Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
IX Cumbre CELAC debate soberanía económica y protección migratoria regional. Mandatarios de América Latina y el Caribe se reúnen para coordinar respuestas a la guerra arancelaria y las deportaciones masivas desde EE.UU. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sin duda, Saray, buenas noches, buenas noches también a Luis Guillermo y a nuestra audiencia en todo el mundo.
00:06Ha sido realmente un día en que se ha remarcado la necesidad de la integración.
00:11La unidad de los pueblos latinoamericanos y del Caribe ha sido una de las banderas que se ha dado a lo largo de estos dos días de la cumbre,
00:19la novena cumbre de la CELAC, celebrada aquí en Tegucigalpa.
00:23Temas muy importantes, como el tema migratorio, es uno de los aspectos que fue tratado hoy,
00:27y fue precisamente el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien a partir de hoy asume la presidencia pro-tempore
00:35de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, quien lamentó que muchos migrantes que salen de nuestros países
00:42en busca de mejores oportunidades, terminen en cárceles para terroristas como la del Salvador.
00:48Esas cárceles deberían estar o no estar, pero lo que sí critico es que no puede llegar ningún migrante
01:02a una cárcel de esas, porque sería tratado como criminal y como esclavo, y no lo es, es un ser humano.
01:10Y América Latina no puede bajar la bandera de la dignidad humana, la dignidad humana,
01:19que fue lo que nos hizo nacer como repúblicas, que ninguno de nosotros es monarquía.
01:27Si olvidamos esa fase, que es la misma de la historia de los Estados Unidos, excepto Canadá,
01:33pues olvidamos lo que significa el concepto mismo de la dignidad humana.
01:45Bueno, también el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, habló sobre las sanciones,
01:51esas sanciones criminales que Estados Unidos viene impulsando por décadas en contra de Estados Unidos
01:58y lamentó que ahora estas sanciones, estas medidas, estén dañando a naciones que están
02:04o que han sido beneficiadas tradicionalmente con campañas médicas por parte de cubanos.
02:09Esto dijo el presidente de Cuba.
02:13A ello se suma ahora la infame campaña contra los programas de cooperación médica
02:18que Cuba brinda a más de 50 naciones, lanzando falaces acusaciones contra la labor solidaria de la isla
02:25y su positivo y significativo impacto en la vida de millones de personas en América Latina, el Caribe y el mundo.
02:35Las restricciones a las visas de cualquier persona en el planeta que apoya o se beneficie de dichos programas
02:42constituye un chantaje vulgar, una amenaza escandalosa y flagrante y una injustificada agresión.
02:50Esa nueva presión no solo pretende castigar a Cuba y la vocación altruista y humanista de sus profesionales,
02:58sino que refleja un absoluto desprecio por la salud de los pueblos y las comunidades
03:03que reciben los beneficios de los servicios médicos cubanos.
03:07De forma sorpresiva, al final de los discursos que fueron planteados por los presidentes que participan en este conclave,
03:19digo sorpresivo porque no estaba en la agenda, por lo menos no se conocía,
03:24llegó un mensaje del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el cual fue aplaudido por los participantes en esta cumbre.
03:32Y justamente el presidente venezolano destacaba, felicitaba primero ese espíritu de unidad que ha sido demostrado
03:38durante estos dos días de la cumbre y también resaltaba la importancia que tiene este organismo regional
03:44para hacer frente a los grandes desafíos que hoy en día sufren algunas naciones. Veamos.
03:50La unión de nuestros pueblos es una obligación y debe ser construida en base al patrimonio
04:03que hemos logrado aportar y acumular de propuestas.
04:11La CELAT tiene que retomar con fuerza la realización de los consejos de ministros,
04:16como lo ha hecho Honduras con su extraordinaria presidencia. Felicito a la presidenta Xiomara Castro
04:23y a Honduras por este liderazgo virtuoso que ha demostrado para reactivar los consejos de ministros
04:31conjuntos en la economía, en la salud, en la educación, en la ciencia, en la tecnología.
04:38Pero consejos de ministros que aporten experiencias e ideas para una acción común.
04:47Al final de este conclave, hace algunos momentos vino a esta zona el canciller de Honduras,
04:57Enrique Reina, para dar a conocer lo que ha sido la declaración de Tegucigalpa,
05:02que es el compromiso que adquieren los presidentes, los cancilleres y los representantes
05:07de los 32 países que han participado en este encuentro, para darle seguimiento y destacar,
05:15reitero, ese espíritu de unidad y de integración que consideran es necesario para afrontar
05:20los grandes desafíos de esta región.
05:24Compañeros, básicamente este es un resumen de lo que ha ocurrido a lo largo del día,
05:28en que concluye prácticamente esta novena cumbre de la comunidad de estados latinoamericanos
05:33y caribeños CELAC.
05:37CELAC.

Recomendada