Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Líderes de América Latina y el Caribe se reunió en Tegucigalpa para abordar desafíos económicos y sociales, criticando el impacto del capitalismo global. Enfocaron la migración, comercio justo y autonomía regional, con Honduras entregando la pro presidencia tempore a Colombia. China como invitada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, buenas tardes. Gusto de saludarte. Justamente a esta hora de la tarde interviene el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
00:08Y ha tocado el tema de los migrantes. Ha tocado también la política de ahogamiento que está impulsando el gobierno de Estados Unidos.
00:17Justamente está diciendo que Estados Unidos se presenta como víctima para aprovecharse del mundo.
00:24El presidente de Cuba aduce que simplemente ellos tratan de distorsionar una situación oportuna de la historia y de la realidad.
00:32Pero también, antes del presidente de Cuba, habló la presidenta de México, Claudia Sheinan.
00:38Ella ha dicho que estamos en una región, o lo que se busca y que se esperaría de esta reunión de CELAC,
00:48es salir, convertir esta región en una zona más unida.
00:53Porque una región más unida es una región más fuerte.
00:57También la presidenta de México ha sugerido a la CELAC convocar a una cumbre económica de Latinoamérica y el Caribe
01:06para ver el tema de la economía y combatir la pobreza.
01:12También ha hablado del tema migratorio.
01:13Dice que la movilidad humana, desde la perspectiva humanista, tiene que verse así.
01:17Que México, como país, rechaza también las sanciones y los bloqueos en contra del gobierno de Cuba y Venezuela.
01:27Ha sido categórica.
01:28Y es la posición de México, rechazar bajantemente los bloqueos en contra de Cuba y México.
01:35Porque dice que estos bloqueos solamente dañan y no construyen ninguna solución para los pueblos.
01:41Mientras tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien va a asumir a partir de hoy la presidencia pro-témpore de la CELAC,
01:50ha dicho que no se puede tolerar que los migrantes que van a buscar oportunidades terminen en cárceles como la de El Salvador.
02:00Refiriéndose concretamente a los más de 250 migrantes venezolanos que permanecen recluidos en el centro de confinamiento para el terrorismo SECOT.
02:09Lo mismo ha dicho el presidente de Cuba.
02:12Hay un rechazo unánime a estas políticas en contra de los migrantes que, reitero, dicen van en busca de oportunidades y terminen en una prisión.
02:22Bueno, seguimos muy atentos, por supuesto, a todos estos detalles de la cumbre, novena cumbre de la CELAC.
02:30Con la intervención de los presidentes, volveremos contigo cuando sea oportuno.
02:34Muchísimas gracias, Roberto Hugo Presa, desde Tegucigalpa, Honduras.

Recomendada