El congresista Jaime Quito expresó su desconfianza sobre el gobierno de Dina Boluarte y las elecciones generales 2026: "No existe garantía de transparencia, se está buscando impunidad".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00también es importante señalar
00:06ninguna garantía de transparencia electoral y mucho menos de
00:11estabilidad como el día de ayer señaló porque aquí lo que se
00:15está buscando es la impunidad, no solo de la bancada socialista,
00:21congresista, buenos días. creo que no estamos todavía ¿Qué
00:29vamos a hacer? Buenos días, Jaime, no sé si entendí bien,
00:35pero ustedes insisten en su moción de vacancia a Dina
00:39Boloarte. Mira, creo que es importante que la población
00:45conozca primero de que el hecho de que ayer se haya
00:50adelantado, avanzado con el tema de la convocatoria a
00:53elecciones, eso de ninguna manera impide que la vacancia
00:57se haga, el impedimento que viene teniendo es permanente,
01:02no solamente moral, sino incapacidades en todos los
01:05aspectos, y creo que también es importante señalar que no
01:09existe con este gobierno ninguna garantía de
01:12transparencia electoral y mucho menos de estabilidad como el
01:17día de ayer señaló porque aquí lo que se está buscando es la
01:20impunidad no solamente hasta el seis sino después del dos mil
01:24cuatro, por lo tanto, lo que requieren y necesitan es poder
01:28garantizar también un recambio con ellos mismos, y ahí de las
01:33modificaciones de las leyes electorales y todo lo más de
01:35lo que han venido haciendo, y creo que por esas razones
01:38fundamentales, porque si no, vamos a tener más de lo mismo
01:42y vamos a estar en una situación peor de la que
01:44podemos estar hoy. Ahora, el problema, Jaime, es el
01:47siguiente, digamos que se obtienen los votos para vacar
01:51el presidente de la república, lo que ocurre en ese momento es
01:54que el presidente del congreso asume las funciones de
01:56presidente de la república, que sería el señor Salguana, el
02:00señor Salguana es Alianza por el Progreso, Alianza por el
02:03Progreso es claramente parte del gobierno en este momento, o
02:07sea, vamos a cambiar a como se dice. Mire, creo que hay
02:13factores que debemos de tomar en cuenta, por ejemplo, el caso
02:16Santibáñez, hasta el viernes en la mañana, este, todos
02:20los días, no se le censuraba, sino que se le iba a blindar.
02:24Por qué, ¿Pero qué es lo que ocurrió? Uno de los factores
02:26importantes que no toma, que no tienen control, la derecha, los
02:30grupos que hoy tienen el poder, es la población organizada, la
02:33movilización, y creo también una de las cosas que si hemos
02:38logrado percibir, la movilización del día viernes,
02:41la la gente señalaba fuera Dina, este, y eso creo que
02:45también es un elemento por el cual el día de ayer han
02:48de tomar en cuenta el tema de la convocatoria. Entonces, un
02:50factor importante, la población, la ciudadanía, que
02:54eso también va a llevar a que, este, hagan cambios en el
02:58congreso. Evidentemente, con un presidente como Salguana, o
03:00con el fujimorismo, este, vamos a hacer más de lo mismo. Aquí
03:05tiene que los cambios también llevarse a que no sea un
03:11congresista que esté dentro de este frente democrático, el
03:16que no sea parte de toda esta alianza, y la, este, del
03:20blindaje que han dado a Dina Volarte, eso creo que está
03:23cierto y correcto, pero yo creo que eso también aquí va a ser
03:26un factor de presión, la población, porque de otra
03:29manera, no creo que tampoco. Es decir, yo creo que que
03:32cualquier persona, pero no sensato en este momento, es
03:37decir, lo que nadie quiere es que que vayamos de Guatemala a
03:41Guatepeor, como se dice, ¿No es cierto? Y y lo que sería
03:44más fácil, si esto fuera posible, es que este proceso
03:47tan difícil que tenemos por delante, lo conduzca un
03:51gobierno de transición, que que que detenga esta horrorosa
03:56polarización en la que estamos viviendo, que nos garantice
04:00elecciones sin interferencias políticas, sin manipulación del
04:03presupuesto de la república para favorecer a nadie,
04:06elecciones libres y transparentes, en segundo lugar
04:09que nos dé seguridad porque ya no damos más con la crisis de
04:13pandemia, y en tercer lugar que asuma algunas tareas
04:16legislativas urgentes que hay en relación a temas claves como
04:21el puerto de Chancay, el tema de desarrollo agrario, el tema de
04:24la formalización minera, no sea asuntos que que no pueden
04:27esperar un año, ¿No? Que son decisiones que va a haber que
04:30tomar. Pero yo no sé si eso es posible que salga de este
04:34congreso, Jaime. O sea, tendría que cambiar a Salguana, ya que
04:38¿Quién? ¿Quién sería el pan y agua? Porque si digo Vizcarra
04:44les va a el Vizcarra perdón si digo Sagasti hay algunos que
04:47se van a enervar. El caviar, ¿No? El caviar de ya. Que no
04:52sea caviar, ya. Un pan y agua, ¿Quién sería? Mire, el caso de
04:58los tres puntos que tú señalas es que bajo lo bajo la
05:02situación actual en la que estamos en estos momentos es que
05:06ninguno de esos tres puntos que usted plantea se van a
05:08realizar, sino muy por el contrario, se van a profundizar
05:11y más bien se va a garantizar de cualquier forma el
05:15mantenimiento, el sostén, y la continuidad de los de lo que
05:19hoy está. Por lo tanto, creo que es importante por lo menos
05:22tener un punto de los que has planteado, que es el tema de la
05:27transparencia o la garantizar un tema electoral por lo menos
05:33para tener un respiro los próximos cinco años porque
05:36aquí todo se ha venido armando control de instituciones,
05:41modificación de normas legales, todo se ha ido avanzando con un
05:45propósito claro, que es garantizar todo esto, pero yo
05:48creo que modificando mínimamente esto y hay y hay
05:52que tomar en cuenta algo que la salida de Santibáñez ha
05:54significado también un golpe, se ha resquebrajado la unidad
05:59que tenía la derecha o estos grupos que llamados el bloque
06:05democrático dentro del congreso se ha ido resquebrajando, ¿No?
06:08Van teniendo sus propios intereses porque hay un elemento
06:11fundamental que atraviesa todo ahora que es el tema electoral
06:14y van a medir y calcular muchas cosas y creo que es
06:17importante en ese aspecto modificar la correlación de
06:22fuerzas porque si no yo al igual que tú aseguro que la
06:26situación en los próximos años el dos mil veintiséis va a ser
06:29una situación muy lamentable. Ahora, una una pregunta que es
06:33inevitable a estas alturas, yo ahora la verdad un poco para
06:37desahogarme agarré esta hoja con la lista de la no no es
06:40posible, o sea, hay cuarenta y un partidos inscritos, es
06:43altamente probable pese al error que ha cometido el
06:46presidente del Jurado Nacional de Elecciones, lo cual preocupa
06:49porque si el presidente Jurado Nacional de Elecciones no tiene
06:51claro las reglas de juego del proceso que él mismo tiene que
06:55conducir, estamos complicados, pero ¿Cuántos partidos de
06:59izquierda están inscritos en este momento? Es un ¿Qué?
07:04Seis, ocho partidos de izquierda, y hay algunos en la
07:09lista esperando, parece que hay cinco que podrían todavía ser
07:13incluidos, o sea, podríamos tener en total cuarenta y cinco,
07:15cuarenta y seis partidos. O sea, por Dios, Jaime, no es
07:18posible que gente que más allá de las personalidades y de las
07:24personalidades, de las luchas por el liderazgo, o sea, no
07:27pueden compartir un programa común para ofrecer al país una
07:31alternativa coherente, común, desde su punto de vista, que
07:34uno puede compartir o no, pero o sea, yo yo creo que la la gente
07:42que es de izquierda en este país no merece que que que
07:45ustedes me refiero a los dirigentes de izquierda estén
07:47dando este espectáculo de división, ¿No? Mira, yo creo
07:52que lo cierto lo que señala son cuarenta y un partidos, los
07:56que están ahorita vigentes, y tres más que están indicando
07:59que en estas semanas estarían habilitados, y cierto, hay
08:02diversos partidos que son de izquierda, progreso, de
08:06alguna manera están en ese sentido, y bueno, yo en la
08:10condición, yo no soy militante en estos momentos de ninguno de
08:13los partidos que se hayan inscrito o los que se vayan
08:15a inscribir, y creo que es el llamado que tenemos que hacer a
08:18poder este plantear la más amplia unidad bajo dos, tres
08:24puntos que nos permita trabajar en conjunto porque aquí o sea
08:29también una de las cosas que puede pasar es que muchos si
08:34van separados ni siquiera vayan a pasar la valla electoral y
08:38por lo tanto este aquí vamos a permitir que nuevamente la
08:42derecha con sus diversas variantes tengan también
08:45mayoría electoral y continúen perdón mayoría en el congreso,
08:48mayoría en todos los espacios y continúen haciendo lo mismo
08:52que es fundamental en estos momentos la unidad se está
08:55conversando entre diversos sectores, pero aún todavía veo
08:59muchas eh muchos personalismos que tenemos que empezar a
09:02romper ello porque aquí lo que se viene o lo que se está
09:05dando es en esta en este problema entre lo que es
09:08dictadura y el tema de democracia, ¿No? Que tenemos
09:11que ver y no entre las falsas expectativas o las falsas
09:15expectativas o las divisiones que nos vienen a plantear este
09:19y creo que eso tiene que cambiar un poco para poder
09:22plantear una unidad que aquí es salvar el país realmente y
09:26convocar a los mejores a las mejores personas que puedan
09:30plantear este coherencia sobre todo coherencia con los
09:34planteamientos que tenemos y no cambiar y variar porque es lo
09:37que he visto muchas veces ¿No? Que una unos tienen un discurso
09:40pero luego en el momento de los hechos variaron todo y eso.
09:44El problema Jaime para terminar es que tenemos dos caminos o
09:47nos tapamos la nariz y aguantamos esto hasta el dos
09:50mil veintiséis o desde el congreso sale una oferta que
09:54desconfía y no estoy hablando solo de los inversionistas,
09:56¿Sabes? De la gente que esté el Perú es el el país de las
10:00oportunidades para el mundo hoy. Todo el mundo quiere venir
10:03a invertir al Perú y no lo hacen porque desconfían de
10:05nuestra inestabilidad política, lo que se ha sumado ahora a
10:08nuestra inseguridad. Entonces, si el Congreso de la República
10:11no es capaz de ofrecerle a la sociedad peruana un
10:15entendimiento mínimo que permita un gobierno de
10:18transición. Éxito. Que garantice que las elecciones sean
10:22transparentes, que se enfrente a la crisis de inseguridad y que
10:24se hagan tres o cuatro tareas que son claves hoy. Hay gente
10:29que te va a decir mejor nos quedamos como estamos Jaime ¿No?
10:32Y nos tapamos la nariz hasta el veintiocho de julio del dos mil
10:35veintiséis. No, yo creo que todavía hay tiempo para para
10:40muchas cosas por hacer. Se ha demostrado el día viernes
10:44algunos aspectos. Para mí yo tengo mucha confianza en el en
10:48el factor social y creo que por esa razón más convencido estoy
10:53en que tenemos que iniciar el proceso de vacancia con todo lo
10:57del proceso y procedimiento que signifiquen el reglamento para
11:00poder de esta manera cambiar escenarios. Si no esto de de
11:05taparse la nariz va a significar también no solamente hasta el
11:08veintiséis, sino posterior al año veintiséis. Para terminar.
11:12Porque ya está todo arreglado. Una pregunta bien puntual
11:14Jaime, si se si se aprobara la vacancia, ¿Quién debería ser el
11:19presidente de transición? O la presidenta de transición. Eh no
11:24me atrevería a decir un nombre ahorita pero sí yo diría más
11:27bien que no tendrían que ser ninguno los del bloque
11:31democrático que son parte de la misma concertación que hoy eh
11:36nos ha traído como resultado de lo que estamos conversando la
11:38crisis total de nuestro país. Jaime, muchas gracias por
11:41atendernos. Jaime