Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00El gobierno activó una serie de aprehensiones luego de la difusión de un documental del caso
00:04Zúñiga que fue presentado por el Ministerio de Gobierno. ¿Qué es el 26J? ¿Es una cacería de
00:09brujas como denunciaron los personajes públicos aludidos en el documental? La noche del jueves,
00:13el Ministerio de Gobierno presentó el documental ¿Qué pasó el 26J en Bolivia?, que describe los
00:18hechos sucedidos el 26 de junio de 2024, cuando se produjo la toma militar de Plaza Murillo en
00:24La Paz liderado por el entonces comandante del ejército, General Juan José Zúñiga.
00:29La difusión del documental reactivó el proceso judicial de este caso, que es investigado por
00:33la Fiscalía como un intento de golpe de Estado. En el video se señala a miembros de las Fuerzas
00:38Armadas, pero también a personalidades públicas, entre ellas analistas, dirigentes y activistas
00:44como un supuesto gabinete civil que se tenía planificado conformar. Según el gobierno,
00:49los nombres salen en un documento atribuido a un chat del activista Fernando Jandam,
00:54también detenido por el caso desde julio del año pasado. En el video no se muestra el documento,
00:58pero sí entrevistas que dieron dos de los señalados donde supuestamente insinuaron
01:03el fin del gobierno. Una de ellas la realizó el abogado Jorge Valda, que de manera sorpresiva
01:08fue aprendido en Santa Cruz. En simultáneo, en Cochabamba también se aprendió al general
01:12en retiro Marco Bracamonte. Ambos fueron trasladados a La Paz. Por el caso, también existen otras
01:17tres órdenes de apremio, según confirmó el ministro de gobierno Eduardo del Castillo.
01:22Tras conocerse este documental, los aludidos negaron tener cualquier tipo de relación con el
01:27caso. Jaime Dunn denunció que se inició una nueva cacería de brujas en busca de nuevos
01:32perseguidos políticos. El analista Paul Coca dijo que se está buscando silenciar a las voces
01:37contrarias al gobierno. Los analistas Gonzalo Chávez y Joshua Bellot lo calificaron como
01:41una tramoya y atrocidad del gobierno para perseguir a personas públicas. Por su parte,
01:47el dirigente cocalero de Adep Coca, Armin Yuta, denunció persecución y expresó su temor a ser
01:52detenido. Asimismo, la abogada Ana María Morales dijo mostrarse sorprendida por haber visto su foto
01:57en este documental, ya que pensó que se trataba de un error. El ministro de gobierno Eduardo del
02:02Castillo negó que se trate de una cacería de brujas y dijo que ninguno de ellos tiene un mandamiento
02:07de aprehensión, aunque sugirió que sean convocados a declarar en el caso. Realice el seguimiento de este
02:13tema en unitel.bo.

Recomendada