El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, destacó por poner la dignidad humana de los excluidos en el centro de su discurso y por su voluntad reformista, aunque no llegó a revisar los dogmas más tradicionales de la Iglesia católica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Francisco! ¡Francisco! ¡Francisco!
00:03Amante del fútbol y del tango, espontáneo y enérgico.
00:08El Papa Francisco se destacó por poner la dignidad humana de los excluidos en el centro de su discurso
00:14y por su voluntad reformista, pero no llegó a revisar los dogmas más tradicionales de la Iglesia Católica.
00:22Nacido el 17 de diciembre de 1936 en una modesta familia numerosa de Buenos Aires,
00:28Jorge Mario Bergoglio se unió a los 22 años a la Compañía de Jesús, donde obtuvo una licenciatura en filosofía.
00:37Tras una larga carrera, era arzobispo de Buenos Aires cuando fue elegido para Papa el 13 de marzo de 2013, a los 76 años.
00:48Se convirtió así en el primer pontífice jesuita y el primero no europeo en más de 10 siglos.
00:55Fue también el primero en elegir el nombre Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su pontificado.
01:04Durante su papado persiguió sin descanso su principal objetivo, reformar la Iglesia Católica para que fuera más cercana a los desfavorecidos y marginados.
01:14Marcado por la crisis económica argentina de 2001, también fue muy crítico con el neoliberalismo y puso el foco en la justicia social,
01:24la ecología y la defensa de los migrantes que huyen de la guerra y la miseria.
01:29Durante su primera Semana Santa en el Vaticano, visitó una prisión de Roma donde lavó y besó los pies de los detenidos.
01:36Fue el primero de una serie de poderosos gestos simbólicos que contribuyeron a darle un perfil distinto al de su predecesor, el tradicionalista Benedicto XVI.
01:49Francisco optó por vivir en un apartamento modesto de la Casa de Huéspedes del Vaticano, la Residencia Santa Marta,
01:56y se movilizaba en un simple Fiat 500 o en un Ford Focus en vez de limusinas.
02:02Siempre mostró una gran cercanía con los fieles, incluso durante la pandemia de COVID-19 nunca renunció a estrechar la mano de sus seguidores.
02:12Sus detractores conservadores llegaron a acusarle de herejía por su apertura a que los creyentes divorciados y vueltos a casar reciban la comunión.
02:22Sus palabras sobre la homosexualidad, tema tabú para la Iglesia, también fueron juzgadas demasiado tolerantes.
02:29Pero pese a ser percibido como un progresista en cuestiones sociales, no se apartó de los fundamentos de la doctrina tradicional.
02:38Aunque el Vaticano autorizó en 2023 la bendición de parejas del mismo sexo, Francisco mantuvo que éstas no pueden recibir el sacramento del matrimonio.
02:49El Papa argentino también expresó regularmente su horror ante el aborto y repitió que la familia está compuesta por un padre y una madre.
02:59Y pese a haber nombrado a varias mujeres en cargos importantes dentro del Vaticano, decepcionó a quienes pedían una posición más radical.
03:09Francisco hizo de la defensa del medio ambiente uno de los pilares de su pontificado, con su encíclica Laudato Si, dedicada al tema y publicada en 2015.
03:19Además, en 2020 hizo un pedido en defensa de la Amazonía, en el que introdujo lo que llamó pecado ecológico.
03:29También se posicionó como firme opositor a los conflictos bélicos, condenando tanto a los fabricantes de armas como a la indiferencia de la sociedad.
03:38Reactivó la diplomacia del Vaticano al firmar un acuerdo histórico con China para el nombramiento de obispos.
03:46Facilitó el deshielo entre Estados Unidos y Cuba bajo la presidencia de Barack Obama y apoyó el proceso de paz en Colombia.
03:54Los últimos años de su papado estuvieron marcados por sus reiterados problemas de salud.
04:01En 2021 fue operado de colon y en junio de 2023 volvió a pasar por el quirófano por una hernia abdominal.
04:09Sus dolores crónicos en la rodilla y las caderas también le obligaron a desplazarse en silla de ruedas.