Reunión previa a la IX Cumbre busca consensos sobre integración económica, seguridad alimentaria y respuesta regional a políticas de Trump; los cancilleres de los 33 países debaten en base a deportaciones masivas desde EE.UU. y los aranceles del 10% a productos latinoamericanos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, Adón? Buenas tardes. Se está desarrollando a esta hora de la tarde la segunda jornada de trabajo de los cancilleres que han sido representados en esta novena cumbre de este organismo regional en América Latina y el Caribe.
00:15Entre los cancilleres que están presentes están el de Granada, Jamaica, Antigua Parajuda, San Cristóbal de Nieves, Felicidades de Tobago.
00:23También está el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, San Vicente y la de Marilas, canciller de Venezuela y Argentina, el de Guatemala, también de la humanidad, Dominicana, Bolivia, Costa Rica, Brasil, Uruguay y Colombia.
00:38Hace algunos momentos se llevó a cabo el evento de la toma oficial, de la fotografía oficial y aprovechamos para hablar con el canciller Endurino Rodríguez Reina.
00:48También ha confirmado que hace algunos minutos llegó al país, aterrizó acá en el suelo hondureño.
00:54El presidente de Cuba, Miguel Villalcález, también dijo que en las próximas horas estaría llegando el presidente Bolivia.
01:01Dijo el canciller que hay muchas expectativas, porque esta cumbre de presidentes que se va a llevar a cabo mañana,
01:09ahora están discutiendo un documento que se llama Declaración de Pedro Chicalpa,
01:14que va a ser firmado, leído y comprometido por los presidentes que están participando en esta cumbre el día de mañana.
01:22Hay mucho entusiasmo, especialmente porque se está hablando del tema de unidad e integración.
01:27A la salida, brevemente, hablamos también con el vice canciller Endurres y le preguntamos de qué forma
01:33esta cumbre de la CELAC estaría afrontando estos grandes desafíos que hoy en día se tienen
01:40por parte de agresiones de Estados Unidos.
01:42Y nos decía que justamente CELAC nació como un reemplazo a la OEA.
01:47Cuando la OEA no estaba cumpliendo su papel, pues nace la CELAC.
01:50Y ahora, esta comunidad mucho más robusta, mejor establecida, está lista para defender los dos países de la región
01:59ante esos ataques hegemónicos a Arón.