• el año pasado
La Universidad Nacional Autónoma de México, inició este viernes la edición número 12 de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, con el tema del agua para difundir la importancia de tomar medidas basadas en la ciencia para afrontar la crisis mundial del agua.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Universidad Nacional Autónoma de México inició este viernes la edición
00:03número 12 de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades con el tema del agua
00:08para difundir la importancia de tomar medidas basadas en la ciencia para de
00:13ese modo afrontar la crisis mundial del agua.
00:15Antonio Aranda, nuestro corresponsal, estuvo presente y nos cuenta más.
00:22El Museo Universum, ubicado en Ciudad Universitaria, es uno de los recintos
00:26dedicados a la ciencia más importantes de América Latina y durante los
00:30siguientes días recibirá a miles de invitados a la Fiesta de las Ciencias y
00:34las Humanidades.
00:42Desde hace 12 años esta Fiesta de las Ciencias enfoca sus esfuerzos de
00:46divulgación científica a una problemática a nivel mundial. En esta
00:50ocasión está dedicada a la crisis del agua.
00:53Esta fiesta lo que hicimos es tratarla desde un punto de vista multidisciplinario,
00:57es decir, vamos a hablar sobre el agua, por ejemplo, en el espacio, sobre el agua
01:01desde el punto de vista feminista, sobre el agua visto desde la geografía, o sea,
01:05desde diferentes aspectos con el cual nosotros podamos entender más sobre la
01:09problemática y más allá de la problemática, sobre las soluciones que
01:12podemos tener al respecto.
01:13La Fiesta de las Ciencias es un puente entre
01:15profesores, estudiantes, investigadores y el público en general para generar un
01:21diálogo circular sobre la crisis del agua.
01:24Las conferencias magistrales y las
01:26charlas al aire libre fueron justamente curadas por un comité de evaluación. ¿Qué
01:31quiere decir esto? Bueno, tenemos un comité experto multidisciplinario en el
01:35cual, bueno, discuten y reflexionan en torno a las temáticas más importantes y
01:40bien dentro de la UNAM y fuera de la UNAM, pues hay grandes especialistas que
01:44hablan en torno al tema del agua, no podemos poner a todos desgraciadamente.
01:48Entonces hubo un grupo de expertos precisando los ángulos que queríamos
01:53abordar y cuáles eran las temáticas que consideraban de mayor relevancia para
01:57comentar aquí en la fiesta.
01:59Por medio de actividades como exposiciones, charlas,
02:02experimentos y juegos, la Feria de las Ciencias y las Humanidades de la UNAM
02:06busca transmitir y promover, principalmente en los jóvenes, una mayor
02:10comprensión de las ciencias, así como estimular su creatividad y pensamiento crítico.
02:16Sí, está muy entretenida, las charlas, los talleres y las actividades. He aprendido
02:21bastantes cosas sobre el cuidado del agua, la contaminación y maneras para
02:27reducir la contaminación.
02:30La verdad, sí me ha gustado mucho. Los temas hablan muy bien,
02:34explican de una manera que hace entender fácilmente y los juegos son
02:39entretenidos, las actividades.
02:41Otro mensaje de esta feria es considerar que las ciencias y las
02:44humanidades son esenciales para hallar soluciones a los principales desafíos
02:48que enfrenta el planeta y las sociedades.
02:55El mensaje principal de la Feria de las Ciencias y Humanidades de la UNAM es uno,
02:59cuidar el agua es responsabilidad de todos.
03:03Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada