En diálogo con Exitosa, Luis Villanueva, presidente de la CGTP, anunció que más de 200 mil trabajadores se movilizarán este jueves 10 de abril a nivel nacional en contra del Ejecutivo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mire, nosotros mañana nos vamos a movilizar a nivel nacional, más de 200 mil trabajadores vamos a acatar una medida de fuerza que lo hemos acordado el 16 de enero en una asamblea nacional.
00:16Bienvenido señor Villanueva a Exitosa.
00:19Muy buenas noches y muchas gracias por esta oportunidad para poder expresar el malestar, la preocupación de los trabajadores respecto a la coyuntura muy difícil que está viviendo el pueblo peruano
00:36por este crecimiento insostenido de la delincuencia, del crimen organizado que cada día está matando, ya no solamente trabajadores y dirigentes de la construcción, ni comerciantes, sino que a transportistas y a todos los peruanos en general, todos estamos expuestos a esta ola de criminalidad.
00:59Inclusive usted fue víctima de los delincuentes.
01:03Sí, sí, hace menos de un mes que en mi domicilio, en la puerta, explotaron un artefacto explosivo, felizmente que solamente hubieron daños materiales y no personales, gracias a Dios, pero eso ha hecho vivir a mi persona en carne propia, como los delincuentes, esto no solamente amenazan, sino que también atacan.
01:33Señor Villanueva, ¿ustedes mañana se van a unir plegar a este paro de transportistas?
01:39Mire, nosotros mañana nos vamos a movilizar a nivel nacional, más de 200 mil trabajadores, vamos a acatar una medida de fuerza que lo hemos acordado el 16 de enero en una asamblea nacional,
01:54cuyo punto de agenda principal es demandar la reestructuración, el fortalecimiento, una mejor gestión y administración de salud que tanto afecta a los trabajadores y a los asegurados.
02:11Pero también, por supuesto, vamos a alzar nuestra voz de protesta contra esta ola de criminalidad y la ineficiencia, la ineficacia de este gobierno para aplicar una política de Estado para enfrentar a estos delincuentes que están amenazando no solamente la vida de las personas, sino la democracia de nuestro país.
02:36¿A qué hora salen? ¿Dónde es el punto de concentración aquí en Lima?
02:40Mañana la movilización es a nivel nacional aquí en Lima, puntualmente nos estamos concentrando desde la 1 y 30 de la tarde en Campo de Marte y nos estamos desplazando
02:51por las principales calles de Lima y estamos culminando en las oficinas principales de salud que quedan en la esquina de la avenida Arenales con Domingo Cueto.
03:02Y usted, cuando la presidenta de la República dio esta reflexión, usted le había demandado, supongo, le había demandado respuestas, soluciones, porque a ustedes los han venido matando
03:20y dijeron que les iban a constituir un grupo de élite para seguir estas extorsiones, estos atentados, pero los resultados, ¿cuándo se los van a dar o nunca han recibido resultados?
03:36Bueno, ya tenemos 26 dirigentes asesinados, venimos demandando este ataque delincuencial hacia los dirigentes y trabajadores del sector de la construcción por un espacio de 20 años
03:49y hasta la fecha no hay ningún resultado positivo, hay una impunidad total porque desde esos 26 asesinatos no tenemos a sicarios que hayan sido detenidos y que estén apresados pagando su pena
04:08lamentablemente por eso es que el día de ayer en mi intervención lo que yo señalé que instancias como el Acuerdo Nacional
04:17tienen que ser más eficientes porque el Acuerdo Nacional ya tiene cerca de 25 años, porque fue creado en el gobierno de transición del expresidente Pañagua
04:28pero hasta la fecha lo que ha servido ha sido para tomar acuerdos como las políticas de Estado y una visión del Perú al año 50
04:38pero eso ha quedado en el papel, porque en la práctica han pasado muchos gobiernos y nadie se ha aplicado a esas políticas de Estado acordado
04:48y bueno, es por supuesto que nosotros tenemos que conversar, tenemos que buscar consensos
04:56pero esos consensos lo que yo les dije es que se tienen que aplicar, se tienen que hacer realidad
05:02porque de lo contrario hay desconfianza y el pueblo pierde las esperanzas
05:10esperemos que después de la reunión del día de ayer donde se le emplazó a la Presidenta de la República
05:18que esta lucha para ganarla necesita la unidad de todos los peruanos
05:23y que en su calidad de Presidenta de la República tienen que convocar a los poderes del Estado
05:28al Poder Legislativo, al Poder Judicial y también al Ministerio Público
05:34para que se sienten en una mesa, conversen, se dejen de pelear, diseñen un plan, una estrategia
05:40y con mano firme combatir a la delincuencia y al crimen organizado
05:50que todos los peruanos sentimos que nos están ganando esta guerra
05:53Muy bien, usted cree entonces que tenemos un Estado desorganizado
05:59por eso es que no se logra frenar esta delincuencia, este crimen organizado
06:08y este crimen que nos afecta a todos y que está pululando en todas las calles del país
06:13Le dejo esta pregunta