Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Primer cuadrante de las Parras estará disponible en agosto | El Despertador

#ElDespertador #carcelLasparras #primercuadrante #trasladodepresos # #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El viernes ya nos enteramos que están algunos de los presos de la cárcel de la Victoria están trabajando literalmente a paso veloz
00:10porque se quiere que ahora sí, en agosto de este año, se inaugure la primera parte, el primer cuadrante de la cárcel de Las Parras.
00:18Todos recordamos esta cárcel que había quedado abandonada desde, ¿qué será? 2019 aproximadamente, cuando el entonces presidente de la República, Danilo Medina,
00:29incluso hizo una especie de inauguración, después se determinó que estaban en malas condiciones, que el terreno no era viable, incluso se pensó en abandonarla.
00:38Bueno, pues ahora sí se cree, eso nos dijeron, nos dijo el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla, que estuvo ahí el viernes,
00:44que en agosto se va a inaugurar la primera parte y llevarán al menos a 2.500 presos de la Victoria a Las Parras.
00:51Esto ayudará a descongestionar de alguna manera la Victoria, lo cual no significa que se termine el hacinamiento
00:57porque recordemos que en la Victoria hay alrededor de 7.000 presos para una capacidad de 2.000, es decir, están demasiado hacinados.
01:05Si le quitan 2.500, bueno, mitigará un poco este hacinamiento, pero no se acaba, así que ojalá que pronto concluyan estas obras.
01:14Yo me río, cuando estaba hablando me sotorreía, como dice uno, porque este gobierno siempre es de etapas en etapas.
01:21La cárcel de Las Parras que tiene una capacidad creo que para 9.000 internos, 8.000 o 9.000 internos, sí.
01:28Entonces se va a inaugurar la primera etapa para llevar poco más de 2.000 internos inicialmente.
01:34Entonces estamos acostumbrados a eso, que yo creo que no conozco una obra que el presidente Luis Abinadera haya inaugurado completa,
01:41que diga, señor, esto está completo, aquí no falta nada.
01:43No, no, siempre la primera etapa o la segunda etapa.
01:45Y a veces se inaugura la primera etapa cuando no está concluida, que esto ha...
01:50Que ha ocurrido eso también, exactamente.
01:52Que a veces hay una primera etapa que tampoco está lista, pero en este caso yo espero que las otras dos o tres etapas
01:57que le faltan a ese proyecto de carcelario, pues no se queden en el tiempo,
02:05sino que ciertamente se le dé continuidad, porque no es que ya inauguramos la primera etapa
02:08y de repente recogen los equipos y se van, y entonces las otras etapas para cuándo.
02:13Y además, en este caso, quienes están trabajando como obreros, como albañiles, también son reos, son presos.
02:22Sí, hay un tema de...
02:23Se los van a llevar para allá, continuarán las obras con la misma velocidad, es algo que no sabemos.
02:29Lo importante es que retomaron la obra, porque había sido un inmueble muy costoso, también muy cuestionado,
02:35recordemos cuestionado desde la administración de Jean Alain Rodríguez al frente de la PGR,
02:39y ahora, bueno, qué bueno que no lo abandonaron, porque en algún momento incluso lo estaba utilizando
02:45la Procuraduría General de la República para llevar vehículos incautados, era una especie de parqueo abandonado.
02:50Sí, ahí ocurrió, porque ahí ocurrió algo que pudiera considerarse como un error.
02:54O sea, cuando llega el gobierno nuevo, bueno, estamos en la pandemia, pero bueno,
02:59el problema fue que se iniciaron los procesos estos de sometimiento a la justicia.
03:03El caso Jean Alain, entonces, eso involucraba asuntos que tenían que ver con negociaciones
03:09supuestamente irregulares para la construcción de la cárcel.
03:13Entonces, se convirtió la cárcel en una especie de cuerpo del delito.
03:17Cuerpo del delito, exacto.
03:18La Procuraduría lo ocupa y se paraliza automáticamente cualquier tipo de continuación
03:22de los trabajos que faltaban, porque ya la obra, cuando Danilo Medina la inauguró,
03:26ya estaba bastante... quizás le faltaban detalles.
03:29Incluso estaba moblada.
03:30Pero luego duró cuatro años abandonada.
03:33Y ahí fue donde Marx se deterioró, porque durante esos cuatro años en que estaba bajo
03:36la custodia de la Procuraduría General de la República, la construcción estaba paralizada.
03:41Y fue apenas el año pasado, hace un año más o menos, cuando se hicieron los mecanismos
03:46legales correspondientes para que la Procuraduría le entregara otra vez al Ejecutivo ese inmueble
03:52y que entonces el Ejecutivo pudiera darle continuidad a su terminación.
03:57Y ya no a su terminación, sino a una especie de reconstrucción para poder reparar
04:01todo el deterioro que sufrió durante el tiempo que hubo paralizado.
04:04Y al final no supimos cómo se hizo, llamémoslo la remediación o el rescate,
04:08porque nos habían dicho algunos de los especialistas que el terreno no era adecuado,
04:12que se estaba hundiendo, que era un terreno fangoso,
04:14que era un terreno que tenía posibilidades amplias de inundaciones.
04:19Entonces, ¿qué se hizo para evitar inundaciones, para evitar hundimientos?
04:23Es algo que todavía no sabemos.
04:24Pero también hubo mucha especulación sobre eso, porque hubo mucho descrédito.
04:27Ahí sí, no lo sé.
04:29Vamos a escuchar.
04:29El gobierno de Daniel estaba totalmente desacreditado en ese momento.
04:32Entonces, esa fiebre de que todo estaba malo, pues entonces, ahí hubo mucho despeculación.
04:38Vamos a escuchar lo que dijo el ministro de la Vivienda,
04:41así como el asesor penitenciario del Poder Ejecutivo sobre esta obra,
04:45que ha sido, que es como Punta Catalina, pero para las presiones, ¿no?
04:49La gran obra, en materia penitenciaria.
04:52Bueno, la diferencia es que Punta Catalina está funcionando.
04:55Vamos a escucharlos.
05:00Bueno, parece que tuvimos ahí una falla técnica.
05:04Ahí está, ahora sí.
05:05Un gran alivio para el sistema penitenciario,
05:07porque es básicamente casi la mitad de lo que está en la cárcel de la Victoria.
05:11No es que traemos los 2.500 el mismo día,
05:14quiere decir que empezamos a traerlos por grupo,
05:17porque nosotros lo que hacemos es,
05:19en este caso el sistema penitenciario, que hace una evaluación, ¿verdad?
05:23¿Quién es que sabe trabajar?
05:25¿Quién es que es maestro?
05:26¿Quién es que es cocinero?
05:28¿Cuáles son los que son mansos?
05:29Traemos a los que saben hacer algo y que son mansos,
05:32los traemos primero y a los más terribles los dejamos de último.
05:35Porque nosotros, el propósito de nosotros es mostrar a la sociedad
05:37que hable un grupo interno,
05:39que estamos reformándonos dentro de los centros penitenciarios.
05:42A los más terribles los van a dejar atrás,
05:45los van a dejar en la victoria con el estigma que ya por sí tiene la victoria.
05:48Y no con sus costumbres de vender espacios,
05:50porque dice Roberto Santana que no va a haber ventas de espacios,
05:54y que no va a haber gente que tenga control de determinados sitios,
05:57ventas de camas y así sucesivamente.
06:00Vamos a ver si se cumple eso,
06:01porque eso es una verdad que es bastante difícil.
06:03Claro, y que eso sí requeriría de una verdadera reforma del sistema penitenciario,
06:06porque eso muy lamentablemente,
06:08y la cárcel de la victoria es una de las más afectadas
06:11por este control de parte de los probostis.
06:14Sí, que tiene el sistema de telecomunicaciones de alta sofisticación.
06:18Que tiene mejor telecomunicaciones que mucha parte de la población,
06:22que incluso, perdón, la gente, los vecinos de la victoria
06:26se acercan a los muros del penal para tener acceso a Wi-Fi.
06:30Sí, tiene mejor señal, sí, sí, tiene mejor señal,
06:33o sea, en vez de lo invertido, en vez de lo contrario,
06:36se acercan a los rastreadores porque van a tener mejor señal,
06:38vean qué cosa más contradictoria.
06:40Esteban, y hoy es lunes, un lunes del informe con Alicia Ortega,
06:43una jipeta retenida en el plan piloto por supuestas irregularidades,
06:47una investigación que ya lleva más de cuatro meses.
06:50Sin embargo, ese vehículo seguía rodando en las calles.
06:53¿Quién lo estaba utilizando y con qué placa circulaba?
06:56Esto y mucho más en el informe con Alicia Ortega
06:58este lunes a las dos de la noche.
07:00Por aquí, por Color Visión, nuestro canal de YouTube
07:02y nuestras redes sociales.
07:04Con esta información, Esteban, nos vamos a la primera pausa comercial,
07:09pero además quiero saludar a los señores Condetre Condetre,
07:13Eduardo Joel Félix y Guaragua 87, los tres primeros en enviarnos saludos
07:17a través del chat en vivo por YouTube.
07:19Gracias a ellos tres y a todos los que nos están comunicando,
07:23están siendo parte de esta conversación.
07:25Nosotros nos vamos y volvemos en tres minutos.

Recomendada