Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Su formación ideológica, católica, fue diferente, sin mostrar preferencias sociales o políticas, dando señales de humildad y que dejó su nombre en alto como sumo pontífice en el vaticano. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Cómo están? Así es, un gusto saludarnos.
00:04Nos trasladamos a la avenida Independencia, otro punto de la capital,
00:07un barrio más bien universitario, cerca de esta iglesia de la Cruz,
00:12que les comentábamos hace algunas horas en el último contacto que tuvimos,
00:18justamente una iglesia, una parruquia, como decimos también en Chile,
00:22que ha marcado la vida política de la Argentina,
00:25porque fue una iglesia donde estuvo parte de la resistencia de la organización social
00:31contra la dictadura, y fue desde ese lugar, desde donde secuestraron a Esther Ballestrino,
00:39esta mujer, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo,
00:44que fue la jefa del entonces Cardenal Bergoglio,
00:50un hombre que era muy joven cuando comenzó a trabajar con ella como químico
00:55en un laboratorio.
00:57Luego, ese joven que quería seguir en la química, en una conversación con Esther,
01:02le dijo, no sé si seguir mi carrera profesional o acudir al llamado de Dios
01:07y dedicarme al sacerdocio.
01:09Esther le dijo, sigue tu corazón.
01:12Ahí comenzó una larga relación entre ambos,
01:15desde esta jefatura con este joven que iba aprendiendo,
01:18y que además se abría a los debates, a las discusiones políticas.
01:22Se ha dicho que Esther fue parte de quienes formaron el pensamiento de Bergoglio
01:30en este acercamiento al mundo social, a la justicia.
01:35Esther fue secuestrada desde este lugar,
01:39y en el año 2005, cuando Bergoglio era Cardenal,
01:43aprueba, decide y autoriza que en esa iglesia estén los restos mortales
01:49que lograron identificarse después de décadas de su secuestro.
01:55Como una manera, como un gesto muy concreto de decir,
01:59nunca más puede pasar.
02:01Y esto se percibe en este barrio con las personas con las que hablamos en la iglesia,
02:05y con los jóvenes.
02:06Este es un barrio universitario, y si bien es distinto el ambiente,
02:10el fervor que vimos en la catedral, que vimos también en la Basílica de San José de Flores,
02:15donde finalmente él recibe este llamado de Dios para dedicarse al sacerdocio.
02:22Aquí es distinto, es un barrio universitario, pero el tema está presente de igual manera,
02:28con un cariz importante que creo que hay que marcarlo,
02:31y que tiene que ver con sentir que el Papa Francisco viene desde los barrios.
02:37Y eso lo vimos también en Flores, en los cafecitos,
02:40las señoras salían de la iglesia, se iban a tomar un café,
02:44conmocionadas por haber asistido a este lugar,
02:47y haber despedido simbólicamente también al Papa Francisco.
02:50Porque por último, decirte, sí, te lo dicen espontáneamente en la calle,
02:55nunca vino convertido en Papa, nunca vino a la Argentina.
03:00Sí, les dolió eso, hay que reconocerlo,
03:02sin embargo tienen una explicación para aquello,
03:04y dicen que es parte de esta forma que tenía el Papa Francisco
03:08de no dar privilegios, de no hacer diferencias,
03:13y que él no se iba a prestar de una manera u otra
03:15para que se le usara su figura política
03:18y tampoco mostrar preferencias por la Argentina.
03:21Tú lo comentabas, hizo viajes a países
03:24donde nunca un sumo pontífice había ido,
03:27y entonces Bergoglio decide hacer esto en vez de venir a su tierra natal.
03:31Y eso claro, queda ese dolorcillo en la calle,
03:33de repente la gente te lo dice espontáneamente,
03:35pero también lo resignifican en la figura de lo que es hoy día
03:38para las y los argentinos,
03:40un hombre que se convierte en el máximo líder de la Iglesia Católica
03:44dando señales de humildad, de austeridad,
03:48y que deja la vara alta, lo conversábamos,
03:50la Iglesia Católica y el próximo Papa
03:53tiene una vara alta en esta materia,
03:55acercarse a los más pobres, a los más desvalidos,
03:57y en los barrios de Buenos Aires eso se percibe.
03:59Gracias Paola.
04:02Bueno, teníamos a nuestra compañera Paola Dracni
04:04quien nos ofrecía detalles desde Argentina,
04:06una deuda que mantenía el Papa con la presencia en el pueblo argentino,
04:10pero sin lugar a dudas también hay que reconocer al Papa
04:12que movió a la población joven cuando los llamó a formar líos,
04:16y eso también es parte de su legado.
04:18Será hasta la próxima, Paola.
04:19Gracias.

Recomendada