• anteayer
El secretario de Estado de EE. UU. , Marco Rubio, viaja a Jamaica, Guyana y Surinam, en un movimiento que pretende atentar contra la soberanía territorial y energética de Venezuela y reducir la presencia comercial China en la región .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? Bienvenidos. Buenas jornadas para todos. Que el día sea luminoso, que
00:16el día sea bonito, que si están en un lugar como Venezuela que hace mucho calor, les pegue
00:21un refresquito y piensen que siempre hay que ir para adelante. Si hay otro lugar que está
00:25más frito, como el camarógrafo aquí que hace que tiene frío por el aire acondicionado,
00:30puedan tener lo que desean en este día. Siempre encontramos una oportunidad para salir adelante.
00:36Vamos a hablar de Venezuela en este primer capítulo de Agenda Abierta. El gobierno denuncia
00:41que bandas criminales trabajan con la ultraderecha. Preguntamos en Telegram. ¿Evidencia tumba
00:47relato de la oposición que recibe dólares estadounidenses? Vieron que cuando uno lo
00:52lee cambia la pregunta. ¿Se entiende el sentido? Ajá. ¿Dólares matan evidencia
00:58o es al revés? Ustedes ahí tienen la posibilidad, digo, de cliquear. Si no, no sé. Además,
01:05a esta hora también queremos mostrarles el clima, el ánimo, la celebración en Venezuela.
01:11El presidente Maduro tempranito colocó en su cuenta de Instagram qué partido de nuestra
01:16selección vino tinto. Victoria, 1 a 0 en el Monumental de Maturín, en casa, ante Perú.
01:22Nos da un impulso muy importante en las aspiraciones mundialistas. Si el Presi pone esto, Venezuela
01:28sigue perseverando y triunfando en equipo. Vamos, muchachos. Repetimos ese video porque
01:34es muy cortico y es el gol. Justamente ganó 1 a 0. Ahí va.
02:04Así se gritan los goles. Vamos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la
02:18extinta banda criminal conocida como el Tren de Aragua operó bajo los intereses de la ultraderecha.
02:24La banda del Tren de Aragua sirvió a los intereses de la oposición que ustedes han
02:31apoyado en Venezuela. Iván Duque, presidente de Colombia, se llevó a las bandas criminales,
02:38incluyendo la banda del Tren de Aragua, de Venezuela para Colombia, y de ahí la diseminó.
02:43Leopoldo López, con Gilbert Caro, dirigía las relaciones con la banda del Tren de Aragua.
02:50Asimismo, el mandatario instó a Washington a no crear campañas de desinformación en contra
02:56del territorio venezolano y a dejar de engañarse por la ultraderecha nacional.
03:01Al respecto, el jefe de Estado exigió respeto para los migrantes venezolanos
03:05tras las violaciones de los derechos humanos del gobierno de los Estados Unidos.
03:09Yo le exijo al gobierno de Estados Unidos el respeto a los derechos humanos de los
03:14migrantes venezolanos, que son gente noble y de bien.
03:17Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos el intento de Estados Unidos para desestabilizar
03:22al gobierno de Venezuela con repetidas agresiones y violaciones de derechos
03:26humanos contra los migrantes venezolanos.
03:32Fíjense Telesur, presidente Maduro ratifica que Venezuela no cumple órdenes de Estados
03:36Unidos. Simple y claro. Acto de inauguración de una casa de abuelos de la patria. El mandatario
03:41subrayaba ayer que estos ataques continuos de la Casa Blanca contra Venezuela son dañinos
03:46para la salud del país. Maduro fue firme, dijo, no, vamos a cumplir órdenes de Washington.
03:52Aseveró que pretende mantener relaciones de respeto y colaboración con Estados Unidos,
03:58pero que si no se dan, Venezuela sigue adelante. Radio del Sur, presidente Maduro denunció
04:03complicidad de factores de poder en Estados Unidos para enriquecer a coyotes. ¿Quiénes
04:08son los coyotes? Los coyoteros, aquellas personas que trabajan en el negocio ilegal de la migración.
04:15El presidente reveló se movilizaron por lo menos 500.000 migrantes venezolanos llevados
04:21por estos coyotes. A cada uno les cobraron tarifas entre, escuche bien lo que se le paga
04:27un coyote, entre 5.000, 7.000, 10.000 dólares. Depende del tramo que hacen con usted para
04:33cruzarlo por la frontera. A veces uno le paga a un coyote, el coyote se desaparece y no
04:40hay a dónde reclamar y se quedó sin los 5, 7 o 10. A veces finalmente logra ingresar
04:46al país, pero resulta que después lo deportan y pasa lo que pasa ahora con toda la situación
04:52tan extrema que hay y tanto dolor que causa el abordaje que Estados Unidos está haciendo
04:59de la migración. Un abordaje nefasto.
05:02Correo de Lorinoco, dice el presidente Maduro, reiteró su compromiso con la protección y
05:06defensa del pueblo. El jefe de Estado recordó que hace un año respetó la voluntad de casi
05:11cinco millones de líderes y lideresas de las bases profundas de las catatumbas del
05:16pueblo que lo postularon como candidato presidencial. Por eso ayer habló de su amor, su compromiso,
05:22del respeto, la protección, la defensa de ese pueblo y no solo de aquellos integrantes
05:28del pueblo que lo votaron. Es un estadista, él trabaja para el pueblo.
05:33Así las cosas, preparémonos para corrernos un poquito al espacio de análisis. Ya nuestro
05:37estudio está esperando nuestro invitado de este día, Ernesto Wong por nosotros, analista
05:42internacional, politólogo, docente también. Vámonos con él.
05:46Profe, hace tiempo que no lo veíamos. ¿Cómo está? ¿Cómo anda?
05:49¿Qué tal? ¿Cómo está usted?
05:51Muy bien, aquí vamos, hablando de Venezuela, porque hay tanta denuncia, tanta efervescencia,
05:57tanta situación que se da en defensa de los migrantes que es para contar un poco más
06:02lo que ocurre.
06:03Exacto. Buenos días. Gracias, Marcela, por esta invitación,
06:07para estar en este gran programa de Agenda Abierta.
06:10Muchas gracias. Hablemos, por favor, de los integrantes de la oposición que el presidente
06:15Maduro decía están sostenidos, financiados por Estados Unidos y trabajan así, contra
06:22sus propios pares.
06:23Sí, la realidad es que este grupo que ha estado vinculado toda la vida con las políticas
06:32agresivas de Estados Unidos contra Venezuela, no merecen nada de reconocimiento de nada,
06:40sino condenas por su actitud antipatriota, por su postura anti-humana, porque verdaderamente
06:51hay que reconocer que lo que están haciendo con la migración venezolana en Estados Unidos
06:56es algo criminal, ¿no? Y yo dijera que es la parte de toda la política exterior de
07:05Estados Unidos, sobre todo en el mundo, porque está afectando a mucha población del mundo
07:14con los migrantes, separando a las familias, tratándolos de forma inhumana, en contra
07:21de la Declaración de los Derechos Humanos, en contra de los principios del derecho internacional
07:25público. Y eso hay que reconocerlo, porque en este proceso que se está dando hoy en día,
07:34por un lado la debilidad que está teniendo Estados Unidos ante el mundo global, el subglobal,
07:42y por otro lado la forma en que conduce la política exterior, criminal, que los pueblos
07:51están dándose cuenta, están dándose cuenta de lo que está pasando, hay infinidades de
07:55declaraciones en el mundo a favor de Venezuela, en contra del trato que se está dando a los
08:00migrantes, y eso va a tener su repercusión en la vida, sobre todo en el resto de los países.
08:08Lamentablemente en el pueblo de Estados Unidos está todavía dormido, está la mayoría, aceptan
08:17lo que hacen sus gobiernos de derecha, y tiene que ver con toda la forma que empezó a crear el
08:25neoliberalismo. Fíjese que Diosdado Cabello puso nombre y apellido a cada una de estas personas,
08:32cuando hablamos de integrantes de la ultraderecha venezolana, se centró en Carlos Vecchio, en Juan
08:38Guaidó, en Esmolansky, en Leopoldo López, Miguel Pizarro, Carlos Paparoni, habló del modus operandi
08:45que usan para promover esta migración venezolana, él explicó que está en curso una investigación de
08:52la operación Coyotes de la ultraderecha, que crean documentos falsos para migrantes venezolanos,
08:58los ingresan a Estados Unidos con el perfil de perseguidos políticos. De nuevo esa figura, digamos,
09:05reúne, o se aúpan bajo esa figura para pedir dinero, y esto crea una nueva campaña orquestada
09:15desde el exterior contra los venezolanos. Hablemos de esto, por favor, porque este es el punto del
09:21análisis. Ah, perfecto, sí, este grupo es el grupo asalariado de Estados Unidos, era de la USAID, de la CIA,
09:31de las instituciones que recibieron siempre recursos, y el contraste está en que se habla
09:40del tren de Aragua, cuando el tren de Aragua era un proyecto proimperialista, o imperialista,
09:46como lo hicieron en el Medio Oriente con los Daesh y los grupos que crearon violencia,
09:53utilización de los sicarios, de los delincuentes, en toda una serie de cosas. Entonces, es una forma de,
10:03por otro lado, tratar de hacer ver de que Venezuela es el agresor, con los agentes del
10:10tren de Aragua, que precisamente son creados por ellos, financiados por ellos, con la droga,
10:18con todo lo que sabemos que ocurrió. Entonces, este grupo está plenamente identificado y actuando
10:25a favor de esas políticas imperiales. Creo que lo que está pasando con los migrantes que están
10:35retenidos, secuestrados en El Salvador, y lo ha denunciado este abogado que está presentando el
10:44habeas corpus allá en El Salvador, muy claro todo lo que ocurre con ellos, a partir de una ley que
10:51la respaldan también este grupo de opositores de derecha en Venezuela, que es la ley esa de los
11:00años del siglo XVIII, imagínense ustedes, la ley contra los extranjeros residentes en Estados
11:08Unidos. Y después las condiciones en que están recibiendo, sobre todo en El Salvador, porque
11:18vemos cómo un propio país centroamericano como Honduras, facilitó la llegada de migrantes
11:25venezolanos y luego enseguida se produjo un viaje a Venezuela con toda la dignidad que requiere
11:33el trato a partir de lo que se conoce como los derechos humanos. Y es una responsabilidad y por
11:42eso es que atacan al gobierno bolivariano, porque es el cumplimiento de la constitución de la
11:48República Bolivariana de Venezuela, el trato digno y humano a toda la población. Con las acciones de
11:56los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, dijo el presidente Maduro, contra nuestros jóvenes
12:00trabajadores constituyen un acto de crueldad e injusticia, un secuestro cruel e indignante. Él
12:08no duda en hablar del término secuestro a la hora de adjudicar cómo se dieron los hechos y que
12:15representa esta acción. Desde Venezuela, dice el presidente Maduro, que cese la persecución y
12:20violación de los derechos de los migrantes venezolanos. Esta es una voz que se replica por
12:25el mundo, profe. También Venezuela está sentando jurisprudencia en este caso a favor de la libertad,
12:31del debido proceso, si hay algo para revisar judicialmente se revisa, pero hay que respetar
12:36jurisprudencia. Sí, hay un conjunto de violaciones al debido proceso, como esa no prueba mediante,
12:45no consulta, no hay información de nada, sino simplemente agarrarlo y secuestrarlo, pero los
12:51Estados Unidos saben perfectamente quiénes son los migrantes, lo saben porque dominan lo que es
12:58el Big Data, entonces ellos han castigado, dijéramos, a esos grupos de jóvenes venezolanos de bien,
13:06de ser gente trabajadora a su forma, etcétera, en los Estados Unidos y ellos hacen la selección,
13:16porque ellos a los reales que manejan y que les pagan por hacer actividades en contra aquí,
13:23ellos no lo van a meter preso, es una cosa ilógica, entonces están poniéndolo de la
13:30cuestión del Tren de Aragua para criminalizar y para decir que Venezuela agrede a Estados Unidos,
13:36incluso con perspectivas peligrosas, como lo ha manifestado el Comando Sur, lo ha dicho muchas
13:45veces, que siempre está listo para actuar, entonces todas esas cosas hay que analizarlas,
13:50no solamente en el contexto, sino en la historia que hemos tenido en los últimos 20 años.
13:55¿Cómo se demuestra que Estados Unidos sabe que esta mafia de los coyotes de la otra derecha opera
14:01en su territorio? Ahí está el punto, ¿no? Big Data, que lo maneja, es la información de los correos de
14:11todos los ciudadanos en el mundo entero, que pasa a las bases de datos que tiene la NASA,
14:17la Agencia de Seguridad Nacional y que sabe la vida y obra de lo que dice, lo que hace cada
14:23persona en el mundo, entonces cuando ellos quieren hacer alguna operación encubierta, pública,
14:29comunicacional, acuden a eso para hacer las selecciones de estas personas que van a utilizar
14:36o agredir. ¿Hacen negocio con el dolor ajeno que queda replicando? Sí, es la naturaleza del imperialismo,
14:43siempre el imperialismo, como lo alertó Lenin, era esa posición supremacista, la posición de hacerse
14:54los más, dijéramos, hegemónicos en el mundo y utilizan también, bueno, lo que conocemos como
15:03el American Way of Life, que lo difundieron tanto y con tanta fuerza que después crearon esa idea
15:12de que irse a Estados Unidos era la vida más alegre, etcétera, ¿no? Y eso se les ha ido derrumbando,
15:22los mismos estadounidenses lo reconocen, que allí no hay nada de American Way of Life, ¿no?
15:28Se entiende. Entonces, bueno, ahí están recibiendo y quieren ahora darle vuelta a eso y sacar a los
15:35migrantes que son buena gente, trabajadores, gente bien, y golpear a algunos países, como lo ha hecho
15:44con México, con Colombia, con Venezuela, lo está haciendo con países que de cierta manera no lo
15:51siguen el curso a Estados Unidos, ¿no? Venezuela, gobierno denuncia que bandas criminales, pregunta
15:58en Telegram, voy de inmediato, trabajan con la ultraderecha, preguntamos, evidencia tumba relato
16:03de la oposición que recibe dólares estadounidenses, voy con el sí. Vente, Jorman, acércame a la cámara,
16:09así te puedo leer el porcentaje de las encuestas. Sí, 97%, no 2%, no sé, 1%, 368 lecturas o
16:19visualizaciones, 97 votos. Así entonces, ponemos punto final al análisis. Gracias,
16:26profe. Hasta la próxima. Y vamos a ver un caso en una isla, Indonesia, hay un volcán que está
16:32haciendo de las suyas, también queremos enfocarnos en este tema. Ya volvemos.
18:02No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
18:32El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició su gira por Jamaica,
18:40Guyana y Surimán en un movimiento que pretende atentar contra la soberanía territorial y
18:46energética de Venezuela y reducir la presencia comercial de China en la región. Durante la
18:50jornada, el secretario, Marco Rubio, se reunirá con el mandatario de Guyana, Irfan Ali, bajo el
18:56pretexto de asegurar la producción energética en Georgetown, en un relato que pretende obviar
19:01la falta de delimitación de la Guyana sequiva y la soberanía de Venezuela sobre el territorio.
19:06Al respecto, el canciller venezolano, Iván Gil, sentenció que las autoridades de la Casa Blanca
19:11pretenden dictar el modelo energético en el Caribe bajo maniobras de extorsión, deuda y sumisión,
19:17mientras imponen sanciones y saquean con sus petroleras. Esta mañana, en Agenda Abierta,
19:22analizaremos las medidas injerecistas aplicadas por la administración estadounidense de Donald
19:28Trump contra los países del Caribe a través del cobro de aranceles con amenazas y chantajes,
19:33como en el caso de Venezuela.
19:58No solo en pandemia, sino en todas y cada una de las necesidades. Están allí presentes y hacen que cualquier miembro de la familia
20:05¡Ay, parece que tengo fiebre! ¿Y a dónde van? A la brigada médica de los cubanos, porque ahí se toman la temperatura,
20:12ahí inician el primer auxilio, ahí le hacen una placa, ahí le dicen, mire, subsanamos la emergencia y ahora tiene que ver tal especialidad.
20:20¡Ay, señor Marco Rubio, qué poco conoce de cómo funciona todo nuestro continente americano!
20:27El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, defenderá durante su visita al Caribe esta decisión de restringir visados
20:34a funcionarios vinculados con las misiones médicas cubanas, a quienes acusa de trata de personas.
20:40Ellos que tratan así a los migrantes venezolanos, y usted ha visto, si no es en Telesur, si no le gusta Telesur,
20:47en cualquier otro medio de comunicación del mundo, ha visto los videos de cómo Estados Unidos trata a los migrantes venezolanos,
20:54sin juicio, sin debido proceso, sin evidencia, sin nada, y resulta que Marco Rubio está preocupado ahora por esto.
21:01Igual no le corten la cabeza, por favor pongan bien esa imagen, que se vea completa esa imagen, es Marco Rubio.
21:07Ajá, ahí está, entonces este hombre considera totalmente legítimo el programa de colaboración médica que la isla mantiene en decenas de países
21:16y denuncias van y vienen, ya vamos a ir desmenuzando este tema.
21:21Vamos a avanzar con el siguiente portal. Radio Guaymaro dice, Estados Unidos con ojos sobre el Caribe, Marco Rubio de gira,
21:30visita Jamaica e inicia Marco Rubio por allí, este nuevo episodio, como Secretario de Estado no se va a traer algo bueno precisamente entre manos,
21:39y ahí va la información, Marco Rubio está en otra gira internacional, avanza de Jamaica, va a ir bajando por nuestro continente,
21:48luego, si bien se va a centrar en el Caribe en realidad, luego va a hacer escalas en Guyana y en Surinam.
21:55El Secretario de Estado estadounidense se reunirá al más alto nivel con líderes de la región para abordar cuestiones de seguridad,
22:02desarrollo económico y nexos con esta zona geográfica. Líderes de CARICOM cuestionan Estados Unidos sus políticas hacia Cuba
22:11respecto al reciente anuncio, esta intención de restringir visados a funcionarios vinculados con las misiones médicas de la isla,
22:19misiones que consideran vitales para los sistemas de salud de la región. Así es señores, si el Estado no apalanca el sistema de salud,
22:27en realidad lo que hace es echar abajo todo un sistema construido donde con esa alianza, si el Estado no le pone el suficiente dinero a través del ingreso fiscal,
22:38esa alianza pasa a suplir muchísimas de las emergencias del sistema sanitario de más de un país.
22:45Así que preste atención Marcos Rubio a lo que va a hacer, no vaya a ser que la acción se le vuelva en contra.
22:51Yamir Chaburco es miembro del colectivo Troika, Yamir también es periodista, activista, trabaja en organización social.
22:58¿Cómo te va? Buen día.
23:01Buen día, muy buenos días a Telesur y la audiencia de Latinoamérica. Muchas gracias por brindándome esta oportunidad a estar con todos ustedes.
23:10Gracias a ti Yamir. Qué poco conoce Marcos Rubio, para que no se ha bajado del avión y se ha tomado una decisión de esta.
23:16Por ahí viene su avanzada esta vez, ¿no Yamir?
23:20Sí, bueno, el ex senador de la Florida, el cubano-americano Marcos Rubio,
23:28que ahora tomó la posición como secretario de Estado en esta nueva administración del presidente electo Donald Trump,
23:37ahora está haciendo su recorrido por el Caribe, en los países de Jamaica, Surinam, Guyana,
23:49haciendo el trabajo de expansionar la influencia de Estados Unidos en esta área,
23:56buscando maneras de debilitar la influencia de la China y también buscando a debilitar la influencia de países que quieren derrocar en Latinoamérica como Cuba y Venezuela.
24:16Hablemos de estas influencias que bajan del norte hacia el sur y buscan arrasarnos, Yamir.
24:22Debelemos, saquemos la máscara, la intención de esta visita de Marcos Rubio, ¿cuál es?
24:29Bueno, Marcos Rubio busca maneras de hablar con estos estados como Jamaica, Surinam, Guyana,
24:45de manera de saber en qué manera Estados Unidos lo puede servir cuando viene a los temas energéticos, también cuando viene a los temas de inmigración.
24:58Yo vi un documental que el secretario de Estado puso, considerando el Caribe, el mar Caribe, como la tercera frontera a Estados Unidos.
25:12Entonces, ese viene con el tema de inmigración. Además, entendiendo como el secretario de Estado conoce el programa, bueno, la alianza del Petro Caribe que Venezuela tiene con los países en el Caribe
25:31y queriendo debilitar esa relación. Además, hablando sobre temas de Haití, buscando maneras de controlar la situación y el crisis en Haití,
25:49como manera de Estados Unidos, buscando maneras de controlar Haití, de su reflexión de la historia, también derrocando la revolución haitiana.
26:08Y sí, además, Marcos Rubio, este secretario de Estado de la Florida, además siendo cubanoamericano, también tiene su carrera queriendo derrocar la revolución cubana, el gobierno cubano, apoyando los bloqueos.
26:30Entonces, eso es otro intento de debilitar la influencia de Cuba. Además, hubo ese problema entre la administración de Trump y algunos estados en el Caribe que estaban amenazando que iba a quitar las visas a algunos estados en el Caribe si no pararan de aceptar la ayuda de médicos cubanos.
26:54Y además, yo creo, y estudiando Marcos Rubio, él es un fundamentalista cristiano, que él vea Estados Unidos como el líder en esta guerra religiosa de los cristianos fundamentalistas y vea estados como Irán y la China como enemigos en esa batalla.
27:20Y él quiere también, ya lo dijo muchas veces y dentro del gobierno de Trump, debilitar la influencia del Estado chino.
27:32Hablemos de esas influencias, porque esto es importante también decirlo. La pulseada es continua. ¿Qué es lo que quiere cuando baja del avión el secretario de Estado de Estados Unidos en relación a China? China está tan arraigada como los médicos cubanos ya en nuestra Latinoamérica. ¿No es nuevo que hay intercambios, hay alianzas, hay firmas de tratados que están en marcha?
27:56Claro. Bueno, el Estado chino ha sido un estado fuerte en el sentido de apoyando el mundo multipolar, de respetar los proyectos de cada región del mundo e invirtiendo en el desarrollo de cada parte del mundo.
28:21Entonces, cuando estamos hablando del Medio Oriente, de África, de Latinoamérica, del Caribe y personas como Marco Rubio, vea esa influencia como una amenaza a la influencia de Estados Unidos.
28:39Él ya ha dicho que antes Estados Unidos fue antes el mundo fue unipolar, donde Estados Unidos fue el que dominó todo cuando viene el comercio y la influencia económico.
28:55Pero ahora tenemos la China que está liderando este nuevo mundo multipolar al lado con el bloque de los BRICS y buscando maneras para pueblos del sur global a independizarse del dólar.
29:20Entonces, si Marco Rubio, como otros otros por figuras en la en el gobierno del presidente Trump, vea eso mucho como una amenaza y eso da razones, porque ahorita, como que estamos habiendo en Europa con el gobierno de Trump, parando ya la guerra con Ucrania.
29:45Uno tiene que decir esto es también una táctica para ellos a prepararse con guerra con la China y más que nada es porque tenemos que ver la visita del secretario de Estado de Marco Rubio en el Caribe, en estos países.
30:06Sí, y entonces y también yo quería mencionar a y si no lo mencioné cuando yo vi también su documento sobre Guyana, sobre su visita de Guyana y él mencionando sobre el conflicto que Guyana y Venezuela tiene sobre el territorio de disputo de ese equipo.
30:31Pero mencionando más sobre el apoyo de la empresa ExxonMobil que cuando viene a ese ese conflicto entre los países vecinos de Venezuela y Guyana, el que está atrás de intentando hacer un conflicto.
30:50Es ese esa empresa que quiere sacar la riqueza del territorio de ese equipo.
30:57Cuando estamos hablando del petróleo, entonces Marco Rubio habló además de apoyando el buscando maneras de apoyar el estado guyanese en ese sentido.
31:10Ahora, cuando hablamos de alguien que baja de un avión que viene con el signo de Estados Unidos, que viene ya con tratamientos adversos contra los migrantes latinoamericanos, centroamericanos y aterriza en países que ya sabemos que están completamente alineados con Estados Unidos, que son países satélites.
31:32Hablo de Guyana, por supuesto, con Irfan Ali y la ExxonMobil.
31:37Recordemos, hablo también de otras naciones que sabemos que le van a dar una respuesta y un estrechón de manos a Marco Rubio.
31:47¿Cuál es el peligro real ahí?
31:50El peligro real es también haciendo la preparación para un posible conflicto entre países vecinos en la región.
32:07Como sabemos muy bien, Latinoamérica es un región de paz donde no hay ninguna guerra convencional con armas entre vecinos.
32:22Tenemos esa gracia, esa suerte que Latinoamérica y también el hemisferio americano.
32:30Cuando yo hablo del hemisferio americano, no estoy hablando de Estados Unidos, como piensa el gobierno de Trump o este secretario de Estado, Marco Rubio.
32:41Estoy hablando de todo el hemisferio que nadie no tiene guerra con nadie, como Estados Unidos no tiene guerra con Canadá.
32:50Puede ser que quieren intentar hacer guerra con Canadá para absorberlo a su estado 51, pero no hay guerra convencional ahí.
32:58Como no hay una guerra convencional entre el estado guyanese y el estado venezolano, hay un disputo del territorio del Esequibo,
33:08que es un conflicto que no es un conflicto entre Venezuela o Guyana.
33:14Ese viene de la historia del colonialismo del imperio inglés.
33:21Pero ese es un disputo que tiene que ser discutido entre pueblos vecinos, pueblos hermanos y sin la intervención de Estados Unidos.
33:33Esto aquí con la visita de Marco Rubio a un país como Guyana, que claramente tiene un presidente que lo llaman el Zelensky del Caribe,
33:47que claro que se extienda su mano para la ayuda estadounidense para no cumplir con los acuerdos de Ginebra de los 60,
33:59que fue firmado entre el estado venezolano, el imperio británico y el estado corporativo de Guyana,
34:09que recién sacó su independencia para hablar de resolver ese disputo territorial del Esequibo.
34:20Pero sí, esto con Marco Rubio yendo a Guyana, esto también puede traer una alerta de Estados Unidos
34:33utilizando el estado guyanese como otra manera de debilitar y atacar a Venezuela y la revolución bolivariana,
34:43reflexionando estos 200 años de la doctrina Monroe de Estados Unidos tratando de ejercerse como el dominante de Latinoamérica
34:55y tratando de Latinoamérica como su patrio trasero.
35:00Aquí hay algunas cosas para ir agregando ya para el cierre de este análisis.
35:05Con esta visita de Marco Rubio todos los medios hegemónicos de comunicación se centran en energía y migración,
35:12como si bajara El Salvador del avión de USA y tendría este hombre que venir a acotar información para saber qué hacer con energía y migración,
35:23lo cual es un error. Jamaica, Guyana, Suriname reciben a este hombre.
35:29Cuando hablan de que se van a abordar temas de seguridad energética, en realidad es sumar expolio
35:36y sumar también con visión buitre resultados a la política energética que tienen Estados Unidos, que evidentemente está en declive.
35:45A todos estos puntos y este comentario, yo quiero que le sumes, por favor, un poco más de esa retórica que podemos llegar a escuchar de Marco Rubio,
35:56que evidentemente está un poco resentido y que viene cargando heridas.
36:00Y yo quiero, es cubano, se ha ido del país, yo quiero decir ahora o preguntar ahora,
36:12¿todo esto que está haciendo Marco Rubio no le va a generar un costo político a Trump?
36:17¿Trump lo deja decidir a Marco Rubio?
36:21Sí, hay también para para entender ese punto que los figuras dentro del gobierno de Trump no todos piensa iguales.
36:36Ha sido algunos desacuerdos entre figuras.
36:42Hace poco hubo un desacuerdo entre entre Marco Rubio y también el billonario surafricano Elon Musk,
36:52que está tomando un cargo dentro del gobierno de Trump sin siendo elegido por nadie dentro de Estados Unidos.
37:04Sí, hablando sobre el tema energético y de migración.
37:10Sí, Marco Rubio busca manera de ver cómo puede expansionar la influencia de Estados Unidos a estos estados en el Caribe
37:27y más que nada minimalizar su dependencia de otros estados donde reciba energía como Venezuela o como la China.
37:40Y además, hablando sobre el tema de migración, Marco Rubio considera el Caribe, el Mar Caribe, como la tercera frontera
37:52donde hay también migrantes que tratan de llegar por vía de mar a Estados Unidos.
37:59Él mismo siendo bueno, él es nacido de la floría, pero de ascendencia cubano y también padres cubanos que llegaron a la floría
38:12antes del triunfo de la revolución en 1959, donde él mienta siempre que se fueron después de la revolución,
38:20pero llegaron antes de eso. Sí, hablando del tema de migración, Marco Rubio busca también maneras de atacar la migración
38:30como él hizo cuando fue al país centroamericano del Salvador, donde ahora estamos sabiendo que pasó con la alianza que él hizo
38:43con el presidente del Salvador, Nayib Bukele, que ahora está funcionando como un lacayo de Estados Unidos en su política
38:59de deportaciones de migrantes que ahorita deportaron masivamente un grupo de migrantes venezolanos sin proceso judicial
39:10y acusándolos de ser del grupo criminal del tren de Aragua sin ninguna prueba y secuestrando a este grupo a una cárcel en El Salvador.
39:24Yo digo eso porque la administración de Trump busca maneras de deportar inmigrantes a otros países
39:36porque también tenemos en México la presidenta Claudia Sheinbaum del primer día dijo que no iba a dejar que el gobierno de Trump
39:48usaba su territorio para expulsar los migrantes a su territorio, entonces creo que eso también viene con la visita de Marco Rubio
39:59a estos estados a buscar también manera de deportar migrantes a estos territorios, pero sí, yo creo que este va a ser conflicto con el gobierno de Trump
40:13en el sentido de no dejando a estos estados, si no lo dejan, dictar su propio político exterior.
40:28Muchas gracias Yamira, hasta la próxima.
40:31Muchas gracias a ti.
40:33Fíjense, repasando, días anteriores el presidente de Venezuela dejó muy claro, repudió que República Cooperativa de Guyana
40:41ahí donde va a estar Marco Rubio haya sido convertida en una subsidiaria de la transnacional ExxonMobil.
40:48Tenga en cuenta cuando pegue el pie en Guyana Marco Rubio de tener en claro la defensa que hace Venezuela de la Guyana exequiva.
40:58¿Nos preparamos a una pausa? Vamos rapidito.
41:01No se esperan, protesta nacional contra la reapertura de una mina, no a los embalses de Río Indio, no al alto costo de la vida, no al aumento del pasaje del metro.
41:21Reca con nosotros, bienvenida.
41:25Gracias Marcela, te saludo.
41:29Como bien dijiste, son una serie de luchas que se han juntado y por las cuales están protestando los panameños y las panameñas desde hace varias semanas.
41:41Hoy hay otra jornada de lucha, de protestas, piqueteos que son manifestaciones que han anunciado los sindicatos
41:51y que se estarán dando frente a los puestos de trabajo.
41:55Por ejemplo, los sindicatos de los trabajadores de la construcción harán piqueteo frente a las obras,
42:04ASOPROF que es la asociación de profesores de Panamá también ha anunciado estos piqueteos
42:10y también CIDECOM, por ejemplo, la huelga de 24 horas anuncia que se está llevando a cabo el día de hoy por parte de los trabajadores de la distribuidora de la Coca-Cola en Panamá, que es FEMSA.
42:26También las protestas se están dando a lo largo de todo el país y las consignas son de hecho el rechazo a la recién aprobada ley 462 que reforma el seguro social,
42:39se junta también con el intento por parte del gobierno de reabrir la mina de cobre que operaba First Quantum al norte de Panamá
42:51y todo esto está ocurriendo en un ambiente también enrarecido por un gobierno que está reprimiendo duramente las protestas,
43:01especialmente las que se dan por parte de estudiantes y de trabajadores de los sindicatos,
43:08las están criminalizando, muchos están siendo detenidos y estamos cubriendo y llevándoles a ustedes todo lo que ocurra en esta jornada.
43:19Muchas gracias, fíjense también, 26 de marzo, Plaza Uruguaya, movimientos sociales toman las calles por los derechos pisoteados en el gobierno de Peña.
43:29Vamos de inmediato contigo, bienvenido, buen día.
43:34Hola Marcela, un saludo para vos y para toda la audiencia de Tele Sur en América Latina y el mundo.
43:38Segundo día de movilizaciones aquí en Paraguay, hoy salen los partidos políticos a reivindicar primero que nada su derecho a la participación ciudadana
43:48y a salir a las calles a protestar ante la realidad que vive Paraguay.
43:52El gobierno ha tratado de amedrentar y descalificar las movilizaciones de los partidos de oposición.
43:58Aquí gobierna el partido Colorado y el presidente Santiago Peña.
44:01Su gestión de gobierno ha sufrido múltiples críticas, sobre todo por el deterioro de la calidad de vida.
44:07Ayer salían movimientos sociales, hoy salen los partidos políticos.
44:11En horas de la tarde, la juventud de los partidos han convocado para una movilización que se iniciará,
44:17así como ayer en la Plaza Uruguaya partirá hacia el Parqueo Nacional de los Negros.
44:22De allí hasta la Plaza de la Democracia, donde leerán los jóvenes un manifiesto en contra de este gobierno.
44:29Las reivindicaciones son parecidas a las de las organizaciones sociales.
44:33Ellos reivindican un transporte urbano digno, reivindican el boleto estudiantil que no se está cumpliendo con los estudiantes.
44:40Hay una ley, pero el gobierno no la aplica hace ya dos años.
44:44Además, exigen que este país deje de tener tanta incidencia,
44:49que las mafias dejen de tener el nivel de incidencia que tienen dentro de las instituciones.
44:55Además, remarcan que hay un proceso de retroceso autoritario en Paraguay,
45:01donde el grupo liderado por el expresidente Horacio Cártez y Santiago Peña
45:05se está apoderando de las instituciones para negocios privados.
45:09Escandalosas son las denuncias de corrupción que existen en contra de Santiago Peña.
45:14De esto da cuenta el deterioro de su imagen en los últimos meses, en menos de dos años de gobierno.
45:22Además, como último punto en esta semana, la movilización de la Federación Nacional Campesina se realizará mañana.
45:29Hoy llegan los campesinos a Paraguay, trabajadores del campo,
45:33que vienen una vez más a exigir reforma agraria integral, tierra y políticas públicas para el sector de la producción de alimentos.
45:42Ellos dicen nosotros somos quienes garantizamos la soberanía alimentaria para el Paraguay,
45:47sin embargo, no somos beneficiarios de políticas públicas que promuevan esto que es tan útil para la sociedad.
45:53Además, recuerdan una vez más que la dictadura militar entregó a sus personeros cerca de ocho millones de hectáreas,
46:00que ellos llaman tierras mal habidas, tierras que nunca fueron recuperadas por el Estado paraguayo en estos 35 años de transición a la democracia.
46:08Esta es la información que tengo por ahora desde aquí.
46:11Muchas gracias, Oleg Yasinsky, nos espera.
46:14Rusia comienza el foro internacional Ártico 2025. Hablemos de esto también, por favor, Oleg.
46:23Saludos desde la ciudad de Murmansk, queridos amigos.
46:27El sexto foro internacional del Ártico, Ártico Territorio de Diálogo, se celebra entre hoy y mañana en Murmansk,
46:34bajo el lema En el Norte para Vivir.
46:37Este evento es una plataforma clave para debatir temas de actualidad sobre el desarrollo socioeconómico de los territorios árticos,
46:45el desarrollo de mecanismos multilaterales para el trabajo eficaz con el enorme potencial de recursos que representa la región del Ártico.
46:55Murmansk es la ciudad más grande del mundo detrás del círculo polar.
47:00Tiene cerca de 267 mil habitantes y es el único puerto del norte de Rusia que no se congela en los inviernos,
47:09por lo que su importancia geostratégica es enorme.
47:13Durante la Segunda Guerra Mundial, el 80% de la ciudad fue destruida por los bombardeos alemanes,
47:20pero los nazis nunca pudieron tomarla.
47:23Por eso Murmansk fue nombrada una de las 13 ciudades héroes de la Unión Soviética.
47:29Es la primera vez que el Foro Internacional del Ártico se celebra en la ciudad de Murmansk.
47:35La elección del lugar no fue casual.
47:37La región de Murmansk es una de las pocas regiones rusas que se encuentra integralmente dentro de la zona ártica
47:45y es la mayor zona económica de Rusia y del mundo.
47:49Con un conjunto único de preferencias fiscales y administrativas.
47:53El Foro Internacional del Ártico, Ártico Territorio de Diálogo, se celebra desde el año 2010
48:00y es la mayor plataforma internacional de debate conjunto con socios de todo el mundo
48:06sobre los problemas actuales y las perspectivas de desarrollo de la región.
48:11El anterior Foro Internacional del Ártico, realizado en el año 2019 en San Petersburgo,
48:17reunió a más de 3.600 personas de 52 países y fue cubierto por 845 periodistas.
48:26Esperamos tener los datos de este foro entre hoy y mañana para compartir con ustedes.
48:32Podemos adelantar que ahora se celebran dos sesiones temáticas dedicadas a la ruta marítima septentrional
48:40que conecta el Océano Pacífico con el Atlántico a través de las aguas rusas del Ártico
48:45y que cumple este año cinco siglos de su funcionamiento.
48:50Desde Murmansk para Telesur, Alek Yasinski.
49:02Transcripción y Subtítulos por la comunidad de Amara.org

Recomendada