• anteayer
En lugar de marchas contra migrantes, piden servicios| El Despertador
#ElDespertador #Friusa #marchahoyodefriusa #servicios #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues bien, señores, muchas informaciones y una de las principales que este fin de semana
00:09nos ocupa tiene que ver con una marcha que está programada el domingo y los residentes
00:15del hoyo de Friusa, esto es en la provincia de la Altagracia, muy cerca de los centros
00:22turísticos más importantes de los principales, pues dicen que es bueno que haya algún reclamo
00:32sobre la inmigración ilegal excesiva, pero que en realidad lo que tienen en este sector
00:39es una falta tremenda de servicios básicos y condiciones extremadamente difíciles para
00:47la vida, nosotros vamos a ver algunos cortes que tenemos de personas que residen en el
00:53sector.
00:55Nosotros aquí podemos andar a la hora que sea.
00:59Porque es un llamado más bien a las autoridades que presten atención a este sector, que tenga
01:04un real control migratorio porque realmente la población es un 90% de inmigrantes ilegales
01:11y necesitamos que se preste atención a eso y otras necesidades que tenemos.
01:15Aquí nosotros carecemos de todas las obras del Estado, aquí nosotros no tenemos acueductos,
01:22aquí nosotros no tenemos, las avenidas todas están arrabalizadas, no tenemos caminos,
01:28aquí hay caminos que los caballos no pueden entrar.
01:31Bueno mira, ahí hay varias cosas, hay un grupo de nacionalistas, que yo siempre digo
01:38que son nacionalistas de postal, que han convocado a una marcha patriótica en el Hoyo
01:45de Friusa.
01:46El Hoyo de Friusa es un barrio que está ahí, como tú decías, en la provincia de Altagracia
01:50y Holanda, que está habitado mayormente por haitianos, pero está en la provincia de Altagracia,
01:55que es la provincia que está más distante en términos geográficos de la frontera.
02:00Quiere decir que si en el Hoyo de Friusa, a una larga distancia de la frontera, hay
02:05un barrio que está habitado en su mayoría por ciudadanos haitianos, es probable que
02:10la mayoría de esos ciudadanos estén en condición de legalidad, y si no están en condición
02:14de legalidad, entonces es porque las autoridades dominicanas han sido lo suficientemente deficientes
02:21y negligentes para permitir que indocumentados ilegales de la frontera desde Haití se asienten
02:27en el punto geográfico de la República Dominicana más lejano a la frontera, o sea, entonces
02:34quiere decir que si los nacionalistas que están convocando la marcha patriórica fueran
02:39realmente nacionalistas, estarían convocando una marcha frente al Palacio Nacional, a una
02:44marcha frente a la sede del Sesfrón, a una marcha frente a la sede de Migración, para
02:49entonces reclamar a las autoridades dominicanas que impidan que sigan entrando ciudadanos
02:54haitianos en condición ilegal a la República Dominicana y que se asienten en puntos serpitos
02:58tan lejanos como la frontera. Pero ir a un barrio que está habitado en su mayoría por
03:04haitianos, que está sumamente distante del punto fronterizo, es simplemente una manifestación
03:11de patriotismo de postalita, por no decir otra cosa, que es mi opinión, porque si realmente
03:17fueran patrióticos, patriotas o nacionalistas, perdón, si realmente fueran nacionalistas
03:22estarían entonces protestando frente a las autoridades que de manera irresponsable permitieron
03:26que se creara un barrio de ilegales tan lejos de la frontera, si es que son ilegales, que
03:31repito, para estar en ese punto tienen que ser la mayoría en condición de legalidad
03:36y obviamente una minoría en ilegalidad.
03:38Siempre que oigo de acciones como estas, o sea convocatorias como estas, pienso en los
03:46dominicanos de Washington Heights. Si en algún momento a alguno de esos grupos ultra radicales
03:55y de ultraderecha de los Estados Unidos se le ocurriera convocar a una marcha en contra
04:02de los dominicanos asentados en ese, de manera específica voy a citar ese punto, que es
04:08un punto que congrega un buen número de dominicanos que se han ido en busca de mejor vida a los
04:14Estados Unidos, de manera específica a Nueva York y de manera mucho más específica a
04:19ese punto de Washington Heights. O sea, ¿qué sentirían los dominicanos si en Estados Unidos
04:27se convocara una manifestación como la que se está convocando aquí para el domingo?
04:33¿Qué sentirían los dominicanos? Entonces, cuando veo acciones de este tipo solo pienso
04:39en los dominicanos que por las mismas razones que los haitianos vienen desde su nación
04:46a asentarse aquí, que por una razón puramente económica, puramente económica, por esa misma
04:53razón muchos dominicanos se han asentado en otras latitudes, de manera específica
05:00digamos ahí a Washington Heights. Hay otro barrio en España donde también se ha congregado
05:07un buen número de dominicanos y digamos que en estos puntos, que en el mundo se desarrolle
05:14una manifestación así dura en contra de la inmigración de todo tipo, sea documentada
05:21o indocumentada, da igual, da igual señores. Entonces, ¿cómo nos sentiríamos nosotros
05:26con esos dominicanos asentados en Madrid y que haya movimientos para que ellos tengan
05:33que salir de esta ciudad? Igual para los que están asentados en Washington Heights. ¿Cómo
05:41nos sentiríamos nosotros? Entonces, no es un asunto de nacionalismo, nada de eso, es
05:50un asunto puramente de sobrevivir. Esa gente viene aquí porque es lo que ocurre siempre,
05:57porque nosotros estamos mejor que ellos. Lo que debemos promover es que ellos mejoren
06:02su situación y eso lo empuje a tener que quedarse en su territorio. Pero tratar de
06:08sacarlo de aquí, de esa manera que están promoviendo algunos sectores, de verdad que
06:14me parece una verdadera locura.
06:16Yo espero que todo transcurra tranquilamente y en paz el domingo. Eso es lo mínimo que
06:22uno puede aspirar y desear. En otro orden...
06:26¿Usted imagina Yolanda que el domingo...
06:28No, yo no me quiero imaginar nada.
06:31Salte una piedra.
06:32No quiero imaginar nada.
06:33Una piedra, una sola piedra.
06:34Ni una fiebrecita de pollo, nada.
06:37No va a pasar nada, porque en total va a ser una marcha de dominicanos. Pasará algo
06:42si tal vez fueran los haitianos que hicieran alguna marcha. ¿Tú sabes que aquí en República
06:46Dominicana están prohibidas las manifestaciones abiertas o públicas de ciudadanos inmigrantes
06:51haitianos? Y si constitucionalmente deberían permitírsele, las autoridades no se lo permiten.
06:59Tú mencionabas a Washington Heights. Mira, los dominicanos hacen una marcha todos los
07:02años en la Ciudad de Nueva York, en Manhattan ahí.
07:05El desfile, tú dices.
07:07Tú tienes que estar ahí, pero no de que veas como invitado. Tú tienes que estar ahí
07:10como ciudadano para que tú veas. Los dominicanos se apoderan de la ciudad, se apoderan. Y
07:16las autoridades a nadie le piden documentos, a nadie le piden nada. Simplemente que lo
07:19hagan en orden y tratan entonces de que ciertamente haya orden ese día. Pero ese día ellos se
07:25adueñan y no pasa nada. Aquí los ciudadanos haitianos no pueden hacer una caminata, los
07:30ciudadanos haitianos no pueden hacer una manifestación.
07:33Hasta que incluso se congreguen en una iglesia.
07:35Hasta eso les irrita a determinadas personas cuando es un derecho, incluso un derecho constitucional
07:43que tiene todo ciudadano de circular libremente aun cuando sea extranjero. Bueno, pues si
07:48tiene sus documentos puede circular libremente. Entonces no va a pasar nada porque son dominicanos
07:52que van a hacer una marcha. Ahora, si fueran ciudadanos haitianos que quisieran hacer una
07:56caminata, entonces ahí sí tuviéramos un problema.
07:59Bueno, yo espero que, reitero que espero que todo transcurra en paz.

Recomendada