El Gobierno de Dina Boluarte oficializó mediante el Decreto Supremo N° 039-2025-PCM la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00vamos con lo que hemos indicado
00:05que se ha hecho el día de ayer
00:06y que ha sido oficializado el
00:07día de hoy. Exacto. Con la
00:09publicación del decreto supremo
00:10cero treinta y nueve ya
00:13oficialmente ha quedado
00:14convocada a las elecciones
00:16generales para el próximo doce
00:17de abril del dos mil veintiséis
00:22en esta publicación de normas
00:23legales en el diario oficial el
00:25peruano se hace finalmente ya
00:28oficializada la convocatoria
00:30de las elecciones generales
00:31para el próximo doce de abril
00:33del dos mil veintiséis.
00:34Obviamente, la presidenta
00:35decidió hacer esta convocatoria
00:37el veinticinco de marzo.
00:39Veinticinco de marzo, dieciocho
00:41días antes. Decidió hacerlo.
00:44Y está bien. Finalmente. Pero
00:48ya está fijada la fecha de la
00:50primera vuelta que obviamente
00:52habrá segunda vuelta. La
00:53primera vuelta va a ser el doce
00:55de abril del próximo año y la
00:57segunda vuelta va a ser la
00:59oficializada para el siete de
01:01junio. Según esta publicación
01:04de normas oficiales del diario
01:06el peruano con el decreto
01:08supremo cero treinta y nueve.
01:10Esto que significa que
01:12oficialmente quedan solamente
01:14treinta partidos, bueno,
01:16cuarenta y un partido político,
01:17perdón, cuarenta y un partido
01:19políticos ya habilitados para
01:22participar y treinta partidos
01:24políticos ya quedan porque se
01:26va a estar presentes en esta
01:28jornada electoral. Los otros
01:30treinta ya quedan ahí en
01:32suspenso para las elecciones
01:33municipales regionales, pero
01:35para las generales
01:37parlamentarias, la
01:38presidencial, los cuarenta y
01:40uno que hasta la fecha han
01:42quedado inscritos.