Donald Trump prometió este lunes que será “muy amable” con los aliados comerciales de Estados Unidos, que están en vilo ante una avalancha de nuevos aranceles estadounidenses.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Donald Trump prometió el lunes que será muy amable con los aliados comerciales de
00:05Estados Unidos, que están en vilo ante una avalancha de nuevos aranceles estadounidenses.
00:10Vamos a ser muy amables en comparación con lo que ellos fueron. Los números serán más
00:16bajos de lo que nos han estado cobrando y en algunos casos tal vez sustancialmente más bajos,
00:21pero tenemos una obligación mundial, quizás, pero vamos a ser muy amables,
00:24relativamente hablando. Vamos a ser muy bondadosos".
00:27El mandatario estadounidense aseguró que sus medidas permitirán un renacimiento del
00:33país norteamericano. Hasta ahora, Trump prometió tarifas aduaneras recíprocas en el sentido de
00:38que cada país pague por sus bienes exportados a Estados Unidos la cantidad que cobra por los
00:42estadounidenses. Estos nuevos aranceles, que siguen a otros sobre el acero y el aluminio,
00:47se conocerán el miércoles, pero Trump no descarta comunicarlos el martes por la noche.
00:52Los mercados financieros acusan el golpe. Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes
00:57caídas. En Wall Street, el índice de referencia Standard & Poor's 500 tocó brevemente su nivel
01:01más bajo desde septiembre antes de terminar la sesión en verde. La Casa Blanca no parece preocupada.
01:07El presidente siempre ha dicho que el mercado de valores es una instantánea de un momento en el
01:11tiempo y está siendo lo mejor para Main Street, y Wall Street funcionará perfectamente en esta
01:16administración, tal como lo hicieron en su primer mandato. A partir del 3 de abril,
01:20Estados Unidos prevé además imponer 25% de aranceles a los vehículos y componentes
01:25fabricados fuera del país. La decisión afecta en particular a Canadá y México,
01:29sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC, y donde los
01:33fabricantes estadounidenses tienen plantas. Al mandatario republicano le obsesiona que
01:38Estados Unidos importe más de lo que exporta, además busca financiar al menos en parte los
01:42recortes de impuestos que quiere aplicar a los estadounidenses. A su entender,
01:46el aumento de los precios provocado por las tarifas aduaneras se compensará con un mayor
01:51poder adquisitivo, gracias a una menor presión fiscal y a la caída de algunos precios mediante
01:55una política favorable a las energías fósiles. Se desconoce cómo reaccionarán los países
02:00afectados, pero la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva,
02:05no ve atisbos de recesión.