Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En vivo desde la Casa Rosada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? ¿Muchas bien?
00:02Sí, perfecto, impecable.
00:04Ahí estamos viendo el video que tomé hace un ratito de cuando terminaba la conferencia de prensa de Toto Caputo.
00:10Ahí se ven dos funcionarios que son, conté unos 20, 20 y pico de funcionarios del Ministerio de Economía
00:16que se están saludando.
00:18Yo les contaba que estaban sentados en el lado derecho de la sala de conferencias.
00:22Bueno, cuando terminó la conferencia, Toto Caputo se fue directamente a saludarlos.
00:27Todos se pararon y fueron a saludarlos.
00:30Ahí también se veía en la sala de conferencias.
00:32No llegamos a ver, a ver, porque están un poco a dos vueltas,
00:36pero todos los que fue mencionando Caputo durante su conferencia de prensa sobre la salida del Tepo
00:41están ahí en un clima, como te contaba antes, de nervios, pero en este momento alivio, ¿no?
00:48Alivio después de todos los nervios sobre este anuncio que esperaba hacer el gobierno hace tanto tiempo.
00:55Ahí se ven los abrazos.
00:58Muy bien.
00:58¿El presidente ya está grabando el anuncio o la cadena nacional?
01:05Exactamente.
01:06Estamos acá esperando a que el anuncio se termine, el anuncio, no, el mensaje de la cadena nacional se termine de grabar.
01:13Lo que ves es fondo...
01:14El patio de las palmeras.
01:16El patio de las palmeras, sí.
01:17Y atrás el salón blanco que lo es todo iluminado porque justamente están ahí haciendo la grabación.
01:24Normalmente hasta ahora no está tan iluminado, pero bueno, las luces para la grabación.
01:31Al lado está el salón de los científicos donde estuvieron el presidente con los ministros viendo, en aquel tweet que mostraba Mariel,
01:39viendo la conferencia de prensa de Luis Caputo.
01:43Y después, cuando terminó la conferencia, lo llevaron a Caputo a ver al presidente para saludarlo y después para hacer este mensaje en cadena nacional.
01:55Que en principio me dijeron que no, digamos, yo no tenía entendido que iba a ser con los ministros atrás, como aquel mensaje,
02:04¿te acordás que había grabado para el DNU 70?
02:08Pero bueno, recién hubo alguna versión de voceros que decían que no, que iba a estar solo.
02:13Así que bueno, habrá que esperar a ver cómo es ese mensaje y cómo se termina grabando.
02:18Pero bueno, está un clima de... Recién decían, esto va para largo, avísenle, le decían ahí a la gente de Economía,
02:27a los que se vayan a quedar, avísen en sus casas que no van a volver.
02:32Para los periodistas también.
02:33En base a lo que te dijo Franco Sabós, la difusión del mensaje va a ser a la espera también de que salga el comunicado oficial del FMI.
02:42El anuncio, la cadena va a ser entre las 21 y las 23, en algún momento, y creo que un discurso que durará 25 minutos.
02:50Estatado al...
02:51Claro, estatado a eso.
02:53Sí, Brenda.
02:54Claro, exacto.
02:55Sí, sí, la expectativa es que sean a esa hora, lo que pasa es que dependían, por un lado, de que termine la conferencia de prensa de Caputo,
03:02y por otro lado, que salga el anuncio del FMI, de la decisión de la votación del BOR,
03:08que se espera, obviamente, que va a ser positiva, ya fue anunciada por el propio FMI,
03:13pero ahora están esperando a que este anuncio se haga oficial.
03:17Entonces, dependía de eso, este mensaje de alivio, festejo medido de parte del presidente.
03:24Recordemos que el gobierno no tiene intenciones de mostrarse efusivo en ese sentido,
03:30porque, al fin y al cabo, es un endeudamiento del país.
03:33Pero sí, en el sentido de él, lograr algo importante para poder mantener en marcha la economía,
03:40levantar el cepo, etcétera, todo lo que escuchamos hoy.
03:43Gracias, Brenda. Muchísimas gracias.
03:45Queremos recordar, el primero de marzo, en las legislativas,
03:50el presidente hacía la anuncio del acuerdo con el fondo, de esta manera.
03:53Finalmente, pero no por eso menos importante,
03:59para hacer realidad estos proyectos y los cambios que el pueblo argentino demanda,
04:03estamos avanzando en un acuerdo con el FMI,
04:06para poder terminar de sanear el balance del Banco Central
04:10y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año.
04:14Bueno, Rabanal, ¿podemos hacer un resumen de los anuncios
04:24para la gente que se está sumando con nosotros en estos momentos?
04:28A ver, en primer lugar, los anuncios que se conocieron hasta ahora,
04:31que viene bien aclararlo, forman parte de lo que serían las decisiones del Banco Central
04:36en cuanto a qué es lo que va a pasar con el tipo de cambio.
04:39Están publicados, de hecho, los publicó el Banco Central muy puntillosamente.
04:42Que está atado al acuerdo con el fondo.
04:44Que está atado al acuerdo con el fondo.
04:46Lo que sucede es que todavía, al no conocerse,
04:48y esto lo sabemos muy bien,
04:50al no conocerse la decisión formal,
04:53que ya está y que sabemos que va a salir así,
04:55del directorio del fondo con el comunicado,
04:57hay una cuestión de protocolo que le impide al gobierno salir a adelantarse
05:00al anuncio que hace el fondo.
05:01Me dicen que terminó la reunión del Borde,
05:03lo que pasa es que la burocracia del fondo,
05:05que te saca el comunicado, te puede dorar...
05:08Están con fotocopiadora todavía.
05:10No, y además primero lo sacan inglés,
05:12después de Morán Chacarón español, es muy burocrático.
05:15Es decir, a partir de ahí, ¿qué es lo que supimos?
05:17En primer lugar, la decisión,
05:18que esto creo que es la parte sorpresa para todos,
05:20que el gobierno avanzaba en un nuevo régimen cambiario,
05:24que es lo que venía de la mano de la decisión del Banco Central,
05:29una banda de explotación para el dólar oficial,
05:32que nadie se equivoque, entre 1.000 y 1.400,
05:34y la salida del CEPO, con una flexibilización para los ciudadanos de a pie,
05:40total, Willy, no sé si me estoy quedando corto en algo,
05:43y que va a tener algunas limitaciones en algunos puntos todavía
05:47que van a quedar para adelante.
05:48Pero obviamente es una aceleración final a la salida del CEPO,
05:52como no se había visto todavía en el gobierno de Javier Milay.
05:56En ese punto, sí, yo diría que hay que mirar algunos temas todavía,
05:59como el tema de las liquidaciones con pagos con tarjeta de crédito en el exterior,
06:02financiamiento de pasaje para los que viajen, tratando de financiar algún tipo de práctico.
06:05Y la tasa de ahorro en pesos, etcétera, etcétera.
06:08Sobre el CEPO, el anuncio del Ministro de Economía.
06:12También nos va a permitir, a partir del lunes,
06:17terminar con el CEPO cambiario.
06:20Ese CEPO cambiario que tanto daño ha hecho,
06:24que se puso en el 2019,
06:30y que tanto limita, digamos, el normal funcionamiento de la economía.
06:37Terminar con el CEPO cambiario dentro de este contexto macroeconómico
06:41de orden fiscal y de orden monetario,
06:45lo que inevitablemente va a generar es que empiecen a entrar inversiones
06:48que hoy están pendientes de que Argentina diera esta nueva etapa,
06:53de que pudiéramos terminar con estas restricciones cambiarias.
06:58Bueno, y después sobre el tema de la flotación,
07:01que también es clave en los anuncios, dijo esto.
07:05Vamos a ir a un esquema cambiario de bandas,
07:09donde va a haber una banda inferior,
07:11que va a estar en 1.000,
07:13y una banda superior, que va a estar en 1.400.
07:18O sea, la banda va a ser 1.000, 1.400.
07:20Dentro de esas bandas,
07:23el mercado va a flotar libremente,
07:25y van a poder operar todos,
07:28exportadores, importadores,
07:30individuos y empresas.
07:33El mercado, el dólar dentro de esa banda,
07:36va a flotar libremente,
07:38sin participación del Banco Central.
07:40¿Dónde va a participar el Banco Central?
07:45Precisamente en las bandas.
07:49En 1.400,
07:52el Banco Central va a estar participando,
07:56comprando los pesos,
07:58y dándole los dólares a los que quieran convertir,
08:01en esta competencia de monedas,
08:04los que quieran convertir pesos por dólares.
08:06Es decir, en 1.400,
08:08el Banco Central va a estar quemando pesos,
08:11y va a estar proveyendo de más dólares a la sociedad.
08:16En el piso de la banda,
08:18es decir, en 1.000,
08:19va a ser la operación inversa.
08:21El Banco Central va a estar comprando dólares,
08:24es decir, inyectando pesos.
08:28Bueno,
08:29¿podés hacer una aclaración mayor todavía,
08:32para que la gente que nos ve entienda?
08:34A ver,
08:34cuando vos,
08:36adentro de la banda,
08:37lo que acabo de explicar,
08:38cuando vos vas a ir a tu banco,
08:39hay muchos que no se lo acuerdan,
08:41ibas al Banco Nación,
08:42había una ventanilla,
08:43y comprabas y vendías los dólares que querías.
08:45Ok.
08:45Dentro de una banda,
08:47cuando vos estés adentro de esa banda,
08:49el Banco Central no va a mirar lo que está pasando.
08:51Lo mismo en el home banking.
08:53Igual.
08:54Sí.
08:55Sí.
08:55Sí.
08:55Que de hecho la gran pregunta para el lunes...
08:57Lo mismo en el home banking.
08:58A ver,
08:59yo digo,
09:00por una cuestión de que yo tengo unos años más,
09:02hablo de la ventanilla del Banco Nación.
09:04Yo hace años que no voy al banco,
09:05no voy a la ventanilla del banco.
09:06Exactamente.
09:06Pero está claro que es por home banking.
09:08Pero hay gente...
09:09Los bancos,
09:09¿qué van a hacer el lunes?
09:11Cuando si vos al home banking vas a entrar y decir,
09:13quiero comprar dólares y vas a ver el valor,
09:17la cotización,
09:18cada uno lo va a poder poner al valor que quiera.
09:19David, seguramente,
09:20porque estamos acostumbrados a esto,
09:21vas a necesitar...
09:22Hay una cantidad de resoluciones
09:24que tienen que salir para poner operativo esto
09:25que quizás vas a tener alguna demora.
09:27La gente...

Recomendada