Cientos de fieles católicos celebraron este Viernes Santo la procesión del Señor Sepultado en el poblado indígena de Santiago Atitlán, en el suroeste de Guatemala, que se mezcla con el recorrido de la deidad maya Rilaj Mam, también conocida como Maximón, en uno de los cortejos procesionales más importantes de la Semana Santa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cientos de devotos católicos participaron este Viernes Santo en la procesión del Señor
00:06sepultado en el poblado indígena de Santiago Atitlán, en el sureste de Guatemala. La actividad,
00:11una de las más emblemáticas de la Semana Santa en el país, destaca por la convivencia
00:16de tradiciones católicas y mayas al cruzarse durante el recorrido con la figura de Rilaj
00:21Mam, una deidad maya también conocida como Maximón, venerada como creador del universo
00:26en la cosmovisión local. La imagen de Cristo, colocada en una urna de cristal adornada con
00:31detalles dorados, partió desde la Iglesia Católica de Santiago de Atitlán, fundada en 1547, y recorrió
00:38el pueblo sobre alfombras de acerrín y frutas diseñadas por los fieles. Vestidos con trajes
00:43típicos rojos con detalles blancos, los cargadores indígenas llevaron la imagen por varias horas,
00:48deteniéndose frente al atrio como acto de penitencia. Durante la caminata, la imagen de Rilaj
00:53Mam, vestida con saco negro y sombero, y con un cigarro de tabaco en la boca, fue llevada
00:58por un chamán que, según la tradición, carga con los pecados del pueblo.
01:02La procesión finalizó al atardecer tras visitar las cuatro capillas que representan las esquinas
01:06del universo según la creencia católica local. La imagen de Cristo fue devuelta a la Iglesia,
01:11mientras que Rilaj Mam regresó a su cofradía, en una de las aldeas cercanas, donde permanecerá
01:16hasta la próxima Semana Santa.