todo el mundo que no había tenido tiempo de ver, ¿no? A las
09:27amigas estas, los de lo tal, para ir para acá, para allá. Hasta que empecé a aburrir de tanto
09:33ocio. Venía mucho a Madrid porque tengo una hija que vive en Madrid. ¿La médico? La médico vive
09:41en Suecia. Que espero que se venga pronto, señor, por favor, universo. Ojalá se venga pronto. Hija,
09:48hija, escúchala. Señora doctora, la esperan en Madrid. Por favor. Y nada, pues esta gente,
09:56mi hija, la chica con su marido, empezaron a darme la tabarra y que si con Yoseba,
10:01que es el peluquero de nosotros, el amor de nuestra vida, este chiquillo. No voy a decir
10:09que me hicieron una encerrona, pero un poquito. Te liaron. Yo tenía una sospecha de que ellos lo
10:16que querían es hacerme foto por si acaso la palmara. Esta mujer se nos va a ir, no tenemos
10:20una foto bonita. Ellos dicen, niegan eso. Querían que yo, pues, mami haz un anuncio, yo qué sé,
10:28de vez en cuando, porque hagas algo. Yo creo que están preocupadísimas que yo no volviese a la
10:33vida activa. Un anuncio, pero yo qué sé. Vamos a ver, tú vienes de un sitio hasta donde yo sé,
10:43tú habías estado dando clases, ¿no? Sí, en Suecia. Y luego, en Bahamas, ¿qué hacías? Pues
10:48trabajaba para un financiero. Y yo no sé de finanzar nada, eso que quede claro. Pero trabajaba.
10:56Vino, llegas y te dice tu hija, pues mamá trabaja en algo, haz un anuncio. Porque ella
11:00pensaba que yo era muy guay. Mis hijas piensan que soy muy guay. Es que eres muy guay. Y con
11:07ese acento canario que no has perdido. Yo les decía que eso era un hándicap. Pues yo decía
11:14que eso era un hándicap, porque claro, quieren que hables, incluso me lo han dicho, un acento
11:20neutro, un español neutro. Y yo digo, no sé, me va a salir, sí, pero tengo que esforzarme.
11:26Pues quisiera decirles a todas ustedes, no, a todas vosotras, que estoy muy agradecida de
11:33tenerla aquí. Pero no soy yo. Bueno, es igual. ¿Y sabes qué? Reivindico que en España somos tan
11:47ricos de acentos y de lenguas que, ¿por qué no? En un sitio puede haber gallego, catalanes,
11:55andaluces, de todo, y canario. Claro, qué rico. Bueno, pues eso, termino ahí la cosa.
12:02Y te hacen fotos. Me hicieron fotos. ¿Y dónde las mandan? No, mira, tengo... Ay, es que esa
12:10anécdota no la puedo contar. ¿Por qué? Porque, vale, no digo nombres, porque a mí no me gusta
12:14nombrar a nadie, excepto a mis hijas. Me dice mi Josevita, mira, tal y igual, vete a tal persona
12:23que... Lo conozco muy bien. Vete y le dices, tal, que ya yo le digo que vas. Y yo digo, ¿yo? Voy
12:34ahí yo a esa agencia de modelo. No, muchacho, vete, pino. Me fui. Fíjate la idea que tenían
12:41ellos de mí. Que yo era, vamos, una cosa fantástica, debe de ser. Y yo voy consciente
12:49de que esto no va a funcionar. Y me reciben y tal. Me recibe una persona ahí, esta persona que me
12:54habían dicho. Me dicen, no, cariño, yo, es que el perfil tuyo no lo necesitamos. Y yo digo, ya eso
13:01lo sabía yo. Y me fui tranquilita porque es lo que yo creía que me iba a pasar. Pero después llega
13:07Wanted. Me presento a mi querido Jose, que es el dueño. Y Jose me dice, tía, tú vas a currar. Tú
13:15eres una crack. Fue lo primero que me dijo este hombre. Me llenó. Le digo, ¿tú estás seguro de
13:21lo que dice? Sí, evidentemente fue verdad. No paré. Ya empecé. Empecé con anuncios. Cuidadito,
13:30¿eh? Y ya pues de los anuncios que hay fotógrafos, un fotógrafo que me vio y después llega,
13:37pues, las fotos de revistas y tal. Luego llega la pasarela. Y luego llega el cine.
13:48Eso sí es bueno, ¿no? Lo del cine. Me encanta. Me encanta ese, yo es que tu perfil no le veo.
13:52Sí, sí, yo veo. Es que es tan típico, ¿no? Tiene que estar encantado. Oye, pero vamos a ser realistas.
13:59Me presento yo, que ya bajé de 1,65. Ya no mido 1,65. Ay, yo también estoy perdiendo ya tamaño,
14:06qué horror. Sí, sí, yo ya he perdido dos. Ah, bueno, los discos se juntan. Sí, además quienes
14:13estamos operados de hernia discal, a mí me dijeron que en ese momento se pierde un centímetro. ¿Tú
14:17te crees que eso justo? ¿De hernia discal? Sí. Ay, yo siempre pensaba que era de tiroides. Que
14:22va de hernia discal. Es que claro, la columna llega. Yo estoy bien venguando. Yo también. Pero
14:28bueno, sea como fuere, yo soy consciente. No mido lo que mide una modelo. Mis medidas tampoco son
14:38las que tiene una modelo. A mí lo único que me salva es cómo soy. Tu carácter, tu personalidad.
14:45Creo que es lo único que me salva. Y ya está. Así que con José, ya te digo, empezamos con anuncios,
14:52luego fue la moda, la pasarela y luego llega el cine. Y el cine es una aventura que a mí me gusta
15:01todo lo que hago. ¿Cuántas pelis has hecho? Pues yo qué sé, unas cuantas ya, bastante. Con papelito.
15:08He tenido la… Esto es divertido. He hecho de muerta, de una maglia que han matado, de muerta
15:19que vuelve y está por ahí dando, iba a decir, dando por saco a todo el mundo. Mi niño, esto te va a
15:26pasar. O sea, una fantasma. Y de muerte. ¿Has hecho de la muerte? Creo que es uno de los papeles…
15:34Estoy muy orgullosa porque es La Sombra de la Tierra, de Elvira Minguez, que está ahora en
15:39Atresplayer. Y estoy orgullosísima de esa serie. Orgullosísima. Creo que es de lo más bonito que
15:48he hecho. Y bueno, a ver ya, también puedo ser una terapeuta, un poquito alternativa, que se mete
15:59todo. O sea, de este tipo de cosas, ¿sabes? Es mi pelo y mi rollo. Eso te iba a decir. El pelo es,
16:05o sea, realmente quien a ti te vio con claridad fue Joseba, ¿no? No, José. José es el de la
16:12The Wanted. No, no, pero el pelo. Ah, la del pelo. Pero, claro. Yo, Seba, claro que sí. Y yo creo
16:20que es el pelo. Fíjate. O sea, lo que te ha dado esa fortaleza. A ver, yo llevo el pelo largo de
16:28casi toda mi vida. Lo único que el color cambió yo no me di cuenta. Cómo soy así de... ¿Cómo se
16:34llama eso cuando uno se ve diferente a lo que realmente es? ¿Distrofia? ¿Hormoforfia? ¿Cómo
16:41se llama eso? Dismorfia. Dismorfia, vale. Pues yo la tengo eso, pero al revés. Yo me sigo viendo rubia.
16:49Yo me veo rubia, me veo perfecta, o sea, yo... Pues eso está muy bien. ¿Me entiendes? Es como
16:56me veo con 17 todavía. ¿Te acuerdas cuando Carolina Herrera dijo que a partir de cierta
17:02edad ni bikinis, ni vaqueros, ni pelo largo? Muy bien, ¿qué edad tiene la señora? Ay, no lo sé.
17:08Carolina debe de tener 80 y algo, ¿no? Vale, creo que... Bueno, me gustaría que despertara.
17:18Ojalá, todavía tiene tiempo. Ahora te has convertido en una peli así un poco... Sí,
17:25de... O sea, un poco... Es que hay cosas que son muy serias. Hay personas que hablan con su punto
17:32de vista, su opinión, y eso es maravilloso. Tiene que tener una responsabilidad quien lo
17:37dice, porque si tú tienes un alcance como es esta señora Carolina Herrera, debería de ser un poquito
17:45más empática, ¿vale? La elegancia, tú la ves así, pero quiere decir que si yo tengo el pelo largo,
17:53no soy elegante. Ten cuidado con lo que dice. Fíjate, hay que tener mucho cuidado con esas
17:59personas que tienen el expendedor de carnés de elegancia, ¿no? Que dicen, este es elegante,
18:05este es sortera, este sí, este no, este sí... Y eso ha cambiado tantísimo, ¿no? Los cánones,
18:12afortunadamente... Claro, y tú estás ahora mismo en un... Es como haber llegado al momento adecuado
18:19en el momento adecuado también, ¿no? Es decir, los cánones han cambiado y al final tú te has
18:25convertido en un icono, seguramente... Bueno, tenemos a Rosy de Palma, tía, que para mí es otro
18:32icono, pero a ver, pero Rosy es un icono diferente. Pero lo lleva haciendo tiempo. Sí, pero tú te has
18:37convertido en un icono y una especie como de bandera de las mujeres que tienen ya una edad
18:43y que pueden, primero, cambiar de vida y, segundo, comerse una pasarela, comerse una pantalla, ¿no?
18:51Y al final eso yo creo que... O dejar que me coman un poco también. Pero es muy importante y es un
18:59momento en el que justo se ha empezado a hablar de diversidad, se ha empezado a hablar de inclusión,
19:04se ha empezado no solamente a hablar, sino a practicar, ¿no? Yo tengo... Fíjate que por
19:10supuesto que son palabras que necesitamos para definir muchas cosas, ¿no? Pero me chirrían.
19:14Fíjate que me chirrían en el fondo, en una parte del hígado, algún sitio. La diversidad, claro,
19:21es la vida. Pero la inclusión. La inclusión me chirría un poco más. Pero estarás de acuerdo
19:28conmigo en que eso no se hacía. Nunca. A ver, sí, ya. Sí, evidentemente. Esto es una nueva era,
19:39¿no? Pero ya que lo empujamos con este tipo de palabras, ya vamos a empezar a dejarlas. Porque
19:46a mí eso de la inclusión, claro, es como cuando incluyes personas con discapacidades,
19:53que odio también la palabra, para que trabajen, ¿no? O que niños con discapacidades puedan ir
20:00a colegios de niños no discapaces. Entonces, tal, vale. A mí una palabra de esas que me molesta
20:06mucho. Aceptar. O sea, es que me han aceptado. ¿Cómo que tú quién eres para aceptarme a mí?
20:13Yo no quiero que me acepte nadie. O sea, a mí o me quieren o no me quieren,
20:16pero porque me van a aceptar. No, pero ¿quién eres tú? ¿Vas a aceptarme o no aceptarme?
20:19Es que al final el grupo lo ha aceptado bien. Perdón. Pues yo es que no quiero estar en un
20:25grupo donde tengan que aceptarme o me quieren o no me quieren. Pues todas estas palabras que,
20:29oye, tienen que estar ahí hasta que ya no hagan falta que estén, ¿no? Pero lo de incluirme casi,
20:37que me molesta. ¿Cómo me va a incluir? ¿Te incluyo yo? Bueno, se darán cuenta o se daréis
20:44cuenta de que, claro, es la mujer tan libre. Tú eres una mujer tan poderosamente libre.
20:53Sí, ¿no? Qué libre, hija mía, de mi alma. Pues tú. Tú. Pino es libre. Pino. Vale,
20:59cuál es tú. Que ya no tengo tantos lastres. Te voy a poner un ejemplo. Yo veo a las chicas
21:04de 20 años preciosas que dejan de estar preciosas porque ellas no se ven preciosas. Y entonces
21:10empiezan con 20 años a querer ser otra cosa distinta de la que son. Y pasan la vida,
21:17o sea, la vida de modelo es una profesión que está idealizada y divinizada, pero cuando ya
21:24van cumpliendo años las modelos nos cuentan que tuvieron una juventud bellísima pero muy
21:30tortuosa porque se estaban midiendo continuamente. Y cuando tú llegas a una pasarela y ves que esas
21:36niñas realmente tienen los sufrimientos de estarse midiendo y llegas tú y haces, ¿qué tal? Y
21:42despliegas tu grandeza, eso no es libertad. Vale, mira. Primero quiero reivindicar a las y los
21:49modelos. Porque hablan de mujeres reales, mujeres no reales. Eso no existe. Todas somos reales.
21:56Yo no he visto todavía una marciana desfilando. Pues es lo que nos falta ya, Pino, que estamos
22:02viendo cada cosa. Con la inclusión. Un 20% para los extraterrestres. Un poquito menos. Y después
22:12los extraterrestres de pies grandes, de que no tienen pies. Bueno, reivindicar a las modelos
22:19y a los modelos. Primero, porque aparte de que ya tengan, porque nacieron así, tienen lo que
22:26tienen y ya pueden participar o pueden pertenecer a este mundillo. Pero lo que hay detrás es de
22:33sacrificio, de mucha tenacidad, de ser responsable, de mucho trabajo. O sea que yo reivindico a estas
22:42mujeres porque además la obra de un diseñador tiene que defenderse de la mejor manera porque
22:50es su obra. Tiempo, trabajo, esfuerzo, dinero. Entonces, quien la defiende de verdad, yo lo
22:57veo así en mi opinión personal, quien de verdad defiende esta obra o esa diseñadora son los y las
23:06modelos. Con esos cuerpos que son unas perchas preciosas, con esas formas de andar que parecen
23:12que están flotando, la visión de ese vestido o esa obra de este diseñador es absolutamente de
23:23sueño. Y luego estoy yo, que salgo, soy más pequeña, las medidas son diferentes, yo soy más
23:29pata y corta. Defiendo a una mujer vestida por un diseñador y posiblemente se venda más ese modelo
23:40porque la gente piensa, si se puede poner ella, yo también. Pero yo pienso que tiene que haber
23:49estas mujeres que miden unos 70 y pico, que caminan y parecen que son bonitas y que no
23:59hay una cadera grande, que no hay un tal, sino puedes ver unas pieles increíbles. No sé, para
24:06mí es un espectáculo. A mí cuando veo modelos siempre pienso en cómo tienen que tener de
24:13trabajado el sentido de la frustración, porque hay tantas cosas que dependen de la persona que
24:20te está juzgando en ese momento, incluso de que tenga un mal día, porque lo mismo tú eres la
24:24persona adecuada y llega y dice, ahora mismo no, o ha colgado el teléfono con alguien que tiene mal
24:29rollo, tú no. Y a mí esas cosas del tú no… Es un mundo difícil. Es todo complicado. Pero no solo
24:35porque tenga un momento, un día malo, sino porque realmente es un diseñador o una diseñadora que
24:42quiere un tipo de cuerpo. Sí, pero hay formas. Hay formas y hay gente que no tiene formas. Por
24:47supuesto, pero hay que responder más. Sí, pero no conmigo, porque ya yo sé lo que tengo, no me lo
24:54vas a decir tú porque ya yo lo sé. Pero que venga una niña perfecta y que la traten como una cosa
25:01que puede en un momento dado ser normal. En un momento dado es normal, porque están poniéndote
25:06ahí tal y cual, ni te miran ni te hablan porque eres la percha. Otra cosa es cuando apareces y
25:13puedan tener algún comentario o, ¿por qué me mandaste a esta? ¿Me entiendes? Cosas así.
25:20A mí fíjate, eso me preocupa porque creo… Pero es muy personal. Te digo una cosa, en lo que yo
25:26he vivido, lo he vivido muy pocas veces porque tenemos unos diseñadores y unas diseñadoras tan
25:35humanas. Y tan profesionales, y eso está claro. Porque tienen hijos y porque han vivido esto y
25:42porque son humanas. Muy pocas veces me he encontrado con una diseñadora muy diva que
25:49se cree en el poder de… Pero muchas veces quien hace ese tipo de comentarios no son
25:56diseñadores o los jefes, son los segundos, los terceros, los cuartos…
26:00Claro, pero a esos muchas veces les puede… Pegar un bufido.
26:04Estas niñas y estos niños casi casi lo bloquean porque saben que a lo mejor después no trabajan
26:11más. Pero es cierto, lo que tú dices, muchas veces son los subalternos, porque basta que tengas
26:17un poquito de poder y a veces creen que ya… Si quieres saber cómo es fulanito,
26:21dale un cardito. Esa es mi frase favorita. Sí, sí, es muy buena.
26:25¿Tienes líneas rojas tú? No que te las ponga el diseñador, sino tú misma,
26:32de no salgo con mucho tacón o no con mucho escote, o te da un poco…
26:41No, yo lo que quiero es defender lo que tenga este diseñador o diseñadora. Defenderlo,
26:47defender su obra. Y confío en que él, para que defienda su obra, no me ponga algo que es
26:57indefendible. O sea, que me ponga… A ver, cuando me visten, yo tengo que hacer así para que el
27:02taller me quede de verdad donde tiene que quedar porque me falta altura. Pero ellos siempre encuentran
27:08la forma de que se me ajuste un poquito a quién soy yo, a mi físico. Y luego yo cuando salga,
27:15aunque me quede grande, lo intento defender con la forma de andar o lo que fuera.
27:22Con tu gracia, ¿no? Con mucha gracia. No sé cómo… No, no, pero eso se aprende.
27:27¿Tú crees? No lo sé, te pregunto. Puede ser que se aprenda. Yo creo que yo
27:33siempre he sido… Mi madre me lo decía. Ay, chiquilla, siempre estás enralada.
27:37¿Qué es eso de enralada? Los canarios dicen enralarse… Yo le tenía
27:42rabia a la palabra. Enralarse es cuando uno se viene arriba, ¿sabes? Y está ahí toda contenta,
27:50ya está enralada el tonto este. ¿Me entiendes? Y a mí me parecía que mi madre… ¿Por qué me
27:56dices eso? No estoy enralada, es normal. No, según mi madre, yo estaba enralada porque siempre estaba
28:01igual así, pipireta. Qué maravilla, eso es autoestima, ¿no?
28:05Yo no sé, yo… ¿Cómo andas de autoestima, Pino?
28:12Yo te voy a decir una cosa. Yo me quiero, me gusto con todas mis tonterías y ya está. Si eso es
28:19autoestima… Sí.
28:21O pues qué bonito es oír decir eso, qué maravilla. No te creas que lo dice todo el mundo, ¿eh?
28:27Pues sí, que lo pienses un poquito. Yo vivo, que yo sepa, esta vida. Que yo sepa. Si vinieran
28:34otras, bienvenidas. Pero bueno, yo vivo esta vida. ¿Y con qué la vivo? Con este cuerpo. No tengo otro.
28:41Lo puedo remodelar y todo eso, como estamos haciendo tantas personas, ¿no? Por ahí, ¿no? Yo no.
28:47Tú no. Pero botos, pero filtro y cara lavada, ¿no?
28:51Sí, pues se le va a hacer. Eso sí, cremita sí me gusta ponerme y filtros solares o tal,
28:56o como se llame. Eso sí. Pero si voy a vivir con este cuerpo, o bien lo rechazo y empiezo
29:06a cambiarlo, y vivo infeliz cambiándolo todo el tiempo, o bien lo acepto como es porque tiene
29:16cosas muy bonitas este cuerpo. Y ya pa'lante. Estoy sanita, aunque haya colgajos y hayan arrugas
29:26y yo qué sé, todas estas cosas que hay, pero es mío. Es mío y ha aguantado muchas cosas y todo
29:33lo que le he maltratado. Qué bonito lo que dices, de verdad. Es que suena como una poesía, ¿no?
29:39¿Tú escribes? Sí, escribo. Se te nota. En la forma de hablar se te nota que escribes. A ver,
29:49yo escribo en forma de terapia. Me he dado cuenta que es un poquito de terapia,
29:53porque uno va pasando muchas cosas en su vida, todo el mundo. Y yo me he dado cuenta que cuando
29:59escarbaba un poquito en mí, o bien lo largo de palabra, porque yo me levanto muy temprano,
30:04voy a caminar con los perros tempranísimo, y yo hablo, ¿no? Y creo que eso es...
30:10Ahora está muy bien, te pones un airpod aquí, te pones un auricular y todo el mundo se cree
30:14que vas hablando por teléfono. Sí, exactamente. ¿Has visto? Nadie piensa
30:18que estás como una vieja loca. Pero yo hablo, y hablo porque necesito. Por ejemplo,
30:23estuve muy enfadada con mi marido porque se murió y no me esperó. Entonces me enfadé,
30:30no llegué a tiempo. Murió a las 2 de la mañana y yo llegué a las 7, creo, de la mañana. Entonces,
30:37yo estaba enfadada. ¿Cuánto tiempo hace de eso?
30:39Pues murió hace dos años, en septiembre. Murió cuando yo iba a hacer la Fashion Week. Y mi hija
30:44dice, mami, vente. Estaba en Suecia tratándose. Mami, vente. Le digo, sí, sí, en cuanto termine
30:50la Fashion. Hacía dos semanas que había estado en Suecia. Sí, sí, en cuanto termine la Fashion,
30:53vuelvo. No, mami, vente ya. Y no llegué a tiempo. Entonces, todo este envenenamiento que yo tenía
31:00con él, pues porque habíamos hecho pactos y tratos y lo que íbamos a hacer y tal, y cuando me vaya
31:09esto y lo otro y lo hacemos juntos y tal. O sea, todo. Entonces, todo esto, por la mañana,
31:16le llamaba de todo. Era como una limpia, una limpia. Y luego ya empecé a escribir también,
31:25pero no me gustaba ver después lo que había escrito. Eran sentimientos, ¿no? Y ahora estoy
31:30escribiendo un libro. ¿En serio? ¿Nos estás diciendo esto? ¿Es una novela?
31:37Es un libro. A ver, a mí me lo plantearon como que a la gente le interesa lo que yo digo. Y yo,
31:45o sea, ¿pero qué le interesa de lo que yo digo? No, sí, interesa. Claro que sí. Vale,
31:50entonces yo le digo, mira, yo lo voy a plantear de una manera. Yo no voy a decir ni un nombre.
31:54Y a eso no gusta tanto, digo, no. No, no, yo no escribo nombres. Trabajé para este señor. Conocí
32:01a aquella señora. No, yo voy a decir, cuando estuve en tal sitio o cuando hice tal cosa,
32:06lo que yo sentí. ¿Y qué fue lo que fue haciendo esta mujer que es hoy? Y yo y David Bowie,
32:13que somos muy parecidos y nos queremos mucho, decimos que con un poco de suerte un día conseguiré
32:21ser la mujer que siempre debí haber sido. Por lo tanto, yo voy creando esa mujer y como lo he hecho,
32:27lo que yo pienso, pues lo plasmo en un libro. Bueno, no hay mejor manera de acabar.
32:34Te emplazamos para que cuando ese libro esté en el mercado,
32:37vengas a contárnoslo cuando lo hayamos leído. Of course, my darling.
32:41¿Cuándo estará? Ay, cariño, qué tortura más grande va a tener que hacerse antes de que termine
32:47el año. Ah, o sea, que saldrá el año que viene. Para marzo, febrero, marzo.
32:53No lo sé, cuando termine el año tiene que estar hecho. Ahora estoy recopilando unas
32:57cuantas fotos para que demuestren, pues esto me pasó aquí, mírame a mí, ta, ta, ta.
33:02¿Has puesto ya nombre a tu hijo? ¿A tu libro?
33:06No, tengo varios ahí, pero vamos a ver.
33:08Qué difícil es ponerle nombre a un libro.
33:10No, para mí lo difícil ha sido escarbar dentro de mí, sortear lo que quiero decir y lo que no,
33:16y al mismo tiempo tener que estar estudiando guiones, preparándome para shootings,
33:26haciendo campaña, escuchando el teléfono mientras yo estoy escarbando en mi interior. Eso es muy
33:32difícil. A mí me hubiese gustado poder estar en el rincón donde yo escribo, un rincón de verdad,
33:40sin que nadie me interrumpiera.
33:44Eso es un sueño de todos los que escribimos.
33:46Claro.
33:46Totalmente.
33:47Vamos, aquí es que poca gente hay que se pueda permitir ese lujo y que se dedique solo a la
33:52escritura porque en España muy poca gente vive de la escritura.
33:55Y le empecé a coger hasta un poquito de manía al rincón porque sabía que me tenía que sentar,
34:00porque hay un deadline. Eso no me gusta, no me gustan las presiones.
34:05Bueno, porque vino los años 80 y esta media hora que es muy libre y lo que no le gusta son los
34:12límites. Y un deadline es un límite muy terrible y que conocemos todos los que…
34:17Y los cumplimos a pesar de.
34:19Bueno, claro.
34:20Pero me gusta lo de a pesar de.
34:22Pues eso.
34:23Esa es la valentía.
34:25La responsabilidad de las personas libres.
34:27La responsabilidad de las personas libres.
34:32Sí, sí, sí. Mira, yo siempre digo una cosa, si podemos terminar con algo que me gusta mucho decir,
34:36porque se lo digo a los taxistas siempre. Mira, a nosotros nos dieron una patada y caímos donde
34:43caímos cuando nacemos. Te pegaron una patada. Donde caíste, en la India, en una familia tal,
34:48o en Madrid, en una familia normalita, sin muchos recursos, o lo que sea. Eso nos tocó.
34:56Ahora, ¿qué hago yo con esto? Esa es mi responsabilidad. Por lo tanto,
35:03que a mí no me cuenten qué tal y qué cual, que es que mi vida, es que yo nací así,
35:07es que tú naciste asado. No. Tú tienes una responsabilidad y asume la culpa.
35:13Y di, ¿qué has hecho tú?
35:16Pues nada, nos vamos, ¿no?
35:18¿Qué habéis hecho vosotros? Elegir arreglarte, que nos vamos por lo menos. Ha sido un verdadero
35:24privilegio tener una voz de la sabiduría aquí, a quien ya hemos emplazado para cuando tenga su
35:30libro en la calle. Síganla, es un ejemplo para muchas y es el ejemplo de que se puede empezar
35:38a la edad que no dicen que hay que empezar, sino que el futuro está a la vuelta de la esquina y que
35:45existe el futuro, existe el presente. Y mientras construyamos cosas, a lo mejor tenemos futuro.
35:52Pues estupenda Pino, estupenda Pino. Pino, de verdad, o sea, gracias, gracias, Pino,
35:58Pino, gracias, porque nos ha regalado sabiduría.
36:02Pues para todas vosotras, para todos vosotros, amigos de Arreglate, que nos vamos. Todas las
36:09semanas os demostramos que escuchar a Arreglate, que nos vamos, es ser un poquito mejor,
36:15aprender un poquito más, porque al final, como decía Charo al principio, esto es un grupo de
36:20amigas hablando sobre la vida. Gracias y la semana que viene te veo, Charo.
36:25Pues sí, mientras tanto estamos en Magas en Español, en YouTube y en todas las plataformas de podcast.

Recomendada