Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A ellos lo que les interesa mucho, la parte de inteligencia artificial sobre todo, es la parte de autonomía.
00:05Porque, por ejemplo, tú imagínate el rover que tienen en Marte, ¿vale? El Perseverance, ¿no?
00:13Imagínate que tienes que enviarle un comando cada vez que quiere que se mueva.
00:17Eso tarda, depende de la posición que esté en Marte con respecto a la Tierra, pero a lo mejor puede tardar 15 minutos en llegar al comando.
00:23O 7, es que depende.
00:25Entonces, digamos que es muy lento, ¿vale?
00:26O ponte un caso más extremo, la Voyager.
00:29La Voyager está fuera del sistema solar.
00:31O sea, a lo mejor, para comunicarte con ella, que tu comando llegue a la nave, tarda varias horas.
00:38Entonces, a ti lo que te interesa es que la Voyager pueda hacer...
00:42Bueno, la Voyager es bastante antigua, no creo que haga esto.
00:44Pero que pueda hacer decisiones autónomas, ¿vale?
00:46Y esto es lo que pasa con los rovers.
00:48Tú los tienes en la Luna y tú no quieres estar controlando los de Tierra, yo qué sé, con un mando de la Prey a ver a dónde van, ¿sabes?
00:56O sea, tú lo que quieres es que ellos estén por ahí explorando, observen cosas y tomen decisiones de manera autónoma en función de lo que exploran.
01:03Y no dependan de ti en la Tierra porque yo qué sé, es que a lo mejor la Tierra está así rotada y a lo mejor tú no tienes visión con la Luna o cualquier cosa.
01:10No puedes estar pendiente.
01:12Entonces, la gracia de meterle inteligencia artificial, bueno, en nuestro caso es Reinformer Learning,
01:19es que ellos sean capaces de aprender de su entorno y a tomar decisiones sin necesidad de que la estés controlando tú desde la Tierra, ¿sabes?
01:27Básicamente es autonomía.
01:28¡Gracias!

Recomendada