El anda con la imagen de Jesús Resucitado salió de la Catedral de Santiago, dando inicio a una de las tradiciones religiosas más antiguas en la capital veragüense: “La Carrera de los Santos”, en el cierre de la Semana Santa.
Al culminar la misa y cuando se notan los primeros rayos del sol a las 6:00 a.m., las personas salen de la catedral Santiago Apóstol y se ubican en la avenida frente al templo.
Al culminar la misa y cuando se notan los primeros rayos del sol a las 6:00 a.m., las personas salen de la catedral Santiago Apóstol y se ubican en la avenida frente al templo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El anda con la imagen de Jesús resucitado salió de la parroquia catedral de Santiago,
00:07dando inicio a una de las tradiciones religiosas más antiguas en la capital veragüense.
00:12Es la carrera de los santos.
00:14Muy contenta de esta tradición de Santiago de Veragua, todos los años es hermosa.
00:20Los niños la viven y lo vivimos nosotros como adultos también, es una cosa muy bonita.
00:25Esto, anteriormente corríamos, pero bueno, ya por la edad nos hemos puesto, como dice uno,
00:30comisionado de la carrera de santos que esta actividad, como les dije a ustedes,
00:35tiene más de 100 años de tradición en Santiago.
00:39Niños y adolescentes son parte de la tradición.
00:42Algunos reparten golosinas, celebrando la Pascua de Resurrección.
00:47Es como dar una parte de lo que Dios, lo que Jesús nos ofreció,
00:52lo que Jesús dio por nosotros en la cruz y es como algo muy lindo,
00:56porque va creciendo en los niños como ese sentimiento de que pertenecen,
01:01de que Dios dio la vida por nosotros, Jesús dio la vida por nosotros.
01:05Esta acción nos parece hermosa, porque como dice Alessandra,
01:09ver a los niños tan felices al entregarle algo tan significativo como algún caramelo,
01:15unas bolsitas, los huevitos de Pascua, eso hace que la Semana Santa crezca en ellos.
01:19Entonces, a largo plazo, vamos a ver que la Semana Santa va a inculcarse en ellos.
01:25Entonces, nos hace muy felices participar en esta hermosa tradición.
01:30¿Y qué es la carrera de los santos?
01:32Es la representación del Encuentro de María,
01:35la Magdalena y Juan con Jesucristo recién resucitado.
01:38Por ello, durante la actividad, cada anda es llevada a la carrera.
01:42Con el recorrido en zigzag y al llegar frente a la imagen de Jesús resucitado,
01:47hacen una reverencia.
01:48Da mucha alegría que el pueblo fiel, porque durante todos estos días,
01:53en todas las celebraciones ha estado, de verdad, el pueblo muy acompañando todas las celebraciones.
02:00Y todavía hoy, pues, en la mañana, también está la aurora y luego la carrera de los santos, que se llama.
02:05Yo creo que significa mucho para nosotros,
02:07porque es la alegría que vivieron esos personajes al encontrarse a Cristo resucitado,
02:14que es la misma alegría que vivimos nosotros.
02:16La actividad de Domingo de Resurrección culmina con una procesión que recorre el Parque de Santiago
02:23hasta regresar a la Parroquia Catedral.
02:26Desde la provincia de Veraguas, Ney Castillo, TPN Noticias.