El gobierno argentino ha confirmado un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que incluye un desembolso inicial de 15.000 millones de dólares. Además, se eliminará el cepo cambiario, estableciendo una banda de flotación para el dólar entre 1.000 y 1.400 pesos. El Banco Central intervendrá si el dólar sale de este rango. Aunque se niega que esto sea una devaluación, los efectos podrían ser similares. A partir del lunes, los ciudadanos podrán comprar dólares sin las restricciones previas, lo que podría impactar en la economía local y en las decisiones de exportadores e importadores.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ayer ya se veía venir desde muy temprano que era el día en que Argentina iba a anunciar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
00:05y el fin del CEPO que es lo que estamos viendo acá.
00:08Es mucha la información que ha transitado en las últimas horas, muchísima diría yo, pero muy precisa al mismo tiempo.
00:15El lunes a las 10 de la mañana cuando salgan los mercados acá va a ser la hora de la verdad.
00:19Se habla o se anuncia un dólar de bandas con un mínimo de 1000 y un máximo de 1400 pesos.
00:26Pero no me quiero anticipar, vamos a pasar en limpio la información.
00:30Lo primero que tenemos que decir es que el desembolso, el inicial, el que había pedido el gobierno
00:34y el que le da en este caso el Fondo Monetario Internacional es de 15.000 millones de dólares.
00:41No es el único dinero, no es el único desembolso millonario que va a recibir Argentina el del Fondo Monetario Internacional,
00:47te lo vamos a contar en algunos minutos.
00:50Al mismo tiempo hablábamos de una flotación o un dólar que se va a mover en una banda de flotación
00:57de entre 1000 y 1400 pesos.
00:58El Banco Central va a intervenir, por lo menos eso es lo que dijeron,
01:02si el dólar baja de los 1000 pesos comprando dólares.
01:06Y va a intervenir si el dólar supera los 1400 pesos vendiendo dólares.
01:12Este va a ser el marco en el que se va a mover.
01:14Muchos dicen, me parece que se va a acercar más a los 1400 pesos y se discute en todo caso
01:20si se trata o no de una devaluación o si se tiene que hablar de devaluación o no.
01:25El gobierno niega rotundamente que se trate de una devaluación,
01:29pero evidentemente puede llegar a tener alguno de los efectos.
01:31Pero para qué nosotros vamos a profundizar en este punto,
01:34si está Damián Dipache para hablar con nosotros desde tempranito.
01:37¿Cómo estás, Damián?
01:38Buenas tardes, un gusto saludarte después de tanto tiempo.
01:41¿Cómo estás, Guille? Qué alegría hablar con vos a través de Franquito,
01:45con dos grandes amigos.
01:47Bendito tú eres entre esas dos mujeres y Darío y todo el equipo.
01:50¿Qué te agarramos? ¿En el auto? ¿Dónde estás? ¿En la Panamericana?
01:53Estoy en el auto, estoy en el auto, estoy en el auto.
01:57Franquito me dice, ¿dónde sea? Salíme un segundito.
01:59Y bueno, estamos cumpliendo.
02:00Bueno, a todo el mundo le da miedo, un poco de miedo a la palabra devaluación, obviamente.
02:04El dólar lo ves más cercano a los 1240 pesos,
02:07como dicen los que exportan e importan en Argentina,
02:11o más cerca de los 1400 pesos el lunes.
02:14Yo creo que lo que puede llegar a pasar es que no tengamos un tipo de cambio.
02:19El lunes no creo que el mercado decida el valor de tipo de cambio futuro inmediato, Guille.
02:25Creo que vamos a tener un tipo de cambio corriendo en la punta,
02:28en la apertura del mercado.
02:29Y déjame pensar, déjame pensar que es muy difícil,
02:33porque me tengo que poner en lugar de cómo actúa el mercado,
02:37cómo puede actuar la oferta y la demanda.
02:39Pero aquel productor que estuvo reteniendo, Guille,
02:42que dijo, che, como se viene una corrección del tipo de cambio,
02:44yo no voy a liquidar.
02:46Y probablemente le convenga liquidar en la punta, ¿me entendés?
02:50Déjame hacer un caso hipotético.
02:51Suponete que se va a la punta extrema,
02:53se va a 1350 de los 1079, a 1350,
02:57bueno, sería el gran dólar para el exportador comenzar a liquidar,
03:02porque es un dólar muy, pero muy elevado, ¿se entiende?
03:04Ahora, contale a la gente que no compra dólares,
03:07digamos, de la vida cotidiana, que es lo de la punta, ¿no?
03:10Traducíselo, ¿qué es lo de la punta?
03:12¿Venden la punta? ¿Qué es vender en la punta?
03:14Claro, o sea, es el dólar quizás más alto que pueda llegar a ver,
03:18que es de 1079 a 1300.
03:20Entonces, yo puse un caso hipotético,
03:23suponete que supere los 1300 pesos,
03:25ahí es un buen momento para que aquel que exporta granos,
03:31por ejemplo, liquide.
03:32Y ten en cuenta algo,
03:34y hoy, ¿viste que desaparece el dólar Blen?
03:36Sí.
03:36O sea, hasta ahora el exportador tenía 80% al oficial
03:40y 20% al dólar contado con liquidación.
03:42Eso desaparece, ya tiene que liquidar al valor de cambio
03:45que empieza a operar el día lunes.
03:48Como ese dólar, ¿sabés cuánto era, Guille?
03:49¿Cuánto?
03:501.170 pesos hoy.
03:52Bien.
03:53Quiere decir que todo lo que liquide por encima de eso,
03:57ya viene bien.
03:58Ya es ganancia.
03:59Ya es ganancia.
04:00Ahora, a mí me gustaría concentrarme,
04:02perdóname que te interrumpa,
04:03me gustaría concentrarme en lo que la gente por ahí
04:06tiene todavía en mente,
04:08como por ejemplo si va el lunes al banco
04:10y puede comprarse 1.000 dólares,
04:12o 2.000 dólares,
04:13o 1.500 dólares,
04:13o 1.200 dólares.
04:14¿Puede la gente el lunes ya ir y comprar dólares?
04:17¿Eventualmente el que puede hacerlo?
04:20Por Home Banking lo puede comprar,
04:22o sea, lo va a poder comprar.
04:24Desaparece el límite de los 200 dólares.
04:28Yo le decía hoy a todos los chicos,
04:29los técnicos ahí,
04:30no me pregunten nunca más
04:32si pueden comprar dólares,
04:34si los subsidios que tenían
04:36le hacían información cruzada
04:38que no pueden comprar.
04:39Si ustedes habían comprado
04:41el dólar MEP en una billetera
04:43y no los dejaban comprar el oficial,
04:45a los técnicos del canal
04:46no me lo pregunten más.
04:47A partir del lunes pueden comprar
04:49ustedes y todos los televidentes.
04:51Bien.
04:51Exactamente.
04:52Ahora, esto,
04:52si pasa lo que decías al principio,
04:54es decir,
04:54que haya un corrimiento,
04:55lógico, entiendo,
04:56si se sale del CEPO,
04:57se anuncia que se sale del CEPO
04:58con un dólar único,
04:59es probable que existe ese corrimiento.
05:01¿Lo ves en los precios?
05:02En lo inmediato,
05:03ya la inflación que se conoció,
05:05dicho sea de paso,
05:05en la misma jornada,
05:06fue del 3,7%,
05:08bastante por encima
05:09de lo que esperaba el gobierno.
05:12¿Te acordás de la película
05:13Volver al futuro?
05:14Sí.
05:15¿Te acordás cuando
05:16viajan hacia el pasado
05:20y agarran la libreta
05:23de pronósticos del futuro?
05:26Sí.
05:27¿Te acordás?
05:27Sí.
05:28Que adquiertan cuánto iban a ser
05:30los resultados en las carreras.
05:31Y empiezan a apostar,
05:32sí, a ganar.
05:33Y empiezan a apostar.
05:33Con la información clasificada
05:35que tenían,
05:35que venía del futuro.
05:37Y vuelven al pasado
05:38con los resultados.
05:40Muchachos,
05:42ya los precios
05:42que vieron en marzo
05:43fue anticipo
05:45de corrección
05:46de tipo de cambio.
05:47Los precios
05:48que nosotros comunicamos ayer,
05:50en muchos casos,
05:51sabían que iba a haber
05:52corrimiento de tipo de cambio.
05:53Esta es la tercera vez
05:53que pasa.
05:55Y los precios
05:55se adelantan
05:56a una expectativa
05:58de corrimiento futuro
06:00del dólar
06:01al cual yo voy a tener
06:02que importar
06:02los insumos
06:03y materias primas
06:04para poner
06:04el sallé de leche
06:05en la góndola.
06:07¿Se entiende?
06:09Sí, claro.
06:11Primer dato.
06:12Los agentes económicos
06:13son racionales
06:14y se adelantan.
06:15No sabían
06:15si iba a estar
06:16a 1.100,
06:17a 1.200,
06:181.300.
06:19Lo único que te digo,
06:20Guille,
06:20se adelantan
06:21en la medida
06:21que se puedan adelantar.
06:22Guille,
06:25teOME.
06:25Están elevando
06:27la medida
06:29que sepas
06:29la medida
06:31deslantan.
06:35Para la medida
06:36me performa
06:37la medida
06:38de la medida
06:38con la medida
06:39de la medida
06:39que sepas
06:40la medida
06:41y las
06:41pasan
06:42de la medida
06:44del clizor.
06:45Lo único que te amo
06:45es que sepas
06:46hasta ahora
06:47te deuda.
06:47Es que sepas
06:49una medida
06:49de la medida
06:50que sepas
06:51la medida