• anteayer
Los gremios de campesinos e indígenas participaron en la marcha nacional en su edición 31 para exigir mayores medidas al gobierno nacional en cuanto a los temas de reforma agraria, la distribución de la tierra y más atención a la población campesina. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marcela, un saludo para vos y para todas las audiencias de Telesur en América Latina y el mundo.
00:04Me encuentro aquí todavía con las familias campesinas que han llegado una vez más a la
00:09capital a Asunción para exigir tierra, reforma agraria, sobre todo una política de desarrollo.
00:14Hablaba en el acto central de esta movilización, el secretario general de la Federación Nacional
00:20Campesina, Marcial Gómez, ponía mucho énfasis en que no son políticas asistencialistas las que
00:26van a sacar de la pobreza del Paraguay, sino las políticas de desarrollo. Los campesinos no
00:31vienen a exigir más que una política productiva, tierras, y que el gobierno del estado se haga
00:38cargo de las políticas que promocionen la producción de alimentos. Ellos, con su trabajo,
00:44año a año siguen sosteniendo la comida de las familias paraguayas en general,
00:49pero en condiciones desfavorables. Apuntaban a un modelo agroexportador que no prioriza la
00:55alimentación nacional, sino el lucro y el bolsillo de un pequeño grupo de agroempresarios. Una vez
01:00más llegan hasta aquí trayendo sus banderas y levantando la reivindicación de la reforma agraria,
01:06una reforma agraria contemplada en la Constitución Nacional de Paraguay. En la Constitución dice que
01:12el estado está obligado a la promoción de la reforma agraria y la tierra, en esta misma
01:17Constitución, es un bien social. Esto es lo que recuerdan una vez más las familias campesinas.
01:22Además, recordaron los hechos de corrupción que salpican al gobierno de Santiago Peña. Dijeron
01:28que hace algunos años Peña era un economista que vivía de su trabajo y hoy es un multimillonario
01:35que visita su mansión en helicóptero solamente para revisar cómo van las obras de su casa de
01:41campo. La ostentación escandalosa del gobierno de Santiago Peña, sus vínculos con el crimen
01:47organizado y con organizaciones acusadas de mafiosas y con un jefe político suyo,
01:53que es el presidente Horacio Cárdenas, también acusado de este tipo de hechos. Esto recordaba
01:59también la Federación Nacional Campesina. Celebraba la federación que durante todas las semanas se
02:03hayan dado movilizaciones que cuestionaban al accionar del gobierno de Santiago Peña y apuntan
02:09que este tipo de movilizaciones son parte de un despertar de la conciencia social en Paraguay que
02:15reclama mejores condiciones de vida para la ciudadanía.

Recomendada