Papa Francisco transformó el Vaticano con una visión más humana e inclusiva, alejándose del tradicionalismo y dejando un legado centrado en los pobres y el medio ambiente.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Veamos un poco de la vida y obra, la trayectoria del Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano en la Iglesia Católica.
00:07Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de inmigrantes italianos.
00:30Su padre, Mario José Bergoglio, trabajaba como contador en el ferrocarril y su madre, Regina María Sibori, se dedicaba al hogar y la crianza de sus cinco hijos.
00:41Mario Bergoglio creció en un barrio de clase media y cursó sus estudios en la escuela pública.
00:45Antes de ingresar al seminario, estudió y trabajó como técnico químico en un laboratorio, una etapa de su vida que marcó su amor por la ciencia y el pensamiento crítico.
00:54A los 21 años, Bergoglio sintió el llamado al sacerdocio y en 1958, ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús.
01:02En 1969, fue ordenado sacerdote por el arzobispo Ramón José Castellano.
01:07En la década de 1970, ascendió en la estructura de la Compañía de Jesús en Argentina y en 1973, fue nombrado provincial de los jesuitas en el país, cargo que desempeñó hasta 1979.
01:20Durante ese tiempo, enfrentó el complejo contexto de la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983.
01:29En 1992, el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires.
01:35En 1998, asumió como arzobispo de la capital argentina tras la muerte del cardenal Antonio Carrasino.
01:41En 2001, Juan Pablo II lo hizo cardenal y desde entonces se convirtió en una figura influyente en la Iglesia latinoamericana.
01:50El 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, el conclave lo eligió como el 266 Papa de la Iglesia Católica.
01:59Se convirtió en el primer Papa Jesuita, el primer pontífice latinoamericano,
02:28y el primero en adoptar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de la humildad y la opción para los pobres.
02:39Desde el inicio de su pontificado, mostró un estilo más sencillo y cercano, evitando los formalismos del Vaticano.
02:46Rechazó la residencia papal en el Palacio Apostólico y optó por vivir en la Casa Santa Marta, una residencia más modesta dentro del Vaticano.
02:58Francisco impulsó importantes reformas en la Iglesia, enfocadas en la transparencia económica del Vaticano,
03:26la descentralización del poder eclesiástico y la lucha contra los abusos sexuales cometidos por sacerdotes.
03:32También promovió un diálogo interreligioso más abierto, buscando acercamientos con el Islam, el judaísmo y otras confesiones cristianas.
03:40Uno de sus principales enfoques fue la justicia social.
03:43Denunció el sistema económico global, que genera pobreza y marginación.
03:47Abogó por los derechos de los migrantes y refugiados, y alertó sobre la crisis climática,
03:52publicando en 2015 la encíclica Laudato Si, un llamado a la protección del medio ambiente y el cambio de hábitos de consumo.
03:59En cuanto a cuestiones doctrinales, mostró una postura más pastoral y menos dogmática.
04:05Promovió una mayor apertura hacia las personas divorciadas y la comunidad LGBTQ+,
04:10aunque sin cambiar la doctrina oficial de la Iglesia en estos temas.
04:18Quedendo la benedicción para el suyo véspera.
04:22Pachamos...
04:23Pachamos en silencio...
04:29Cuesta preguiera de hoy, su dime.
04:43Milenio Noticias, Manuel González.
04:46Dios no se cansa de perdonar.
04:52Somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón.
04:59¡Gracias!