Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El intendente de Esteban Echeverría estuvo en nuestros estudios y habló sobre los jubilados y la realidad social, política y social de nuestro país bajo el gobierno de Javier Milei.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Sí, claro, sí, sí.
00:01Qué tonelidad de sino, ¿eh?
00:02A ver, yo voy todos los miércoles, Tomás, y te agradezco la cobertura,
00:05que Crónica siempre está presente.
00:07Uno de los pocos medios casi, en muchas ocasiones, es el único medio que está.
00:12¿Por qué? Porque un día pasé un miércoles por la plaza
00:15y vi a dos personas mayores de ochenta y pico de años
00:18subidas arriba de un banco de la plaza en la Plaza del Congreso,
00:22Rivadavia y Callao.
00:24Me pongo a hablar de mi distrito, de Esteban Echeverría.
00:26Me empezaron a contar los problemas que tenían con la cobertura de PAMI
00:29de los medicamentos y que habían pedido un turno
00:32y que se lo habían dado para dentro de tres meses.
00:34Y dije, bueno, la verdad que yo voy a venir todos los miércoles a acompañarlos.
00:38Y voy todos los miércoles.
00:39Voy un ratito porque tengo muchas obligaciones en el municipio,
00:43pero la verdad es que los jubilados y jubiladas de ahí
00:45no solo están por el ingreso, sino por la falta de cobertura y la desprotección.
00:50Y me preocupa muchísimo, Tomás, lo que mencionás,
00:53lo que estabas mencionando recién, porque esto es de manual.
00:55Felisa lo sabe y lo sabe todo el país.
00:58Y quienes hemos vivido estas épocas, que el fondo viene, te ajusta,
01:01te presta y después te viene con la receta.
01:03El premio viene hoy.
01:05El premio te lo traen nada más de Estados Unidos ahora
01:07con una receta donde estiramos la edad jubilatoria,
01:10pasan a privatizar las jubilaciones.
01:12Ya lo vivimos.
01:12¿Qué quiere realmente el fondo, Fernando?
01:14A ver, mirá.
01:14¿Qué es lo que realmente quiere?
01:16Mirá, yo lo que quiere, no sé, pero lo viví en la época de Menem y Cavallo.
01:19A ver, yo trabajaba en la actividad privada.
01:20Trabajaba en Telefe y me pasaron a mí los aportes míos a una AFJP,
01:25que ya no existe más, con lo cual estuve años aportando.
01:29Mirá, te voy a decir y todo, Siembra, que era el grupo Citibank,
01:32que tampoco está más en la Argentina.
01:34Sí, sí, claro.
01:34Años aportando, y ahora me voy a encontrar,
01:36cuando me jubilé en algún momento de mi vida,
01:38que los aportes míos fueron tirados a la basura,
01:41porque no sabemos ni qué fue todo eso.
01:41¿Cuántos años aportaste a la AFJP?
01:43Ahí, estando en Telefe, aporté 5 años,
01:45pero después también, a ver, que fueron los 5 años esos
01:48que justo pasaron la AFJP, después cambiaron.
01:51Que lo tirás a la basura, que la gente entiende esto.
01:52La AFJP es el sistema privado de jubilaciones.
01:55Entonces uno, lo que te pide el fondo es que puedan entrar
01:58las empresas norteamericanas, sobre todo Citibank
02:00y alguna europea probablemente.
02:02Vos le das la plata por mes, en vez del Estado se la das a ellos,
02:06y después se la comieron a esa guita.
02:08Eso desapareció, porque los aportes míos no están en ningún lado,
02:12yo trabajaba en una empresa privada,
02:14hacía los aportes, me descontaba la empresa como corresponde,
02:17y los aportes que realmente tengo son los que realicé
02:19al Estado argentino y a la provincia de Buenos Aires.
02:21Por eso, esto es gravísimo.
02:23El tema de las moratorias, muy grave,
02:26a prolongar la edad jubilatoria, muy grave en nuestro país.
02:29Porque también, vamos a ser honestos,
02:31hoy hay problemas laborales serios, Tomás.
02:33Una persona, a partir de determinada edad,
02:36se le complica conseguir trabajo en nuestro país.
02:38¿Cómo conseguís trabajo después de los 65 años?
02:40¿En qué lugar vas a trabajar después de esa edad?
02:42Entonces, acá, esto hay que bajarlo a alguien.
02:44Igual, Fernando, vos recién decías,
02:46bueno, había dos jubilados parados arriba de un banco.
02:48Hoy, los jubilados que nosotros hablamos constantemente,
02:50y la verdad que no hay otra lógica,
02:52tienen que seguir laburando hasta que se mueren.
02:54Seguir laburás hasta que te morís, ¿no?
02:55Digamos, es así.
02:56Sí, claro.
02:57Es la nueva regla de juego.
02:58Tomás, la gente que se jubila en nuestro municipio
03:01te pide, por favor, y en cualquier lado,
03:03seguir haciendo algo porque el ingreso no le alcanza,
03:06la cobertura no es suficiente.
03:08Y nosotros, con muchísimo dolor, te lo digo,
03:10estamos repartiendo cada vez más desde mi municipio
03:13y desde todos los municipios,
03:15mayor cantidad de ayuda alimentaria.
03:17Alimentos.
03:17Porque, vos sabés lo que es el dolor,
03:19que es para la persona que lo recibe,
03:21y para nosotros como municipio,
03:23es esa persona que trabajó toda la vida.
03:27Decime el presupuesto en alimentos.
03:29No, es millonario.
03:31Cada licitación nuestra son arriba de 800 millones.
03:33Son licitaciones.
03:34¿Y eso va increciendo?
03:35Duran menos porque nosotros abríamos a las 7 de la mañana
03:38para dar módulos alimentarios.
03:41Tuvimos que empezar a abrir a las 6 de la mañana
03:43y ahora abrimos a las 5 de la mañana
03:45para los casos gravísimos.
03:47Esos son los casos gravísimos.
03:48¿A las 5 de la mañana va la gente al municipio a buscar comida?
03:52Claro, porque nosotros teníamos una dependencia
03:54que abre a las 7 de la mañana
03:56y las personas que no tienen para comer ese día,
03:58de suma urgencia, va a las 7 de la mañana
04:00y le hace un módulo, un bolsón con 10 productos.
04:03Se empezó a hacer una fila inmensa,
04:05entonces empezamos a abrir a las 6 de la mañana
04:07para que la gente no haga fila
04:09y ahora estamos abriendo a las 5 de la mañana.
04:12¿Sabés lo que es decir?
04:13A las 5 de la mañana para recibir 10 productos.
04:16La verdad que nos duele en el alma
04:17pero bueno, desgraciadamente el ajuste
04:20que está haciendo este gobierno.
04:21Me cruzo todo el tiempo con gente.
04:23Recién me crucé con una persona de la industria frigorífica.
04:26Recién lo veíamos acá en una placa,
04:2856% cayó la venta de carne.
04:31El frigorífico este, que es una empresa mayorista
04:34de venta de carne de mi municipio,
04:36me dice, Fernando, me cayó en el 56% la venta.
04:38Es inviable.
04:39Es inviable.
04:40A ver, pero el dato que vos mires,
04:4230% de los bonaerenses que se les venció el contrato de alquiler
04:47no lo pudieron renovar.
04:48Fernando, gracias por haber venido.
04:49No, por favor, gracias a vos, Tomás.
04:51Muchísimas gracias.
04:51Volvemos a la calle, señores.
04:53Te escuchamos, Matías.
04:54Vamos con vos.
04:55Gracias.
04:57Sí, Tomás.
04:57A ver, continuamos.
04:58El 11, Puerredoni Rivadavia.
05:00Bueno, hombre, ¿cómo anda?
05:01Una consulta rápida le hago.
05:03¿Cree que van a aumentar los precios ahora con la liberación del dólar?
05:06No, claro que sí.
05:07Sí.
05:08Sí, por supuesto.
05:09¿De dónde es?
05:10De Venezuela.
05:11Venezuela.
05:11Sí.
05:12¿Cómo ve lo que está pasando acá?
05:13Usted la vivió allá.
05:14Por eso está acá.
05:15Claro, claro.
05:15¿Cómo ve lo que está pasando acá?
05:16Bueno, bastante difícil.
05:18Bastante difícil.
05:19Sí.
05:19¿Cree que es una buena medida liberar la compra de dólares?
05:23Bueno, esperaremos.
05:25Esperaremos.
05:25Claro.
05:26¿Qué va a esperar?
05:26No se entiende.
05:27Espero que sepa lo que está haciendo el presidente.
05:29No se entiende.
05:30¿Usted puede comprar dólares?
05:31Sí se puede.
05:32Puede, usted puede.
05:33¿Cómo no?
05:34Sí se puede.
05:35Va a una parte.
05:36Lo que pasa es que te lo compras a 140, 150.
05:41¿Me entiende?
05:42Y tienes el dólar ahí.
05:43Por si sube todo, no devalúa uno el dinero que tiene guardado.
05:48Muchas gracias a vos, hombre.
05:50Que sea bien.
05:50Que compran dólares, Matías, en la calle.
05:53Veo que compran dólares la gente.
05:57Algunos.
05:57Recién preguntábamos que la mayoría que no.
05:59El hombre creo que fue el primero que me dijo que sí.
06:01Está bien.
06:02Pero bueno.
06:04Tiene una visión diferente por ahí.
06:06Señora, una consulta le hago.
06:07¿Cómo le va?
06:08Primero, ¿bien?
06:09Bien.
06:09¿Va a aumentar ahora las cosas con esto de que liberaron el dólar?
06:13Todo está aumentado.
06:14Todo está aumentado.
06:15Todo, todo.
06:16Todos los días vemos algo diferente.
06:18Todos los días estamos cada vez peor.
06:19¿De dónde es usted?
06:20Colombiano.
06:21Colombia.
06:21Colombiano.
06:22¿Cómo veo lo que está pasando ahora?
06:25Mal.
06:25Estamos...
06:26Cada vez estamos peores.
06:27Si se incluye como si fuera a Argentina y está bien que sea así, digo, pero...
06:32Llevo en Argentina 14 años.
06:3414 años.
06:35Ya es nuestra.
06:35Claro, claro, ya lo sabes.
06:36Dos hijos.
06:37Ya es nuestra.
06:38Ya es nuestra.
06:38Ya es nuestra.
06:38Colombia, usted es nuestra.
06:40Escúcheme, ¿puede comprar dólares?
06:45Lo que se puede comprar, lo que se podía comprar antes, ahorita, en la actualidad,
06:49que es decir, vamos a...
06:50Mati, dame un segundito, nos tenemos que ir a la tanda, ¿eh?
06:52Nos tenemos que ir a la tanda, ¿eh?
06:52Nos tenemos que ir a la tanda, solo 16, 51 minutos.
06:55Tres minutitos de tanda, ya volvemos, dale.
06:56Vamos.

Recomendada