Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
El exsecretario de Economía explica que la incertidumbre que generan las decisiones de Trump afectará las inversiones a nivel mundial, pues por cautela los mercados no tomarán decisiones de alto impacto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludo con mucho gusto al exsecretario de Economía, El Defonso Guajardo, y ha sido obviamente fuente consultada por esta casa editorial, por este espacio. ¿Cómo estás, El Defonso?
00:11Hola, Víctor, buenos días. Te saludo a ti y a Pamela.
00:13Hay que ser flexibles, dice de pronto, el hombre más duro y pues autodenominado, un gran negociador. ¿Cómo tomar esto que está diciendo ahora El Defonso?
00:24Mira, la verdad es que el presidente tiene desde hace muchos años una idea que le ocupa el cerebro y desde su primera presidencia avanzó en esa dirección.
00:39Tuvo que ver muchísimo con el tema de la definición de un tratado. Él consideraba al NAFTA como el peor de todos en la historia.
00:48Y llegamos al T-MEC. El problema es que él lo presunió, él lo publicitó, y ahora él mismo lo está vulnerando.
00:58Entonces, con Donald Trump hay que ser muy cautelosos porque en menos de 24 horas puede cambiar de opinión.
01:05Y más cuando la realidad se le explota en la cara, como acaba de ocurrir con la marcha atrás que les dio a los aranceles recíprocos.
01:13Aquí, evidentemente, los mercados tienen que estar jugando el día.
01:22No pueden hacer decisiones drásticas porque saben que la posibilidad de que Donald Trump revierta sus políticas es altísima.
01:30Y es parte de su personalidad.
01:31Lamentablemente, lo que sí deja impactado es la certidumbre para las inversiones.
01:37Y esto nos estará afectando prácticamente por la mayor parte de su administración,
01:42a menos de que pierda las elecciones intermedias y se convierta en un presidente sin capacidad de operación.
01:48Estoy entendiendo bien.
01:50Hace el mismo daño estar advirtiendo, voy a tomar esta medida, esta medida,
01:54que de pronto jugar con la especulación y cambiar de rumbo o poner pausas,
02:00empezar a insultar a alguien y demás, hace el mismo daño porque no se pueden tomar decisiones verdaderamente impactantes o trascendentes.
02:08Así es, así es.
02:09Y él cree que el daño que genera es a otras naciones, pero se lo autoinflige a Estados Unidos.
02:14De hecho, ha habido muchas publicaciones de amigos de Wall Street que han transmitido las experiencias de pequeñas empresas en estos momentos,
02:25que eran lo que le llamamos startups, que estaban arrancando exitosamente.
02:30Leí una anécdota de una empresa de bebidas cafeinadas en frascadas para distribución en supermercados y tiendas de conveniencia,
02:40que la simple guerra con China ya automáticamente destruyó el inicio de esta empresa.
02:48Con esos ejemplos que se han multiplicado en los Estados Unidos,
02:52es evidente que le va a hacer un daño muy, muy serio, no a Wall Street,
02:57a la clase media y a la clase emprendedora de Estados Unidos,
03:00y eventualmente a los consumidores con incrementos importantes en precios.
03:05México, Ildefonso, ¿cómo le viene este tipo de vaivenes, este tipo de situaciones?
03:10Ya sabemos que México no estuvo en esa lista que hizo pública la semana pasada,
03:15hubo un poco de emoción con esa situación, hasta confusión, un manejo de una narrativa de pronto muy festiva.
03:23¿Cómo México entonces puede ver un impacto de estos vaivenes hoy día?
03:29Mira, Víctor, una de las cosas que yo creo que es correcto que hizo la presidenta
03:35es ser muy cautelosa, no engancharse en la retórica y no salir a imitar las bravogomerías y las amenazas.
03:45Yo creo que eso fue una acción correcta.
03:48Pero por otra parte, yo también sería muy cauteloso en no andar festejando anticipadamente ningún tipo de logro.
03:53Lo que acaba de ocurrir con la pausa de los 90 días arancelarios a la lista de 70 países
03:59claramente nos deja en la misma mala situación en la que estábamos.
04:05O sea, el arancel del 25% a todas las exportaciones que no cumplen con el acuerdo,
04:10más aquellas que cumplen con el acuerdo, afectando automóviles, acero, aluminio, cerveza en lata
04:16y la posibilidad inclusive de autopartes en una decisión del próximo 3 de mayo.
04:20En ese sentido, al menos cuando había aranceles mayores a los nuestros en la tabla que presentaron,
04:27ahora todos se fueron al 10%, pues parecería que deja a sus socios de América del Norte
04:31en peor situación a todos los demás, con la excepción de que respeta los bienes del tratado.
04:36Pero no respeta al más importante, que es la exportación de automóviles a Estados Unidos,
04:41que hoy por hoy son más de 3 millones 250 mil automóviles.
04:45Entonces, ya estamos empezando a ver los efectos en las líneas de producción en México.
04:49Entonces, esa misma prudencia que tenemos con Trump, la tenemos que tener para no andar festejando ningún tipo de soluciones.
04:58Esto es como la ópera, Víctor.
05:00Y con todo respeto, esto no se acaba hasta que la señora de peso un poquito excedido canta,
05:07que es el final de la ópera.
05:08Así es que no nos anticipemos.
05:10Entonces, aquí debemos de ir a presionar a iniciar la revisión del acuerdo lo más rápido posible
05:15para definir el rumbo de la relación que se quiere en América del Norte
05:20y eliminar el veneno más grande para las inversiones, que es la incertidumbre económica.
05:26Bien. Esta revisión, el camino de cualquier forma para que empiecen las mesas y el encuentro entre ambos países
05:33o los equipos que van a renegociar, ¿cuánto debe llevar? ¿Cuál es el primer paso?
05:39¿Quién tiene que encontrarse con quién? ¿Quién tiene que ponerlo sobre la mesa?
05:42O sea, eso está claramente establecido.
05:44Bueno, se tiene como fecha el año 26, en el verano, pero eso ya de hecho Donald Trump lo inició a su conveniencia.
05:55Cada 30 días nos está veniendo extorsionando, sacando fichas de negociación,
05:59cuando la verdad es que deberíamos estar sentados integralmente ya llegando a un acuerdo para relanzarlo.
06:05O sea, mientras los tres líderes no hablen de un relanzamiento para los siguientes 16 años,
06:10estaremos empantanados en esta incertidumbre que abrió con estos cambios unilaterales que ha hecho Donald Trump.
06:17Esto se inicia cuando los países involucrados queramos iniciarlos.
06:22Ya lo dijo el nuevo primer ministro de Canadá, que él ya está listo para sentarse a la mesa
06:28y definir el futuro de la relación que quiere Estados Unidos en América del Norte,
06:32y es la posición que tiene que tener México.
06:33O sea, no nos expongamos a que nos siga midiendo con su propia varita
06:37si cumplimos o no cumplimos con migración y con fentanilo.
06:41Tenemos que ya meternos a las tripas del acuerdo para ver qué cambios vamos a hacer
06:46para poderle dar certidumbre a los próximos 16 años.
06:48Una pregunta, Ildefonso, sobre esto.
06:51Ahora que mencionas el fentanilo, el tema migratorio y demás,
06:55cuando se hace un tratado, perdón por lo básico,
06:56pero cuando se hace un tratado como este, que se hizo el TLC,
06:59luego el T-MEC, que te tocó estar involucrado en ambos,
07:03estar informado y trabajando para ello,
07:06¿hay una parte de estos tratados donde se condiciona algo que no es de comercio
07:13o que no es de negocio?
07:13Ningún condicionamiento, Víctor.
07:15Ninguno.
07:16Ninguno.
07:17A mí me quisieron condicionar la negociación del T-PP,
07:19la administración de Obama, a las reformas en materia laboral,
07:22y les dije, señores, ventanilla equivocada.
07:25O sea, si quieren analizar un poco cómo se comporta el mercado laboral
07:28y qué condiciones México tiene que hacer para garantizar derechos laborales,
07:32toquen la ventanilla de la presidencia de la República.
07:34O sea, nosotros nunca permitimos el cruce de temas.
07:37A mí me quisieron condicionar la implementación del T-PP,
07:40del Tratado del Pacífico, a acciones de México en materia laboral.
07:45No lo aceptamos.
07:47De manera legal no está ligado lo que yo negocié,
07:50lo que el equipo mexicano negoció con el T-MEC,
07:53pero lamentablemente desde que Donald Trump en el 2019
07:57de alguna manera amenazó a López Obrador,
08:01y López Obrador sin replicar mandó 25 mil guardias al sur a cuidarle la migración,
08:08en ese momento Donald Trump descubrió que había una puerta fácil
08:10para ligar temas no comerciales con temas de migración y crimen organizado.
08:15Muy bien, pues ahí está, más claro que nunca.
08:18Muchas gracias, Ildefonso,
08:19y seguimos a través de tus conocimientos informando más a la gente.
08:23Muy amable.
08:24Gracias por la invitación, Víctor.
08:26Quiero saludarte.
08:27Quiero saludarte.
08:27¡Vamos!

Recomendada