¿Por qué es importante aprender a utilizar adecuadamente la inteligencia artificial? En 15 platicamos sobre diversas herramientas que ayudan tanto a chicos como a grandes a implementar las nuevas tecnologías en el día a día y su beneficio a futuro.
#CiudadJuárez #Tecnología #IA #FrenteNorte #Educación #En15LaEntrevista
#CiudadJuárez #Tecnología #IA #FrenteNorte #Educación #En15LaEntrevista
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La inteligencia artificial tiene el poder de transformar no solamente la actividad humana,
00:05sino también procesos industriales e incluso educativos,
00:08razón por la que la organización Frente Norte aquí en Ciudad Juárez
00:12ha iniciado con el programa Juárez IA Fluency,
00:16con la intención de capacitar a estudiantes y docentes en el manejo de inteligencia artificial.
00:21Soy Eduardo Lara y de este tema hablaremos en 15 con Orlando Daniel,
00:25director de Frente Norte en Ciudad Juárez.
00:30Muy buenos días, ¿cómo estás, Daniel?
00:36Excelente, muchísimas gracias, Eduardo.
00:38Primeramente, agradecerles el espacio de Anel Noticias
00:40y a ustedes por invitarnos para dar a conocer esta importante actividad que traemos en Frente Norte
00:47y proyectos de los cuales siempre están ustedes muy al pendiente
00:52para informarle a sus televidentes, a sus lectores, todo lo que hacemos.
00:58Orlando, bueno, para empezar, uno, ¿qué es Frente Norte?
01:02¿De qué se trata esta organización?
01:04Y número dos, inteligencia artificial.
01:08Algo que lo vemos prácticamente ya todos los días, convivimos con ellos en el celular,
01:13en la computadora, en la tablet,
01:15y que más se va haciendo una actividad más recorrente para nosotros,
01:20para nuestra vida cotidiana.
01:21Platíquenos un poquito más acerca de...
01:23Perfecto, gracias.
01:23Pues sí, mira, Frente Norte es un programa disruptivo que tiene Ciudad Juárez.
01:28Estamos muy contentos de dirigirlo porque precisamente es para beneficio de la sociedad juarense.
01:33No es un programa político, somos totalmente apolíticos.
01:38Emergimos de un diagnóstico que se llevó a cabo donde participaron empresarios,
01:44académicos, gente de gobierno.
01:47Y la esencia de Frente Norte es precisamente especializar a Ciudad Juárez
01:52en temas de innovación, tecnología, y avanzar hacia un plan de futuro
01:59para que a Ciudad Juárez le vaya mejor en términos económicos
02:03y sobre todo de tecnología, que es lo que más abordamos.
02:07El tema de inteligencia artificial.
02:09¿Cómo lo están abordando desde la óptica de Frente Norte?
02:12¿Y cómo es que nace esta, digamos, esta idea de implementar este programa
02:17que platicábamos, Juárez y a Fluency? ¿De qué trata?
02:21Sí, mira, antes de eso, Frente Norte tenemos tres áreas de especialización
02:26en las cuales estamos poniendo toda la energía y todos los insumos
02:30y sobre todo las ventajas competitivas que tiene Ciudad Juárez,
02:33que es el tema de semiconductores, el tema de moldes y troqueles
02:37y el tema de la electromovilidad.
02:39¿Por qué la electromovilidad?
02:40Pues porque Ciudad Juárez ha sido referente en tema de la industria automotriz
02:44y tenemos que hacer esa transición hacia apoyar a la industria
02:47para los temas de los vehículos eléctricos.
02:49Dentro de esas áreas de especialización también obviamente hay temas transversales
02:54como lo es la inteligencia artificial, la cual pues viene y de hecho data
02:59desde mucho tiempo antes, ¿verdad?
03:01No es algo nuevo, sino que es algo que ha tomado mucha fuerza últimamente,
03:05pero son temas que nos pegan absolutamente a todos y como tú lo dijiste,
03:10así como cuando llegó el internet, así como cuando llegó otra tecnología para quedarse,
03:15la inteligencia artificial ahorita pues es para uso de todo y es un tema transversal.
03:19Es por eso que Frente Norte pues lo tiene que adoptar como un tema transversal
03:22y tratar de llevarlo hacia todos los sectores.
03:25En este caso, ¿qué se ve en este programa?
03:28¿Cuál es e-app fluency?
03:30Por lo que he consultado, se trata de una serie de capacitaciones,
03:34sobre todo en estudiantes, pero platícanos un poquito más acerca de este proyecto.
03:38Sí, es correcto. Mira, e-app fluency tiene varias fases, se trata precisamente de evangelizar,
03:44por así decirlo, a todos en temas de inteligencia artificial.
03:47Es importante que usted como mamá de casa, como padre de familia,
03:51esté involucrado en temas de inteligencia artificial y por qué no empezar precisamente
03:56por el sector educativo. Ahorita los docentes están en una disyuntiva ahí
04:02en la que los estudiantes tienen acceso a la información y cúmulos y cúmulos de información
04:08los cuales están usando con inteligencia artificial, están entregando trabajos,
04:13están haciendo investigaciones y eso no es malo.
04:16Muchos docentes están un poco renuentes al uso de la inteligencia artificial
04:20y lo que tratamos de hacer ahorita con e-app fluency en su fase de llevarla a las escuelas
04:25pues es enseñarles a los alumnos a usar la inteligencia artificial, a los docentes
04:29y sobre todo también a los administrativos porque como es un tema transversal
04:33es algo que debe de llegar absolutamente a todos, queremos brindarles esas herramientas
04:38para que aprendan al uso de inteligencia artificial y no nada más generativa.
04:42¿Qué es la inteligencia artificial generativa? Pues esto que usábamos, el CGPT,
04:46la generación de imágenes, sino ir un poquito más allá para que ellos entiendan
04:50cómo funciona y sobre todo si se interesan pues se involucren más en temas
04:55de programación y todas esas cuestiones.
04:58¿Con qué se ha topado realmente en las escuelas cuando llegan con este programa?
05:02Porque muchas de las veces el tema de inteligencia artificial o el tema de la innovación,
05:08del uso de la tecnología, muchas de las veces algunas personas lo ven como que no,
05:12pues es que eso es nada más, ahora sí que para los más chavos, yo para qué quiero aprender eso
05:18o yo ni siquiera le entiendo. ¿Con qué se han topado?
05:21Híjole, los puntos son muy extensos, pero los más importantes es la gente descubre
05:29lo que la inteligencia artificial en estos momentos puede ser, por ejemplo,
05:32en la cuestión administrativa. O sea, dicen, ¿cómo es posible que yo me tardo una semana
05:36para hacer una presentación que me solicitaron cuando la inteligencia artificial
05:40te la hacen menos de un minuto? Dándole las instrucciones correctas, ese es el detalle también.
05:45Mucha gente tiene miedo y dice, la inteligencia artificial nos va a quitar los trabajos,
05:50así como pasó con la automatización, pero no es así. Lo que va a hacer la inteligencia artificial
05:55es volvernos más creativos, ¿verdad? Hacernos más creativos y sobre todo saber aprovechar
06:00mejor nuestro tiempo operativo para tener asistentes virtuales o tener una serie de bots
06:07a las cuales les podamos dar instrucciones y hagan el trabajo por nosotros.
06:10Lo que nos va a dar más tiempo para atender en la cuestión a lo mejor humana
06:15a los subordinados que tenemos en términos de liderazgo o a la gente que opera,
06:20pues poder llevar a cabo más tareas o de una manera más sencilla.
06:24¿Desde cuándo se está implementando este programa aquí en Juárez?
06:27Tenemos dos años. Empezamos por ahí, como tú sabes, Frente Norte, te comenté al inicio,
06:33pertenecemos a todo un ecosistema de innovación.
06:35Trabajamos con el Centro de Innovación en Tecnologías Avanzadas, que es el SIGITA,
06:41también con el IA Center y desde ahí hemos brindado ya algunas capacitaciones
06:45al público en general, pero también en sectores específicos como es la industria,
06:50el gobierno y ahora nos toca con el sector educativo.
06:54Ahora sí que cómo se hace la selección, ¿no? O sea, luego de estos dos años
06:57que ya han estado implementando este programa, pues cuántos jóvenes han podido impactar,
07:02cuántos docentes y también, pues cómo se hace la selección, es decir,
07:06¿a qué planteles ustedes deciden vamos a acudir, vamos a llevar esta capacitación
07:11a los chavos, a los profesores? ¿Cómo se hace ese proceso?
07:14Claro. Bueno, pues en términos de números, desde el primer año ya llevamos alrededor
07:19de 1.500 gentes más o menos, más o menos, capacitadas.
07:24¿Cómo hacemos la selección de las escuelas en este caso?
07:27Pues bueno, comentarte que este programa ha sido colaboración de la iniciativa privada,
07:31como tanto del gobierno. El gobierno del Estado es quien ahora va a fondear
07:36la parte de las escuelas y obviamente con una coinversión operativa
07:40que manejamos nosotros para Frente Norte y Desarrollo Económico de Ciudad Juárez AC
07:45y también FICOSEC. Somos las tres entidades que estamos poniendo ahora sí que el recurso
07:52para llevar a cabo esto y se toman decisiones en conjunto.
07:54También es bien importante mencionar, y esto va para los subsistemas,
07:57pues ahora sí que el que levante la mano, esto tiene que llegar a todos.
08:01Pero ahorita estamos iniciando con quien diga, ¿sabes qué? Yo le entro.
08:04Porque también implica mucha logística operativa del plantel.
08:07Tú sabes, los docentes que se quieren o no quieren capacitarse a contraturno,
08:12aquellos alumnos que quieran hacerle esfuerzo por una clase extra,
08:16son cuestiones extracurriculares que lamentablemente todavía no llegan
08:20a los planes y programas de estudio. Entonces tenemos que llevar tiempo extracurricular,
08:24pero eventualmente sabemos que todos se van a subir al barco porque van a ver
08:29los beneficios de este programa, van a ver lo que implica capacitarse en estas áreas
08:33y van a decir, yo también le entro.
08:35Esta capacitación está pensada para jóvenes o subsistemas, más o menos,
08:40¿de qué rangos de edad? Es decir, preparatorias, secundarias,
08:43a nivel primaria, ¿cómo lo han pensado?
08:46Muy interesante tu pregunta porque sí, precisamente ahorita el programa que hicimos,
08:49lo hicimos específicamente para chicos de educación media superior
08:52y para planteles de educación media superior. No quiere decir que los más chicos
08:56no puedan tener acceso a esto, tenemos programas o tenemos aliados también
08:59que trabajan desde educación básica con temas de robótica, de programación muy básica,
09:04de videojuegos para niños, con la intención de fortalecer nuestro ecosistema STEM,
09:09que queremos obviamente que haya más estudiantes que se involucren en temas educativos
09:16que tengan que ver con la educación STEM, no precisamente con la ingeniería,
09:19que muchos relacionan el área STEM con matemáticas, ingeniería, que sí son esas siglas,
09:25pero lo que queremos llevar a cabo es una concientización de que tenemos que generar
09:30más pensamiento crítico, más pensamiento computacional, porque a fin de cuentas
09:34en los trabajos, sea cual sea el trabajo, vamos a solucionar problemas.
09:38Entonces, ese es el chico que queremos cambiar en la niñez, en la juventud,
09:41y pues ahora le toca a los chicos de educación media superior, específicamente del subsistema CESITECH.
09:47CESITECH.
09:48CESITECH, que pues ellos han estado muy involucrados, muy pegados con nosotros.
09:52Dirección General de CESITECH siempre ha estado muy pendiente de lo que hacemos aquí en Frente Norte
09:58y pues ahorita les tocó a ellos llevar a cabo esta capacitación.
10:01¿Ya ha habido pláticas, por ejemplo, con otros subsistemas, por ejemplo, con Cevetis, con CETIS,
10:05con Covash, para poder llevar a cabo estas capacitaciones?
10:08Sí, es correcto. En media superior así que hemos tratado de juntar y platicar con todos.
10:13Los hemos convocado a reuniones. De hecho, cuando se hizo el lanzamiento de EA Fluency
10:18hace dos años en el EA Center, estuvieron varios planteles de educación media superior,
10:23entre ellos con ALEP, bachilleres, CESITECH, incluso universidades públicas, privadas.
10:30Me acuerdo que estuvo el TEC Milenio, el TEC de Monterrey, la UACJ,
10:32y pues todos tratando de, como te cuenta la esencia de Frente Norte,
10:38de alinearnos, de que todos estemos trabajando sobre los mismos programas
10:41y no se hagan esfuerzos aislados para que el ejercicio del recurso
10:45pues sea el adecuado y nos beneficie a todos como sociedad.
10:49Oye, Rondo, ahora sí, ¿qué es lo que se ve en este curso?
10:52¿Qué es lo que se ve en esta capacitación?
10:54¿Qué es lo que van a aprender los estudiantes una vez que llega Frente Norte
10:58con este programa a las aulas? ¿Qué es lo que aprenden?
11:01Claro, pues primeramente el programa se basa en dejarles claro lo que es la inteligencia artificial.
11:07Mucha gente le dice inteligencia artificial y pues obviamente relaciona a ChatGPT,
11:12relaciona a lo mejor ahorita las imágenes que han estado saliendo en las redes sociales,
11:17pero que entiendan el funcionamiento de la inteligencia artificial, ¿verdad?
11:20Porque mucha gente pues le tiene miedo, dice, dadas las películas de ciencia ficción que hemos visto,
11:26realmente no es más que programación y es información en grandes volúmenes.
11:32Y la inteligencia artificial aprende por sí sola, ese es un módulo que es como una introducción
11:37o historia de la inteligencia artificial.
11:39También un poco de programación en Python.
11:42Python es el lenguaje de programación el cual se usa para esta parte de los algoritmos
11:46de la inteligencia artificial, también Machine Learning, que es una parte de la inteligencia artificial
11:51de la cual data que la inteligencia artificial aprenda con base en imágenes y toda esta parte.
11:58Y finalmente pues un proyecto que van a poder ellos aplicar en su respectiva área.
12:02Y te digo, es tan genérico y es tan digerible la información que les vamos a dar,
12:08que lo van a poder hacer los estudiantes, los docentes y los administrativos.
12:12¿Cuánto dura el programa?
12:15El programa dura 40 horas, es un programa intensivo de 40 horas, pero van a ser 350 los beneficiarios.
12:24Entonces pues la cantidad de horas se extiende si juntamos todas y se va a dar a cabo de agosto
12:30a diciembre de este año.
12:32Ahí entran prácticamente cualquier estudiante que esté interesado en participar, en este caso
12:36los estudiantes del CECITEC, que son los que están llevando a cabo la capacitación.
12:40O sea, ¿puede entrar cualquier estudiante, no importa el nivel, o está enfocado, por ejemplo,
12:45a estudiantes ya de, digamos, últimos semestres, de semestres intermedios?
12:49¿Cómo se hace también la selección ahí de los estudiantes?
12:52Precisamente a partir de mayo vamos a empezar el acercamiento con los planteles.
12:56Ahí va a ser decisión de los planteles, sin embargo, sí les vamos a poder hacer algunas recomendaciones.
13:01Recordándoles también que CECITEC tiene seis planteles aquí en Ciudad de Juárez y
13:06pues vamos a tratar de trabajar con todos, pero sí es para todos.
13:10O sea, el perfil de ingreso al programa de capacitación no tiene alguna especificación,
13:16simplemente pues que ahorita sean de este subsistema.
13:19¿Tiene algún costo para los estudiantes?
13:20No, todo ha sido fondeado operativamente por FICOSEC, Desarrollo Económico,
13:26Sosteniendo Frente Norte y Gobierno del Estado.
13:30Pues platícanos también un poquito acerca de lo que se espera para este proyecto
13:34para los próximos años, es decir, de aquí lo que falta al 2025 que viene
13:38para Juárez y Afluenci, dependiendo de los resultados que se vayan obteniendo
13:43con esta generación que está en puerta.
13:45Sí, claro, pues realmente lo que queremos es hacer una buena medición del impacto, ¿verdad?
13:50No queremos utilizar recursos económicos en vano y pues darles un seguimiento
13:56de un antes y un después con esta capacitación y posteriormente acudir a otros subsistemas,
14:03terminar con la fase educativa, a lo mejor irnos a un nivel educativo más abajo, ¿por qué no?
14:08Y también ir a lo mejor a dependencias de gobierno, a la industria,
14:11que esa parte siempre está abierta, Frente Norte precisamente se creó para apoyo
14:17de la economía de Ciudad Juárez y recordemos que Ciudad Juárez se sostiene económicamente
14:22de la industria y el apoyo, aparte es bidireccional, también la industria la invierte bastante
14:29para que organizaciones de la sociedad civil o organismos no gubernamentales
14:33les ayudemos a su operación.
14:36Entonces, pues es lo que sigue yo creo en los próximos años después de que implementemos este año.
14:42Se dan temas también de ciberseguridad con este programa.
14:45Sí, es correcto y qué bueno que lo mencionas porque la ciberseguridad que también es un tema
14:49que a lo mejor mucha gente no entiende, pero lo estamos viendo ahorita mucho que está afectando
14:53incluso a adultos mayores que les hackean el teléfono, las cuentas de banco, toda esa parte
14:58y creen que a lo mejor la ciberseguridad tiene que ver mucho con el ámbito pues industrial
15:02o de sistemas, de ingenieros de sistemas, pero igual que la inteligencia artificial
15:07y mientras la digitalización siga creciendo, también son temas muy importantes
15:11y vamos a combinar esa parte también de hablarles de ciberseguridad.
15:16Orlando, pues nada más para la gente que nos está viendo, nos está escuchando
15:19dónde los pueden contactar en caso estén interesados en este o en algún otro programa de Frente Norte.
15:23Claro, pues tenemos nuestras redes sociales, LinkedIn, Facebook, Instagram,
15:29nos encuentran como Frente Norte MX, por favor invénenos un mensaje, denos like en la página,
15:34estén al pendiente los programas y también en nuestra página web que es frentenorte.org
15:39y ahí están nuestros datos de contacto, ustedes pueden con toda libertad contactarnos,
15:44somos un programa no lucrativo, lo único que tratamos es de impulsar la economía
15:50a través del conocimiento, de la innovación y de la tecnología.
15:55Orlando, pues agradecemos mucho tu participación este día en 15 con este tema
15:58del programa Juárez y Afluencia que están implementando ya aquí en Ciudad Juárez
16:03con el tema del uso de inteligencia artificial.
16:06Orlando, muchísimas gracias.
16:07No, a ti, muchísimas gracias a las noticias también.
16:10Bien, lo tiene Orlando Daniel, director de Frente Norte,
16:12platicándonos de este programa de inteligencia artificial,
16:14de capacitación en inteligencia artificial que se está implementando
16:17en los planteles educativos aquí en Ciudad Juárez.
16:20Mi nombre es Eduardo Lara y nos vemos en el próximo episodio de En 15.