Desde las afueras de la Iglesia Nuestra Señora de La Merced, en el Casco Antiguo de la ciudad, comenzó este viernes la celebración de la Semana Santa con una solemne eucaristía que da paso a la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores, programada para iniciar a las 7:00 de la noche.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Compañeros, como ustedes lo mencionan, hoy inicia lo que es la celebración de la Semana Santa aquí en el casco contigo y precisamente me encuentro aquí en la afuera de la iglesia, La Merced, donde en este momento se está llevando una Eucaristía que da inicio a esta celebración para después a las 7 de la noche comenzar con la procesión de la Dolorosa.
00:16Pero les voy a mostrar aquí a mi espalda está precisamente ya todo este equipo de personas que están dispuestas a participar de lo que es esta procesión, precisamente lo que estamos viendo en primera instancia es el anda del Cristo crucificado y ustedes ven todos ellos están preparando, ultimando los detalles para una procesión que debe iniciar eso de las 7 de la noche.
00:34La segunda anda es el anda del Cristo del Descendimiento y ahí estamos viendo también que están ultimando detalles y por supuesto la última anda es la de la Virgen de la Dolorosa.
00:44Debemos decirle que aquí participan más de 1.200 personas que forman parte de la cofradía del Cristo Redentor. Ellos son los que van a llevar en sus hombros todas estas andas con un paso bastante lento y se espera que aproximadamente a eso de las 8.30 o 9 de la noche estén llegando a Plaza Catedral para culminar lo que es toda esta celebración en lo que es la Basílica Santa.
01:04María la Antigua. Recuerden que a esa hora 9 de la noche va a haber una transmisión especial de todas estas actividades de Semana Santa a través aquí de las pantallas de TVN para que aquellas personas que no pueden venir aquí al casco antiguo pues puedan apreciarlo a través de nuestras pantallas.
01:18Un poco más temprano conversamos con el señor Ricardo Gago que es el organizador de todos estos eventos también con el fray Javier Mañas que nos hablaron acerca de lo que significa hoy la procesión de la Virgen Dolorosa.
01:28Pero igualmente bueno estamos calculados para llegar a Catedral aproximadamente entre 8 y media y 9 de la noche que es cuando inicia las transmisiones de los cuatro canales de televisión.
01:42O sea que estamos llegando ahí justito, justito.
01:45Yo bueno los exhorto a que vengan al casco antiguo a vivirla y el que no puede por lejanía, por muchas situaciones lo puede ver cómodamente en su casa por televisión.
02:00Inclusive hasta hay muchas emisoras que la están narrando en vía radio.
02:10Le reiteramos que va a ser recorrido hoy lo que es esta procesión de la Dolorosa va a salir aquí desde la iglesia Nuestra Señora de la Merced.
02:17Va a recorrer varios templos aquí en el casco antiguo, la iglesia de San José, las ruinas de la Compañía de Jesús, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, también la de San Francisco de Asís,
02:26el oratorio de San Felipe Neri para terminar en la Plaza Catedral de Santa María del Antiguo.
02:30Escuchemos entonces lo que nos dice el Fray Mañas y también el señor Agua acerca de esta celebración.
02:36Hoy es una profesión espectacular, de lo más bella que hay.
02:41Tenemos como siempre tres andas.
02:44El anda de Cristo crucificado, el anda del descendimiento, es cuando a Cristo lo bajan de la cruz, y el anda de la Virgen de Dolores.
02:52La profesión es una profesión de muchos pasos, de muchas personas caminando, casi unas 1200 personas de la cofradía.
03:04Es muy larga, es bastante larga, porque somos muchos caminando.
03:09Se camina lento, las andas, las tres andas son cargadas a hombros, post costaleros.
03:14Bueno, el viernes, previo al Domingo de Ramos, pues la tradición de la iglesia, nos volvemos la mirada hacia María.
03:24María es aquella que acompañó a Jesús.
03:28Ella estuvo al pie de la cruz, ella sufrió como nadie, pues el dolor del hijo, pues en esas condiciones.
03:36También es un día, también, para pensar en todas esas madres con el sufrimiento que ellas viven por sus hijos.
03:43Esas madres, pues que tienen a sus hijos privados de libertad en un centro penitenciario, esas madres que han perdido un hijo.
03:49Esta celebración de la Semana Santa en el Caso Contigo ya tiene una tradición de más de nueve años,
03:58y lo que ellos nos dicen es que quieren seguir haciéndola, sobre todo para todos los panameños que puedan acudir,
04:02pero también una gran cantidad de extranjeros que ya nos visitan y forman parte de ese turismo religioso que también se quiere promover aquí en el país.
04:10Les reiteramos, ya son las tres andas que están ya listas para salir.
04:13Sería aproximadamente a las siete de la noche cuando inicie lo que es esta procesión dolorosa,
04:18como nos explicaba Efraimaña, es sobre todo para ese dolor de María cuando veía a su hijo crucificado,
04:25y que también un poco el valor de todas estas madres que sufren por sus hijos.
04:28Así que más adelante les vamos a estar llevando todo lo que es esta procesión.
04:31Ya les reitero, muchas personas aquí, afuera de la iglesia, y también muchos participando en la Eucaristía,
04:36esperando lo que es el inicio de esta Semana Mayor.
04:38Jenny Caballero, TVN.