Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En su colaboración para esta mañana en #SeñalGlobal Miguel Alejandro Hijar habla sobre las consecuencias de los aranceles de Trump para la economía global

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, tenemos la oportunidad de conseguir los conocimientos de nuestro profesor e investigador
00:08de la Universidad de Guadalajara, Miguel Alejandro Ijar Chiapa, a quien saludamos con mucho gusto.
00:15El tema es el de consecuencias de los aranceles de Donald Trump para la economía global
00:20y él nos va a decir qué es lo grave de estas consecuencias.
00:24Miguel Alejandro, pues muy buen día. ¿Cómo estás?
00:27Gracias por la invitación.
00:31Sin lugar a dudas lo que está sucediendo en Estados Unidos, para bien o para mal, afecta a todo el mundo.
00:40El que Estados Unidos siga siendo no nada más la economía más importante del mundo,
00:45sino también la potencia militar por excelencia, sigue permitiendo que Estados Unidos mantenga su hegemonía
00:53y por tanto el control de la vida internacional.
00:58Y el hecho de que también el dólar siga siendo la divisa central del sistema financiero internacional
01:09y del sistema de comercio internacional, pues hace que cualquier decisión que tome Estados Unidos
01:15afecte a todos los jugadores a nivel internacional.
01:20En este sentido, Estados Unidos ha insistido que este sistema de comercio internacional que se estableció después de la Segunda Guerra Mundial,
01:30junto con las otras instituciones del orden internacional, desde el sistema de Naciones Unidas
01:36hasta las organizaciones económicas como el Fondo Monetario y el Banco Mundial,
01:41pues todas estas instituciones que si bien fueron justamente herramientas para el despliegue del poder de Estados Unidos,
01:50pues ahora Trump dice que son un lastre y que este sistema de comercio internacional
01:54que existe desde entonces primero en la forma del GATS y después en la forma de la OMC
02:01y todo el entramado de libre comercio ha solamente afectado a los intereses estadounidenses
02:08y esto ha permitido que todos los países del mundo, tanto rivales como aliados,
02:14tanto amigos como enemigos, abusen siempre de Estados Unidos.
02:18Para él, Estados Unidos es una víctima y ha sido abusado principalmente por sus socios más cercanos,
02:26Canadá, México, la Unión Europea, pero también por sus rivales como China.
02:32Entonces, con esta insistencia y con toda su política de hacer Estados Unidos grande otra vez
02:38y poner a Estados Unidos primero, él ha insistido que es necesario revertir los efectos negativos
02:45para la economía estadounidense y, en su opinión, la mejor forma de hacerlo es a través de los aranceles.
02:51Él dice que esa es la palabra más bella en el idioma inglés, tariffs, aranceles,
02:57y de esto ha hecho su principal herramienta de coerción política,
03:03porque no nada más lo utiliza para revertir, por ejemplo,
03:07las balanzas comerciales deficitarias que tiene con otros países,
03:11sino que también los utiliza como herramientas de poder para empujar a otros países a hacer lo que él quiera.
03:19Caso de México y de Canadá, a reforzar las fronteras que tiene con ambos países
03:25y a tener una política más dura en el combate al tráfico de drogas, particularmente el fentanil.
03:34Pero también esto lo hace prácticamente echándole la culpa a Canadá y a México
03:40como si fuera solamente su responsabilidad y no fuera un problema compartido.
03:45En el caso particular de México, pues sabemos que si los cárteles de la droga son poderosos
03:51es porque en gran medida lo han logrado gracias a las armas que adquieren en Estados Unidos.
03:58Entonces, el gran problema de estos aranceles es que es una herramienta que él utiliza
04:04para desestabilizar las relaciones que tiene con otros países
04:09y su intención es una visión de un juego de suma cero en el que no hay ganancias relativas,
04:19todo es blanco y negro.
04:23Y si Estados Unidos no está ganando, entonces está perdiendo.
04:27Y no hay opción para una visión relativa, no hay medias tintas, no hay una escala de grises.
04:33Entonces, para él, Estados Unidos siempre tiene que tener los beneficios de todo tipo de relación
04:40y en su visión todas las empresas estadounidenses tienen que regresar
04:45y por eso está imponiendo estos aranceles para evitar que las empresas estadounidenses
04:49produzcan en otros países y después traigan esas manufacturas a Estados Unidos.
04:55Lo que él quiere es que todas las empresas estadounidenses regresen su producción a Estados Unidos,
05:02que aquí finalicen todos sus productos y después que se los venden a todo el mundo.
05:08Y lo que él espera es que todo el mundo le compre.
05:11Le va a poner aranceles a todo el mundo, quiere regresar la producción a Estados Unidos
05:15y que después todo el mundo le compre y que siempre la balanza comercial sea superavitaria,
05:21que sea positiva para Estados Unidos, lo cual es un escenario prácticamente imposible.
05:28Así no funciona el comercio internacional y parece que el presidente Trump no lo entiende.
05:33Y entonces, pues lo único que está logrando es antagonizar a otros países.
05:38Obviamente muchos han respondido con aranceles y además de todo lo único que está propiciando
05:46es que sus aliados empiecen a buscar otras alternativas, no nada más hablando en términos comerciales,
05:53también en términos políticos y militares.
05:56Europa ya ha dicho, se acabó nuestra relación de seguridad con Estados Unidos,
06:02esa visión de que Estados Unidos es nuestro principal garante de la defensa.
06:06Ahora nosotros tenemos que constituir nuestro propio ejército para defendernos.
06:12Canadá, ya lo dijo el primer ministro Mark Carney hace unos días,
06:15la relación con Estados Unidos como la conocíamos se acabó.
06:20Es un nuevo episodio donde se va a tener que repensar la cooperación económica, comercial,
06:27en materia de seguridad y en cuestiones políticas.
06:31Y con México también está este estira y afloja.
06:33Ya hablaron la presidenta Shinbom y el primer ministro Carney para repensar la idea de Norteamérica
06:39y cómo México y Canadá van a responder.
06:41Vemos también que aliados como Japón y Corea del Sur decidieron una respuesta conjunta
06:48a los aranceles de Estados Unidos con China.
06:51Algo impensable antes porque China es no nada más el rival de Estados Unidos,
06:56sino que también tiene relaciones muy tensas con Japón y con Corea del Sur.
07:00Entonces, dos de los principales aliados militares de Estados Unidos con los que tienen un tratado,
07:07Japón y Corea del Sur, ahora se van con China para una respuesta conjunta de los tres países
07:13frente a los aranceles de Trump.
07:15Entonces, todo esto y los aranceles que decidió, él dice, recíprocos, que no son recíprocos,
07:21muchos de esos cálculos no reflejan eso, pues ha llevado a que los mercados en la última semana se desplomen.
07:32Tanto, tanto se desplomaron los mercados que ayer tuvo que recular y decir,
07:37bueno, voy a darle una pausa de 90 días a todos los aranceles, excepto con China.
07:41Y con China los elevó porque la respuesta de China fue contundente.
07:44Entonces dijo, bueno, los aranceles se van al 125% con China, con los demás pausa de 90 días.
07:51¿Cómo lo ha hecho con Canadá y México?
07:53Que ha estado pausa tras pausa, platican, negocian pausas.
07:57Pero ahora sí tuvo que extender esta pausa por cómo los mercados estaban reaccionando,
08:03porque estaba prácticamente vapuleando a las empresas estadounidenses,
08:08a la bolsa de valores estadounidense.
08:09Wall Street estaba en pánico y hubo una recuperación ayer después de la pausa,
08:15lo cual también ha traído un poco de escándalo,
08:17porque antes de anunciar la pausa dijo, él puso en redes sociales,
08:22es momento de comprar acciones, es un buen momento para comprar.
08:26Entonces ahora enfrenta acusaciones de manipulación del mercado,
08:30porque después hizo el anuncio y entonces sus amigos,
08:33que seguramente compraron acciones, pues ganaron ayer billones de dólares.
08:38Entonces hoy nuevamente ha habido un desplome del mercado.
08:43Entonces esto también refleja que a pesar de su medida de pausa,
08:48ya no hay confianza en el gobierno de Estados Unidos,
08:53y no nada más de parte de las empresas estadounidenses,
08:56sino también de todo el mundo.
08:58Estados Unidos está minando su posición de liderazgo
09:00y la confianza del resto del mundo.
09:02Y esto va a abrir un nuevo capítulo porque esto puede tener riesgos importantes
09:10para la economía global, una recesión posible,
09:14no nada más para el resto del mundo, para el propio Estados Unidos.
09:17La inflación se está disparando,
09:20la Reserva Federal ya está diciendo que tienen que tomar acción,
09:24van a tener que bajar los intereses.
09:28Entonces esto nos presenta un escenario complicado
09:33porque no nada más va a ser esta respuesta inmediata ante una recesión,
09:37después es repensar las cadenas de valor globales,
09:40repensar las relaciones comerciales,
09:43los países con los que tiene acuerdos Estados Unidos,
09:45principalmente México y Canadá,
09:47que el año próximo viene la renegociación del T-MEC.
09:50Y también la implicación política,
09:52porque con esta pérdida de liderazgo de Estados Unidos,
09:56muchos países van a buscar otras alternativas
09:58y esto va a minar el orden internacional en muchos sentidos
10:02y esto puede abrir capítulos de inestabilidad
10:06e incluso puede incentivar a otros países a tomar acción
10:11y causar conflictos regionales en otras partes del mundo.
10:14Entonces esto realmente es muy preocupante,
10:19esta política tan vacilante y tan agresiva de parte de Trump
10:23es prácticamente un bullying a otros países
10:25para que se haga lo que él quiera,
10:28pero esto no está funcionando
10:30y en lugar de hacer Estados Unidos grande otra vez
10:33y de poner Estados Unidos primero,
10:35lo único que va a propiciar es darse un balazo en el pie
10:38y darle al traste, al liderazgo de Estados Unidos
10:42y a ese poder que tiene todavía como el hegemón
10:47que sigue dictando las reglas del juego
10:49en muchos sentidos a nivel internacional.
10:53Pues muchas gracias Miguel Alejandro Ijar,
10:56pues quedó clarísimo
10:58y es algo que todavía está muy gris
11:01todo este procedimiento
11:03y ojalá que se vayan encontrando cosas
11:07mucho más iluminadas que puedan servir
11:09y que no puedan atacar.
11:11Muchas gracias Miguel Alejandro.
11:14Gracias.
11:15Gracias.
11:16Gracias.
11:17Gracias.

Recomendada