En conferencia tras el Consejo de Ministros, el premier Gustavo Adrianzén informó que "en los próximos días" la presidenta Dina Boluarte hará la entrega de los títulos de propiedad de los departamentos que prometieron entregar a los medallistas Panamericanos y parapanamericanos del 2019. "Ya es una realidad".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno de la presidenta Dina Boloarte está adjudicando en propiedad 65 departamentos
00:09para igual número de medallistas peruanos de los Juegos Panamericanos y para Panamericanos Lima 2019.
00:20El Consejo de Ministros brinda una conferencia tras su consejo el día de hoy.
00:26Están presentes liderando esta sesión el Presidente del Consejo de Ministros Gustavo
00:31Adrián Sen, está acompañado del Ministro Ángel Manero de Desarrollo Agrario y Riego,
00:35el Ministro de Economía José Salardi, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo Úrsula de Silu León
00:42y actualmente están dando la agenda de lo que se ha comentado. Escuchemos.
00:47También algo muy importante, hemos prorrogado el estado de emergencia en varios distritos
00:54pertenecientes a los departamentos de Ayacucho, Huancabelica, Junín y El Cusco. Propuesto por el
01:01Ministerio de Defensa, me estoy refiriendo concretamente a la zona del BRAE. En dicha zona,
01:07cuando el gobierno de la presidenta Dina Boloarte se inició, teníamos aproximadamente 37 distritos
01:14declarados en emergencia. Hoy en día, progresivamente hemos ido reduciendo el número
01:19de distritos y ahora tenemos un máximo de 14 distritos que todavía permanecen en estado de
01:27emergencia, con el énfasis especial en que de esos distritos tenemos dos incidencias criminales,
01:40tráfico de drogas y presencia de delincuentes terroristas. Hoy podemos anunciar que solamente
01:52en uno de los distritos, en Vizcatán del N, se conserva la alerta por presencia de los remanentes
01:59de los delincuentes terroristas operando en las zonas. Entonces, se pueden dar ustedes cuenta
02:07que aproximadamente hemos reducido en más de un 65% el número de distritos declarados en
02:19emergencia en la zona del BRAE. Por otro lado, también estamos declarando la prórroga de estado
02:26de emergencia en el corredor Viar Sur, Apurímac, Cusco, Arequipa. Esta es la zona minera que se
02:32mantiene en estado de emergencia teniendo en referencia las condiciones de latencia sobre
02:42movimientos en esa área. Hemos también tenido oportunidad de nombrar en el Consejo de Ministros,
02:49aprobar el nombramiento de los embajadores en Suiza, Rumanía, Zimbabue y el Reino de Bahrein.
02:55Las cifras que nos ofrece el señor Ministro de Economía son verdaderamente alentadoras y además
03:05está en condiciones, él, de informarnos ahora lo que ha significado la relevancia de la firma
03:12del contrato del proyecto hídrico minero El Algarrobo. Hay dos mil setecientos cincuenta y
03:20tres billones de dólares comprometidas en esta obra y también nos hará saber algunas novedades
03:26sobre la nueva estrategia que esperamos desarrollar desde la Superintendencia Nacional de Administración
03:34Tributaria. En el caso del Ministerio de Desarrollo Agrario Indiego, seguramente ustedes lo han podido
03:39ver, tenemos en la actualidad hasta 22 proyectos de irrigación que van a ampliar nuestra frontera
03:47agrícola en miles de hectáreas, generando mano de obra masiva, trabajo de calidad y por supuesto
03:55muy bien remunerado. Por su parte, nuestra Ministra de Comercio Exterior y Turismo, la señora Deci
04:01Luleón, nos brindará los detalles de lo que ha sido la vuelta a mesa de negociaciones con la India
04:10para lograr un acuerdo comercial. Todo ello va luego de la misión que desarrolló ella en el
04:19referido país. Pero si ustedes me permiten, yo quisiera referirme a una buena noticia que fue
04:28puesta en conocimiento de todos el día de ayer. La señora Presidenta Ina Boluarte, reunida con el
04:37Presidente del Jurado Nacional de Elecciones y los jefes de RENIEC e INPE, hizo ayer desde Palacio
04:44de Gobierno el anuncio presidencial convocando elecciones generales para 12 de abril del 2026.
04:52El día de hoy han podido comprobar ustedes en el Diario Oficial del Peruano que se ha publicado el
04:58decreto 039-2025-PCM, por medio del cual estamos oficializando dicha convocatoria de elecciones.
05:07De esta manera, el gobierno que preside la señora Ina Boluarte no hace sino reafirmar su compromiso
05:15con la vigencia del Estado de Derecho y el incólume, la incólume voluntad de permanecer dentro de los
05:26cánones del sistema democrático. El Ejecutivo ha garantizado, en primer lugar, neutralidad, en segundo
05:36lugar, imparcialidad y en tercer lugar, transparencia para estos procesos electorales. La señora
05:42Presidenta Ina Boluarte además ha sido absolutamente enfática al afirmar que desde el Ejecutivo se va
05:49a proveer de los recursos presupuestales que requiere el sistema electoral para llevar adelante
05:55el proceso electoral. Las próximas elecciones van a significar para los peruanos la elección de
06:02Presidentes, Vicepresidentes, Senadores y Diputados y ello todo en el marco de las reformas
06:10constitucionales que se han aprobado desde el Congreso de la República. En caso tuviéramos una
06:17segunda vuelta, que es lo que muy probablemente ocurra, esta segunda vuelta se realizaría el día
06:257 de junio. El Gobierno Nacional ha cumplido en consecuencia con el mandato constitucional que
06:35ordena la convocatoria al proceso electoral 2026. Otra buena noticia que yo me permito compartir
06:44con ustedes y seguramente han tenido oportunidad de verlo, es un hecho de justicia. Se ha publicado
06:52en el Diario Oficial del Peruano el Decreto, la Resolución Suprema, perdón, 059-2025, por medio
07:01de la cual el Gobierno de la Presidenta Ina Boluarte está adjudicando en propiedad 65
07:09departamentos para igual número de medallistas peruanos de los Juegos Panamericanos y para
07:16Panamericanos Lima 2019. Desde el año 2019 este ofrecimiento estaba pendiente y nuestros medallistas
07:29con justa razón venían reclamándolo. Hoy ya es una realidad. En ceremonia que se va a realizar
07:37en los próximos días, la señora Presidenta Ina Boluarte hará entrega a nuestros medallistas en
07:44la mano de lo que representan sus títulos de propiedad de cada uno de los departamentos que
07:50han sido adjudicados para ellos. Los departamentos están ubicados en la Torre 5 de la Villa Atletas
07:57de la Vía Panamericana del Distrito de Villa de El Salvador y será allí, en Villa de El Salvador,
08:03donde haremos entrega de los títulos de propiedad. Nosotros no hacemos sino destacar este hecho porque
08:12nuestros medallistas inmerecidamente han tenido que esperar seis años para que la promesa del
08:20Estado se haga realidad y nosotros, digo desde la presidencia del Consejo de Ministros por orden
08:26presidencial, hemos cumplido con ese anhelo de los deportistas. Nosotros estamos confiando, además,
08:35que este proceso ha de continuar para que todos aquellos que representan a nuestro país de una
08:41manera tan exitosa sean realmente premiados con aquello. Bueno, seguidamente me voy a permitir
08:52dar el uso de la palabra al señor Ministro de Economía, que nos explicará la relevancia de lo
09:00que significa este proyecto hídrico larga ruta, Ministro, y las perspectivas que tenemos para este
09:06año, para la SUNAT y demás noticias importantes del sector. Señor Ministro, tiene usted el uso de la palabra.
09:14Muchas gracias, Premier. Muy buenas tardes, amigos periodistas. Como dice el señor Premier, nosotros ante ayer hemos
09:21lanzado conjuntamente con INPERU lo que será el nuevo rucho que emprenderemos en el mes de junio.
09:28Hemos planeado hacia la primera semana de junio estar en Europa, puntualmente en las ciudades de
09:33Madrid y Londres, para presentar a la comunidad de inversionistas el portafolio que hemos estructurado
09:38por más de 50 mil millones de dólares en proyectos de APP y proyectos inactivos. Es una
09:44cartera bastante industrial y multisectorial, con proyectos que apuntan a cerrar diferentes
09:49brechas de infraestructura en el Perú. Recordemos que nuestro déficit de infraestructura se supera
09:54los 100 mil millones de dólares, y este va a ser un gran paso que el gobierno para avanzar en la
09:58ruta de ese cierre de brecha. En ese sentido, se va un poco a detallar allá el portafolio que tiene
10:04INPERU Inversion para el año 2025 y 2026, que son 16 mil millones de dólares de proyectos ya
10:10programados con fecha de adjudicación. Sumado a ello estará el portafolio que ahora dará mayor
10:15detalle al Ministro de Agricultura, el portafolio de más de 24 mil millones de dólares que hemos
10:19identificado de manera conjunta. Y también se suman proyectos importantes en sector transporte,
10:24como las líneas 3 y las líneas 4 del Metro de Lima. Adicionalmente también está lo que será
10:29el tren minero, y con ello también complementado con proyectos para movilidad urbana en la ciudad
10:33de Lima, como son los teleféricos para los dos distritos. Está este portafolio que llevaremos,
10:39sabemos que hay mucho interés de parte de la comunidad internacional para invertir en
10:43nuestro país, así que consideramos una excelente ventana para poder consolear esa expectativa,
10:48recordando que los dos últimos años hemos adjudicado más de 30 proyectos por cerca de
10:5311 mil 500 millones de dólares. Por eso este nuevo salto que da el Perú para ponerse a la
10:58vanguardia en materia de poder promocionar sus proyectos de infraestructura va a ser
11:02relevante de cara al crecimiento económico del país en un mediano y largo plazo.
11:06Complementariamente también en esa línea del 10 de ayer hemos firmado el contrato del
11:11proyecto minero El Algarrobo, un proyecto que tendrá mucha trascendencia en la región de Piura
11:16y que involucrará inversiones por más de 2 mil 700 millones de dólares, que combina
11:21actividad agrícola con la minera, generando un nuevo precedente de cómo se deben enfocar los
11:26proyectos mineros para dar un impulso importante y poder llevarlos con paz social y con una
11:31distribución adecuada de ingresos. Este proyecto, que es polimetálico, además comprende un fondo
11:36social, ha sido un trabajo arduo conjuntamente con la población y las autoridades para mostrar
11:41la abundancia del proyecto. Tenemos como concesionario a una empresa de primer nivel
11:46local como Estudio Comunaventura con mucha experiencia en la actividad minera y en ese
11:50sentido es un proyecto que le dará grandes beneficios a la región de Piura en el futuro.
11:55Y finalmente, hoy juramento a una ex andeada superintendenta de la SUNAT, una profesional
12:02con una gran experiencia en la materia formada en la SUNAT, 25 años de trabajo arduo interno,
12:08con experiencia en la bandera y en tributos, consideramos que es el perfil que necesitamos
12:13para este año que es crucial para el repunte económico, también para que la SUNAT continúe
12:18en su rol de generación de ingresos para el fisco, para poder desarrollar las diferentes
12:21actividades que tenemos como Estado, en ese sentido la experiencia de la superintendencia
12:26va a ser fundamental, vamos a tener muchas líneas de acción conjuntas, tenemos que
12:30seguir con un combate frontal contra la ilegalidad, tenemos que ampliar la brecha tributaria, tenemos
12:36que ver cómo logramos reducir la informalidad también, así que son varias líneas de acción
12:40que hemos encomendado, es parte de la dirección de la SUNAT y estamos muy confiados en que
12:44la SUNAT lo desarrollará de la mejor manera.
12:51Muchas gracias señor Ministro y la verdad es que recibimos sus noticias con gran satisfacción
12:56porque estas carteras de proyectos multisectoriales nos hacen en primer lugar comprobar la confianza
13:05que existe en el inversionista extranjero y nacional en el país, desde fuera se nos
13:10ve como un país seguro, como un país confiable, como un país estable, que ofrece seguridad
13:16jurídica y reglas claras para las inversiones, de otra manera no vendrían las inversiones
13:21internacionales a colocar dinero en el país, Algarrobo, 2.700 millones, de eso es de lo
13:30que estamos hablando, de esa confianza del inversionista extranjero en estos megaproyectos
13:37puestos en el Perú y por supuesto junto con Algarrobo lo que va a significar la ampliación
13:43de nuestras capacidades como país minero, por supuesto para seguir trabajando en ello.
13:50Ya SUNAT solamente le hemos exigido dos cosas, mayor recaudación y su participación activa
13:58en la lucha contra la minería ilegal, nosotros confiamos en que la nueva titular de la entidad
14:05sabrá estar a la altura de esas responsabilidades y pronto tendremos los resultados que nosotros
14:11ansiamos. Gracias Ministro, vamos a ceder el uso de la palabra ahora a nuestro Ministro
14:16de Desarrollo, Dra. Luis Río, el ingeniero Ángel Manero, Ángel adelante.
14:22Gracias Premier, quiero informar al país de diferentes medidas que se están tomando
14:31respecto a las emergencias, pero antes de ello el día lunes conjuntamente con el Ministro
14:36de Economía lanzamos la cartera de proyectos de irrigación, esta cartera que contempla
14:42el desarrollo de proyectos en varios años, algunos proyectos se construirán en tres
14:48años, otros en cuatro, otros en siete años, pero lo más importante de ello es que todos
14:53los proyectos se van a adjudicar durante el periodo de la Presidenta Boluardo, uno
14:59de ellos ya está adjudicado que es Chaymochic 3, el segundo a adjudicar va a ser Majes,
15:06el 15 de mayo se adjudica Majes, y también queremos informar a la región Piura que este
15:1115 de abril se lanza la convocatoria internacional por Alto Piura y Poechos, y también para
15:19la tranquilidad de la población de Tambo Grande, estas obras que vamos a hacer en Piura
15:25incorporan también lo que va a ser el agua para el Valle de San Lorenzo, de modo que
15:31estamos hablando de un planteamiento integral para la región Piura.
15:36En lo que respecta a las emergencias, ahí las emergencias se están abordando en tres
15:46tramos, primero es subsanar la infraestructura dañada, para ello se están haciendo fichas
15:53de canalización definitiva, obviamente toma su tiempo, esto es en Rocado, Roca al Volteo,
16:00Gaviones, nos va a tardar tres o cuatro meses hacer la infraestructura definitiva para que
16:06en los próximos años el agua no se vuelva a salir por esos lados, hemos hecho fichas
16:11en Tumbes, en Piura, en Lambayeque, en La Libertad, en Ica, en Arequipa, de modo que
16:17en tres o cuatro meses esas obras van a estar concluidas.
16:21Otro tema vinculado a las emergencias es la activación del seguro agrario catastrófico,
16:26ya están en proceso de indemnización los productores afectados, eso es a razón de
16:32800 soles por hectárea, no es mucho pero ayuda, y otro tema adicional que estamos trabajando
16:39y en estos días ya se publica un decreto de urgencia que nos va a permitir darle insumos
16:44a los productores afectados, le vamos a dar uria, guano de isla o semillas, según sea
16:50requerimiento del productor para ayudarlos a recuperar su capacidad productiva, esto
16:57sin temer de la posibilidad de que accedan a los bancos para un financiamiento para su
17:02campaña y también para que puedan reprogramar sus deudas o poder repagar alguna deuda que
17:08tengan con la banca privada.
17:09¡Exitosa!
17:10Como han escuchado, esas han sido las declaraciones del ministro Ángel Manero, entre los anuncios
17:21más importantes en lo que va de esta conferencia de prensa por parte del Consejo de Ministros
17:26está el hincapié que hace el titular de la presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo
17:31Adrián, sobre el anuncio de las elecciones para el próximo año, en caso de darse una
17:35segunda vuelta, esta sería el 7 de junio, de igual manera señaló que se está adjudicando
17:42aproximadamente 67 departamentos de los cuales fueron prometidos para los medallistas olímpicos
17:51peruanos tras seis años desde que se hiciera esta promesa, información en vivo por exitosa
17:5695.5 del FM, la voz de los que no tienen voz.