Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Continuamos con más información porque Anapo pide al gobierno levantar el veto a la exportación de soya.
00:05Señalan que hay aproximadamente un millón y medio de toneladas excedentes.
00:10Bueno, nosotros lamentamos de que el gobierno siga con la decisión de mantener suspendida la exportación de grano de soya,
00:18causando un grave perjuicio económico a más de 14 mil productores que precisamente en estos momentos están en plena época de cosecha de soya.
00:27Ya tenemos un avance del 50%.
00:30¿Es el ministro Yamil Flores que van a analizar una semana más para ver cómo están en el tema del avance de la cosecha?
00:37No se tiene nada que analizar.
00:39Nosotros ya le hemos indicado a las autoridades que a pesar de las adversidades vamos a tener una producción mínima de 2,3 millones de toneladas de grano.
00:50Y el mercado interno solamente requiere 800 mil toneladas anuales.
00:54Por tanto, hay un millón y medio de toneladas que van a estar destinadas a la exportación como grano, como torta, como aceite.
01:04¿Se puede esperar más tiempo, así como dice el gobierno?
01:07No se puede esperar más tiempo. La decisión tiene que ser inmediata.
01:11Esa liberación debió salir antes de que comience la cosecha.
01:15Estamos con un 50% de avance y por tanto, si se sigue demorando, realmente se está perjudicando a los productores que están invirtiendo, arriesgando sus recursos para producir alimentos para el país.
01:31Y desde Fegasacruz señalan que este sector lleva perjudicado aproximadamente 63 días por el veto a las exportaciones.
01:39La verdad que para nosotros escuchar a un ministro de desarrollo rural que diga que es positivo el tema de las exportaciones no nos da satisfacción.
01:50Para nosotros la satisfacción es que un ministro abra las puertas de exportación, impulse a agarrar nuevos mercados,
01:58genere la seguridad para estas empresas, estas industrias, estos productores ganaderos que han invertido tiempo, que han invertido dinero.
02:07Aquí hay que recordar algo, hay una inversión de Estado para abrir esas puertas a exportación.
02:12Hoy cumplimos más de 63 días que no se está exportando y que necesitamos de esas divisas.
02:18Realmente para nosotros como ganaderos es muy preocupante que no se le tome la debida atención a la exportación.
02:29Recuerden que hoy Bolivia se va a mostrar al mundo como libre de vacunación aptosa y eso va a generar que obviamente haya más expectativas
02:36porque Estado y ganaderos han hecho un trabajo positivo.
02:41Esta posible certificación se va a dar a Brasil y a Bolivia.
02:45Tenemos un hermano país pero muy buena competencia a la vez que obviamente en el momento que nosotros debemos descubrir esos mercados
02:53van a ser sustituidos por otros países.
02:55Realmente es una necesidad que las autoridades le pongan un poco de empeño a la letra de trabajo, no solamente a las cámaras.