Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿El padre Samuel sabía que Simona es mi madre?
00:04Pero no, no fue idea suya.
00:07Quería ayudarte porque te tiene en gran estima.
00:09Doña Simona, su hijo es una de las personas que vive en el refugio que atiende el padre Samuel.
00:14Es cierto que tenía intención de irme a trabajar a Milán con don Pedro Farré,
00:18pero lo he pensado mejor y me voy a quedar aquí.
00:21Pues muchas gracias, hijo.
00:23Ha sido muy generosa la revocación.
00:25Estoy seguro que después de este gesto tus compañeros te van a mirar de otra manera.
00:29¿A qué se refiere?
00:31A que les has dejado entrever la persona que eres en realidad
00:34y el tesoro que guardas en tu interior.
00:36¡No pienso involucrar a Adriano en mi vida!
00:38Pues mucho me temo que no tienes otra alternativa porque ya está involucrado.
00:42Por favor, te pido que no le cuentes a Adriano que es el padre de mis hijos.
00:46Está bien.
00:48¿Y qué tiene de padre?
00:50Te pido que no le cuentes a Adriano que es el padre de mis hijos.
00:53Está bien.
00:55¿Y qué tiene de malo depender de un hombre?
00:57Quiero decir, siempre ha sido así y si algo funciona, ni opinión no hay que tocarlo.
01:00Las cosas cambian, ¿sabe? Evolucionan.
01:03Estoy muy de acuerdo con usted.
01:05De hecho, la concepción sobre mí misma ha cambiado
01:08al darme cuenta de que puedo ser útil en tareas más allá de cuidar a la familia y a los hijos.
01:14He vuelto del taller de Anastasio.
01:16Lo más inquietante es que no había rastro ninguno de la cincha rota.
01:20Alguien manipuló la silla para que me cayera durante la carrera.
01:23Y luego por unas pruebas.
01:25Voy a acercarme un momento a Luján para hacer un recado a la señorita Catalina.
01:28Por cierto, doña Candela, ¿ha sobrado alguna porción de tarta que hicimos para celebrar que María Fernández se quedaba?
01:33Sí, el último trozo.
01:35Pues si me lo pone usted, se lo lleva diguito.
01:37Y ya que voy a Luján, voy a pasar por casa de la Beni y le doy una chucho.
01:40¡Para porque yo no te he pedido nada!
01:42Pero es que yo quiero ayudarte, Catalina.
01:45Tienes razón.
01:46Tu estado no debería alterarte, así que me voy.
01:48¡Vera, por fin!
01:50¿Dónde estabas?
01:52Diego ha desaparecido.
01:58¿Pero cómo que ha desaparecido?
02:00¿Y Beni qué ha dicho?
02:01Adiós, Dios mío, que vengas santísima por darme a Beni.
02:04Vera, por favor, responde.
02:05¿Cuándo ha sido la última vez que la han visto?
02:07¿Han empezado con las batidas?
02:08Ahora no hay tiempo. Tengo que contárselo a doña Pia.
02:10¡Quieta ahí! No se lo vaya a decir así de sopetón.
02:12Bueno, doña Candela, decírselo. Habrá que decírselo.
02:14¿Sigo pero con una amiguita de cabeza?
02:16Pobre mujer.
02:17Teresa, tú eres quien más confianza tiene con ella.
02:19Tienes que contárselo a doña Pia.
02:23¿Contarme el qué?
02:32Diego ha desaparecido.
02:34Pero lo están buscando.
02:36¿Verdad, Vera?
02:37Sí, sí. Vengo del pueblo y todo el mundo se ha movilizado para encontrarlo.
02:41Tranquila, que ya verá que nadie me nuda con la criatura.
02:44No me pida que me tranquilice, Candela.
02:46¿Dónde ha desaparecido y desde cuándo lo están buscando?
02:48La última en verlo fue la propia Beni.
02:51Estaba jugando a la pelota en el patio y ella entró un segundo a la casa
02:54y cuando salió ya no estaba.
02:56Empezó a llamarlo a voz en grito, pero no aparecía.
03:00Sus gritos alarmaron a los vecinos y todos se organizaron para buscarlo.
03:04No puede estar muy lejos, doña Pia. Es un niño muy pequeño.
03:07Eso es lo que me preocupa, Teresa, que es muy pequeño.
03:09Quizás se cayó en una zanja o en el río. Es que no lo quiero ni pensar.
03:14Doña Pia, no se ponga en lo peor. Como dice Teresa, Luján es muy pequeño y todo el mundo lo conoce.
03:18Sí, yo misma dejé de hacer los recados que tenía que hacer y me puse a buscarlo.
03:21Claro, por eso tú no volvías.
03:23Están yendo calle por calle preguntando a todos los vecinos.
03:25Yo vine a la promesa por si había decidido venir aquí.
03:28Me teníais que haber avisado antes.
03:30Pensábamos que iba a aparecer en tranquilo.
03:32Bien, voy a buscarlo yo. ¿Habéis llamado al cuartelillo?
03:34No, no.
03:35Bien, pues voy a por mi abrigo.
03:39Bien.
04:10Luján
04:11Luján
04:13Luján
04:15Luján
04:17Luján
04:19Luján
04:21Luján
04:23Luján
04:25Luján
04:27Luján
04:29Luján
04:31Luján
04:33Luján
04:35Luján
04:37Luján
04:39Luján
04:41Luján
04:43Luján
04:45Luján
04:47Luján
04:49Luján
04:51Luján
04:53Luján
04:55Luján
04:57Luján
04:59Luján
05:01Luján
05:03Luján
05:06Luján
05:08Luján
05:10Luján
05:12Luján
05:14Luján
05:16Luján
05:20Seguro que está por ahí perdido sin saber cómo regresar.
05:22Hay que encontrarlo antes de que se haga de noche.
05:24¿Y dónde está ahora la señora Darry?
05:26Ha ido a recoger su abrigo.
05:28Señora Darry
05:29Señor Baeza,
05:31perdone que me ausente. Es un asunto de extrema urgencia.
05:33Acompañarla si le parece bien. En su estado no es conveniente que vaya usted sola.
05:36Pues desde prisa, que no quiero perder más tiempo.
05:38Un momento, voy un momento. Coge el abrigo, si no te encuentro en el despacho.
05:44¡Hijito! ¡Mi niño!
05:46¡Hola! ¡Ay mi amor! ¡Mi amor!
05:50¡Hola!
05:52¿Estás bien? ¿Estás bien? ¿Estás bien?
06:16Señor. María.
06:18Dígame. Dígame, don Manuel.
06:23No. Empieza tú. ¿Querías decirme algo?
06:30Quería decirle que me alegro que esté de regreso en su casa.
06:38Y que haya vuelto a sonreír.
06:40Este viaje me ha abierto los ojos. Sigue doliendo. Muchísimo.
06:59Pero tengo la esperanza de poder ir sanando poco a poco.
07:03Pues dígame, ¿cuál es la medicina milagrosa? ¿Dónde ha estado para ir yo también?
07:18Tenemos que mirar más allá del sufrimiento, María.
07:23E intentar acordarnos de... de Hanna. Por todo lo que dio a nuestras vidas.
07:33Y tenemos que dejar que ella siga viva. A través de nosotros.
07:45¿Y cómo se hace eso?
07:51Desterrando el rencor. Aunque parezca imposible.
07:59Y tenemos que obligarnos a pensar en Hanna no como alguien que hemos perdido, sino...
08:08Sentirnos agradecidos por cada minuto que pasamos junto a ella. Porque fue un regalo.
08:16Todo esto se lo dijeron a Antonio y Ñika. Hanna me habló mucho de ellos cuando los conocieron en la luna de miel.
08:27Me dijo que eran muy sabios y que lo sabían todos sobre el amor.
08:32Sí. Como ves, no solo sobre el amor.
08:37Me dieron muy buenos consejos. Y gracias a ellos soy capaz de hablar de mi esposa sin llorar como un bebé.
08:48Tampoco está mal llorar.
08:51No, claro que no.
08:52Pero las lágrimas también tienen su final.
08:57Y debemos intentar guardar ese dolor en un lugar de nuestro corazón.
09:07¿Y qué es eso?
09:08Pero las lágrimas también tienen su final.
09:13Y debemos intentar guardar ese dolor en un lugar de nuestro corazón.
09:23Y no por ello significa que le queramos menos.
09:30He intentado dejar de llorar.
09:33Pero no sé cuándo podría hacerlo.
09:36Verás María, además de desterrar el rencor y recordar cada momento que pasamos junto a ella,
09:46hay otro ingrediente en esta medicina que cura el dolor de la pérdida.
09:55Esperar.
09:56Esperar.
10:01María, tenemos que ser pacientes.
10:05Y sobre todo, no perder la esperanza.
10:14Lo intentaré.
10:27No te vuelvas a escapar porque me has dado un susto de muerte.
10:30Eso no se hace.
10:32Ya habrá tiempo para reprimendas, doña Fía.
10:34Lo importante es que está bien y que ya ha pasado todo.
10:36¿Dónde estaba?
10:38Lo encontré a mitad de camino.
10:40¿Y dónde está?
10:42En el jardín.
10:44¿Y dónde está?
10:46En el jardín.
10:48¿Y dónde está?
10:50En el jardín.
10:52¿Y dónde está?
10:54En el jardín.
10:56En el camino entre el palacio y el pueblo.
10:58¿Y no se cruzó con Vera? Porque creo que ella hizo el mismo recorrido.
11:02Por favor, Izagar, ha debido estar andando un buen rato para llegar tan lejos.
11:05Iba solo, llamando a su madre. Pobrecillo. Se tranquilizó al verme llegar.
11:10Me conoce de cuando ven y viene a traernos harina a la panadería.
11:14Yo siempre le doy una galleta de miel y le encantan.
11:17Menos mal que has aparecido, niño tan pequeño.
11:20Bueno, no hablemos más de esto. Todo ha acabado bien. Muchas gracias.
11:24No se merecen. Sí, sí que se merecen.
11:26Me ha traído a mi hijo, sano y salvo. Y estaba perdido por los caminos.
11:30Le podía haber pasado cualquier cosa, Dios mío.
11:33Cualquier persona habría hecho lo mismo.
11:35No, Ana, no le debo mucho. Puede que incluso le deba la vida de mi hijo.
11:41Han sido unos momentos horribles, me hago cargo, pero ya ha pasado todo.
11:45Tranquila.
11:47No piense más en ello y disfrute de su hijo. Tiene un niño precioso.
11:56Gracias.
12:24Señor Baeza.
12:26¿Va usted a la biblioteca?
12:28Sí, iba a despachar un asunto con el señor Márquez.
12:31Ahora es el paseo. Aronso hace rato que subió a su dormitorio.
12:34Ah, pues no dio aviso para que le enviaran ningún lacayo para ayudarle a cambiarse para la cena.
12:40Mucho me temo que no bajará a cenar. Se encontraba algo indispuesto.
12:44Gracias por el aviso. Iré directamente a la arcoba.
12:48Será mejor que no lo haga. Lo que le aqueja al Marqués no es sino cansancio y no creo que desee ser molestado.
12:55Pero si me dice de qué se trata, tal vez yo pueda ayudar.
12:58No, puede esperar. Esta mañana se trata de una sencilla cuestión de intendencia.
13:03Con más razón, yo puedo hacerme cargo de ella.
13:09Hace unos días usted acudió a mí para que intercediera por una doncella,
13:14alegando que Alonso y la señorita Catalina me habían delegado las cuestiones domésticas de este palacio.
13:20¿Tiene ahora reparos?
13:21No, no, ninguno. Pero es que se trata de un asunto que conciene directamente al Marqués y es el que tiene que tomar la decisión.
13:29Cuánto misterio.
13:32¿Y por qué no me lo cuenta y así salimos de dudas?
13:38Bueno, se trata de una petición directa del Marqués de Aguinaga relativa al automóvil de esta casa.
13:46¿Y en qué consiste dicha petición?
13:49Bueno, pues resulta que el automóvil del Marqués de Aguinaga ha sufrido un percance y sólo puede ser reparado en Madrid,
13:57por lo cual no podrá disponer de él en las próximas semanas. Tenía previsto un viaje.
14:01¿Y quiere que le prestemos el nuestro?
14:03Sí, el viaje durará cinco días. A partir de mañana, el Marqués de Aguinaga ya nos ha adelantado su agradecimiento.
14:10Dígale que no.
14:12Quizá don Alonso quiera estudiar personalmente la cuestión.
14:15¿No me acaba de decir que el Marqués de Aguinaga tiene un viaje inminente?
14:19No podemos demorar nuestra respuesta y ya se la estoy dando yo.
14:22No.
14:23Puede despertarle si quiere.
14:25Pero si hace usted uso de su sensatez, comprenderá que no podemos prescindir de nuestro automóvil.
14:30El parto de la señorita Catalina es inminente y si surgiera cualquier complicación,
14:35necesitamos tener nuestro automóvil disponible por si hubiera que llevarla de urgencia al hospital.
14:40Sí, sí. Pues voy a llamar por teléfono al Marqués de Aguinaga.
14:42Espere.
14:45Sé lo importantes que son para Alonso sus amistades.
14:49Permítame antes hacer una llamada a mi querido amigo don José Castex Casajus.
14:54¿Le sorprende?
14:57A don José y a mí nos une una amistad de años.
15:01Estoy convencida de que si se lo pido yo, de mil amores, nos prestará uno de sus exclusivos automóviles americanos.
15:07Y el Marqués de Aguinaga estará muy agradecido por este detalle.
15:12¿Vamos?
15:31Ha quedado perfecta.
15:32Ni siquiera la señora Arcos podría poner ni una sola pega.
15:36¿Alguna vez te ha hablado del truco de los dos palmos?
15:41Pues mira, aquí lo tienes.
15:45¿Y cuál es el truco?
15:47Pues que resulta que cuando trabajaba en la casa de la Duquesa de Abrontes,
15:51una cama solo estaba bien hecha si el embozo sobresalía dos palmos.
15:55Qué manera de complicarse.
15:56¿No te parecen preciosas?
15:58A mí, me parece un dispendio que hayan comprado dos cunas, teniendo otras en la promesa.
16:03Venga María, pon un poco de tu parte.
16:05Es imposible animarte ni una pizca.
16:10Tienes razón, lo siento.
16:14Pues mira, el primer paso es darse cuenta.
16:18¿Y cuál es el truco?
16:20Pues que resulta que cuando trabajaba en la casa de la Duquesa de Abrontes,
16:23Pues mira, el primer paso es darse cuenta.
16:27Y ahora solo puedes ir para arriba, María.
16:30Es verdad que no va a ser un cambio de la noche a la mañana.
16:35Pero solo tú puedes ayudarte.
16:39Mírame.
16:43Yo sé lo que es perder a alguien a quien quieres más que a tu propia vida.
16:50No tienes fuerzas para despertarte por las mañanas y desearías desaparecer.
16:57Porque apenas te queda esperanza.
17:01Pero te aseguro que con paciencia y con voluntad se sale adelante.
17:07Sé que no es justo, Teresa.
17:10Yo sé que todos estáis intentando animarme, pero yo simplemente no puedo.
17:16Tampoco puedo haceros eso.
17:18¿Pero qué estás diciendo?
17:22Pues que quizás doña Petra tiene razón.
17:25Y lo mejor para todos es que yo me vaya de la promesa.
17:28María, no digas eso ni en broma, ¿me oyes?
17:31Tu lugar está aquí con nosotros.
17:34Es que es la verdad, Teresa. Tú piénsalo.
17:36¿A quién le hago bien estando yo así, eh?
17:38Si por mucho que me esfuerce no consigo centrarme ni una mija, estaríais todos mejor sin mí.
17:44Solo te pido una cosa.
17:46Y es que antes de tomar esa decisión, dejes que te ayudemos.
17:52Danos esa oportunidad, por favor.
17:57A mí, a doña Candela, a doña Simona, a la señora Darre, al señor Baeza e incluso al padre Samuel.
18:07¿Qué pasa con el padre Samuel?
18:10¿Le ha ocurrido algo más?
18:13No.
18:15Ni pasará.
18:18También por él es mejor que me vaya de la promesa.
18:46¿Qué libro busca?
18:49Deberían estar ordenados, así que si no lo encuentras es porque lo tiene alguien de la casa.
18:53No, en realidad, solo estaba mirándolo. No sé muy bien lo que quiero.
18:59Una afirmación cargada de segundas intenciones.
19:03¿Tan mal van los preparativos de la boda?
19:06No.
19:08Deduzco entonces que Martín ha conseguido compaginar esa gestión con el resto de la familia.
19:16No me apetece hablar de ello, la verdad.
19:19Disculpe, no quería ofenderle en su honor. Simplemente pretendía ser de ayuda.
19:24¿De ayuda? ¿Cómo?
19:27Dándole un buen consejo para empezar.
19:31Verá, humildemente, le llevo algo de experiencia en el manejo de las mujeres.
19:37Y si algo he aprendido en todos estos años es que una mujer es como un caballo.
19:42Cuanto más cortas lleve las riendas, mejor para el jinete y mejor para el caballo.
19:49¿Me está diciendo que no sé controlar a Martina?
19:52No, no, no, muchacho. Lo que le estoy diciendo es que es Martina quien le controla a usted.
19:57O al menos esa es la sensación que me da.
20:01De toda la vida es la mujer quien organiza el casorio y el hombre quien está al frente de la finca.
20:06No, pero las tierras son suyas y además ni siquiera estamos casados todavía.
20:09Error.
20:11No se confunda, muchacho.
20:13Lo que no consigue en el noviazgo no espere conseguirlo durante el matrimonio.
20:19Permiso.
20:24¿Cómo va de lectura de teatro?
20:27Me entretiene.
20:34Aquí está.
20:36Aquí está.
20:43Shakespeare era el maestro en dar consejos sobre la vida conyugal.
20:51Ponga especial atención en cómo el bueno de Petrucho logra con su astucia someter a la díscola Catalina.
21:00Gracias, no me las dé.
21:03Lo último que necesita este mundo es más desorden del que hay.
21:09En su mano está.
21:11Hágame caso.
21:27Hacía tiempo que no me sentía así.
21:30Necesitaba una cura de sueño.
21:32Por tanto, a punto estaba de pedir que te retiras en el desayuno.
21:36Ya pensaba que no ibas a bajar.
21:38Has hecho bien en esperar porque estoy famélico.
21:40Desde luego tienes mejor cara.
21:42Bueno, eso dicen, ¿no?
21:44Que el dormir abre el apetito.
21:47Me alegro mucho de haber impedido que el mayordomo te importunase anoche.
21:52¿Quién, Rómulo?
21:54Hablaré con él después para ver qué quería.
21:56Por cierto, ¿has visto la distribución de las cunitas en la habitación de Catalina?
22:00No.
22:02No he tenido el gusto.
22:04Ella está muy feliz con el regalo.
22:06O al menos eso es lo que me ha dicho cuando hemos coincidido en el desayuno.
22:10Pues me alegro.
22:12Ha sido un buen detalle por tu parte.
22:15Gracias.
22:17Nada, la agradecida soy yo de poder disfrutarlo con vosotros.
22:20Con un niño siempre es una alegría.
22:22Cuanto más, los eran dos.
22:23Por cierto.
22:25Esta tarde voy a ir a Luján.
22:28Tengo que hacer varios recados allí y en esta ocasión me gustaría mucho que me acompañases.
22:37Vamos a Alonso.
22:39Un poco de aire fresco y un café con dulces en la confitería.
22:44Eso sería el remedio perfecto para tu cura de sueño.
22:46Gracias, pero es que todavía no me siento con fuerzas.
22:50Al final, como margés, tengo ciertas tendencias sobre los vecinos del pueblo.
22:55Y después de la muerte de Hanna y la detención de Cruz,
22:58no quiero enfrentarme a sus preguntas.
23:01O, peor aún, a sus silencios.
23:05¿Por qué?
23:07¿Por qué?
23:09¿Por qué?
23:11¿Por qué?
23:13¿Por qué?
23:14A sus silencios.
23:17Nada de lo que ha ocurrido es culpa tuya.
23:23Además,
23:26cuanto antes des la cara, antes acabas con las habladurías.
23:34Y no te preocupes, yo estaré a tu lado.
23:42Todavía es pronto.
23:45Bueno.
23:47Está bien.
23:49No seré yo quien presione, pero a cambio quiero que me prometas algo.
23:54Prométeme que al menos te vas a pensar lo del paseo.
24:00¿Harías eso por mí?
24:15Señora Martínez.
24:19¿Qué se le ofrece, señor Baeza?
24:23Hablar.
24:25Creo que sabe perfectamente de qué.
24:28Ya.
24:30Yo no sabía nada, por eso no le pude avisar.
24:33Pero, por favor, le pido que...
24:36que no se lo diga a nadie.
24:38¿Por qué?
24:40¿Por qué?
24:41Pero, por favor, le pido que...
24:44que no lo eche de la promesa, por caridad.
24:46Yo no lo voy a echar a nadie.
24:48No.
24:49Es cierto que la estancia de su hijo en palacio es una irregularidad manifiesta.
24:55Pero todos sabemos que es fruto de la necesidad.
24:59Yo se lo agradezco.
25:01Porque el pobre mío todavía no puede ni moverse.
25:04Lo sé.
25:05Y aquí estará hasta que se recupere.
25:08Luego el sacerdote lo conducirá de nuevo al refugio.
25:12Pero a mí lo que me inquieta más ahora es...
25:16¿Cómo se encuentra usted?
25:18¿Yo?
25:21Pues he hecho un guiñapo, señor Baeza.
25:24¿Cómo voy a estar?
25:26¿Me traen a mi hijo molido a palos por unos desarmados?
25:31¿Cómo fue el reencuentro?
25:34Mal.
25:36Yo lo abandoné cuando era un niño y...
25:39Y él ahora no quiere saber nada de mí.
25:42He sido la peor de las madres.
25:44Deje de decir eso de una vez.
25:47Usted hizo todo lo mejor que supo por sus hijos.
25:51Y el que diga lo contrario, miente.
25:54¿Y qué sirve eso ahora, señor Baeza, si no logro ni que me escuche?
25:59Acuérdese.
26:01Le ocurrió lo mismo con virtudes cuando estuvo aquí en palacio.
26:04Sabemos que el camino es arduo.
26:06Pero usted, menos que nadie, debe perder la esperanza.
26:10Mire lo bien que acabó todo con virtudes.
26:13Con virtudes fue distinto, sí.
26:16Pero con mi Antoñito es... es diferente.
26:20Él es muy suyo, tiene unas ideas muy claras y...
26:25Y la idea que tiene ahora es la de no volverme a ver ni en pintura.
26:29Tiempo al tiempo, señora Martínez.
26:32Hay cosas que ni el tiempo puede curar, señor Baeza.
26:37Mi hijo está roto.
26:40Me he enterado que lo trajeron apestando a taberna.
26:44Y es lo que hace desde que lo abandonó Norberto.
26:48No puede ni ver a sus hijos.
26:51Y todo es culpa mía.
26:53Pero, pero, ¿por qué? ¿Por qué va a ser culpa suya?
26:57Porque no tuvo a su madre.
26:58¿Por qué no tuvo a su madre?
27:00¿Cómo va a ser un hombre de provecho sin su madre?
27:04A verlos los hay, no son muchos, pero los hay.
27:07Además, su argumentación tiene un fallo.
27:10Antoñito sí que tiene una madre.
27:13Usted lo degustó con virtudes.
27:16Nos enseñó a todos de lo que era capaz.
27:19De lo que era capaz por sus hijos.
27:21De no rendirse y conseguir lo que se proponía.
27:23Ojalá tuviera yo en mí misma la confianza que usted me tiene.
27:28Si la tengo es porque usted me ha dado motivos de sobra para ello.
27:36Muchas gracias, señor Baeza.
27:54¿Qué es esto? ¿Qué hacéis?
27:56Evitar que te escapes.
27:58Sí, eso ya lo veo, pero ¿por qué?
28:00Porque tenemos que hablar contigo.
28:02O por lo menos nos tienes que escuchar.
28:04No, otra vez no.
28:06Siéntate.
28:16Verás, Catalina, si Martina y yo hemos hablado mucho,
28:19es porque nos hemos dado cuenta de que tu carácter se ha acentuado un poco.
28:28Hablando en plata, que estás insoportable.
28:30¿Cómo que insoportable?
28:32Y sabemos que es por la vuelta de Adrián.
28:34Y por tu embarazo, claro.
28:36Qué observador, Manuel.
28:38Pero solo podemos solucionar una de las dos cosas.
28:43Sí.
28:45Sí.
28:48Catalina, no puedes eludir a Adrián eternamente.
28:50¿Me podéis dejar en paz de una vez y respetar mi decisión?
28:53Bueno, si tu decisión fuese la correcta, pues...
28:55Mi decisión es mi decisión, porque es mi embarazo y son mis hijos.
28:58Eso está claro.
29:00Pues si está tan claro, no sé por qué os cuesta tanto entenderlo.
29:09Bien, lo hemos intentado.
29:11Muchas gracias.
29:12Muchas gracias.
29:14¡Ve quieta ahí!
29:16Segundo punto en el orden del día.
29:18¿A qué? ¿Aún hay más?
29:20Sí, pero no te preocupes que es el último hoyo.
29:23Catalina, el doctor Ferrer va a venir a verte al palacio.
29:28¿Pero por qué?
29:30Vamos a ver, estoy embarazada, no enferma, no necesito que venga a verme ningún doctor.
29:34Estás en la última recta de tu embarazo.
29:36Catalina, ¿no te va a venir mal una comprobación?
29:38Además, tampoco puedes impedir que venga el doctor Ferrer a verte.
29:43Por supuesto que no.
29:47Me parece muy buena iniciativa, Manolo y Martina.
29:50Gracias, tío.
29:52Estoy perfectamente, padre.
29:54Ojalá.
29:56Pero dejemos que sea el doctor Ferrer el que lo confirme.
29:59Catalina, no te estamos pidiendo algo tan horrible.
30:02No es que sea algo tan horrible.
30:04Es que es una pérdida de tiempo para todos.
30:13¿Eso quiere decir que acepta?
30:16Por supuesto.
30:29Muy bien.
30:31Entonces espero a que dueña Leocadia te dé el dinero para hacer el pedido al colmado.
30:35No, no, no.
30:37La señora jamás se ha retrasado en el pago.
30:38Además, hay ingredientes que urgen en cocina y está lo del padre Samuel.
30:42Bueno.
30:45Menudo aprieto que se ha metido el cura, ¿eh?
30:47Sin comerlo ni beberlo, uno de sus refugiados resulta que es el hijo de la señora Martínez.
30:52Y encima, lo tiene metido en su habitación.
30:55Y el hijo ni quiere hablar con la madre, ni...
30:57Bueno, se lo ha encontrado.
30:59Y ha actuado como actuaría cualquier persona que tenga un poco de corazón.
31:03Sí, sí, sí. Yo estoy de acuerdo contigo.
31:04Pero no te creas que me quedo del todo conforme sabiendo que somos cómplices de una mentira que nos puede salpicar a todos.
31:10Esperemos que el hijo de doña Simona pueda marcharse antes de que el Marqués sepa que tenemos a alguien alojado sin su consentimiento.
31:18Yo también lo espero y lo sabes.
31:20Pero vamos a dejar que las cosas lleven al ritmo que tienen que llevar.
31:25No, claro, claro.
31:27Pero bueno, digo yo que el ritmo podría ser rápido, ¿verdad?
31:30Vamos, que todavía la sangre no ha llegado al río ni se ha montado ningún escándalo.
31:35Pero estando las cosas como están con la señora Arcos, lo último que necesitamos es que se sepa que tenemos a un desconocido escondido en nuestras dependencias.
31:43Y a Toñito no se puede ir.
31:48¿Y eso por qué, señora García?
31:50Porque tiene que hablar con su madre.
31:51Ramuro, yo entiendo perfectamente que la situación es delicada, de verdad que sí.
31:56Pero si puede ser lo antes posible.
31:58Y no le des más vuelta, Ricardo.
32:00Lo importante es que madre e hijo acerquen posturas.
32:03Sí, claro que sí.
32:05Pero si lo pueden hacer antes de que a todos nos despidan, ni él sobrejuela.
32:09De nuevo, nadie quiere llegar a ese extremo, pero hay que darles una oportunidad.
32:13La oportunidad que la vida no les ha dado.
32:15Te aseguro.
32:16Te aseguro que cuando ese zagal pueda hablar bien y tranquilo con su madre, pues todo será distinto.
32:22Y todo esto habrá merecido la pena.
32:24De verdad que hay situaciones, Ramuro, que todavía me sorprendes, ¿eh?
32:28Espero que para bien.
32:30Ojalá algún día llegara a tener tu temple y tu facilidad discursiva.
32:34Mira, pues no lo tengo yo tan claro.
32:37En fin.
32:47Vamos, Simona.
32:49Ten un poquito de confianza en ti misma.
32:54Y no pienses que te lo den todo hecho.
33:00Encontrarás la forma de acercarte a tu hijo y ya está.
33:05Señorita.
33:07¿Qué pasa? Que casi me llevas por delante.
33:09Perdone mi torpeza, que no la había visto.
33:11Sí, ya veo que casi me arrollas como una locomotora.
33:14¿Qué es lo que te tiene tan abstraída?
33:17Nada.
33:19Tonterías mías.
33:21Pero qué bien que haya venido usted a la cocina porque tengo que darle un recao de parte de...
33:27Los recaos pueden esperar. Primero cuéntame qué te pasa.
33:31Sí, sí. Primero usted me dice qué es lo que le ha traído a mi cocina.
33:35Nada grave. Solo buscaba algo de paz porque ahí arriba brilla por su ausencia.
33:41Ya me lo imagino.
33:43Pero no se piense que me voy a contentar con una respuesta media.
33:47Nada, que todo el mundo se cree con derecho a opinar sobre mi vida y decidí ir a su antojo.
33:52Y me han organizado otra cita con el doctor.
33:55¿Le duele algo?
33:57No, es un simple control para asegurarse de que todo está bien.
34:01Entonces, ¿a qué tanta queja? Es bueno para usted, es bueno para las criaturas...
34:06Sí, pero me habría gustado que no me lo impusieran como una niña.
34:10Ahora tu turno. ¿En qué pensabas cuando he llegado?
34:17Prefiero no hablar de eso, señorita. Mejor le digo lo del recado que tengo de una persona...
34:23No, Simona, no. No te escaquees.
34:25Y antes de que me des una negativa, yo ya sé que Antoñito está en el palacio.
34:33¿Quién se lo ha dicho?
34:34¿Quién se lo ha dicho?
34:36Nadie, ¿eh? Y... y todos.
34:41Teresa me dio la primera pista, luego el padre Samuel, una pregunta de Rómulo y tú me lo acabas de confirmar.
34:50No puedo decir nada.
34:52¿Por qué me tomas? Ni una palabra saldrá de mi boca, te lo aseguro.
34:59¿Me lo vas a contar o no?
35:01Es un poco largo.
35:04Mejor. Así tomamos el aperitivo juntas.
35:31¿Qué haces ahí?
35:35Contemplar sorprendido lo que haces.
35:41No sé qué hay de sorprendente en que una conteste a su correspondencia.
35:48Lo realmente sorprendente es que te dediques personalmente a responder toda tu correspondencia.
35:56¿Y quién debería hacerlo si no?
35:58Cualquier criada.
36:00No sé.
36:02Petra se daba buena maña. Más de una vez libró a Cruz del Tedio de contestar una y otra vez lo mismo.
36:12Ahí está el error.
36:15Si quieres mantener viva una amistad, debes convencer a la otra persona de que es alguien especial.
36:22¿Especial?
36:25La mitad de estos no merece un minuto de tu tiempo.
36:31Tu querido suegro tenía una frase fantástica, que viene al caso.
36:38Tienes que tener amigos hasta en el infierno.
36:41Entre tú y yo, espero que mi querido suegro se esté dedicando a cultivar todas y cada una de esas amistades en ese mismo lugar.
36:51Pero estoy de acuerdo, es una frase bastante oportuna.
36:55Porque precisamente yo venía a que afianzásemos nuestra amistad.
37:00Hablando de gente que no merece ni una pizca de mi atención.
37:04Muy sagaz. Muy sagaz.
37:09Vamos Leocadia, no me vas a conceder ni siquiera una sencilla merienda.
37:16He pedido que nos preparen algo.
37:19Ni lo sueñes.
37:23Hace mucho que no compartimos un momento juntos.
37:26¿Y no se te ha ocurrido pensar que a lo mejor detrás de eso hay una poderosa razón?
37:32Sí, los meto en todos de mi familia política.
37:38No sé cómo Alonso aún te permite quedarte aquí.
37:42Por la misma razón por la que a ti te pidió que te quedaras, nos necesita.
37:49Tú y yo tenemos mucho en común, deberíamos estrechar lazos.
37:53Lorenzo, ¿qué tengo que hacer para que entiendas un no?
37:59Poco. Pero no es culpa tuya, es uno de mis defectos.
38:04Quizá avivado por mi carrera militar.
38:08Cuando algo se me resiste más empeño pongo en conquistarlo.
38:14¿Debo considerarlo como un avance?
38:18A las mujeres se las conquista por el sentido de la vida.
38:21A las mujeres se las conquista por el sentido del humor.
38:26Y a los hombres por la bragueta. Corre, vete a uno de esos flupanares que tanto frecuentas.
38:31Y quizás, quizás a tu regreso consigas pensar con un poquito más de claridad.
38:38Qué horror. Me escandalizas.
38:42Solo te he propuesto una simple merienda.
38:46Mira Lorenzo, a ver si así te das por enterado.
38:49No puedo merendar contigo porque ya tengo otro compromiso.
38:54Está bien. Acepto la derrota, por el momento.
38:59Porque entiendo que no se trata de uno definitivo.
39:02Será una consecución de noes hasta que te des por aludido.
39:06Tú y yo no somos una buena combinación.
39:10No siempre fue así. Y estoy dispuesto a demostrarte que no he cambiado.
39:15Me consta. Afortunadamente yo sí.
39:20Te agradecería que me dejaras sola. Estoy ocupada.
39:41Y eso es todo, señorita.
39:44El señor Baeza insiste en que tengo que tener más confianza en mí misma.
39:50Pero es que yo ya no sé qué hacer para recuperar a mi hijo.
39:55Bueno, pues sigue los consejos de Romulo.
39:59Por ahora, Antoñito está en el palacio.
40:02Y es normal que la primera vez le costara aceptar la visita.
40:09Ya. Es hasta una forma agradable de decirlo.
40:13Antoñito piensa equivocadamente que lo abandonaste.
40:16Y esa herida tarda en sanar. Cuando le costó virtudes.
40:21Mira, si quieres yo puedo hablar con él. Y le recuerdo nuestros juegos de niños.
40:25Señorita, prefiero que no lo haga.
40:27Ya sé que usted se ofrece de corazón y con su mejor intención, pero...
40:31Ya hay demasiada gente opinando en el asunto y...
40:35Y no quiero que el muchacho se aturulle. A ver si va a ser peor remedio que la enfermedad.
40:40Ya te comprendo. No te preocupes.
40:43Pero yo estaría a la espera por si hiciese falta.
40:47Es usted más buena que el pan blanco.
40:52Y bien, ¿cuál era ese recado que tenías que darme?
40:55Ah, sí. Pues el recado es de alguien que vino por aquí y dijo que volvería luego.
41:03¿Pero quién?
41:05Pues...
41:09Buenos días.
41:11¿Qué significa esto, Simona?
41:13Cuando decirle, Adriano vino esta madrugada aquí a la cocina y como conoce gente del servicio, pues...
41:19O sea que ahora eres amigo de todos los lacayos y de todas las doncellas de este palacio, ¿no?
41:24Pues salúdalos a todos, pero a mí déjame en paz. Por favor.
41:29Catalina.
41:37Me juro que lo he intentado, Adriano.
41:38No, discúlpeme. Siento haberla expuesto de esta manera.
41:44Lo hago con gusto. Sé que es para bien, que la señorita tú os acabáis entendiendo.
41:51Ya. Pero le prometo que no voy a parar hasta que lo consiga. Se lo prometo.
41:59Ni tanto ni tan calvo.
42:01¿Usted cree que no debería insistir más?
42:04Visto lo que acaba de suceder, pues no.
42:06¿Y cómo lo hago? Usted me ha dicho que ve con buenos ojos, que hable con ella, pero es que a la misma vez no puedo.
42:13Tiempo al tiempo, Adriano. Tú eres un hombre de campo y bien sabes que las mejores cosechas...
42:20Sí, son las más tardías, pero solo si el tiempo acompaña.
42:24Tú eso déjalo de mi mano.
42:26Ya, pero yo no me puedo quedar de brazos cruzados.
42:30Ya.
42:31¿La señorita te importa realmente?
42:36Sí. Y entiendo perfectamente que no puedo forzar las cosas.
42:41Pero es que todo esto me recuerda cuando nos conocimos.
42:45Catalina es una mujer fuerte, de eso no hay duda.
42:48Pero cuando necesita ayuda, se encierra en esa coraza de orgullo y malas palabras cuando realmente lo que quiere es ayudar.
42:56La conozco bien, sí.
42:59No es mucho, pero yo puedo ser tus oídos aquí en la promesa.
43:04Si quieres, te puedo ir informando de cómo evoluciona su estado.
43:11¿Realmente haría eso por mí?
43:14Claro que sí.
43:16Precisamente esta tarde tiene visita con el doctor Ferrer.
43:19¿Le ha pasado algo? ¿Sabe usted algo sobre...
43:22No, no, tranquilo. Es una visita rutinaria que le ha puesto la familia. Eso me ha comentado.
43:28Bien, bien, bien. Entonces, estupendo.
43:31Mañana me acercaré y le preguntaré con total normalidad qué opina sobre eso.
43:37Qué difícil es embridar a un potrillo joven.
43:41No, no, no.
43:43¿Te apetecen unas encurtidas?
43:45Sí, un chato de vino mejor.
43:48Rosario, acerca la frasca de vino que está al fondo.
43:51Gracias.
44:13Interrumpo.
44:15Para nada. ¿En qué puedo ayudarte?
44:18Pues más bien...
44:20Venía yo a ofrecerte mi ayuda.
44:23Pareces pensativo y a lo mejor te va bien hablar un rato.
44:29Paso tanto tiempo escuchando las cuitas de los demás
44:32que a veces se me olvida que pueda hablar de las cuitas.
44:35No, no, no.
44:37Paso tanto tiempo escuchando las cuitas de los demás
44:40que a veces se me olvida que pueda hablar de las mías propias.
44:43Pues aprovecha la oportunidad.
44:45Pensaba en Antonio, Toño, Antoñito, como lo conozcáis aquí.
44:52¿Qué ocurre? ¿Ha empeorado?
44:54No, gracias a Dios no.
44:56Y mencionando a Dios, a veces no logro comprender su divina providencia.
45:01¿Dudas de fe?
45:03No, todo lo contrario.
45:04Se lo decía nuestro Señor que sus caminos eran inescrutables.
45:08Suena a excusa.
45:10Pero si estuvieras en lo cierto, eso significaría que cualquier cosa está justificada, ¿no?
45:15Y determinada.
45:17He aquí una prueba más de la omnipotencia de Dios
45:20que reconduce nuestras vidas con infinita misericordia,
45:23a pesar de concedernos el libre albedrío.
45:26¿Y eso es lo que te preocupa de Antoñito?
45:28Que no puedas reconducirlo.
45:30No, para nada. Mi pensamiento era mucho más banal.
45:33Pensaba...
45:35en cómo algo aparentemente sencillo se vuelve enrevesado en cuanto se pisa esta santa casa.
45:40Pues, ¿qué quieres que te diga? Bienvenido a la promesa.
45:46Te sé sincero, Teresa.
45:49No sé si hice bien en formar parte de este engaño.
45:53Pero sabes perfectamente que había un buen motivo para ello.
45:57¿De verdad crees que era un buen motivo, Teresa?
45:59De los años que llevo de sacerdocio,
46:01me he encontrado con relaciones aparentemente irreconciliables,
46:05que lo único que se escondía detrás era el miedo.
46:08¿Miedo a qué?
46:10Miedo a no recibir el amor de vuelta que ofrecemos.
46:13Todos deseamos ser amados.
46:15Y cuando creemos que no somos dignos del amor, nos paralizamos.
46:19¿Y crees que eso es lo que ocurre entre doña Simona y Antoñito?
46:23No lo creo. Lo sé.
46:24Antoño tiene pavor a ser abandonado.
46:26Por eso no logra encajar que su mujer le abandonara.
46:29Y Simona...
46:32Simona tiene miedo a que él jamás la perdone.
46:35Y temes que no se reconcilien antes de que Antoñito se marche de la promesa.
46:39Y una vez más, los caminos del Señor son inexplotables.
46:43Porque los mayordomos están siendo comprensivos en este caso
46:47y no insisten en que se ha echado cuenta de lo que ha pasado.
46:49¿De verdad? ¿Los mayordomos saltándose las normas de esta casa?
46:53Aquí hay un milagro más que demuestra que Dios todo lo puede.
46:58Muchas gracias, Teresa.
47:00Me siento mucho mejor después de hablar contigo.
47:03Por favor, no me las des.
47:06De hecho, yo...
47:09Yo tenía miedo de que estuvieses mal por María.
47:14¿Por qué?
47:15¿No te lo ha contado?
47:17¿Contarme qué?
47:20Pues...
47:22Que se marche de la promesa.
47:25María nos dejó.
47:33Vuelvo...
47:35Vuelvo al trabajo.
47:37¿Vuelvo?
47:39Sí.
47:41Vuelvo...
47:43Vuelvo al trabajo.
48:11¿Estás ahí?
48:12Martina, que estaba hablando con mis padres.
48:15¿Qué pasa?
48:17Que el doctor Ferrer ha llegado y está arriba con Catalina.
48:21¿Y ha ocurrido algo malo? ¿Está bien Catalina? ¿Están bien los niños?
48:23¿Y yo cómo lo voy a saber si no ha bajado a decir nada, Jacobo?
48:27Pero... ¿Y entonces a qué viene tanto nervio?
48:31Es que...
48:32Da igual, no lo...
48:34No lo sé.
48:36No lo sé.
48:38Es que...
48:39Da igual, no lo vas a entender.
48:42No, Martina, no empieces otra vez.
48:43¿Otra vez con qué?
48:44Pues con lo mismo de siempre.
48:46Si es que siempre me estás apartando de tus cosas. A ver, ¿por qué no lo iba a entender?
48:48Porque no hay nada que entender, Jacobo.
48:50Porque es una sensación, es un...
48:53Es como una...
48:54Intuición de que algo no va como debería.
48:56Porque Catalina lleva semanas intratable, está irritable por todo.
49:00Y me da que pensar que eso es porque el parto se va a complicar o...
49:03Bueno, mi vida.
49:04Mi vida.
49:05¿Y eso lo has leído en algún sitio o es una intuición solamente?
49:08No, eso es...
49:09Porque a lo largo del embarazo nos ha dado varios sustos.
49:12Y me da miedo que pase lo mismo en el parto.
49:15Está bien. ¿Y no sería mejor preocuparse solamente si el doctor trae malas noticias?
49:19Yo ya te he dicho que no me ibas a entender.
49:23Bueno, mira, Martina, déjalo.
49:24Déjalo.
49:26Que...
49:27¿No quieres saber lo que he hablado con mis padres?
49:31Claro.
49:32¿Habéis fijado ya una fecha para que vengan?
49:36No. No, de hecho soy yo quien va a volver a su casa.
49:40¿Y eso?
49:42Bueno, es una idea que llevo un tiempo barruntando.
49:46Bueno, bien. ¿No?
49:50Sí. Bueno, será un viaje breve pero...
49:53Quiero tratar un par de cuestiones relacionadas con la boda con ellos.
49:56Y hacerlo por teléfono me parecía un poco frío, ¿sabes?
49:58Ya te digo que me parece bien.
50:00De verdad. ¿Pero ellos entonces no van a venir a la promesa en ningún momento?
50:03Sí, claro que sí. Vendrán porque quieren conocerte mejor y quieren conocer a tu tío y a tu familia.
50:07Claro. Es que es lo propio. Pero si es mucho disturbio para ellos,
50:11¿podemos hablar con mi tío y lo organizamos para ir nosotros allí?
50:15No, no, no. No será necesario. No te preocupes.
50:18¿Seguro?
50:21¿Y te merece la pena hacer el viaje ahora si van a venir en unas semanas y vas a poder hablar con ellos aquí?
50:28Pues no sé, Martina. Es que ya lo he decidido así. Tampoco quiero desdecirme.
50:33Ni yo te estoy cuestionando.
50:36De verdad que pienso que te va a venir bien pasar unos días descansando en tu casa.
50:43Ya. ¿No me vas a echar de menos?
50:48Claro que sí.
50:58A ver si baja el doctor ya y nos dice algo de Catalina.
51:17Perdón.
51:18Encima de lo que estás haciendo por mí, yo no... Perdóname tú. No te debería hablar así.
51:32Y eso te quita derecho a quejarte cuando te duele.
51:38Me tenías que haber dejado tirado en la calle. Que me lo he buscado yo solito.
51:43Con las heridas ya tienes suficiente penitencia.
51:49Hoy estás muy callado.
51:52¿Y qué prefieres? ¿Un sermón al silencio?
51:54No. Pero algo te pasa.
51:57Es curioso. Es la segunda vez que alguien se preocupa por mí.
52:01Bueno, pues dime qué te pasa. Que te ayudo. Te lo debo.
52:06Tú no puedes hacer nada.
52:09O sea que es por mi culpa, ¿no?
52:12Bueno, pues no te preocupes que antes de que se vaya el sol yo me habré marchado.
52:15¿Y a dónde vas a ir? Si apenas puedes dar dos pasos sin caer tan solo de bruces.
52:22Que no quiero seguir dándote problemas.
52:26Toño, te recuerdo que fui yo quien decidió que te quedarás aquí.
52:30Y los problemas no los busco yo solo.
52:33¿Por qué lo haces? No solo lo mío. ¿Por qué ayudas a todo el mundo en el refugio?
52:38Amada al prójimo como a uno mismo, nos dijo Jesús.
52:42Y hace con los demás lo que los demás desearíais que hicieran por vosotros.
52:47En tu caso son palabras vacías. No te vas a ver nunca. ¿Dónde estoy yo?
52:52Tú eres un hombre bueno.
52:54Más te creas. Quizás no tanto.
53:00¿Conoces la parábola de la oveja extraviada?
53:03Ahora viene el sermón.
53:04Nos contó Jesús que había un pastor en el campo con sus ovejas y se dio cuenta de que una oveja se había perdido.
53:10¿Por qué las ovejas son tontas?
53:13Esa no es la enseñanza que nos quería enseñar Jesús con su parábola.
53:18El pastor dejó las 99 ovejas restantes y se fue en búsqueda de la oveja descarriada.
53:23Pues el que es tonto es el pastor porque no se puede dejar sola.
53:26¿Quieres dejar de interrumpir? Que esto te interesa.
53:27Cuando el pastor encontró la oveja, se la cargó sobre sus hombros y feliz y agradecido regresó junto al resto del rebaño.
53:34Y con todo esto, la lección que Jesús nos quería dejar es...
53:41Habrá más gozo en el cielo por un pecador arrepentido que no por 99 justos que no precisan de penitencia.
53:47¿Estás insinuando que la oveja tonta soy yo?
53:53Todos nos perdemos en el camino alguna vez, Toño. Y lo importante es hallar el camino de vuelta.
53:58¿De vuelta a dónde? Que no tengo ningún sitio a donde volver. Que yo lo he perdido todo.
54:02Todo no, Toño. No ha sido la casualidad quien la trae hasta aquí, sino la providencia.
54:07¿La providencia?
54:09Sí, la providencia.
54:10Que no tengo nada que hablar con esa mujer.
54:13Está bien. No hables, pero escucha que eso también es caridad.
54:18Te aprovecho desde que no me puedo mover.
54:20Quizás. Pero estoy seguro que Dios me va a perdonar. Y tú, con el tiempo, también.
54:29¿Y si te ocurre abrir esa puerta?
54:32No.
54:34¿Y si te ocurre abrir esa puerta?
54:37Toño, me lo debes.
54:59Será mejor que os dejéis.
55:01Será mejor que os dejéis solos.
55:18Don Rómulo ha pedido que pongamos también cubierto a la señorita Catarina.
55:22¿Ya ha terminado con el doctor?
55:24Que yo sepa no. Pero supongo que será mejor ponerlo y que sobra tener que hacerle hueco después.
55:28Perdón. Cambios de última hora.
55:31Finalmente, para el entrante no será Enselada, será Consomé.
55:35¿Puedes ir tú a por los cuencos, Jerome, por favor?
55:37No se preocupe, enseguida los traigo.
55:39Y perdonad los cambios de última hora, ¿eh?
55:49Me han dicho que has ido a las caballeritas hoy. No sé si has descubierto algo nuevo.
55:55He intentado indagar un poco más, pero ha sido inútil.
55:59O bien mienten todos, o bien alguien de afuera le llevó esa silla de montar a Anastasio.
56:05¿Alguien de afuera? ¿Cómo?
56:07Bueno, eso ahora ya da igual, doña Pía. Esa silla nos va a llevar a vía muerta.
56:13Si queremos descubrir quién asesinó a Hanna, tenemos que buscar en otro lado.
56:18¿En otro lado? ¿O sea, te refieres a volver a agitar el avispero?
56:23No.
56:26Me refiero a ir directamente al epicentro del asunto.
56:34Al cadáver de Hanna.
56:39Supongo que es una paroma.
56:42No. No he hablado más en serio en mi vida, doña Pía.
56:45Debemos desenterrar el cuerpo de Hanna.
56:51¿Me ayudará?
57:02¿Estás pensando en irte de la promesa, sí o no?
57:04Te lo enteraré a la Teresa cuando la agarre yo. Vamos, como que me llamo María Fernández.
57:08María, no la pagues con Teresa.
57:10Mi más motivo va a tener para preocuparse. Pero no por mí, sino por ella.
57:13Si te estás enfadando tanto es porque es cierto.
57:15¡Ni se le ocurra hablar de Feliciano! Y mucho menos para decir embustes.
57:19¿Embustes? Entonces diga, ¿qué pasó con ese niño?
57:24Será mejor que se vaya.
57:25Me voy, sí. Pero para otra vez, recuerde a dónde va por Hanna.
57:31No sea que vuelva.
57:32Dos mujeres prácticamente dirigiendo ellas la promesa.
57:35Y lo más meritorio es que lo están consiguiendo sin sacrificar una sola hectárea.
57:39¿Y por eso seguimos teniendo un gran problema de liquidez?
57:42Por eso no ha dejado de vender las estatuas y los cuadros, ¿no?
57:45Así es. Por ahora aguantamos, pero la situación sigue siendo muy precaria.
57:49El doctor sigue con Catalina.
57:51¿Y qué pasa?
57:52La situación sigue siendo muy precaria.
57:54El doctor sigue con Catalina.
57:56¿Y qué pasa?
57:57La situación sigue siendo muy precaria.
57:59La situación sigue siendo muy precaria.
58:01¿El doctor sigue con Catalina?
58:03Sí, siguen ahí dentro. Y yo me estoy poniendo de los nervios.
58:05¿Doy fe? ¿Doy fe? ¿Estoy por pedir que le traigan una tila?
58:09Es que llevan un buen rato.
58:10Sí, por eso estoy así.
58:11No te hagas la inocente.
58:13Un hombre casado no puede pasear tan alegremente con una mujer viuda.
58:17Importa lo que va a decir todo el mundo que os vio solos por Luján.
58:22¿Perdona que estás insinuando?
58:24Esto, además de picado, es un delito, ¿o no lo sabes?
58:27Y también es un delito asesinar a alguien.
58:29Y el culpable de la muerte de Hanna sigue sin pagar por ello.
58:32Así que, si no hacemos algo pronto, no pagará nunca.