• anteayer
Campesinos e indígenas marchan en Asunción contra el acaparamiento de tierras y por derechos básicos. Una lucha histórica frente a un modelo que privilegia al agronegocio. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos cordiales desde Asunción, Paraguay. Hasta aquí han llegado ya las familias integrantes
00:06de la Federación Nacional Campesina para su 31 en marcha campesina, indígena y popular.
00:12Cientos de familias han llegado de diferentes maneras, en ómnibus, camiones, hasta la capital
00:17de Paraguay para exigir nuevamente la promoción de una reforma agraria, una exigencia que
00:22lleva ya 31 años y está establecida en la Constitución Nacional, teniendo en cuenta
00:27las características del país y la cantidad de tierra y su producción agrícola. Dicen
00:32las familias campesinas que el gobierno de Santiago Peña no ha promovido políticas
00:36públicas para la producción de alimentos. Si bien en el país el 2,5% de las familias
00:42concentran el 85% de las tierras cultivables, son las familias campesinas y es la pequeña
00:48producción de alimentos la que sustenta en gran medida la soberanía alimentaria para
00:53el país. Teniendo en cuenta este nivel de utilidad y de productos que generan las familias
00:59para el país, es necesario que se promueva la producción de alimentos y no solamente
01:04la agroindustria y el agroempresariado, según explicaban los dirigentes. Las familias campesinas
01:11acamparán aquí en el predio del ex seminario metropolitano, ubicado en Asunción, y mañana
01:17a las 8 y 30 de la mañana partirán rumbo a las plazas ubicadas en inmediaciones del
01:23Congreso de Paraguay. Según podíamos recabar, el gobierno de Santiago Peña no ha establecido
01:29una interlocución que responda a las reivindicaciones de las familias campesinas que llegan una
01:35vez más hasta la capital de Paraguay para levantar sus banderas de lucha, de reivindicación
01:41de la reforma agraria y de tierra para las familias en Paraguay. Esta es la información
01:46que tengo por ahora, desde aquí volvemos con ustedes a Estudios.
01:48Gracias Osvaldo, pendientes también de la movilización que entonces llega mañana hasta
01:52el Congreso en Paraguay, una medida de fuerza que también va en contra de las políticas
01:56que emprende el gobierno de Santiago Peña.

Recomendada