Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dando más información, se acerca Semana Santa y también se intensifican los operativos de control, sobre todo en la venta de pescado.
00:06Nos vamos en vivo hasta la zona del Arco, donde se encuentra Jürgen Guzmán. Adelante.
00:13Muchas gracias. Y nos encontramos justamente en la zona del Arco, porque se está desarrollando un operativo de control por parte de la Intendencia Municipal.
00:22Justamente estamos viendo a los funcionarios. Por favor, están realizando ya lo que es también este control, viendo el peso, también el precio.
00:30Y por supuesto, la inocuidad alimentaria también que se está revisando en este sector prácticamente para ver también la calidad de los pescados.
00:38Vamos a conversar justamente con el ingeniero Vizcarra a propósito también de esto.
00:44Por favor, ingeniero, estamos en vivo. Se está revisando lo que son también estos pescados.
00:47Sí, se están intensificando los controles con un carácter previo. Hay que entender que estamos a una semana y un poco más de la Semana Santa.
00:56La internación también, por lo que hemos podido observar, no está siendo muy fluida.
01:01Entendemos que el producto que procede de la Argentina tiene algunas dificultades en cuanto a su internación y en cuanto al precio que puede estar en el mercado.
01:11En cuanto a los productos nativos como el pacú, el tambaquí, el sábado que tenemos, pues están cumpliendo con los estándares de calidad.
01:19Inge, mientras tanto, por favor, vamos a ir viendo, por favor, vamos a revisar uno de los pescados que está justamente en este sector para ver la calidad también que tiene.
01:27¿Qué es lo que hay que hacer en este caso, por favor? ¿Cómo identificar?
01:31Hay algunas condiciones y características propias del producto.
01:34El consumidor bien las puede evaluar y las puede identificar.
01:38El ver las agallas que estén completamente rojas, de que los ojos no se hayan hundido, de que las escamas no se desprendan de manera fácil.
01:46Y lo más importante, el olor y el color que debería tener el producto y que cuando ya tiene un olor amoníaco, ya es el olor pétido que muchos conocemos, es un producto que no es apto para el consumo.
02:00Perfecto. Bueno, estamos observando entonces en este sector, vamos a dejar el pescado por este lado.
02:04Sin embargo, también hay que ver, sobre todo, realizar estas operaciones para verificar también la calidad de estos productos, ingeniero, en cuanto a los precios.
02:13Bueno, en este lugar se vende por unidad, la unidad en un pescado de tipo mediano está entre 20 bolivianos.
02:23Generalmente, dos de estos productos hacen un kilo, por tanto, estaría entre 35 y 40 pesos el kilogramo en este sector.
02:30Perfecto. Le agradecemos al ingeniero Vizcarra, justamente de defensa al consumidor de la intendencia.
02:36De esta manera, entonces, se lleva adelante este operativo de control, la inocuidad, sobre todo ya con miras a lo que es festividades de Semana Santa.
02:44Tener en cuenta todas las recomendaciones emitidas por parte de la intendencia.
02:48Muy bien, gracias, Jürgen.
02:51Es importante el control que se está desarrollando en este momento y además han asegurado desde la intendencia municipal que no va a ser el único operativo
02:58y que se van a realizar más durante estos días antes, justamente de la Semana Santa.