Campesinos e indígenas de Paraguay participan en una marcha nacional en reclamo de la reforma agraria, distribución de la tierra y mayor atención a la población del campo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Acabo de llegar la marcha nacional campesina e indígena de la Federación Nacional Campesina.
00:07Esta es la marcha número 31 que realizan las familias campesinas productoras de alimentos
00:14en Paraguay para reclamar reforma agraria. Recordemos una vez más, y como lo hacen cada
00:19año desde esta movilización, Paraguay establece en su constitución la promoción de la reforma
00:25agraria, una reforma agraria integral que, dicen las familias campesinas, garantizaría
00:30la soberanía alimentaria y además dinamizaría la economía de un país que todavía tiene
00:35al 34% de su población viviendo en el campo. Una vez más, las organizaciones campesinas
00:41salieron a marchar. Son miles de personas las que han llegado aquí, donde me encuentro
00:45entre el Panteón Nacional de los Héroes y a mis espaldas en la Plaza de la Democracia.
00:50En unos momentos más, la Federación Nacional Campesina hará lectura de un posicionamiento
00:55que es el histórico posicionamiento anual. A esto le suman el mal gobierno de Santiago
01:00Peña, según venían denunciando. Esta es además de ser la movilización de los trabajadores
01:06del campo, el cierre de una semana de movilizaciones que se inició hace tres días con organizaciones
01:11sociales. Ayer prosiguió con una movilización de partidos políticos de oposición y hoy
01:17concluye con la Federación Nacional Campesina y su protesta anual.
01:22Dicen Paraguay vive un momento delicado donde el deterioro de la calidad de vida es latente
01:28y muy notable. Dicen además que el gobierno de Santiago Peña ha sido blanco de múltiples
01:34denuncias de corrupción que afectan directamente las inversiones en sectores sensibles como
01:39salud y educación. Además, un tema central de estas protestas ha sido el desabastecimiento
01:44de medicamentos y la falta de remedios oncológicos en los hospitales. Los pacientes que sufren
01:50cáncer padecen esta situación, entre otras múltiples denuncias graves, como fue la habilitación
01:58de unidades de terapia intensiva que finalmente no funcionaron en algunos hospitales.
02:03Estas y otras reivindicaciones son las que levantan las familias hoy aquí en Asunción.