En Guatemala, las procesiones de Cuaresma son una tradición profundamente arraigada en la cultura católica, donde los feligreses se reúnen para recordar y rendir homenaje al sacrificio de Jesucristo. Estas manifestaciones de fe se llevan a cabo en un ambiente de solemnidad y reflexión, marcando un período de preparación espiritual que culmina en la Semana Santa.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es parte de las procesiones de cuaresma que la comunidad católica realiza en varias regiones del país previa a la Semana Santa.
00:08Se realizan con mucha devoción, con mucho amor, con mucha entrega.
00:15Son una muestra de fe de los católicos guatemaltecos, una manera de expresar su devoción y su fe hacia Jesús.
00:26La población realiza a los devotos como una manera de liberarse del pecado y recordar el sacrificio de Cristo.
00:38Es una enseñanza para pequeños y grandes, recordar el sufrimiento de Jesús en el Viacrucis,
00:43hacemos oración y es lo que hacemos el Viernes Santo en las 14 estaciones para recordar el sufrimiento de Jesús.
00:56Los Viacruces del Cuaresma son un acto de fe en la unidad social y para la reflexión colectiva, afirma este catequista.
01:04No hay nadie que se quede atrás, así dijo Jesús también.
01:09Ustedes son discípulos, enseña lo que yo enseño con ustedes.
01:16Usted tiene que enseñar con la gente, con los pobres, para que así levántense.
01:24El Viacrucis del Migrante es una de las procesiones donde se compara el sacrificio de Jesús con los migrantes
01:30que abandonan sus tierras y sufren dolor en su intento para llegar a Estados Unidos.
01:35Y que tiene que recorrer caminos tal vez sin agua, sin comida, tal vez es atropellado por personas
01:47y luego allá padece no solo hambre, falta de trabajo, discriminación.
01:56Los Viacruces de Semana Santa son una tradición que reúne a miles de familias guatemaltecas y extranjeras
02:05donde se destacan las imágenes con la pasión de Cristo.
02:09Rolanda García, Telesur Guatemala.