Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...fue el cepo.
00:01Miley, está reunido en Casa Rosada con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
00:06La reunión cumbre.
00:08¿Se viene otro posible préstamo?
00:17Javi, ¿qué está pasando en Casa Rosada?
00:19Claro, ¿quién es este señor?
00:20Scott Besant, que es básicamente el ministro de Economía de Trump,
00:24que allá se lo llama secretario del Tesoro, del Departamento del Tesoro.
00:28Bueno, en un gesto político de realmente mucho apoyo del gobierno de Trump a Milley,
00:32un gesto político importante, poco días después, días después del anuncio de los aranceles
00:37y tres días después del anuncio del FMI, Trump manda a su ministro de Economía
00:41a reunirse primero con Caputo y ahora en Casa Rosada desde hace un ratito nada más.
00:46Ahí está entrando.
00:47Ahí está, ahí estamos viendo la imagen cuando entra el secretario del Tesoro de Estados Unidos.
00:51Pero es importante aclarar que esto no es una gira sudamericana.
00:55No, no, vino solamente a la Argentina.
00:56Necesita relámpago de 12 horas a Argentina.
00:58Vino a Argentina y se va.
00:59Llegó hace un ratito nada más.
01:00No sé si fue bueno o mal.
01:01No, no, nada es bueno, pero no importa.
01:04Ahí está, ahí estamos viendo cómo baja la seguridad de este funcionario de Estados Unidos.
01:09Estamos viendo, estamos en vivo y en directo en la Casa Rosada.
01:12Estamos en vivo y en directo en el lugar.
01:14Así llega este funcionario de Estados Unidos.
01:17El ministro de Economía de Estados Unidos en este momento está ingresando a la Casa Rosada.
01:22Se va a reunir con Javier Milei.
01:24Javi.
01:24La expectativa por si una vez que se reúnan y termine esa reunión va a haber algún anuncio
01:29de un posible préstamo extra de Estados Unidos al gobierno argentino que ayude a este nuevo esquema cambiario
01:36y a la salida del CEPO porque los fondos no abundan tampoco.
01:40Así que hay mucha expectativa sobre eso y cómo eso puede impactar en el precio del dólar precisamente
01:45y en los precios, ¿no?
01:45Bien, lo cierto es que también estuvo reunido hace instantes nada más con el ministro de Economía argentino,
01:50con su par Luis Caputo.
01:51Estamos viendo la entrada a la Casa Rosada.
01:53Esto estamos en vivo y en directo en el lugar.
01:55Así llega el funcionario de Estados Unidos a la Casa Rosada.
01:59Lo espera Javier Milei.
02:00Posiblemente hablen de un nuevo préstamo.
02:02El Fondo Monetario Internacional avisó a Javier Milei un préstamo de 22.000 millones de dólares.
02:07¿Cuánto puede prestar ahora Estados Unidos?
02:09Bueno, eso es lo que no sabemos.
02:10Ahí está la gran expectativa porque aunque el fondo presta 20.000 millones
02:15Yo dije 20.000, perdón.
02:17Sí, bueno, 2.000 millones más menos.
02:20Eso es a los próximos 4 o 5 años.
02:24Y lo que necesita el gobierno es tener un gran colchón de reservas en el Banco Central
02:29con el que justamente poder lograr que esta salida del CEPO que ya se dio hoy básicamente
02:34se logre sin sobresaltos y no haya una disparada del precio del dólar.
02:39Bueno, Estados Unidos por ahí viene a aportar más fondos por eso.
02:42Sol Chu, ¿me saques?
02:43Sí, mirá, tenemos algunos que nos dicen, por mi caso aumentaron, por otro lado no.
02:48Pero acá nos manda, mirá, buenos días.
02:49Es verdad lo que dice Fede.
02:52Me dedico a la repostería.
02:54Ayer, por ejemplo, la crema estaba a un precio y hoy a la mañana era otro.
02:57¿Por qué?
02:57O sea, ayer estaba 6.996 y hoy 8.156.
03:03¿Verdad que te van a tirar como excusa el valor del dólar oficial?
03:07Que si tuvo un movimiento de entre un 9 y un 11% que el 11% es la última media hora de día.
03:12Pero no tiene sentido que ya la haya aumentado antes que arranque la jornada bursátil.
03:16No, pero el dólar oficial, lo que vos decís, esa diferencia, no será del viernes al lunes.
03:21Es porque sábado y domingo no hay actividad financiera.
03:23O sea, dijo por la duda, duda de aumento.
03:26Este es, y además de cuánto es el aumento.
03:28De 6.996 a 8.158.
03:32Bueno, casi el 30%.
03:33Pero no tiene sentido.
03:35No, pero lo hacen a propósito.
03:36Obvio.
03:37Bueno, a esa persona hay que comprarle.
03:39Y que se la queremos que se le corte.
03:41Por acá otra persona nos dice, buenas tardes, tengo un almacén de barrio.
03:46Tengo un almacén de barrio, vengo del mayorista, se mantiene la mayoría de los precios.
03:51Hablé con distribuidores, no hay subas.
03:53Pero pará, este está vinculado, este mensaje, a lo que dijo Armando.
03:56Por lo menos tiene algo de lógica lo que planteó Armando.
04:01Yo a Armando no es que no le crea, pero me hablaba de una lógica muy, pareciera como que estaba todo bien.
04:08Bueno, me ganó.
04:09Esta persona dice que en el mayorista no se movió nada.
04:11Sí, pero por acá tenemos otro que trabaja en un mayorista y dice,
04:16fui al de la B corta y aumentó los precios y fui al de la M también.
04:21Bien, este es...
04:21Entonces tal vez depende, no sé, la zona.
04:23No, depende el qué.
04:24O de cada comerciante.
04:26¿Por qué, Alex, depende de cada comerciante?
04:28¿Por qué cada uno puede hacer lo que quiera?
04:29Si yo quiero aumentar, aumento o no quiero aumentar, no aumento.
04:31¿Por qué?
04:32Los comerciantes más chicos pueden tener miedo y especulan y dicen, bueno, por las dudas aumento el precio.
04:39Pero a los dos minutos que le llega el mayorista justamente que le dice, che, yo no aumenté ningún precio,
04:44y va a agarrar y va a corregir y va a retrotraer el precio.
04:46A mí no veo que bajen muchos precios de nada, pero tenemos una información de último momento.
04:53Así es, vamos.