Trump no se da cuenta de que está parado en la cúspide a la que llegó Estados Unidos gracias al modelo de la globalización que ahora quiere revertir.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Soy Agustín Bazargo. Donald Trump le impuso aranceles prácticamente a
00:10todos los países que exportan a Estados Unidos y desató una guerra comercial. Lo
00:16hace por dos razones. Una, para incentivar a que las empresas vuelvan a poner sus fábricas
00:21en Estados Unidos y den empleo a los obreros afectados por la desindustrialización, porque
00:28muchas empresas se fueron a buscar mano de obra barata a otras partes. Y otra, para presionar
00:36a sus contrapartes de su estilo de bullying y doblegarlos y obtener ventajas en la negociación.
00:41De lo que no se da cuenta Trump es de que él puede hacer eso y tiene el poder enorme
00:48de poner en jaque al mundo porque está parado sobre la cúspide a la cual llegó a Estados
00:55Unidos por ese modelo de la globalización que él ahora quiere revertir. Es una contradicción
01:00autodestructiva. Yo creo que no le va a alcanzar su capital político, que es muy grande. Trump
01:10tiene una gran fuerza en Estados Unidos. No le va a alcanzar, sin embargo, ese capital
01:17porque los mercados que han reaccionado de manera muy negativa, repudiando sus medidas
01:24que rompen las cadenas productivas, lo van a obligar a recular. Pero como siempre va
01:31a inventar una narrativa triunfalista, va a decir que ganó, va a echar marcha atrás,
01:35pero va a decir que ganó porque logró que los otros países bajaran sus aranceles contra
01:40Estados Unidos y dejaran de abusar, así dice él, de su país. Me pregunto qué pasaría
01:48si en este momento en el que el que está en jaque realmente es el propio Donald Trump,
01:56China o Japón o la propia Unión Europea se endurecieran, endurecieran sus posturas
02:05y apretaran a Trump, porque contra lo que él cree no está en una posición de fuerza,
02:11en una posición de cada vez mayor debilidad.