Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00A partir de los 40 años, la vista comienza a cambiar de forma natural.
00:09En Costa Rica, la presbicia, las cataratas y la degeneración macular son las principales
00:14causas de pérdida visual asociada al envejecimiento.
00:18Como a partir de los 60 años en adelante, es una lloradera en la vista, más que nada
00:23en el ojo izquierdo.
00:25Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social, en esta institución se atiende cada
00:30año a más de 150 mil personas por problemas visuales relacionados con la edad, siendo
00:35las mujeres mayores de 50 años el grupo más afectado.
00:39De hecho necesito antiojos, esos son cada 3 años, tengo entendido, y si pudiera cambiarlos
00:44antes.
00:45Muchos casos pueden prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo, por eso hablaremos
00:49sobre cómo envejece el ojo, cuáles son las señales de alerta y qué hacer para conservar
00:54su salud visual el mayor tiempo posible.
00:57La cita médica de hoy, en Los Doctores, con Thais Alfaro.
01:11El programa llega a ustedes gracias a UCIMED, una universidad que impulsa el conocimiento,
01:16la práctica y la innovación para transformar la salud del país y la región.
01:20Bienvenidos a Los Doctores, un gusto saludarles, soy Thais Alfaro, hoy les voy a estar acompañando
01:31durante esta hora, aprovechen también si tienen dudas, porque como ya se lo anunciábamos,
01:36vamos a hablar sobre el envejecimiento del ojo, que es a partir de los 40 años, y de
01:40inmediato quiero presentarles a nuestro especialista de hoy.
01:43Roger Acevedo Castellón es médico oftalmólogo graduado de la Universidad de Costa Rica,
01:57además cuenta con una subespecialidad en retina y vitreo de la Universidad Nacional
02:02Autónoma de México y un máster en gestión de sistemas de salud en la Universidad de
02:06Alcalá en España.
02:08Desde el 2008, el doctor Acevedo labora en la Caja Costarricense de Seguro Social en
02:13varios centros de salud del país, pero actualmente forma parte del Hospital México.
02:17Bueno, ya lo vio, aquí lo tengo entonces ahora sí para presentárselo formalmente
02:33y saludarle doctor Acevedo, ¿cómo le va?
02:36Todo muy bien, ¿usted es oftalmólogo o especialista en retina?
02:40Oftalmólogo subespecialista en retina, sí.
02:41Ok, excelente, entonces conoce muy bien del tema y gracias por acompañarnos y aceptar
02:45esta invitación para que nuestros televidentes y nosotros también aprendamos mucho más
02:49sobre este tema del envejecimiento del ojo, que pareciera hasta incluso que no se habla
02:54mucho de esto, ¿verdad?
02:56Simplemente dejamos pasar, pero a partir entonces, ¿de qué edad exactamente es que comenzamos
03:01a ver ese envejecimiento en temas visuales?
03:03Bueno, en realidad el envejecimiento es un proceso que inicia creo que desde el nacimiento,
03:07pero podemos observar por supuesto síntomas o signos ya más importantes y que requieren
03:12de atención o de controles periódicos a partir de los 40 años de manera normal en
03:17la población, asociados a la visión y al ojo.
03:20Ok, bueno, entonces aquí vamos a ver prácticamente con algunas imágenes que usted muy amablemente
03:24nos trae hoy sobre cómo se ve el ojo sano, ¿verdad?
03:28Y por ejemplo también las partes del ojo, inmediatamente aquí lo vamos a ver de una
03:33vez, doctor.
03:34Bueno, en resumidas cuentas el ojo se divide en una parte anterior que tiene varias estructuras,
03:40algunas de ellas las podemos observar, vemos por ejemplo la córnea que es el tejido transparente,
03:45la parte blanca del ojo que es la esclera, a través de lo transparente usualmente logramos
03:50ver este músculo de color que es el iris que dependiendo de la pigmentación de la
03:53persona puede variar desde verde, azul, a hacer un iris de color café que es la mayoría
03:58de la población, detrás del iris inmediatamente tenemos el cristalino que es el lente natural
04:03del ojo y estas son las estructuras básicamente que conforman la parte anterior junto con
04:08el cuerpo ciliar que es la que produce el líquido que baña todas las estructuras de
04:12la parte anterior y posteriormente en el ojo tenemos la retina que es el tejido nervioso
04:19que va a estar en la porción más interna de la cavidad, el vitrio que es un gel que
04:23ocupa toda la cavidad del ojo, una gran parte del volumen del ojo va a ser este líquido
04:28que está dentro del ojo, la coroides que es una capa intermedia y la esclera que es
04:33la parte blanca que podemos ver una porción anterior y la porción posterior, un saquito
04:37que va a recurrir toda la estructura, toda esta correcto y en la parte de atrás tenemos
04:42el nervio que va a ser la conexión de todas las fibras nerviosas de la retina entre el
04:47ojo y el cerebro.
04:48Ok, supongamos que naturalmente el ojo va a ir envejeciendo, esto no significa necesariamente
04:54que tenga el ojo enfermo o que tenga alguna enfermedad en mis ojos, ¿qué pasa a nivel
04:59de estructura cuando comenzamos a tener este envejecimiento?
05:03Bueno, lo que normalmente pasa independientemente de la carga de enfermedad u otras cosas que
05:07pueden hacer o acelerar digamos el envejecimiento del ojo de una persona normal digamos de con
05:12una visión 20-20 prácticamente a todos nos va a suceder que esta estructura que está
05:17acá, el cristalino se va a volver rígido, este que está acá es el lentecito, entonces
05:24este lentecito está suspendido por unas fibras que son los procesos ciliares de este músculo
05:29que es el cuerpo ciliar y básicamente este músculo redondo lo que hace es que cuando
05:34se contrae, que se contrae cuando observamos un objeto de cerca, relaja la tensión sobre
05:40el lente y el lente que es elástico va a cambiar su configuración, entonces tiene
05:43una configuración plana y va a pasar a ser una configuración más ovalada transformándose
05:48en un lente positivo, entonces si tenemos un lente así más o menos plano a la hora
05:53de contraerse se va a hacer más ovalado, como más redondito y eso nos va a ayudar
05:59a que los rayos de luz se enfoquen aquí en la retina cuando observamos un objeto de cerca,
06:05sin embargo a partir de los 40 años este lente empieza a hacerse más rígido y a la
06:10hora de hacerse rígido entonces va a pasar que ya no va a cambiar su configuración,
06:15se va a mantener plano y cuando entren los rayos de luz al ojo no se van a lograr enfocar
06:21en la retina sino que van a irse justamente aquí atrás porque el objeto que está más
06:26cerca desplaza los rayos hacia atrás, este lente cuando se lograba ser más redondito
06:33jalaba el punto focal hacia la retina pero ahora nos va a dejar con la imagen desenfocada y eso
06:41es lo que le conocemos como presbicia y entonces a partir de los 40 años esto cada vez se hace
06:45más y más rígido, nos aleja el punto focal más atrás de la retina y vamos a necesitar anteojos
06:51de un más uno a un más tres entre los 40 y los 60 años y ya después de los 60 usualmente es un
06:56más tres lo que se ocupa. Seguramente en casa se van a sentir también identificados porque esto de
07:01la presbicia llega y ya comienza uno entonces a hacer esto, de hecho tiene un nombre ustedes
07:08los médicos le dicen no sé si es el del del brazo largo verdad o no sé que comenzamos justamente
07:17para poder ver bien y para poder enfocar necesitamos verlo más de largo. Claro son unos trucos que al
07:24principio pueden funcionar sin embargo ya después de cierto tiempo es imposible verdad eso es como
07:28un preprésvita o una persona que inicia con la presbicia todavía que tiene una necesidad de
07:34un más uno logra hacer el truco de extender un poquito el brazo o incluso hacer un squinting
07:41que es como cerrar un poco los ojos para lograr digamos enfocar o bien este la otra es que las
07:47personas que tienen un poquito de miopía que tienen un lente más bien negativo para poder
07:53enfocar los rayos que están de largo y entonces cuando se viene el objeto cerca lo ven perfecto
08:00entonces las personas tienen una miopía como aproximadamente de entre cero a menos uno logran
08:07evitar utilizar lentes para para lograr neutralizar la presbicia hasta los 45 años entonces también
08:13ellos dicen no yo no no no ocupo lentes a mí no me ha dado la presbicia realmente si les dio lo que
08:17pasa es que logran neutralizarlo ya con su defecto reflectivo de base. Ay que interesante esto entonces
08:22usted tiene miopía o ha tenido verdad esta sospecha podría ser entonces que se retrase un
08:28poquito más. La presbicia correcto. Si esta esta imagen me da también como una sensación de ver
08:34de ver un ojo muy distinto no sé esto que es. En realidad es como un diagrama un poquito más
08:39artístico pero básicamente se enfoca en hacer la diferenciación de las tres capas aquí tenemos la
08:43esclera que es la túnica fibrosa del ojo. Si quiere usemos el azul doctor porque yo creo que ese color
08:49azul buenísimo. Entonces la esclera que es esta capita que tenemos acá de color blanco que va a
08:55envolver todas las estructuras del ojo y que en la parte anterior aquí no se ve porque está
09:01transparente se hace transparente que es la córnea entonces toda esta túnica fibrosa la esclera y la
09:07córnea lo único que hacen es darle soporte y por supuesto adelante tiene que ser transparente para
09:11que pasen los rayos de luz. La capa intermedia que vemos aquí esta esta es la coroides en la
09:18parte anterior posterior aquí se transforma en el músculo ciliar que produce el líquido que baña
09:24todas las estructuras de la parte anterior del ojo que es el humor acuoso y tenemos aquí el iris un
09:30músculo que está justo antes bueno está como tirado para adelante el iris que es un músculo que está
09:36justo al frente del lente. Aquí me gusta mucho en esta representación gráfica cómo se ven los
09:41procesos ciliares que suspenen el cristalino estos pelitos que se ven aquí. Eso es lo que le decía
09:46entonces parece al final el lente intraocular el cristalino como un trampolín cuando este
09:53músculo redondo se contrae justamente acorta o disminuye la tensión sobre estos procesos ciliares
09:59y va a ser precisamente que el lente que está como todo jalado de los lados pierda tensión y entonces
10:05cambia su conformación. Se vuelve más circular. Se vuelve más como redondito más gordito entonces
10:11en lugar de quedar plano se hace más más redondito. Y por supuesto aquí vemos la parte
10:19más interna la retina es representado con color amarillo que es el tejido nervioso al final que en
10:25la porción central del ojo en una parte que está acá que se llama la mácula va a recibir la gran
10:31mayoría de los rayos de luz los va a procesar lo va a formar en un impulso bioeléctrico y lo va a
10:37mandar al cero a través de esta estructura que es el nervio óptico. Eso es básicamente en esta
10:43representación. Naturalmente eso es lo que debería pasar verdad que la luz haga este tránsito que
10:50usted está haciendo que tal vez lo puede repetir. Claro. Llega la luz. La luz realmente con todas
10:56las estructuras de la parte de adelante la córnea si aquí viene la luz digamos que reflejan los
11:00objetos en todas las direcciones entonces primero tenemos aquí una estructura muy importante que a
11:06veces se invisibiliza que es la película lagrimal que es una capa que recubre la superficie del
11:13ojo y que tiene dos terceras partes del poder refractivo del ojo entonces entre la película
11:19lagrimal, la córnea, el cristalino, bueno la pupila básicamente lo que nos sirve es como un
11:25diafragma como en todas las cámaras verdad que tiene un diafragma para regular el paso de la
11:31luz entonces aquí está la pupila entonces vienen todos los rayos de luz cambian su orientación y al
11:38final van a entrar van a formar unas de luz y esto se va a enfocar en una estructura que tiene 5
11:46milímetros de diámetro que se llama la mácula y tiene varias porciones la más central es la
11:52fobia que tiene 1.5 milímetros de diámetro y donde tiene la mayor concentración de los
11:58fotoreceptores que son las células que inician el impulso nervioso que son los que transforman a
12:04nivel bioquímico la luz en un impulso eléctrico que se procesa en las diferentes capas de la
12:09retina que es esta que está acá y al final en la capa más interna de la retina donde están las
12:15fibras nerviosas del nervio óptico se va toda esa luz transformada en un impulso eléctrico para el
12:22cerebro y eso al final lo interpretamos como una imagen entonces por supuesto que esta complejidad
12:27estructural requiere de que todo esté sano y que esté funcionando de manera perfecta para
12:31nosotros ver de manera adecuada qué cosas pueden pasar después de los 40 ya decíamos que el cuerpo
12:38ciliar aunque se contraiga por un objeto cercano va a ser que va a ser digamos insuficiente para
12:43que cambie la conformación del cristalino el cristalino siempre va a estar plano por así
12:49decirlo y eso va a generarlo el tema de la presbicia pero que otras cosas pueden hacer
12:54que en el caso de las personas de más de 40 años se vea mal o que la imagen sea de mala calidad
12:59pasamos a un segundo o una segunda patología que es el tema de la catarata y aquí el que la gente
13:06a veces lo confunde con el trigión que son unas carnosidades que se ven así a simple vista y que
13:10crece la telita que es como una telita correcto en realidad aquí lo que está pasando en lo de las
13:15cataratas es que se afecta este lente y este lente cambia su transparencia se forman opacidades en
13:22diferentes niveles pueden haber opacidades ya sea en el núcleo porque el cristalino tiene una
13:27conformación como una cebolla en capas y está digamos estructurado por unas fibras unas fibras
13:34que este están dispuestas de manera ordenada y esa disposición ordenada se pierde con el tiempo por
13:40diferentes razones la principal de ellas es la exposición a radicales libres los radicales
13:44libres son unas sustancias que se acumulan en el cuerpo sobre todo por ejemplo exposición a rayos
13:49ultravioleta al humo del cigarrillo cualquier factor externo que produce estrés oxidativo y
13:55esto va a hacer que estas estas fibras que están perfectamente alineadas estas fibras que están
14:01perfectamente alineadas pierdan su su digamos su disposición normal y se este se desestabilicen
14:10se pierden como en su forma más que su forma como su disposición perfectamente ordenada es como
14:16cuando usted ve un vídeo un vídeo transparente si usted le mete un golpe a un vidrio inmediatamente
14:20lo reventó y ya usted no logra ver a través del vidrio entonces imagínese el cristalino es
14:25básicamente es un montón de fibras perfectamente dispuestas que a la exposición de estas sustancias
14:30va a ser entonces que se pierda su disposición ordenada y entonces se forman opacidades que
14:35pueden estar en la porción central que le decimos opacidades nucleares pueden estar desde la periferia
14:41hacia adentro que le decimos opacificaciones corticales pueden estar también con cambios de
14:47color donde tenemos un cristalino que es completamente transparente pero que puede
14:51tornarse como amarillo o verdoso incluido un tema como de color como cafe susco como un casi que una
14:58botella de cerveza pero una botella de cerveza puede incluso este cambiar el color del cristalino
15:04eso es lo que pasa cuando tenemos catarata correcto y entonces al final en la porción posterior del
15:10cristalino también se pueden hacer como unas opacidades en forma de escarcha que al que todas
15:15estas en conjunto porque no es como que sólo me dan las opacidades corticales o las subcasulares
15:20posteriores es una combinación de las del de todo este tipo de alteraciones en diferentes grados del
15:271 al 6 usualmente nosotros las estratificamos y cuando la sumatoria de todos estos cambios
15:31hacen una disminución en la agudeza visual mejor corregida que nosotros la medimos en el
15:40consultorio probando un anteojo a la agudeza visual mejor corregida la hacemos para decir
15:45bueno esta persona yo le hago un anteojo aquí en sitio se lo pruebo cuánto me está viendo y si no
15:51es un tema de anteojo entonces tengo que ir a buscar qué es lo que está pasando entonces qué
15:56podría suceder empezamos un examen secuencial empezamos primero a ver la parte anterior del
16:00ojo vamos a ver primero que la córnea esté transparente que no tengo un problema de película
16:04lagrimal severo que a veces pasa y que puede producir visión borrosa transitoria y el tema
16:09de la película lagrimal es algo que también afecta después de los 40 años sobre todas las personas
16:14que tienen actividades en las que tienen que mantener unos niveles de concentración muy altos
16:18donde ya se ha demostrado que la frecuencia de parpadeo se puede disminuir hasta la mitad ok
16:23entonces esto hace que la película lagrimal tenga una tasa de apuración más alta se reseque y como
16:30hablábamos anteriormente esta película lagrimal va a incidir en lo que es la refracción de la luz
16:35que ingresa en una manera ordenada que forme ese haz de luz que se va a enfocar en la parte
16:41posterior del ojo que es en la mácula en la fobia entonces algo es avisar mejor corregida
16:47si está disminuida empezamos a hacer un examen secuencial lo primero que buscamos es aquí en
16:54las partes anterior que todo esté normal que la presión intraocular esté normal una presión
16:58intraocular por arriba de 20 milímetros de mercurio ya nos habla de la posibilidad o de
17:04la sospecha de glaucoma que es otra enfermedad que también vamos a hablar muy importante
17:09ya pasarla por este lado vamos a ver si le recuerdo dónde estaba está aquí está que está aquí esa
17:14misma sólo que está vamos a hacer la más chiquitita lo que hacemos o tal vez más grande y la corremos
17:21ahí está perfecta bueno muy bien entonces en el ojo sano lo que tenemos es que la producción
17:30del humor acuoso se hace aquí en este músculo que habíamos dicho en el cuerpo ciliar ahí podemos
17:36colocarle ahí digamos en esta estructura pero ahí se borró con blanco a poner de color negro aquí
17:42en este en esta pijonea permítanme nada más creo que el que hay que poner es este
17:50a las que estoy dándole el borrador estoy borrando todo déjenme parar vamos a ver cancelar
17:55y estamos ya ahora sí negro muy bien en el cuerpo ciliar que es este que está acá es donde tenemos
18:02la producción del humor acuoso que es un líquido que baña todas las estructuras como las estructuras
18:07de la parte anterior necesitan ser completamente transparentes no pueden estar vascularizadas
18:11entonces la córnea al final recibe el oxígeno y los nutrientes a través de esta sustancia que
18:16se llama el humor acoso entonces de aquí se va a formar bueno aquí están las flechitas súper bien
18:20sale el humor acuoso hace pasa por delante del cristalino entra por la pupila y baña todas las
18:27estructuras de la parte anterior aquí circula y al final drena por una estructura que está acá que
18:32se llama el ángulo que lo forman el iris el iris y la córnea entonces ahí tenemos una estructura
18:43se llama la malla trabecular eso es como una como un filtro como un colador entonces básicamente lo
18:50que hace esto es filtrar el líquido y permitir un drenaje para que haya un recambio el líquido
18:55tiene que estar circulando cuando esa malla envejece se vuelve menos porosa por así decirlo
19:00de una manera más sencilla el líquido no logra salir con la rapidez con la que se produce y como
19:06cualquier otra estructura donde el ingreso es mayor que la salida empieza a aumentar la presión y pasa
19:12esto que vemos acá entonces el aumento de la presión intraocular va a hacer que las fibras
19:16nerviosas que están acá que se salen a para formar el nervio óptico estamos ahí entonces las
19:26fibras nerviosas están como dispuestas en una lámina que le decimos cribiforme que tiene un
19:30montón de huequitos y ahí es como donde empiezan a entrelazarse a formar el nervio ok entonces la
19:36presión intraocular elevada hace que esa membrana cribiforme como que tenga un movimiento que dañe
19:40las fibras nerviosas y se empiezan a adelgazar y el adelgazamiento de las fibras nerviosas va a
19:47hacer que el campo visual se pierda principalmente desde la periferia hacia el centro de manera
19:53progresiva y eso es básicamente lo que pasa digamos en una persona con glaucoma entonces
19:57en el examen secuencial que estábamos comentando anteriormente nosotros le hacemos una medición de
20:03la presión intraocular al paciente y si la presión está por arriba de 20 bueno allá notamos sospecha
20:09de glaucoma ok inmediatamente le ponemos gotitas para dilatar la pupila y ver el cristalino dilatado
20:15porque a través de la pupila lo único que vemos en el cristalino es como la porción central no
20:19logramos ver todo el ente el ente este que está aquí todo grandote necesitamos ver si tiene
20:24opacidades corticales si se le ve alguna opacidad en la parte de atrás que esté haciendo que la
20:29luz no pase bien entonces a través de la pupila cuesta mucho necesitamos que esto se haga más
20:35grande ok importante entonces en palabras sencillas doctor glaucoma es cuando el ojo o cuando se daña
20:44la presión en el ojo en palabras sencillas en el ojo se envejece lo que filtra el líquido del
20:52ojo que se llama la malla trabecular entonces se vuelve menos poroso y la presión aumenta
20:57básicamente ese es el tema porque la presión como tal digamos este no tiene ningún efecto
21:03incluso a una persona puede por ejemplo tener una presión intraocular a veces elevada por eso le
21:08llama sospecha de glaucoma ok pero si la presión está alta o se aumentó de lo normal y esto está
21:14dañando las fibras nerviosas entonces ahí si le decimos glaucoma y es una de las causas de
21:19ceguera en personas mayores de 40 años después de los 40 años es una de las principales causas
21:25por lo menos aquí en costa rica en los ciegos de más de 50 años es un 6% el glaucoma con la
21:30retinopatía diabética una de las principales causas de ceguera y es interesante además ese
21:35comportamiento que usted estaba diciendo si nosotros después de los 40 años necesitamos
21:40más luz o nuestro ojo necesita más luz eso es algo que me puede indicar que está mal o si por
21:46el contrario me molesta mucho la luz esto también puede ser un indicativo de que algo no está bien
21:50bueno la fotofobia es un signo a veces temprano en pacientes con glaucoma de todas maneras igual
21:56uno le recomienda a los pacientes en general que la exposición a rayos ultravioleta o a exceso o
22:03a cantidades excesivas de luz no es recomendable porque acelera el proceso de envejecimiento del
22:07ojo entonces usar siempre por supuesto anteojos con filtros UV es súper importante pero este
22:14digamos si es una cosa que podría llevarnos a ir a consultar a ver qué está pasando con
22:19nuestros ojos pero bueno entonces volviendo al tema de qué cosas digamos tendrían que tener
22:24en cuenta esta imagen está muy bien entonces está muy bonita me gusta bueno entonces volviendo
22:33al tema del examen y lo que buscamos en una persona mayor de 40 años bueno ver que la película
22:38lagrimal esté bien retomando que no haya opacidades en la córnea que dilaten en la pupila empezamos a
22:44ver el cristalino que aquí se ve muy bonito el cristalino esté sano que la presión intraocular
22:49esté por debajo de 20 cuando logramos dilatar la pupila vemos el cristalino ya con la pupila
22:55dilatada y podemos ver la retina entonces cuando vemos la retina usualmente podemos ver uno de los
23:00signos de envejecimiento y asociados a otra enfermedad que se llama la degeneración macular
23:05es la presencia de unos depósitos en la porción central de la retina que se llaman drusas ok
23:10como se comporta o cómo lo ven ustedes aquí en la retina entonces en esta imagen está digamos
23:18bueno digamos que aquí se la puse un poquito difícil y si no no está muy bien representada
23:23la mácula pero nosotros tenemos en la porción central de la retina digamos que aquí tenemos
23:28una mancha pero no sería de color azul la mancha es de color amarillo ok pues tenemos una mancha
23:35de color amarillo un rojo que se le llama la mácula ok entonces en esa mancha esa mancha
23:43nosotros lo que vamos a evaluar es si cerca de esa mancha se ven unos depósitos pero muy pequeñitos
23:48ahí tal vez el tema de los tamaños va a ser difícil pero digamos que las drusas usualmente
23:56tienen un menú un diámetro menor al calibre de los capilares y ya se pasa el calibre de los
24:01capilares le decimos que son drusas grandes como se llaman drusas ok que básicamente son depósitos
24:09o desechos metabólicos que no se procesan bien como digamos para ponerle un ejemplo sencillo usted
24:15sabe que a la gente que tiene problemas a nivel de los riñones se le hacen piedras en los riñones
24:19o piedras en la vesícula correcto digamos que esas serían como las piedras de la retina a muy
24:24bien para poder ser lo más sencillo para para para poder entender lo que no es exactamente esto
24:28no son ni piedras verdad ni se parecen a las otras pero básicamente la forma en la que se la que se
24:33producen estas sustancias en el riñón o en la vesícula son sustancias normales que deberían
24:38haberse excretado en haberse eliminado pero quedaron ahí atrapadas entonces igual en el
24:44caso de la retina hay una capa la capa más externa la retina que es la que metaboliza
24:49estos desechos a veces no lo logra hay algunas modificaciones genéticas y unos factores de
24:54riesgo que pueden hacer que estos desechos metabólicos se acumulen por debajo de la capa
24:59más externa de la retina y esto desencadena un proceso inflamatorio que daña los fotoreceptores
25:06que son las células que inician en la transducción del impulso luminoso hacia el cerebro entonces
25:11vemos si hay cambios en la mácula por supuesto en pacientes diabéticos buscamos específicamente
25:19cambios en los vasitos también que eso es una de las cosas también muy importante en pacientes de
25:25más de 40 años y que son diabéticos y que ya ha pasado más de 20 años de que estuvieron enfermos
25:31entonces ahí tenemos que empezar a buscar cambios a nivel vascular porque prácticamente
25:36todos los pacientes después de los 20 años de haber sido diabéticos van a tener cambios y
25:42estos cambios a nivel de los vasos o en la porción central de la retina como engrosamientos y demás
25:48pueden hacer que se comprometa la visión. El doctor Roger Acevedo él es oftalmólogo tiene una
25:54especialidad en retina y ya usted lo está escuchando si tiene alguna duda con respecto al envejecimiento
25:59del ojo que es a partir de los 40 años si tiene alguna duda de glaucoma, cataratas, algo en su
26:06retina pues quédese aquí en los doctores porque puede hacer su consulta así que bueno queremos
26:11que usted sepa qué tenemos para este próximo lunes aquí en los doctores así que de una vez
26:16le vamos a decir qué nos espera este lunes aquí en los doctores vamos a hablar sobre la soledad
26:23con el doctor Mauricio Campos él es psiquiatra y queremos que usted no se pierda esta interesante
26:29conversación que tendremos con el psiquiatra Mauricio Campos este lunes aquí en los doctores
26:35porque nos parece importante también hablar sobre una condición que puede desencadenar enfermedades
26:40mentales en algunos casos en otros hay personas que aprenden a vivir en soledad de igual forma
26:45pero también les puede afectar a ellos esto vamos a hablar del tema ampliamente con Mauricio Campos
26:51él es psiquiatra así que no se lo pierda
26:59y mucha atención porque esto me hace muy feliz y yo sé que usted también la va a ser muy pero
27:04muy feliz esta noticia que por primera vez le vamos a contar este viernes 16 de mayo aquí en
27:08los doctores más salud más ahorro más cerquita de vos farmacia la bomba tiene un regalo para vos
27:18llamar 800 522 66 22 800 522 66 22 brindar tus datos nombre de dónde está llamando y ganar
27:311.500 colones para aplicar en tu próxima compra así que la farmacia tica de los precios bajos
27:39te cuida al mejor precio así que ya lo sabe llame nada más 800 522 66 22 que tiene que hacer para
27:49que pueda recibir este descuento de 1.500 colones para aplicar en su próxima compra nada más dar
27:56sus datos diga yo estaba viendo los doctores ahí en los doctores me dijeron que podía llamar darle
28:02mis datos y que yo iba a recibir 1.500 colones en mi próxima compra es decir va a recibir este
28:10descuento con solamente llamar y decir que usted es parte de nuestra audiencia parte de los
28:14televidentes de los doctores para que aproveche este descuento que tiene obviamente la farmacia
28:20tica de los precios bajos que te cuida al mejor precio seguimos con la segunda parte de nuestra
28:26entrevista con el doctor Acevedo no se vayan en segundos regresamos aquí a los doctores
28:49el 16 de mayo se celebra el día mundial del angiodema hereditario una enfermedad genética
28:55rara que provoca episodios de hinchazón en diversas partes del cuerpo como extremidades
29:00rostro vías respiratorias y tracto gastrointestinal esta conmemoración busca aumentar la conciencia
29:07sobre esta condición mejorar su diagnóstico temprano y promover el acceso a tratamientos
29:12adecuados aunque no es ampliamente conocida el angiodema hereditario puede poner en riesgo
29:17la vida si no se trata de manera adecuada en especial cuando afecta las vías respiratorias
29:25bueno usted sabe que este programa está diseñado para que usted aproveche su consulta de lunes a
29:32viernes a partir de las 10 de la mañana estamos en los doctores hablando esta vez sobre el
29:36envejecimiento del ojo el envejecimiento visual y por supuesto queremos saber qué opinan nuestros
29:42televidentes de esto nuestra compañera Mariana Montoya se fue a preguntarle a todos ahí sobre
29:48el tema y vamos a ver cuáles reacciones ella obtuvo adelante cada cuánto se hace usted exámenes
29:56de la vista nos vinimos para san jose hacerle esta pregunta a las personas y esto fue lo que
30:00nos contestaron como de partir de los 60 años en adelante es una lloradera en la vista más que nada
30:07en el ojo izquierdo como muy reseca la vida en la párpado o sea la yema del ojo y usted se revisa
30:15todos los años bueno tengo tiempo no revisamos como cuatro años desde chamacos o lentes y cada
30:25año cada año me hago el examen el problema mío es incurable nada más para ir viendo cuando se
30:32baja el nivel de visión de hecho necesito anteojos esos son cada tres años tengo entendido y si
30:39pudiera cambiarlos antes y para ellos lo mismo hay muchas enfermedades ellos son operados de
30:44los ojos los dos tienen keratocono pero ahí van con la caja y vamos bien cuidan ustedes mucho
30:52entonces su salud visual en lo que se puede pero si hay muchas cosas el polvo el humo el cigarrillo
31:02lo que consumes todo afecta compañeros seguimos con ustedes recordando la importancia de tomar
31:08en cuenta la salud del ojo continuamos
31:21gracias a mariana montoya porque esto es importante escuchar que dicen nuestros
31:25televidentes yo me imagino que usted a diario doctor tiene esa posibilidad de escuchar a sus
31:29pacientes de que vengan y le digan incluso hasta cosas que pueden ser mito o verdad y hacia eso
31:34vamos pero me llama por ejemplo la atención del televidente que decía es una lloradera que
31:39me tengo todos los días y es parte de lo que de lo que muchos se quejan del ojo seco otro decía
31:44que desde chamacos a valentes así tal cual en esas palabras verdad sí entonces creo que son
31:49condiciones que hay que hay que estudiar ya después de los 40 años esto de que el ojo esté tan seco
31:56doctor provoca entonces que la que lagrime correctos el tema del ojo seco es más que un
32:02proceso en el que hay desequilibrio de los componentes de la película animal la película
32:05animal tiene tres componentes grasa moco y agua entonces cuando uno de estos tres entra en
32:11desequilibrio va a haber por así decirlo una desestabilización y una desagregación de los
32:16componentes que actualmente están en una dispersión homogénea entonces cuando están dispersos
32:22homogéneamente los tres componentes van a recubrir la superficie del ojo no vamos a tener problemas
32:27tanto ni en la producción ni el drenaje y la persona prácticamente va a estar asintomática sin
32:32sensación de arena que se le ponen rojos que le pican o que a veces se le rebalsa la lágrima si
32:39nosotros logramos estabilizar la película animal y aún así la persona tiene este problema de
32:43rebalsamiento de la lágrima ya habría que ir a analizar las estructuras de drenaje de la película
32:48animal a ver si hay algún taponamiento que en la mayoría de los casos se logra digamos tratar
32:52con un drenaje sencillo con una especie de canalización de la vida lagrimal y que ya en
32:58casos más severos y requiere un procedimiento más complejo donde todo el drenaje se lleva hacia
33:02la nariz directamente bueno excelente ahora si vamos entonces a las 10 con 35 minutos a hablar
33:07sobre mito y verdad usted nos va a decir doctor si es una verdad o si es un mito por ejemplo que
33:13la prejuicia se puede prevenir con ejercicios visuales mito completamente seguro hasta lo
33:19vi hasta lo vi como duro en esa parte es lo que hablábamos verdad o sea que lo que realmente
33:24produce la prejuicia no es una insuficiencia de convergencia el músculo que se contrae no
33:29es que se vuelve inútil sino que lente se vuelve rígido y con ejercicio no vamos a hacer que este
33:34lente recupere su elasticidad claro excelente entonces así con la flechita por allá doctor
33:39pasamos a la al mito a la verdad número 2 dice sólo las personas mayores desarrollan cataratas
33:46eso es una verdad esto es un mito como porque también las personas jóvenes pueden desarrollar
33:51cataratas debido a un trauma o enfermedades metabólicas como la diabetes incluso tengo
33:56pacientes diabéticos o que se han expuesto a dosis muy altas de esteroides que desarrollan
34:01catarata los 30 años de 25 por ejemplo para que los esteroides sistémicos que son la prednisolona
34:08la dexametasona las personas que tienen problemas respiratorios alma a veces que sean como que
34:13medicado de una manera muy excesiva ya sea porque tienen crisis o porque se sobremedican ellos
34:19solitos verdad este que tenemos muchos que a veces van y entienden la primera síntoma de
34:24exametasona esta exposición excesiva a esteroides puede hacer que también el cristalino se envejezca
34:30de manera prematura que no debería eso es una buena llamada de atención incluso ahorita que
34:34estamos en esta época lluviosa ya entrando justo a esto que vienen tantas infecciones respiratorias
34:39no automedicarse porque ya se lo está escuchando el uso de esteroides podría el abuso de este de
34:45estos medicamentos podrían ocasionar una catarata entonces en personas más jóvenes adelante doctor
34:50siguiente vamos con el 3 el uso excesivo del celular envejece la vista más rápido esto es un
34:56mito realmente o sea el uso del celular de manera excesivo no va a producir un mayor envejecimiento
35:01lo que va a hacer sobre todo en personas jóvenes que están en desarrollo del ojo que si se ha
35:07demostrado que pueden aumentar los niveles de miopía sobre todo porque disminuye la exposición
35:12al sol y porque este hacen mucho digamos ejercicio a nivel cercano claro sí sí que casi nunca ni
35:19ni siquiera lo pero en las personas mayores lo que puede hacer es sobre todo inestabilidad de
35:24película grima no un envejecimiento ok excelente gracias por aclarar esto dice que si no se usa
35:29anteojos la vista se acostumbra y no empeora esto es un mito realmente digamos el no utilizar los
35:37anteojos no va a hacer que la porque tiene dos componentes hablamos de que la vista se acostumbra
35:41eso es falso la vista no se acostumbra el que se acostumbra es uno a ver borroso verdad hecho
35:46tengo un paciente el que le pusieron le puse anteojos un día de estos y me dijo qué bonito
35:50veo en high definition verdad que no se no es hay definition está bien lo normal antes de
35:56no se acostumbra lo que sí pasa es que no es que se empeora verdad no es que va a haber un
36:02empeoramiento del problema refractivo si yo no uso en los anteojos aquí es como el que decide
36:08caminar descalzo y sentir todas las piedras del piso en lugar de ponerse zapatos igual que no se
36:13pone el anteojo decide ver borroso pero no va a hacer que sea un más míope o menos míope o más
36:18hipermétrope menos hipermétrope o que su predice aumente porque no está utilizando los santos va
36:22a aumentar porque si no y no porque no usa los correctos lentes ok excelente vamos con el 5 la
36:27pérdida de visión es inevitable y no se puede hacer nada para que esto ocurra esto es un hito
36:33realmente digamos si podemos hacer muchas cosas hay algunos factores de riesgo que son modificables
36:40por ejemplo una enfermedad que tiene una predisposición genética muy alta que es la
36:44degeneración macular es el evitar el fumado va a hacer que por lo menos disminuyamos la probabilidad
36:49vamos a desarrollar esta condición las cataratas que tienen una asociación muy importante una
36:54prevalencia muy alta con la edad disminuir la exposición a rayos UV y factores que estresan
36:59el cuerpo como el fumado y las enfermedades metabólicas va a ser que disminuya su probabilidad
37:03doctora cebedo nosotros aquí en los doctores tenemos además una un segmento sobre si no que
37:10más adelante vamos a ver qué tanto aprendimos usted recuerda lo que yo les comenté de este
37:16descuento de la bomba claro sí muy bien qué bien eso eso es importante vea solamente tiene que
37:21llamar se lo voy a recordar solamente tiene que llamar al número de teléfono que le voy a dar
37:25800 522 66 22 está muy fácil 800 522 66 22 usted marca ahorita mismo que vamos a la pausa usted
37:35llama y dice vea yo acabo de escuchar en los doctores que hay un descuento para mí en la
37:38próxima compra y ese descuento son aplicables son mil 500 colones aplicables para su próxima
37:45compra en la farmacia bomba así que en la farmacia tica de los precios bajos que te cuida al mejor
37:51precio así que farmacia la bomba tiene el mejor regalo para vos más salud más ahorro más cerquita
38:00de vos así que ya lo sabes 800 522 66 22 nosotros continuamos con más aquí en los doctores
38:15se avecina una nueva epidemia de salud pública porque los índices de miopía están aumentando a
38:33una velocidad alarmante la asociación americana de optometría calcula que los diagnósticos de
38:39miopía aumentaron más de un 25% en los últimos 40 años y el instituto nacional del ojo
38:45en eeuu prevé que en 2050 casi la mitad de la población mundial será miope el aumento es tan
38:52espectacular que ha llegado a utilizar el término epidemia de miopía para descubrir el fenómeno
38:57según la facultad de medicina de la universidad de colorado los niños son los más afectados por el
39:03aumento de la miopía y los científicos creen que puede haber una sorprendente relación con
39:08el poco tiempo que pasan al aire libre
39:14familia nueva imagen con la misma protección total para tu familia en temporada de lluvias
39:21presenta el consultorio bueno ya usted sabe que esto es la parte en la que aprovecha al
39:29máximo el tiempo llama por teléfono ya van a aparecer ahí en pantalla el teléfono ahí está
39:34apareciendo canción de segundos estamos hablando del envejecimiento en el ojo hay prácticas que
39:39usted podría realizar para evitarlo primero le cuento que aquí en whatsapp también puedo ver
39:44sus preguntas 6477 7778 es el número de teléfono 6477 7778 y también puede llamarnos ok puede
39:53llamarnos al 22 90 6247 22 90 6247 doña ana castro desde dónde nos llama desde naranjo me
40:04dicen buenos días doña ana buenos días bienvenido a los doctores y adelante con su consulta
40:09yo desde que estaba en la escuela tenía bueno primero así tenía que sentar cerca para ver
40:22la letra pero ya después cuando ya salí de ser tú ya yo no podía leer pero entonces bueno yo fui
40:31a revisión y me mandaron ante pero con ningún anteojo nunca pude ver nada entonces este bueno
40:43parece que tenía una miopía grande pero no podía ver con ningún anteojo ninguno me servía entonces
40:51ahorita la consulta también es esta yo parecí con una catarata verdad entonces me operaron
40:58el ojo izquierdo y se me cayó la delente ahora después me operaron con me operaron el otro ojo
41:06y después me dijeron que parecía que estaba gritando entonces estoy muy malísima de la
41:14vista no puedo ver ya ni el arco para ver si puedo hacer una consulta pagándole en el consultorio de
41:23claro que sí doña no llena cuénteme una cosa cuántos años tiene usted ahora tengo 83 tiene
41:3083 años y usted recuerda entonces la cuando fue su primera consulta que usted nos estaba diciendo
41:36que fue justamente ya saliendo de sexto que no veía nada a eso de los 12 años básicamente
41:47y tiene los dos ojos operados ya de cataratas es así ok muchísimas gracias aquí el doctor
41:54acevedo le va a contestar preste muchísima atención ahí es un televisor si es tan amable
42:00hola buenos días doña ana bueno en realidad su problema podría ser un poco complejo y tiene
42:05una raíz desde la infancia y es uno de los temas que tal vez nos conmueve un poco a nosotros los
42:11oftalmólogos y es el niño que no llegó oportuno a ver su problema refractivo y esta es la
42:16principal causa junto con la retinopatía del prematuro de discapacidad visual en niños entonces
42:22una persona que tiene un ojo grande y no un ojo pequeño que lo esperado un niño que es miope
42:27desde chico va a producir una imagen de muy mala calidad hacia el cerebro y si no utilizó un
42:32anteojo desde pequeño para estimular la vía visual para hacer que esa imagen que llega al
42:38cerebro es de buena calidad las conexiones entre el ojo y el cerebro no se desarrolla y esto es
42:42uno de los principales elementos que recoge lo que ya estaba hablando ahorita en su historia
42:46doña ana de que usted después de los 15 le trataron de adaptar un tipo cualquier tipo de
42:51anteojo y que no lograban llevarla a un 20 20 eso es porque muy probablemente llegamos tarde no le
42:57pusimos el anteojo temprano antes de los siete años y su vía visual no se desarrolló y usted
43:03desarrolló una condición que se llama ambliopía y en este caso una ambliopía asociada a una miopía
43:08elevada en ambos ojos una ambliopía isometrópica que va a hacer que su potencial visual final
43:13independientemente del desarrollo que usted tenga a lo largo de su vida ya sea la presentación de
43:18catarata glaucoma y todo y que eso se logre neutralizar que su visión final siempre vaya
43:22a ser por debajo de lo normal entonces eso para empezar con respecto a lo que ya nos estaba
43:27comentando y recordar a la gente que nos está viendo muy importante en niños que se sospecha
43:32lo más pronto posible a que los examinen un profesional eso es muy importante bueno el tema
43:41de lo de las cirugías de catarata en un paciente con miopías muy de muy de un nivel muy elevado
43:47que probablemente desarrolló doña anna que ya un niño de menos de 10 años que desarrolló miopía
43:51va a tener miopías muy alta una miopía magnopatológica es una cirugía de mayor riesgo
43:57pueden haber inestabilidad en las estructuras donde nosotros al final después de la cirugía
44:01de catarata ponemos el lente y entonces aquí aunque tengamos un cirujano muy habilidoso que
44:07le haya hecho la cirugía doña anna si se enfrentó ante esa posible complicación y es que las
44:12estructuras que van a sostener el lente protésico sean inestables y eventualmente ese lente se
44:17pueda o dislocar que ya es lo que mencionaba en uno de los ojos que está como torcido movido
44:22y en el otro ojo que se le había caído que se había digamos este por la se había caído totalmente
44:29el saquito se había ido hacia la cavidad vitrea es lo que más uno debería entender y que se tuvo
44:32que operar por supuesto porque ese lente ahí en la cavidad puede dañar la retina entonces
44:36probablemente probablemente que estoy suponiendo ellos le tuvieron que rescatar ese lente y
44:41ponérselo suturado a las paredes del ojo para que por lo menos ella tuviera y digamos ese ojo
44:47sin riesgo a que las cosas se fueran a complicar más por supuesto que en el caso de doña anna
44:52independientemente de la edad que también a veces la gente puede pensar mal y decir no es que ya
44:56tengo más de 70 tengo 80 ya mejor me quedo así verdad y realmente no siempre es importante mucho
45:02de los pacientes míos son pacientes que están dentro de los grupos etarios de los 70 a los 80
45:08años y llegan para control y por supuesto hay que cuidar esa visión porque es importante dentro de
45:13la funcionalidad de la persona que ellos puedan ver bien el riesgo de caídas incluso el desarrollar
45:19sus actividades de la vida diaria ver un poquito hay que estar realmente en una posición de compromiso
45:24visual bastante avanzada donde nosotros no vemos prácticamente nada o que se ve bastante mal
45:32bastante mal para que entonces esa persona digamos este vaya a ser digamos una diferencia
45:39es no quiere que por lo menos conserve cierta capacidad visual para que pueda desempeñar estas
45:43actividades así es así que muchísimas gracias ahí doña anna ella también quería ir con usted doctor
45:49a una consulta entonces vamos más adelante a compartirles estos datos del doctor acevedo
45:54para que usted pueda también y si así lo requiere tenemos a doña carmen que nos llama desde paso
46:00ancho buenos días doña carmen buenos días qué tal bienvenida a los doctores muchas gracias
46:05quería hacerle la consulta doctor adelante tengo tres meses de operada en la catarata
46:09que viene una mosca al lado izquierdo del ojo izquierdo que me operaron tengo glucoma
46:16tengo ojos secos y tengo otra catarata pequeña que para un futuro operar me preocupa esta
46:24mosquita dice que no se quita esa mosquita es como como como que la de pasar no la tengo la
46:31constante exactamente yo veo a un lado y veo la mosquita de frente no la veo uso lentes pero
46:38siempre con el efecto siempre veo la mosca dicen que eso no se trata y no se quita perdón doctor
46:45bueno en el tema de los flotadores o las condensaciones víctimas las miodes ópsias lo
46:49importante es descartar que no haya daño en la pared de la retina porque cuando eso sucede
46:54nosotros logramos ver estas condensaciones es un aviso de que el vitrio el gel que está en
46:58la cavidad del ojo se desprende y estimula la pared del ojo entonces lo que vamos a hacer en
47:03ese caso es examinar la retina eso es lo más importante tal vez ahí doña carmen y si no
47:09encontramos ningún daño en la pared del ojo saber que muy probablemente usted va a lograr con el
47:15tiempo o acostumbrarse a la presencia de esas manchas o su cerebro las va a ignorar o se van
47:21a desplazar hacia la periferia donde ya no más estimule su visión y bueno ahí están entonces
47:26más las consultas que ustedes tienen en whatsapp aquí las estamos verificando que por cierto si
47:32ustedes nos llaman no voy a poder contestarles porque estamos aquí al aire verdad pero si puedo
47:36leer los mensajes dice el número termina bueno dice que doña aida buenos días tengo flotador
47:43en el ojo derecho y ya me está afectando la visión esto se opera ella desde coronado tiene
47:4867 años que es eso de flotador doctor eso es básicamente lo que mencionábamos que son
47:53condensaciones en el gel del ojo y se producen usualmente después de los 40 porque el gel
47:59prolapsa se despega de las paredes tiene una consistencia como de una gelatina y entonces a
48:05la hora de prolapsar sobre sí mismo bajar unas partes más líquidas y unas partes más densas y
48:10estas partes más densas flotan en el líquido y cuando atraviesan el eje visual nosotros las
48:15logramos deberían tener diferentes tamaños y formas dependiendo de la posición también relativa
48:20con respecto a la retina pero lo importante de esto es saber que cuando se logran observar por
48:25primera vez hay que ir a revisar la pared de la del ojo ver la retina que no tenga desgarros que
48:31no tenga zonas de debilidad o adelgazamiento que eventualmente puedan comprometer con la
48:35presentación de un desprendimiento de retina. Excelente tenemos a doña Nuria ella nos está
48:40llamando desde TIBAS y queremos saludarla también a usted doña Nuria bienvenida a los doctores.
48:45Muchas gracias a ambos. Doctor yo siempre he sido miope desde que estaba en el colegio
48:55empecé a subir el rango y después me mantuve casi como que a subir el rango un poquito antes
49:07de los 40 luego me mantuve y llegué a los 60 con el mismo rango 2.75 y yo sigo ahí por lo
49:19menos cada año año y medio a revisión y me sucede que ahora tuve que cambiar bueno siempre
49:27he tenido que cambiar los ojos pero me cambiaron los anteojos y me dicen que es que mi miopía
49:34bueno yo no lo comprendo ahorita que me bajó a 0.25 y ahora yo lo escucho a ustedes que dice
49:45que eso conforme al tiempo va aumentando y yo fui al nivel 0.25 al asunto yo siempre voy a
49:55usar los anteojos pero ahora llegué al punto de que si yo quisiera manejar sin anteojos lo puedo
50:02hacer eso es normal lo que es. Muchas gracias doña Nuria si es muy interesante esto que ya
50:07nos está relatando doctor esto puede suceder. Correcto entonces cuando yo le decía a las
50:12personas en general que la miopía va aumentando es porque el ojo en principio entre los primeros 23
50:16años de vida va a crecer y efectivamente el que si es el que es miope antes de los 21 va a ir
50:22desarrollando cada vez una miopía mayor mayor hasta que ya el crecimiento del ojo se estabiliza
50:26y después de eso pueden haber algunos cambios hormonales que aumenten el crecimiento del ojo
50:31pero este ya digamos alteraciones en la refracción en edades avanzadas después de los 40 50 60
50:38usualmente se ven a envejecimiento del cristalino entonces en el caso específicamente de la persona
50:44que nos está haciendo en este momento esa consulta es que muy probablemente lo que le está pasando
50:48es que está teniendo cambios en el cristalino que se ha estado pacificando y la nueva disposición de
50:52las fibras va a hacer que su grabación haya cambiado hay que ver que no solamente le haya
50:56cambiado la grabación sino cuánto está logrando ver usted de pronto se le ha disminuido un poquito
51:00y eso tiene que ver con el tema de las cataratas. Bueno 10 con 55 minutos de la mañana doctor
51:05muchísimas gracias por contestarle a nuestros televidentes hacemos una breve pausa y ya
51:09regresamos a los doctores. Continuamos en los doctores recuerda de cuánto es el descuento
51:26aplicable para la siguiente compra de nuestros televidentes de la bomba? 1500 colones. Y qué
51:31tenían que hacer doctor? Solamente mencionar que son televidentes del programa y llamar al
51:36número que está apareciendo en este momento en pantalla 800 ahí está 5 22 6 6 22 así aparece
51:43porque más salud más ahorro más cerquita de bus farmacia la bomba tiene este regalazo para vos que
51:50son nuestro televidente especial aquí en los doctores solamente llama y dice yo vi los doctores
51:57yo veo los doctores soy fiel al programa y quiero aprovechar en mi próxima compra esos 1500 colones
52:04la farmacia tica de los precios bajos te cuida al mejor precio doctor una breve conclusión sobre
52:10este tema de hoy. Bueno yo creo que con todas las enfermedades que hemos mencionado lo más importante
52:15que yo le quisiera decir a las personas es que usted tiene más de 40 años y usted tiene cualquier
52:19síntoma le pican los ojos ve borroso se le ponen rojos por favor no duden y subestime la complejidad
52:25de una enfermedad que puede tener a nivel visual una atención oportuna puede marcar
52:29la diferencia y tener a largo plazo un mejor pronóstico visual. Muchísimas gracias ahí
52:34están apareciendo doctor sus datos para que lo sigan también y lo contacten muchísimas gracias
52:39nuevamente lo esperamos pronto aquí en los doctores nos vemos el lunes y nosotros regresamos
52:43entonces hasta el viernes hasta el viernes los veo quedan con Pablo Campos en calle 7 informativo