• hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo afronta esta llegada de estos aranceles?
00:03Yo creo que la política de Tráns afecta al mundo porque
00:07Extremadura no es una isla en el mundo y por lo tanto
00:09los aranceles nos afectan en torno a unos 60 millones
00:13de euros, especialmente en el corcho, en todos los productos agroalimentarios,
00:18el metal y el vino, además de la aceituna y yo creo que en ese sentido
00:24la estrategia de Europa debe ser más Europa
00:28pero fundamentalmente que las comunidades autónomas trabajen
00:32desde la lealtad con el Gobierno de España para que los efectos
00:37y las consecuencias de estos aranceles los sufran lo menor posible
00:42las empresas. A mí me preocupan especialmente los trabajadores,
00:45los trabajadores que puedan verse afectados como consecuencia
00:48de la pérdida de sus empleos y en ese sentido yo creo que
00:52el escudo social anunciado ayer por el Gobierno de España
00:55puede ser una oportunidad para ver si finalmente la negociación
01:00de Europa con Estados Unidos no llega a ningún puerto positivo.
01:05¿Quieres preguntas?
01:07Yo tengo más preguntas. Yo tengo preguntas a Cholón.
01:11Estamos también con el tema de, sigue imputado, el hermano
01:16del presidente, usted, ¿cómo está el tema?
01:19Bueno, yo estoy absolutamente tranquilo, siempre he dicho que
01:22nada hace nada de temer así que dejemos a la justicia seguir
01:28su tramitación y en ese sentido yo estoy convencido, convencido
01:33de que hay más ruido que no exceso.
01:36En este sentido también quería preguntarle, en este nuevo
01:41contexto global además, precisamente en el ámbito del que es
01:44usted representante, han sufrido un hackeo masivo, precisamente
01:48ahora que se está hablando de incrementar el gasto en defensa
01:50e incluso contramedidas en el ámbito de los hackeos, que es una
01:54nueva forma de guerra. ¿Nos puede dar detalles del hackeo que
01:57sufrió la institución que usted representa? ¿Cuáles han sido
01:59las contramedidas? Y si cree que de este gasto de defensa que se
02:03debería elevar, según los socios europeos, también debe incluir
02:06estas medidas de contramedidas contra hackeos. ¿Nos puede dar detalles?
02:10Yo creo que la digitalización tiene grandes ventajas pero también
02:14tiene grandes riesgos, ¿no? Y dentro de los riesgos que tiene
02:18poder sufrir un hackeo que te haga perder tu empresa o te haga
02:24perder los datos de una institución que al final son los datos
02:28de los ciudadanos y de las ciudadanas y para ello hay que estar
02:30protegido, ¿no? Nosotros nos tomamos muy en serio la
02:33ciberseguridad y estamos trabajando con el Centro Nacional
02:38precisamente para garantizar esa seguridad, ¿no? Y nuestros
02:42protocolos en materia de ciberseguridad funcionaron muy bien
02:46de forma absolutamente ejemplar para que no hubiera ninguna
02:50pérdida de datos ni para que ni siquiera pudieran infiltrarse
02:55en los datos íntimos de los ciudadanos y de las ciudadanas.
02:58¿Fue un ciberataque ruso?
03:00Fue un ciberataque ruso, sí, sí. Y además coordinado no solamente
03:06lo sufrió la Diputación de Badajoz sino que una serie de ministerios
03:09que también lo sufrieron, una serie de diputaciones y ayuntamientos
03:13de gran tamaño.
03:14Si tuviera que decirle al presidente en qué se debe invertir
03:17ahora mismo en ciberseguridad con la experiencia de ese ataque,
03:20¿qué le diría?
03:21Yo creo que el Gobierno de España lo está haciendo muy bien a través
03:25del Centro Nacional de Seguridad. En ese sentido yo creo que
03:29tenemos que estar tranquilos. La ciberseguridad no puede ser
03:34una cosa aislada de una administración sino que tiene que haber
03:38una coordinación entre todas y cada una de ellas. Yo decía antes
03:41ahí en el WCAG y lo reafirmo ahora. Antes las empresas se protegían
03:45desde el punto de vista físico, poniendo vigilantes de seguridad
03:49en las puertas de las instituciones. Hoy, además de eso, hay que hacer
03:54una seguridad digital y la seguridad digital parte de tener vigilantes
03:5824 horas, especialmente de viernes a domingo, que es cuando
04:02en las administraciones no se trabaja y es cuando suelen atacar
04:09los ciberdelincuentes a las administraciones. Y nosotros tenemos
04:14un sistema de seguridad donde tenemos 24 horas vigilantes digitales
04:20protegiendo nuestras redes, nuestros datos y nuestros servidores.
04:25Estos días se ha hablado mucho de vivienda, incluso se ha hablado
04:28como un fenómeno de un cuello de botella económico que nos puede
04:32generar serios problemas económicos, más en el contexto actual.
04:35¿Cómo de preocupado está usted en el mercado de la vivienda,
04:39precisamente en el ámbito institucional, en el ámbito geográfico
04:42que usted representa dentro de Extremadura?
04:44Yo creo que cualquier representante público ha de estar siempre
04:47preocupado por aquello que le preocupa a la ciudadanía y, por lo tanto,
04:50la vivienda ha de ser el quinto pilar del bienestar para los ciudadanos,
04:56un derecho consagrado en la Constitución, pero no consagrado
04:59en la realidad del día a día. No puede ser que una familia aporte
05:04más del 30% de su salario para la vivienda porque eso, al final,
05:09acaba generando pobreza en las mismas y, por lo tanto, en este país
05:15debiéramos acostumbrarnos más a profundizar en pactos de Estado
05:22que vinieran a resolver los problemas de los ciudadanos y no a escorarnos
05:28cada uno en nuestra trenchera y a reforzarnos en nuestra trenchera.
05:32Yo creo que la Ley Estatal de Vivienda es una oportunidad precisamente
05:37para que las zonas tensionadas puedan declararse y eso pueda servir
05:44para mejorar la accesibilidad a la vivienda, pero también y fundamentalmente
05:49tenemos que ser conscientes de que si realmente queremos apostar
05:55por que la vivienda sea un derecho, tenemos que garantizar que una vivienda
06:01que es de protección pública lo sea desde que nace hasta que muere esa vivienda
06:06y no desprotegerla para que posteriormente se convierta en pacto del mercado.
06:10Yo creo que la vivienda tiene problemas en todos los territorios con sus matices,
06:17lógicamente, no solamente es una cuestión de grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
06:23Nosotros tenemos un problema enorme, por ejemplo, en la ciudad de Cáceres,
06:26que es una ciudad que se debiera declarar como zona tensionada,
06:31que el gobierno de Guardiola no lo hace por incumplir la ley estatal
06:36y por servir a la doctrina del Partido Popular, pero que realmente hoy,
06:42por ejemplo, hay una huelga de estudiantes porque ni siquiera los estudiantes
06:47que deciden ir a estudiar a Cáceres pueden acceder a una vivienda asequible
06:51para desarrollar sus estudios. Por lo tanto, yo creo que con los distintos matices
06:57la vivienda es un problema de Estado y debiera resolverse con un acuerdo de Estado.