En Brasil, Sao Paulo, se desarrolla desde el 8 al 11 de mayo la quinta edición de la feria nacional de la reforma agraria del movimiento sin tierra, el mayor evento campesino de Sudamérica. .TeleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En una ciudad donde todo parece consumo, el mayor movimiento social de América Latina le recuerda a la población de donde viene lo que come.
00:091.500 campesinas y campesinos procedentes de cientos de asentamientos y más de 160 cooperativas de 23 estados y del Distrito Federal
00:18llegaron a Sao Paulo en la Feria Nacional de la Reforma Agraria del MST.
00:22La población queda muy satisfecha y viene mucho, compra mucho, entonces no queda vacío este espacio de la feria.
00:30Los paulistas están siempre aquí comprando y degustando nuestros productos de la reforma agraria de todos los cantos de Brasil.
00:38El Movimiento Sin Tierra cuenta con casi medio millón de militantes.
00:42Su capacidad de acción es vital en un país donde el agronegocio concentra la inmensa mayoría de los recursos gubernamentales
00:48y los destina a la producción de materias primas para exportación.
00:52La dignidad de vida es comida buena en la mesa del pueblo y es eso que la feria se propone atraer al centro de la ciudad de Sao Paulo.
01:03El tamaño del evento muestra la capacidad de acción de la organización popular en torno a una pauta de 500 años que cada vez se hace más urgente,
01:11distribuir la tierra para alimentar a la población.
01:14Es fundamental que la población de Sao Paulo conozca este trabajo indispensable para garantizar el derecho humano a la alimentación.
01:22El MST reafirmó su capacidad de convocatoria de diversos actores políticos.
01:28El movimiento consigue estar por encima de disputas partidarias sin perder el carácter revolucionario en su horizonte.
01:36Ministros del gobierno de Lula se hicieron presentes y escucharon alertas sobre el uso de agrotóxicos y la necesidad de asentamiento de 65.000 campesinos acampados.
01:45Esto es una gran propaganda que hacemos para esta producción y sobre todo la lucha que hay para hacer la reforma agraria en el país.
01:56El esfuerzo que significa no tendremos desarrollo en Brasil económico y social si no hacemos una reforma agraria.
02:03Del 8 al 11 de mayo se lleva a cabo la quinta feria de la reforma agraria del MST,
02:09un evento que no para de crecer y hace cada vez más evidente una semilla en la sociedad
02:14en busca de otro modelo de desarrollo y distribución territorial.
02:19Ignacio Lemus para Telesur.
02:20Ignacio Lemus para Telesur.