Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00o ir pensando en qué vamos a hacer.
00:06El precio de los almuerzos en las pensiones se ha elevado debido al incremento de los precios de los productos básicos de la canasta familiar.
00:15Algunos propietarios de restaurantes están pensando incluso en cerrar sus negocios porque sus ventas han bajado.
00:22Realizamos un recorrido por las denominadas pensiones donde el precio del almuerzo completo con sopa, segundo y refresco era de 10 bolivianos.
00:30Actualmente se ha incrementado a 14.
00:33Comerciantes señalan que no es una ganancia y que solo es para mantener el negocio.
00:38Antes costaba a 10 bolivianos, pero ahora le hemos subido a 12, pero igual aún así no da porque todo caro, todo ha subido, desde el arroz, la papa, la cebolla, la carne, todo en sí.
00:50Antes costaba 10, ahora ya vale 13 y 14, todo ha subido al mercado.
00:58¿Cuánto sería lo ideal a usted vender el almuerzo para ganar?
01:01Unos 15 pesos, digamos.
01:04¿Cuánto sería lo ideal que usted le tendría que vender para poder ganar?
01:09Sería pues a 15, pero no sé, pues sí, los clientes también, el bolsillo de cada persona, eso es lo que también se piensa.
01:16En algunos casos están pensando en cerrar el negocio debido a que las ganancias no alcanzan para volver a comprar los productos.
01:23También señalan que hay disminución en la cantidad de platos de comida que vendían cuando el precio era menor.
01:29Sí, estoy pensando en descansar porque todo ya aburre comprar, lo mismo aumenta al otro día, no hay ya pues para comprar, no alcanza.
01:38Antes vendía por unos 150, así diario más o menos.
01:43Ahora yo creo que unos 80 y tal vez menos, ahora no hay mucha venta y nada para seguir adelante, ¿qué haremos?
01:50Y son muchas las personas que se ven obligadas a comer en estas pensiones en el día a día y ellos aseguran que este incremento en el precio de los almuerzos ha desequilibrado sus presupuestos.
02:01Los gastos para almorzar fuera de casa ya no son igual que antes, llegamos hasta los diferentes mercados y restaurantes donde las personas que no tienen el tiempo para regresar a sus hogares señalan que destinaban un presupuesto para alimentación de entre 100 y 150 bolivianos a la semana y ahora se ven obligados a incrementar hasta el doble.
02:20Es un almuerzo, 15 bolivianos, completo.
02:26¿Y eso cuánto era antes?
02:27Antes a 10, 10 bolivianos a 12 bolivianos.
02:29Antes valía 10, ahora vale 16, subió todo.
02:33¿Ahora usted no le da tiempo de volver a casa para almorzar y tiene que comprar?
02:37Tengo que buscarme cómo almorzar por la calle, ¿no?
02:40Semanal era 150, pero ahora ya es doble, 300, 350, depende ya, qué quiero comer o quiero economizar.
02:50Algunos comentan que el gasto de almorzar en los mercados y pensiones está por encima del presupuesto mensual en relación al salario.
02:57En ese sentido, deben elegir entre pagar servicios básicos o comer un plato completo, sopa, segundo y refresco para el almuerzo.
03:04Un plato de sopa ya vale 10 bolivianos y si tenemos un sueldo, por decir, que genere 2.000 bolivianos, por decir, y tenemos una familia con nuestro alquiler y todo eso no alcanza para vivir.
03:19Los pagos no han subido, solamente que todas las cosas de la comida u otras cosas están incrementando y más.
03:28¿Y cuál es la afluencia de comensales a esta hora de la tarde en las diferentes pensiones de la ciudad?
03:34Silvia Montero con los detalles, adelante.
03:35Gabriela, buenas tardes.
03:39En un recorrido, como ya lo hemos visto por diferentes pensiones, se ha evidenciado de que el precio del almuerzo ha subido cuando antes costaba 10 bolivianos, ahora se lo encuentra en 14, inclusive en algunos hasta el doble.
03:51Por ejemplo, en esta pensión donde nos encontramos, podemos observar de que el plato de comida más un refresco y el postre llega a costar 20 bolivianos.
04:00Ahí podemos ver la variedad de almuerzos que ofrecen y que se diga en lo que respecta a los platos extras.
04:07Ahí podemos ver que llegan hasta 45 bolivianos, 30 bolivianos.
04:10Sin embargo, han indicado de que estos precios recién se han elevado.
04:15Antes se llegaba a costar un almuerzo entre 17 y 15 bolivianos.
04:19Sin embargo, debido al incremento en los productos para la elaboración de los alimentos, han tenido que incrementar también lo que es los almuerzos para los comensales.
04:30Podemos ver de que se encuentran vacíos prácticamente debido al elevado costo también de que hay en las diferentes pensiones.
04:36Esto también ha provocado de que bajen los comensales.
04:41Es decir, que si hay...

Recomendada