Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dijo el poeta Federico García Lorca, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle,
00:05no pediría dinero, sino que pediría medio pan y un libro.
00:08Bienvenidos al podcast Arréglate que nos vamos de Magas en el Español. Os hablan Cruz
00:15Sánchez de Lara y Charo Izquierdo. ¿Qué haríamos sin los libros? ¿Qué haríamos
00:19sin leerlos? ¿Qué haríamos sin escribirlos? Porque yo ya no repito más eso de que quiero
00:23ser una viejecita que escriba. No, que ya te lo hemos oído muchas veces. Pero vamos,
00:28en cuestión de textos estamos de enhorabuena porque nuestra invitada de hoy es de las
00:32nuestras, lectora y de las que querríamos ser, porque no sé tú, pero yo me moriría
00:37por un papelito en el teatro o en el cine, que es menos sacrificado yo creo, porque lo
00:42del teatro es súper esclavo la verdad. Por eso he elegido una frase de Federico García
00:47Lorca, aunque no sé si María Adánez, que es nuestra invitada de hoy, ha interpretado
00:52alguna de sus obras de teatro. Eso, eso, tengo yo ahí. ¿Sabes cuál es la espinita que
00:58tengo clavada? Haber hecho La Novia de Bodas de Sangre. Esa es una espinita que estuve
01:04a punto de hacer con Miguel Narros, porque los versos de La Novia son de los versos más
01:09bonitos para una mujer de los textos de Lorca, pero justo cuando quisimos ponerla en pie
01:15después de hacer la señorita Julia Strindberg, la montó Plaza. Ella tenía los derechos,
01:20entonces yo no conocía a Plaza. Así que ya se me pasó el arroz por hacer La Novia
01:25de Bodas de Sangre. Bueno, si algún día lo haces, nos invitas. Será un placer verte
01:33cumplir un sueño, que eso siempre nos gusta. Y eso que hemos vivido contigo, tus sueños
01:37y los nuestros. Hemos crecido a la vez que tú. Bueno, yo que somos más o menos de la
01:44misma edad, yo mayor que tú bastante, pero sí que te hemos visto crecer y te hemos visto
01:49evolucionar desde El Guardia, que éramos todos unos niños y lo disfrutábamos y luego
01:55te hemos visto tanto en la que se avecina, aquí no hay quien viva. Todas esas series
01:59que forman parte de muchas generaciones. Porque yo hoy le contaba a mi hijo que venía a grabar
02:05podcast contigo y me decía, qué bien mamá, con lo maja que es. Y eso yo creo que es lo
02:13que todos pensamos, ¿no? Qué maja es María Danet, es siempre maja María Danet. Hombre,
02:18mis días malos los tengo. Pero bueno, oye, dale un besazo a tu hijo. Bueno, dáselo tú
02:24que te oye. Venga, pues oye, muchísimas gracias Álvaro. Álvaro, que María que además
02:28es un amor, te manda un beso. Muchas gracias. Y yo, perdóname, porque normalmente soy un
02:33poquito más cortés y normalmente presentamos más a nuestras invitadas, pero es que realmente
02:40te tenemos como muy vista en el buen sentido de la palabra y por eso, por ejemplo, nos
02:46hemos dicho que tú empezaste ya a los siete años, ¿no? Con Casa de Muñecas de Ibsen.
02:52Sí, en el teatro, sí. Porque ya antes había hecho cine, que debuté con cinco o seis años.
02:57Fígurate. ¿Cuál fue tu primera peli? Mar Brava, de Angelino Fons. Y ahí tenía cinco
03:02para seis años, que eso ya sí que es alucinante. Y sentí que era mi oficio, que era mi lugar.
03:10O sea, a los cinco años ya sentiste que era tu lugar. Entonces se rodaban ocho horas hablando
03:15de Las Palizas y recuerdo ese rodaje que fue en Cudillero, en Asturias. Venía mi madre
03:21conmigo, tenía que venir, yo era un menor, y recuerdo a mi madre decir, venga María,
03:27vámonos que se ha terminado el rodaje. Y yo, ya. Y mi madre, pero sí, llevamos aquí
03:31ocho horas. Feliz. Como pez en el agua. O sea, vocación.
03:36Vocación, sí. No me resultó incómodo, difícil. Al final es una niña que se mete en una profesión
03:44de gente adulta, que tiene una dinámica, que hay que aprenderse un texto, que no es
03:49fácil si nunca has pisado un rodaje saber lo que sucede, ¿no? Menos una niña de cinco
03:55o seis años, que te tienes que poner ahí, que esta es la situación, tu marca, vente
03:59hasta la mesa, dile otra frase… Bueno, toda la dificultad también de la técnica, ¿no?
04:05Y ahí estabas tú como pez en el agua. Y de ahí, tú como no ocultas tu edad, no como
04:10yo… Yo voy a ser el 12 de marzo, 49 años.
04:13Fíjate, desde los cinco, pues… Mira, he sido mamá hace tres años y cuando pedí
04:23mi vida laboral, 40 años de vida laboral, y me dijo mi pareja, hombre, ¿te podrías
04:31jubilar? Porque 40 años es la vida laboral de cualquier persona. O sea, que si eso fue
04:39hace tres años, pues 43 años. Bueno, y sin dejar de trabajar, que son el
04:44mundo de la actuación, es un privilegio. Eso es un lujo enorme. He dejado de trabajar
04:49tres años para ser mamá, también porque me lo he podido permitir, pero desde luego
04:54puedo decir que soy actriz desde que tengo… Vamos…
04:58¿Desde que tienes uso de rostro? ¿Antes de tener uso de rostro?
05:00Cinco años. Es verdad que luego mis padres me retiraron porque además entonces el sonido
05:05de las películas era… No había sonido directo. Te doblabas las películas. En aquella época,
05:13los niños no se doblaban. Te doblaba un adulto. Entonces yo le insistía a los directores que,
05:19ay, déjame, que yo a lo mejor me puedo doblar. Y me doblaba muy bien. Y me doblaba tan bien
05:24que me empezaron a llamar para doblar películas y musicales, que de hecho me llamaron para
05:30doblar el musical de Annie. Y me tenía que ir a Barcelona tres meses o dos meses, una
05:35barbaridad, y meterme en un plató. Y es verdad que ahí mis padres dijeron, venía a hablar.
05:39No. Actriz, pero tú vuelve al colegio a ser normal, tus estudios. Pero sí,
05:49sí. También me ofrecieron doblaje en aquel momento.
05:52En el que cantas bien también, entonces.
05:54Bueno, nunca he tenido una voz… Pues esas niñas que ves esas voces ya prodigiosas.
06:03Me hubiera gustado tomar clases desde más jovencita porque si lo hubiese hecho,
06:08ahora podría cantar bastante.
06:10Nunca es tarde.
06:11Nunca es tarde. De hecho, llevo cinco años, bueno, casi seis, dando clase con un profesor
06:15maravilloso porque Mario Gas me ofreció a hacer El hombre de la mancha, el musical que se iba a
06:21ver estrenado en Barcelona. Al final, bueno, con Carlos Hipólito, al final este proyecto no salió
06:27adelante. Pero yo me acuerdo que le dije, Mario, yo no he cantado nunca. Y Mario Gas ha montado los
06:34mejores musicales que yo he visto en el teatro y he querido ser Vicky Peña cuando vi El suinito.
06:38Yo dije, yo quiero hacer un día lo que está haciendo Vicky en ese suinito. Entonces,
06:43me hacía muchísima ilusión. Pero yo le dije, Mario, pues te hago una prueba, María. Y ahí
06:48empecé a dar clases con el que es mi profesor actualmente, que es el mejor maestro, que es
06:52José María Sepúlveda. Y doy fe que la voz es ir al gimnasio.
06:56Totalmente.
06:57Doy fe.
06:58Bueno, hay que tener un poquito de músculo, no podría.
07:00No, no, no. Pero es otra disciplina, clases, clases. Y yo he visto como mis cuerdas vocales
07:06se han ido estirando.
07:09Bueno, y la caja torácica.
07:12Sí. José me dijo, lo único que no puede tener un cantante es oído. O sea,
07:17si no tienes oído, no vas a cantar nunca. Pero todo lo demás se puede entrenar.
07:21Y tu pasión por el cine, por el teatro, fue tanta que incluso dirigiste un corto,
07:30que además se titulaba Quinto B, Escalera Derecha. Las comunidades de vecinos tienen un imán para
07:36ti, ¿no? Con Carmen Maura de protagonista. Nosotras habíamos hecho una serie juntas,
07:41un drama, Círculo Rojo. Y cuando escribí esa historia siempre pensé en Carmen. Y me acuerdo
07:48que Carmen me dijo, María, yo he hecho dos cortometrajes en mi vida. Uno con este hombre,
07:57que fue su pareja, este director de comedia. Ay, Dios. No me acuerdo yo tampoco.
08:04Bueno, si has ido a pillarnos, nos has pillado. Fernando Colomo. Y acababa de rodar también un
08:11corto con un director americano importantísimo. Entonces me dice, yo te hago este corto para
08:15que te hagas directora. Porque está muy bien escrito. Esto es una película como es Carmen.
08:20Así que lo único que te pido es tres días de… Quiero ensayar con las que van a ser mis hijas y
08:26puedo rodar este fin de semana y este fin de semana. Y yo dije, a las órdenes, Carmen. Y así
08:30fue. Y así fue. Aunque, bueno, esta historia parte de… Mi padre falleció. Y es verdad que cuando…
08:39Yo soy la pequeña de tres hermanas. Mi padre estaba solo en casa. Cuando descubrimos que había
08:43fallecido ya habían pasado varios días. Entonces, bueno, fue una historia así muy triste. Y
08:49evidentemente uno no está preparado para la muerte de un padre y de una madre. Y fue
08:55un ejercicio a priori absolutamente terapéutico. Me puse a escribir no para ser directora ni,
09:01ay, voy a ser directora. No, necesité escribir. A mí es verdad que la escritura siempre me ha
09:06gustado. Y de repente eso empezó a coger forma y me salía esa familia, esas hermanas, el día que el
09:12padre fallece, las cenizas. Que mi padrastro, que es el actor Santiago Ramos, en ese momento le dije,
09:19oye Santi, un gran culto e intelectual como Santiago. Y le dije, Santi, mierda. Y me dijo,
09:25sigue escribiendo, sigue escribiendo y lo tienes que hacer. Y mi padre no se dedicaba a este oficio,
09:31era un gran cinéfilo. Pero vamos, que nos dejó no sé cuántas películas en casa. Y pensé,
09:39oye, si le hago un homenaje a mi padre. Y así fue. Y no vas a seguir. Pues mira,
09:44luego la vida me ha llevado por otros derroteros. Porque al final lo que uno va aprendiendo con la
09:50vida es que tú tienes tus planes, pero la vida siempre va por encima de ti. En ese momento,
09:55bueno, fue un momento personal muy difícil, con lo cual estaba a punto como de escribir
10:00ese cortometraje. La película ya tenía la idea, pero vino una debacle emocional y
10:07no lo he vuelto a tocar. Pero eso está ahí. Eso son asignaturas pendientes, porque al final eso
10:13lo contamos muchas veces en Arréglate que nos vamos, que nos pasa a todas. Que de repente
10:17parece que todo está ordenado y un día alguien te hace así y tú te desmoronas y te metes ahí en
10:26medio de tu propia espiral y hay que salir de ahí. Y eso también es muy importante, que compartamos
10:34lo difícil y lo fácil que es a la vez. Lo fácil que se ve con perspectiva, si yo hubiera hecho,
10:42y al final cuando estás ahí dentro, ¿qué nos pasa a todas? Que nos vemos en lo más profundo del
10:47mundo. Y claro, dices, ahora mismo el arte no tiene cabida. Ahora hay que salir de esta situación y
10:55ya veremos cómo fue en ese momento. Pero es verdad que sí que seguía ahí esa cosa, porque al igual
11:02que fluí de una manera extraordinaria y muy natural cuando hice mi primera película,
11:08me pasó lo mismo dirigiendo. Y además no echaba nada de menos de actuar. Tuve un equipo técnico
11:15increíble. Me decía David Omedes, que me hizo la fotografía, pero María, y digo,
11:19¡ay no, aquí se está súper bien! Mira, ayer hablaba yo con una de las mujeres que este año
11:25probablemente Los Goyas tenga más relevancia y me decía, mira, ya me tocaba una época buena. O sea,
11:30yo creo que eso sí que es significativo que todos vamos levantándonos, tomando las decisiones de
11:37este año va a ser para nosotros. ¿Qué va a ser 2025 para María Adán? Pues va a ser un año
11:45bueno porque lo que sí que he aprendido, que cuando era más jovencita no era tan consciente,
11:50pero la maternidad a mí me ha dado también mucho tiempo para pensar y reflexionar, es que
11:55los actores debemos ser empresa de nosotros mismos y sembrar para luego recoger y hacer el trabajo y
12:04tener una proyección y tener como un foco donde estoy y donde quiero estar. Entonces es verdad
12:10que desde el 2023 finales, el 24, me estoy rodeando de un grupo, de un equipo de mujeres desde Alter
12:20Ego, que son mis nuevas agencias de representación, a Anabel, mi publicista, donde estoy haciendo un
12:25trabajo de equipo que nunca había hecho antes y creo que el 2025 va a ser recoger pequeños
12:32frutos de lo que hemos sembrado en el 24 y seguir con nuevos retos y con nuevos proyectos.
12:41El año que viene, si no se presenta ella, la presentamos a las top 100, porque es verdad que
12:47las top 100 mujeres líderes lo que premiamos es no solamente el éxito, que ya me contaréis cómo
12:55es Don Éxito, que yo no le conozco, no le conozco, no he visto nunca la cara del éxito ese que dicen
13:00que existe. Es el tesón y el saber mantenerte. Y el trabajo. Y el trabajo, el esfuerzo, el talento,
13:07saber mantenerte, pero los secretos no existen. Y tener un buen equipo que te rodee. Y no creerte
13:14nada, no creerte que ya has visto el éxito, no creerte que ya has alcanzado. No, no, no. Cuando
13:21llega el éxito, por ejemplo, como me ha pasado con la gramática, que ha sido probablemente el éxito
13:26más rotundo a nivel teatral que yo he tenido, hay que disfrutarlo muchísimo. Porque no sé dónde le he
13:31ido el otro día que cuando la felicidad te pille, disfrútala, porque no sabes cuándo va a volver.
13:35Entonces, eso sí, disfrútala.
13:38Cruz ha empezado el año diciendo que ella este año va a ser feliz.
13:40Bueno, es que es una decisión que he tomado. O sea, yo creo que siempre soy bastante feliz,
13:46pero este año he pensado que si lo he decidido…
13:48¿Va a suceder?
13:50Sobre todo porque si somos buenas personas, trabajamos muchísimo, nos rodeamos de la mejor
13:56gente de la que podemos, procuramos mantener a raya a los malos, porque no vamos a ser
14:01felices.
14:02La actitud es lo más importante.
14:03La actitud. Y yo este año tengo actitud feliz. Así que lo lamento mucho, porque quien quiera
14:08fastidiarlo no lo va a conseguir.
14:12María…
14:13Tú también. Estoy feliz. ¿Y tú, Charo?
14:16Yo sí.
14:17Bueno, Charo ha empezado el año cantando gospel y bailando.
14:21Yo dije que este año quería dedicarme tiempo a mí misma. Y entonces, como mis dos pasiones
14:27son bailar y cantar, pues entonces me he tomado un poco más en serio las clases de baile.
14:33Y esta semana la verdad es que lo he hecho fatal, porque no he ido. Y me he apuntado
14:41a un coro de gospel.
14:42¡Hala, qué maravilla!
14:44Por eso, cuando hablabas de lo de las cuerdas, te decía lo de la caja torácica, porque el
14:49otro día me enteré de que cuando respiras puedes respirar hinchando los riñones.
14:53La espalda aquí.
14:54La espalda aquí.
14:55Pero eso es porque no has hecho mucho pilates, ¿no?
14:57Sí, muchísimo.
14:58Y en pilates no te van diciendo que hinches una parte…
15:00Sí, pero es la respiración más profunda, yo creo. Pero sí, yo pilates he hecho mucho.
15:04Pero hablando de María Gález, que es vuestra…
15:07Sí, perdón. Estamos aquí por Dios. Qué maravilla.
15:11En tu perfil de Instagram dices a veces mamá, a veces actriz. El de mamá es tu papel que
15:17más te ha costado, pero que más disfrutas.
15:20Es el más difícil porque no tengo guión.
15:23Porque no hay libro de instrucciones.
15:25No hay libro de instrucciones.
15:26Decía claramente que el libro de instrucciones de la maternidad se va a forrar el que sea.
15:29Y ahí no hay guión que seguir. Es el reto más difícil, el más importante de mi vida.
15:37Siempre he querido ser madre, pero bueno, por H o por B, lo que os decía antes. Tú
15:40tienes tus planes, pero luego la vida te dice, bueno, pues mira, no, lo vas a tener con 45
15:44años.
15:45¿Con 45?
15:46Y doy… Fíjate, ahora pienso, digo, vale, yo tengo mucha energía, con lo cual ahí
15:55mi hijo todavía no me ha pillado porque es una paliza ser madre, gigante. Pero no cambio
16:00yo la cabeza de mis 45 con la de los 25 para ser madre.
16:05Me parece que me lo ha dicho a mí porque yo fui madre a los 25. Efectivamente, seguramente
16:14tengas razón. Yo creo que tú tienes mejor cabeza con tu hijo y yo tenía mejor espalda.
16:20Porque para dormir a un niño hay que tener buena espalda.
16:24Hombre, como que yo estoy llena de tendinitis. Bueno, esta me la quité del brazo. Ahora
16:28también tengo aquí las muñecas de agarrarlo. Por eso digo que el cuerpo hay que tenerlo
16:33con 25.
16:34Pero la cabeza sí es mejor con 45. Sobre todo porque a lo mejor también eliges mejor
16:38al compañero. Como yo digo, con quien te reproduces, ¿no? Con quien te reproduces
16:46es la decisión más importante que tomamos en la vida.
16:49Y normalmente con 25…
16:50Y sobre todo, pase lo que pase, te va a acompañar siempre.
16:52¿Y has acertado?
16:57Yo creo que sí. Yo creo que Claudio tiene un padre maravilloso y lo más importante
17:04en esto, al final, lo que quieres es que tu hijo sea una buena persona, sea lo más
17:10feliz posible y darle un entorno lo más saludable. Con este mundo tan peligroso que tenemos entre
17:19manos todas las… Digo, hijo mío, el planeta, ¿qué va a ser de ti? ¿Qué vas a ver? Pero
17:25bueno, paso a paso, poco a poco.
17:27Sí, sí. Sobre todo paso a paso, ¿no?
17:30Yo creo que… Bueno, es que mi hijo tiene 27 ya, entonces es verdad que yo cuando todas
17:36horas lo estaba pasando fenomenal, yo estaba ahí al pie del cañón. Porque yo tengo tres
17:41años más que tú y mi hijo tiene… ¿Cuántos años tiene el tuyo?
17:44Tres.
17:45Pues el mío tiene 24 más que el tuyo. O sea, es verdad que son momentos distintos,
17:49pero yo creo que cada uno tiene su encanto, porque tener una madre como tú tiene que
17:54molar un montón, ¿no? Resume el niño y la guarde.
17:58Pues lo que más me gusta ahora mismo de ser actriz y de tener a mi hijo es de llevarla
18:04al teatro, féjate.
18:05¿Ah, sí?
18:06Que ya ha visto… ¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela! La vio dos veces. Y la gramática otras dos.
18:12Qué maravilla.
18:13Y alucinantemente, él ya sabe que en el teatro… Y ahí se sienta y baila.
18:19Pues a lo mejor es que también es su ecosistema.
18:22Y se me cae la baba. Pues no lo sé, pero se me cae la baba.
18:25Que los niños que ven teatro… O sea, a mí me gusta mucho ver a niños en el teatro,
18:30porque es verdad que yo creo que aprenden de otra forma a mi hijo. Yo tengo muchos amigos
18:33que se dedican al teatro.
18:34Y le llevo a ver El fantasma de la ópera también, porque le he triturado los musicales
18:38en casa. Le pongo las canciones de los musicales. Oye, pues se vio El fantasma de la ópera.
18:44Me paraban el público y me decía… La gente me decía, pero ¿cómo es posible que este
18:49niño esté viendo El fantasma de la ópera y no haya dicho ni Pío? Y esté aquí, digo,
18:54su madre le mete…
18:55¿No le has llevado al Real Teatro del Retiro? Que hay espectáculos para niños… O sea,
19:00el Teatro Real tiene una parte al lado del Retiro. Sí, yo te lo digo porque el otro
19:04día llevaron a mi nietastra, que yo tengo nietastra. Y los niños lo pasan como los
19:09indios porque están estimulando todo lo que tiene que ver con la música y hacen espectáculos
19:15en concreto para niños pequeños. Entonces los niños se relacionan entre ellos, escuchan
19:19la música…
19:20Ah, qué bueno.
19:21Y es muy bonito.
19:22¿Y eso sucede entre semanas, los fines de semana?
19:24Sí, está muy bien. Lo digo para todas las madres que nos estén escuchando. Es un buen
19:29plan y los niños disfrutan y va relajada con niños.
19:33Es precioso, es un espacio precioso.
19:35¿Pero es el de la ópera esta de cristal?
19:37No, no, no, no, no. Es el Palacio de Cristal.
19:40Ese está…
19:41Al lado del Prado, por detrás, ¿no?
19:44Ah, vale, vale, ya sé cuál es. Vale, vale, pues oye, voy a investigar, claro.
19:48Porque yo estuve mirando a ver si en España… Porque en Londres hacen ópera para bebés.
19:54Y aquí no. Y yo pensé, pues cosas para los niños pequeños para ir estimulando. Porque
19:59es verdad que yo creo que un niño espectador es un niño civilizado, ¿no? O sea, un niño
20:04que tú le enseñas él al teatro, al cine y a respetar al otro que está viendo, es
20:09un niño que luego… Es un punto muy importante de la educación, que sepan ver espectáculos
20:14y de la comprensión.
20:15Y que sepan estar quietos durante un par de horas escuchando.
20:19Vamos, es increíble.
20:20Y atendiendo, ahora que tenemos la atención metida en un dispositivo…
20:24Totalmente.
20:25Sí.
20:26¿Y qué haces tú cuando no estás rodando, cuando no estás leyendo un guión, cuando
20:30no…? Y no me digas que hacer yoga, que es…
20:33No. ¿Sabes lo que hago? Mi casa. Me voy a la compra. Limpio mi casa. O sea, soy la persona
20:40más normal del mundo. O sea, si me dices, pues estoy todo el día… No. Yo soy de las
20:49que se pone su… Mira, un tal día como hoy, antes de… Yo me levanto todos los días
20:54a las 7 y 10. Antes de despertar a mi hijo me hago un té, pongo las noticias, leo por
21:02todos los lados lo que pasa en el mundo, despierto a Claudio, le he visto, le llevo a la ruta
21:06del autobús. Y normalmente me puedo quedar en mi casa, limpio mi casita, me voy a la
21:12me encanta cocinar, lectura y si puedo no salir a ningún sitio hasta que luego viene
21:19mi hijo.
21:20Bueno, hasta que luego llega tu hijo y luego llega el momento de irte al teatro con esa
21:24maravillosa obra con la que estás de gira, que se llama La gramática, y que tú haces
21:29de una limpiadora de la Real Academia de la Lengua. Así de repente te caen los libros
21:35encima y te vuelves una erudita.
21:37Sí.
21:38Qué maravilla, ¿no?
21:39Una erudita y una persona que no puede evitar corregir cualquier incorrección léxica u
21:46ortográfica detectada en el habla ajena. Entonces, realmente ahí es donde empieza
21:50el problema, porque tiene una especie de talk y, bueno, una de las muchas reflexiones que
21:57plantea la función es que como ahora todo el mundo habla mal, pues esta pobre mujer
22:02al final a base de corregir a su entorno, sus hijos, su marido, claro, todo el mundo
22:06no queremos saber nada de ti. Eres una pesada. Entonces, se aísla de todo su entorno y empieza
22:13la función yendo a un terapeuta, a un neurocientífico así como famoso, porque ella lo que quiere
22:20es volver a ser normal. Quiere volver a hablar mal.
22:23Y hablar mal.
22:24Quiere volver a hablar mal.
22:25Es verdad que hablamos jazzada, ¿eh?
22:27Está muy bien porque es como el pigmalión al revés.
22:29Total, total.
22:30Y, bueno, la premisa es divertidísima.
22:33¿Y la obra? Cuéntanos. Estimúlanos a ir al teatro, que es algo tan maravilloso.
22:38Pues, bueno, la gramática yo creo que para mí es una de las funciones más especiales
22:46que he hecho en toda mi carrera en el teatro. Es una función muy divertida. Habla sobre
22:52algo que es nuestro ahora mismo y nos hace reflexionar sobre si somos lo que hablamos,
23:01qué es el lenguaje, porque también el pueblo con el paso del tiempo termina creando la
23:07lengua de todos. Entonces también todo lo que está pasando ahora determinará con el
23:11paso del tiempo la lengua que hablarán en futuras generaciones, ¿no? Entonces ella
23:16tiene una actitud demasiado purista sobre la lengua. Es muy interesante todas las conversaciones
23:23que tengo con el terapeuta. Entonces el público también se lo pasa pipa porque para deconstruir
23:28a esta mujer y que aparezca esa mujer inculta e ignorante, pues la va metiendo en distintas
23:33pruebas. La primera prueba que le pone es… ¿A usted le gustaba ver programas de celebrities?
23:40Quiero decir, celebrities no, porque es un anglicismo, de famosas de la farándula. Entonces
23:45de repente a ella la pone un programa de esos de cotilleo y le pone los cascos y le hace
23:52reproducir ese habla que tenía. Bueno, ahí la gente se lo pasa muy bien. Entonces, bueno,
23:57es una función rápida. ¿Dónde vais a tener las próximas funciones? Ahora lo más inminente
24:02y lo más importante es que vamos a estar dos semanas en el Romea de Barcelona. ¿Cuándo?
24:08Del 13 al 23, ¿no? Del 12 al 23 de febrero. Bueno, pues ahí todo el mundo de Barcelona
24:17y alrededores, todo el mundo… Al Romea. Y tengo que decir que tengo un compañero de
24:21función maravilloso, que es José Troncoso, que es uno de los directores, dramaturgos
24:29geniales actualmente, pero que además es un actor y un cómico excepcional. O sea,
24:34yo siempre le digo que es como estar con uno de estos genios del Saturday Night Live. Pues
24:39es que Troncoso es muy bueno y cómo controla la comedia. Hacemos muy buena pareja. No es
24:45porque yo lo diga, pero es así. Tenemos el famoso… Ese química que dicen. Pues es verdad,
24:50hay actores con los que trabajas que no tienes química, pero lo tienes que hacer. Pero con
24:55Troncoso sí. Entonces, bueno, nos han dicho que da mucho gusto vernos a los dos juntos.
24:59Oye, ¿ha habido alguna obra de teatro que hayas hecho que haya tenido un efecto transformador
25:03en ti? Aparte del que creo que ha tenido la gramática.
25:07Mira, para mí el teatro ha sido un sitio… Para mí el teatro es muy importante, pero por una serie
25:21de lecciones personales y luego también me he dado cuenta la trascendencia que tiene el teatro a
25:26nivel personal y como actriz. Yo estaba en un momento de mucha comedia, mucha comedia, mucha
25:31comedia. Siempre recordaré a Verónica Forqué que me decía, Mari, es que tú has empezado este oficio
25:36por lo más difícil que es hacer comedia, entonces tendrás que hacer de prostituta, de mujer
25:41alcohólica, de algo muy duro para que te valoren como actriz y te den un Goya. Y yo con mis veintitantos
25:49años decía, pues me voy al teatro a hacerme actriz. Porque yo nunca he… Bueno, hacerme actriz ya era,
25:56pero a seguir creciendo, a ponérmelo difícil, a tocar el drama, a ser una actriz más completa.
26:03Y yo nunca además había estudiado interpretación y me fui al teatro. De hecho, estaba en lo más
26:08alto de la popularidad con Aquí no hay quien viva y una amiga mía me dijo, Miguel Narros va a montar
26:14Salomé de Oscar Wilde y no tiene la Salomé. Y yo llamé a mi representante y le dije, pídele una
26:20prueba a Miguel Narros. Afortunadamente, Miguel Narros no tenía prejuicios, porque esto ya lo he
26:25dicho mucho, porque bueno, Aquí no hay quien viva ha sido historia de la televisión, pero hacerte
26:30antes éramos de Segunda Regional. Entonces Miguel Narros dijo, ah, pues sí, pues si esta chica quiere
26:36hacer una prueba, claro, haría danes, sí, pero bueno, no veía Aquí no hay quien viva ni nada.
26:40Yo llegué allí con un casco de moto para hacerle el monólogo de San Juan Bautista y me dijo,
26:46hija, ¿qué? ¿Vienes en moto? Digo, no, esto es la cabeza de San Juan. Me hizo leer y me dijo,
26:54tú quieres hacer Salomé? Y yo, sí, sí, sí, Miguel. Pues vas a hacer Salomé. Y ahí empezó.
27:00Y te lo comiste a besos, claro, porque en ese momento era como, ah, voy a poder hacer Salomé.
27:05O sea, cogió a la pija de Aquí no hay quien viva y para hacer de Herodes a Millán Salcedo
27:13de Martes y trece. Bueno, qué genialidad. O sea, todo lo que es el reducto prestigioso
27:21del teatro dijo qué le ha pasado a Miguel Narros, ¿no? Y salió maravilloso. Y salió bien, sí. Y ya
27:26de ahí pues empezó todo, ¿no? La señorita Julia, las brujas de Salem, Divinas Palabras,
27:32el pequeño Pony. Y tiene que ser difícil estar haciendo en teatro una obra clásica o eso,
27:40ser Salomé y a la vez ser la pija. Tiene que ser complicado. Y además he recibido críticas
27:47horribles. Precisamente por eso, ¿no? O sea, al final hacerte…
27:50Qué prejuiciosa es nuestra sociedad, ¿no?
27:52Y entrar en el teatro, como yo hice en ese momento, y no en el teatro comercial, sino
27:57en el de prestigio. Eso, vamos, ya te digo que los pesos pesados de tal me miraban como
28:03diciendo… O sea, años después yo he tenido que oír por parte de gente muy importante
28:09en el teatro. Miguel Narros tenía razón.
28:11¿Y cómo se llevan las críticas cuando no son constructivas? O los insultos, porque
28:19la gente ya no critica, ya insulta, ¿no?
28:21Pues los actores como… Tenemos que tener una especie de parapeto, no sé, lo que es
28:27burbuja… O sea, te puede al final tanto la vocación y el deseo, que yo también he sido
28:34consciente de que hay trabajos que he hecho mucho peor que otros. Eso por supuesto. O
28:38sea, no puedo pretender que todos mis trabajos han sido maravillosos, porque no es así,
28:42yo he ido aprendiendo. El teatro además te requiere una técnica, una preparación vocal
28:48que yo no tenía. Yo ahora, como he hecho Ay Carmela o como he hecho la gramática, eso
28:54ha sido a costa de estudiar, de pasar de las manos de Miguel a las manos de Flotats, de
28:59las manos de Flotats a las manos de José Carlos Plaza. Yo con José Carlos Plaza he aprendido
29:04cómo abordar los textos, porque si algo habré aprendido de Plaza es… Bueno, lo maravilloso
29:11que me llevo de Plaza es ese mes en su casa triturando la marigaila de Divinas Palabras,
29:15¿no? Y yo de Plaza aprendí cómo hay que abordar los textos. Quiero decir, de todos me he ido
29:21aprendiendo y… ¿Sabes? Lo más maravilloso que hay es ver con qué pasión lo cuentas.
29:28Claro, es que la pasión es lo que me ha podido…
29:29Y con qué amor hablas de los directores.
29:32Bueno, es que al final la pasión es la mejor medicina para las críticas, ¿no?
29:35Es que si no tuviera pasión, claro, pues no das la talla. Bueno, pues en el siguiente
29:39doy la talla. Pero si no hubiese tenido esa necesidad y esa vocación, me hubiese retirado
29:46por el camino porque hubiésemos los actores y no seríamos desgraciados, pero vamos.
29:50Pero como nos hemos reído mucho contigo, cuéntanos una anécdota de esas que no pudisteis
29:55emitir cuando se grabó, porque nos hubiéramos reído mucho más que con el guión.
30:01Silvia Abascal se hizo pis en una secuencia… Es que me ha venido eso lo primero, porque
30:08ya de risa se hizo pis y evidentemente eso no lo pudieron montar, pero…
30:15Y se reiría más todavía, claro, cuando se vio…
30:17Sí, fue una secuencia que hacíamos porque esa fue una serie maravillosa. Sufríamos
30:22mucho también con Manolo y Borra. Ahí aprendimos Silvia y yo latín y griego, pero me acuerdo
30:29después de esos ataques de risa, que no sé muy bien de dónde venía, creo que también
30:33estaba Resines en esa secuencia, pero… Y Silvia y yo, que teníamos esa complicidad,
30:38porque es verdad que esa familia tenía magia, porque la tenía. Entonces nos mirábamos,
30:43había una complicidad y una relajación tan grande a la hora de trabajar que no sé qué
30:47pasó o yo qué sé, o que de repente se te cae a un moco. Es que, claro, pasaban tantas
30:53cosas tan cotidianas que yo recuerdo que a Silvia le empezó a entrar la risa, a mí también,
30:57a Verónica, a Tito, que hubo un momento en que Silvia me decía, me hago pis, y se
31:03hizo pis. ¡Corte! ¡Ay, lo siento, lo siento! Bueno, pues cambiarla de ropa, no sé qué.
31:10Pero de esas de entrarte los ataques de risa como estuvieras en el colegio, que no te podías
31:15reír, sí es lo más divertido, esos ataques de risa. Además, yo soy de risa fácil, ¿eh?
31:20Pues ya te un poco, cuéntanos algo divertidísimo. Cuéntanos lo más divertido que te ha pasado
31:24últimamente.
31:25Pues lo más divertido que me ha pasado últimamente no lo sé, pero, por ejemplo, me han entrado
31:30muchos ataques de risa con mi compañero, porque es un gaditano con un sentido del humor
31:35increíble que me muero de risa con troncoso, que además tiene mucho morro en el escenario
31:40y me hace gestos y cosas que le tengo que decir, no me hagas esto, no me hagas esto,
31:45y entonces lo hago así, y el otro día de las últimas funciones nos dice una chica,
31:51un ataque de risa.
31:52Sí, son momentos que son muy divertidos. Y luego en el teatro, yo qué sé, me han
31:58pasado cosas divertidísimas. Haciendo Salomé de Oscar Wilde, Andrea Dodorico, que en paz
32:04descanse, que era otro genio, que había hecho la escenografía, nos hizo como de Palacio
32:12de Herodes unas escaleras con una pedazo de rampa maravillosa, con una luna que iba cambiando
32:18durante toda la función, y me acuerdo que Millán se había empeñado de que Herodes
32:24tenía que ser cojo, porque no se había curado un esguince, y entonces había decidido que
32:29tenía que salir como con bastón. Y no sé si fue en Sevilla o en qué función que él
32:35salía, tenía que subir, bueno, todos los personajes salíamos por la rampa, y entonces
32:39era, Salomé, cariño, no sé, uno tenía que decir, Salomé, ¿dónde está Salomé?
32:44Y entonces sale, se cae por toda la rampa, y se sale de la escenografía y del escenario,
32:51y hace Millán Salcedo, y se va al hombro, y hacemos todos así. ¿Y ahora qué narices
32:58hacemos?
32:59¿Y qué hicisteis?
33:00Pues, evidentemente, quedamos muchos congelados, y dos o tres compañeros que hacían de los
33:05guardianes del palacio, no sé qué, que estaban un poquito menos comprometidos en la escena,
33:10se fueron al hombro a ver si Millán nos había matado.
33:14Y nos había matado, ¿eh? Volvió a salir, pero te imagínate la situación.
33:17Cuando dices al hombro pareces tu personaje.
33:19Sí, al hombro de un espectador. Bueno, hay que explicar la verdad.
33:23Eso cuando vimos a la gente que habla en teatro, que dice, está entre bambalinas, las bambalinas
33:28están arriba, está entre cajas, ¿no? El hombro es otra cosa.
33:33Sí, bueno, es entre cajas, pero para nosotros cuando es el hombro derecho o el izquierdo,
33:38porque si te está dirigiendo el director, pues María, vete más hacia el hombro derecho,
33:43son unos códigos como de circulación para saber dónde tenemos que ir.
33:47Yo es que me siento un poco identificada, me muerdo mucho la lengua para no ser tu personaje
33:51de la gramática, porque esas cosas que somos así un poquillo de repale, eso que tú dices,
33:57es que entre bambalinas, no. Esas cosas que vas como, y dices, no puedo corregirlo porque
34:02van a decir que soy pedante al final. Uy, pues vais a disfrutar muchísimo con la
34:05función, a ver si vuelve a Madrid. Sí, yo también, porque yo no lo he conseguido.
34:08Que además está en clave de humor, que es muy divertido, y nos metemos con los anglicismos,
34:13¿bullying? ¿bullying? Todo, está muy bien, muy bien.
34:17Y si tu vida fuera una película o una obra de teatro, ¿de qué género sería?
34:28Pues supongo que sería una trágico-media, ¿no? Como todas las vidas, una trágico-media.
34:35La trágico-media de Calixto y Melivea, esa fue la primera que estudiábamos todas.
34:40Sí, total, total. Una cosa, a tu hijo Claudio no le queda más
34:45remedio que ser feminista, ¿no? ¿Cómo lo vas a hacer?
34:49Bueno, se llama Claudio Adánez, o sea que ahí lleva el apellido de su mamá.
34:54Ah, qué maravilla, pues eso son un 2%, creo que son un 2% en España solamente los niños
35:00que llevan el apellido de su madre. Sí, muy poco.
35:02En ese momento mi pareja me dijo, oye María, yo, Hernández, tampoco lo voy a luchar mucho.
35:07Y Adánez es un apellido muy bonito, si quieres le ponemos a Claudio, Claudio Adánez.
35:11Y pensé, ay papá, mira qué bien. Sí, voy a intentar educarlo en la mayor sensibilidad
35:24hacia la mujer, hacia sí mismo, ¿no? Y yo creo que esa es la labor de las mujeres.
35:33Educar a los hijos, ¿bien? Al final eso nos quejamos muchas veces de que viene mal.
35:37Y educar a los hijos no en el machismo, claro, porque al final la responsabilidad de esa
35:41educación no solo ha sido del hombre, pero en gran parte ha sido de las mujeres.
35:45Y las víctimas del machismo no son solamente las mujeres, los hombres han sido muy danificados
35:50por una educación en el machismo. Así que yo creo que mientras más respeto nos tengamos
35:54todos, pues es que vamos a ir mucho mejor. Todos vamos a ganar la sociedad.
35:57Desde luego. Yo estoy muy contenta de haber venido aquí a María Adánez.
36:00Se me ha hecho tan corto, es que nos van a reír muchísimo. Se me ha hecho tan corto
36:05que yo quiero que venga mañana otra vez. Ha sido un gusto estar aquí a las tres,
36:08es verdad. Podríamos quedar para hablar en otro vídeo. Se ha hecho muy corto, claro.
36:12Nos vamos a cenar con Anabel, te invitamos. Ay, Anabel, claro.
36:16Anabel, un besito, que está aquí con nosotras. Nos vamos a cenar a las cuatro.
36:20A mí también, es verdad. Muchísimas gracias. Pero yo creo que al final esto es lo maravilloso
36:24de Arréglate que nos vamos, que es que son conversaciones normales que cualquiera
36:29podría haber tenido contigo con buena gente. Yo creo que por Arréglate que nos vamos
36:35no pasa mala gente, ¿no? No, no podemos elegir.
36:39Eso también para todas las personas que nos escuchen, los malos no aportan.
36:44O sea, aquí una buena sonrisa, un corazón, eso.
36:47Y además qué suerte que podáis elegir quién quiere.
36:50A los malos apartarlos, como no aportan, ¿no?
36:52Claro, como es el que no...
36:54Si no aportas, aparta.
36:55Si no aportas, aparta.
36:56Aparta.
36:57Eso, si no aportas, aparta.
36:58Me gusta, si no aportas, aparta.
36:59Y luego qué suerte que podáis invitar aquí a gente que admiráis o que os gusta.
37:03Bueno, la suerte es para nosotras.
37:05Bueno, es que es...
37:06Ahora lo pienso, digo, Jolín, pues a unos cuantos invitaría.
37:09Yo esto no le veía...
37:14Lo hice como, bueno, pues vamos a hacerlo, Charo y yo.
37:17Oye, y estamos ya en más de dos millones de descargas.
37:20Tenemos un montón de gente que me dice,
37:21yo te escucho todos los domingos en Arréglate que nos vamos.
37:24Y me encanta, y Charo y tú me estáis dando mucho ánimo.
37:27Por cierto, el otro día me escribía una señora diciendo que le hemos ayudado muchísimo.
37:31Marta, te mandamos un beso.
37:32Un beso, Marta.
37:33Y yo creo que esto es lo que queremos, vidas normales.
37:38Y al final, eso de lo cotidiano es María Adánez en nuestra vida.
37:42La que llevamos desde toda la vida.
37:44O sea, yo no te conocía...
37:46Has vivido con nosotras en nuestra escalera.
37:48Sí, sí.
37:49En Farmacia de Guardia.
37:51Con todos.
37:52Totalmente.
37:53Es que es así, es que he crecido con el público.
37:55Fíjate, el trocito de Antena 3 donde entramos al plató de Son Soles y al de Susana Griso,
38:03se llama Calle Farmacia de Guardia.
38:05Sí.
38:06Y entonces ahí estamos como que lo tienes todavía y te devuelve a los orígenes.
38:12Bueno, pues muchísimas felicidades por Claudio.
38:15Muchas gracias, chicas.
38:16Gracias.
38:17Por tu función de teatro que esperamos que vaya muy bien.
38:20Vayan al teatro, vayan al teatro.
38:22Que nuestros actores tienen muchísimo talento y a mí me da muchísima envidia cada vez que voy
38:26a Londres al teatro con unos precios carísimos de entradas, que allí por 100 libras no compras nada
38:32y están los teatros a reventar.
38:33Eso es cierto.
38:34Y vamos a hacer algo porque el teatro, las salas de teatro vuelvan a estar abarrotadas,
38:38que nuestros actores y nuestras actrices puedan ser felices y que nuestra sociedad sea un poquito
38:43más culta y que saque la cabeza de las pantallas.
38:45Y mejor.
38:46Eso.
38:47Un poquito más culta y mejor.
38:48Y tú y yo nos vemos la semana que viene, ¿no?
38:50Ya te gustaría así estar hasta la semana que viene.
38:53Bueno, pero en Arreglate que nos vamos aquí, ¿no?
38:57En Magas, en El Español, en YouTube y en todas las plataformas de podcast, ¿no?
39:02Pues sí.
39:03Pues nada, chicas, arreglaos y nos vamos.
39:06Nos vamos.
39:07Gracias a vosotras.