Noticias del Perú y actualidad, polÃtica.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
CategorÃa
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y pues de acuerdo a la información que a mà me llega tengo un mensaje muy fuerte donde que me
00:05llega de que hay una confabulación de parte de estas empresas pero pero máximo máximo con el
00:11cariño que te tengo. Estamos enlazados vÃa zoom con el director general de la defensorÃa de la
00:20policÃa Máximo RamÃrez. Máximo muy buenos dÃas. Hola gracias por la invitación. Máximo
00:30no sé por dónde empezar nos conocemos hace tanto tiempo hemos compartido tanto los problemas
00:37pero yo no sé cuáles son yo no sé si puedes hablar Máximo de lo que de lo que piensa en lo
00:48que es en lo que es a mà a mi nivel es por supuesto que sà yo soy el director de la
00:52defensorÃa de policÃa del interior y con capacidad para hablar temas digamos de mÃ
00:57es decir mataron a este chico como como como es que se llama loimer no es benigno no es cierto
01:05y ya que otro del chino los transportistas ya van 300 esto es demasiado y prometen y no se arreglan
01:13las cosas esto cada vez está peor en la percepción que tiene. Sobre ese tema yo te puedo dar un
01:19comentario muy personal muy personal porque a mà me llegan también comunicaciones digamos de ciertas
01:25personas y amigos amistades y me señalan de que antes era la única la ruta de exclusiva de que
01:34era de Ancón hasta que te digo hasta Villa Salvador en una sola ruta o dos rutas que era
01:38la ruta del chino. Posteriormente se fueron otorgando licitaciones a otras empresas otras
01:43empresas que también hacen mismo casi el mismo recorrido entonces hemos visto de que esta figura
01:48de decir yo soy el yo soy acá el monopolio yo soy yo y otra empresa somos los únicos ha originado
01:55cierto celo entre empresas y para mà yo no te digo que yo estoy hablando a nivel sino que para
02:00mà y por los mensajes que recibo es como una confabulación que hacen estas empresas que se
02:05creen que tienen el monopolio de este recorrido para tratar de eliminar a las rutas a las rutas
02:10pequeñas no a las otras empresas más pequeñas entonces es un tema de ellos. Pero bueno, la policÃa está tratando de investigar de dónde nacen estas amenazas, estos disparos, esta muerte, ¿no?
02:19Es decir que estás diciendo que la propia gente del chino está mandando matar a sus choferes para
02:24victimizarse. Yo no te digo eso, lo que te digo yo es la información que a mà me llega de muchas
02:30amistades inclusive me ha llegado un mensaje hoy dÃa donde cómo se confabula este tipo de paros, ¿no?
02:35Entonces eso está investigándose la policÃa, ¿me entiendes? Pero yo te digo personalmente, mi análisis personal, ¿no?
02:41Tú sabes lo cerca que estamos nosotros de la gente porque estamos cotidianamente en contacto con la
02:46gente y tenemos una virtud poco común en este paÃs que es escuchar a la gente y este paro se
02:52hubiera originado en la indignación, en un velorio máximo, la gente muy molesta diciendo que vamos a
02:59hacer, hay que parar, hay que parar, hay que parar y eso ha empezado a como espuma se ha extendido, como fue el paro
03:06importante que hubo el año pasado que comenzó con un asesinato y la indignación que generó y la
03:12molestia y son los propios choferes los que están, no es que el dueño de la concesión es el que
03:19les ordena parar, paran porque ya no dan más, Máximo, paran porque los están matando, porque
03:25están corriendo el riesgo de que si salen no solo les van a disparar a ellos, a sus pasajeros.
03:31Claro, como te digo, yo estoy con mi, pues de acuerdo a la información que a mà me llega, tengo un mensaje
03:36muy fuerte donde que me llega de que hay una confabulación de parte de estas empresas,
03:41pero Máximo, con todo, con el cariño que te tengo, te voy a decir algo, ¿sabes por qué estamos perdiendo?
03:50Por cosas como la que tú estás diciendo, porque lo primero que tienes que hacer para enfrentar
03:57al enemigo es saber qué enemigo realmente es el que tienes al frente, tienes tremendas
04:01organizaciones criminales, tremendas organizaciones criminales y lamentablemente estamos lejos de
04:08terminar, de desentrañar cómo funcionan, por teorÃas asÃ, absolutamente disparatadas, Máximo,
04:14¿qué es lo que está detrás de esto? Yo te digo desde mi punto de vista, por la información que a mà me
04:19llega, entonces se tiene que investigar de dónde nacen estos paros, estas cosas, hay que investigar
04:24estas muertes, estos asesinatos en contra de algunos choferes, si hay que investigarla, pero
04:30también hay que ver de dónde salen este tipo de hechos, que dañan, probablemente
04:35quitan la vida de personas y generan terror igualmente. Máximo, vamos puntualmente al tema
04:41que era originalmente, porque no estaba convocado el paro cuando decidimos hacer esta entrevista la
04:45semana pasada, que es la aprobación de la ley que permite a los policÃas usar su arma de reglamento
04:51en clases de flagrancia, pero se supone que eso por lo menos originalmente estaba en la ley,
04:56es decir, que el policÃa puede hacer uso de su arma, abatir un delincuente, o sea, ¿en qué momento
05:04cambiaron las cosas? ¿Qué es lo que pasa este Nicolás? Mira, te voy a poner un ejemplo
05:12solamente, en el caso de Luis Miranda, que actúa en flagrancia, saca el arma, dispara contra un
05:18delincuente, y sin embargo es perseguido, hasta ahora continúa su juicio contra Luis Miranda,
05:25llevan seis años y lo siguen acusando, y como casos como el que tengo muchos casos a nivel
05:31nacional. Entonces se decÃa de que por qué el policÃa saca el arma y si no ha visto un arma,
05:37digamos, de manera visible, como para poder contrarrestar ese ataque. O dicen, oye,
05:42pero ¿por qué le disparaste si tenÃas un arma de juguete o una réplica? Entonces esta ley lo que
05:49viene a hacer es darle claridad, claridad, en el momento en que el policÃa tiene que usar el arma,
05:54¿no?, en flagrancia. Por decirte, ahorita hablamos de que se ha disparado contra un
06:00chofer de un hombre, muy bien, si la policÃa observa a través de las cámaras, observa de que
06:04estos delincuentes están huyendo, puedo perseguirlos y en caso de persecución, puedo batir a estos
06:09delincuentes, porque estamos hablando de la flagrancia. Entonces, antes no se entendÃa eso,
06:13Nicolás, decÃas, oye, pero el policÃa ya habÃa pasado el momento, ya disparó, ya no hay flagrancia,
06:20o el delincuente está corriendo, ya no debes matarlo, ya no debes dispararle. Pero eso ya,
06:25al menos con esta norma. Porque se supone, se supone que incluso habÃa un procedimiento,
06:30una voz de advertencia, un disparo al aire, y el tercero un disparo al cuerpo. Hasta cuando el
06:35policÃa decÃa, alto, alto, policÃa, deténgase, ya el policÃa estaba muerto. Bueno, tengo que ir
06:43a la pausa, Máximo, por favor, tengo que ir a la pausa, mantente conectado, estamos conectados
06:48vÃa Zoom y telefónicamente con el director general de la DefensorÃa de la PolicÃa, el General Máximo
06:53RamÃrez. Máximo, cuando estábamos conversando me entraba insistentemente una llamada al teléfono,
07:00es un transportista, y es un transportista que quiere que lo escuches. ¿Lo podemos poner? No
07:07lo voy a hacer sin tu autorización, pero él quiere que lo escuches. ¿Es posible? Bueno,
07:14si tú lo ves por conveniente, no hay problema. Por supuesto. Adelante, por favor, lo escuchamos.
07:19Primero, ¿cómo es su nombre y a qué lÃnea pertenece, por favor? Buenos dÃas. Buenos dÃas,
07:28mi amigo Lúcar, le habla Edgar VÃctor de Transportes Unido, Cono Norte, Secretario General.
07:35Usted me llamó cuando estábamos conversando con Máximo RamÃrez, ¿qué es lo que usted
07:40quiere decir, Edgar? Efectivamente, hay que ser claros y sinceros. En el Perú,
07:47y no solamente en Lima, en la sección transportes están matando. Y le escucho
07:55yo al señor decir que nos hace entender que es una guerra entre transportistas.
08:03Creo que el señor no está bien informado, o no está bien, o no conoce realmente las
08:11problemáticas de transportes. El transporte es un problemática no solamente en Lima,
08:18a nivel nacional, están matando. Nosotros los transportistas estamos luchando por la vida,
08:24no estamos luchando por una licitación o por un grupo polÃtico, nada, absolutamente por la vida.
08:31DÃa a dÃa nos están matando y el trabajo que desempeñamos es el 70% a nivel nacional que
08:37movemos la economÃa del Perú. Pero a cambio, ¿qué decidimos el estado? El estado no nos está
08:44dando seguridad. La defensorÃa del pueblo más está en defender al poder económico que al pueblo.
08:50El pueblo que está en una crisis de asesinato, de extorsión, las extorsiones están dÃa a dÃa más,
08:58este, como dicen en la actualidad, están decretando estado de emergencia. Yo veo más
09:05el estado de emergencia, lo están haciendo con una condición de sacar plata para beneficiarse
09:11ellos, pero no nos están dando ningún tipo de seguridad. Ayer, ayer, mira, en pleno trabajo
09:18que están, hoy dÃa que se ha hecho, decretó las movilizaciones, ¿qué se ha visto? Que le están
09:25yendo ya a las empresas, a las empresas, a pedirle 20 mil soles por cada socio.
09:30Señores, ¿y dónde está la defensorÃa del pueblo? ¿Qué está haciendo por la población,
09:38por la gente? Se supone que dice defensorÃa del pueblo. No dice defensorÃa de los más poderosos,
09:46del pueblo, del pueblo que está sufriendo cada dÃa más, mi hermano Lucas. El señor creo que
09:52no sabe, los transportistas nos están matando a diario. Edgar, yo creo que está claro, es
09:59importante en una circunstancia como esta que ustedes se han escuchado y por eso hemos hecho
10:04algo excepcional, hemos interrumpido una entrevista para escucharlo. Ahora, él no es defensor del
10:12pueblo, él es defensor de la policÃa, eso hay que dejarlo claro, ¿no? Él es el director general
10:18de defensorÃa del policÃa. Edgar, muchas gracias, muchas gracias y mucha suerte y cuÃdense, por
10:25favor, cuÃdense. Éxito. Máximo, ¿has escuchado lo que dicen los transportistas? Porque no, no lo
10:33dice Edgar VÃctor. Máximo, esto ha ocurrido tal cual, tal cual, o sea, tú sabes que puedes confiar
10:41en que yo no hago cosas raras, ¿no es cierto? Es decir, me ha llamado cuando estaba en mi mujer,
10:46me dice que demasiada gente tiene mi teléfono, entonces la única manera de estar conectado con
10:50la gente. Mira, qué bueno, Nicolás, que el señor no se es transportista, refiere, pero yo te digo,
10:57yo tengo una teorÃa personal, que yo la alimento en base, digamos, a información que también recibo
11:03de muchos colegas, de mucha gente que me escribe y me señala, y en cierta forma, yo te digo una
11:10cosa, un transportista, un chofer, ¿tú crees que gane una cantidad de dinero suficiente como para
11:14ser extorsionado o como que para ser atento contra su vida? Indudablemente que no, que no,
11:19son gente humilde igual que nosotros, igual que cualquiera, ¿no? Entonces no son grandes
11:23empresarios ni grandes capitales. Entonces yo digo, he visto en el arte con bastante asombro
11:28cómo el empresa el chino se creen dueños de las pistas y ponen tres vehÃculos grandes dentro de
11:32la pista para poder que los paros no transiten y con que su paro sea éxito. Pero Máximo, Máximo,
11:37¿sabes cuál es el problema, Máximo? Tú no necesitas, tú no necesitas, Máximo, ser un
11:44billetón para que te extorsionen. O sea, han asesinado la semana pasada a una chica que tenÃa
11:50un pequeño negocio de de de toma de muestras en en en en comas y y la han asesinado porque no querÃa
11:58pagar y no podÃa pagar la extorsión que le estaban cobrando. Están extorsionando a los
12:02mototaxistas y a uno les cobran cinco soles, a otros quince, a otros diez, a otros veinte.
12:08SÃ, hay gente que se aprovecha de las circunstancias, se aprovecha el momento y terminan
12:12trabajando para ellos. Para causar terror, ¿no? Pero, pero es que sabes lo que me, sabes lo que me preocupa.
12:17Por eso, Nicolás, que justamente sigue el congreso esta semana aprobado la ley que justamente, eh, digamos, califica como delito de terrorismo a la extorsión, eh, al sicariato,
12:26todos estos delitos van a ser calificados como terrorismo para que esta gente vaya a la cárcel si les descubre, ¿no? Indudablemente, ¿no?
12:31Pero, pero, pero escúchame, Máximo, no necesitabas esa ley con la legislación existente, si la
12:37aplicaras, si tuvieras una estrategia consistente, sÃ, sÃ, los detectives peruanos que son unos capos
12:45tuvieran todo el contexto y los mecanismos y los instrumentos para hacer su trabajo, le rompemos la
12:51madre a estos delincuentes. Pero, pero, pero, pero si parte Máximo, pero si estás partido. Cuando tú capturas a un extorsionador, a un, a un sicario, solamente lo capturas y tienes cuarenta y ocho horas para hacer una investigación.
13:05Y cambio, con esta ley, le va a tener quince dÃas para poder llegar a la cabeza de estas organizaciones criminales, ¿no?
13:09Y eso está bien y eso lo propuso en los estudios de exitosa el doctor Javier Arevalo cuando fue presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú.
13:18Dijo, ¿qué tanto discutir entre policÃas y fiscales? Si los fiscales, la policÃa dice, los fiscales lo sueltan y los fiscales dicen, pero si no nos entregan argumentos porque los tiempos son muy cortos, entonces que se extiende el plazo, dijo el doctor Javier Arevalo.
13:34Y qué bueno que le hayan hecho caso, pero, pero, Máximo, si no tienen ustedes en el Ministerio del Interior y en las altos mandos de la policÃa un diagnóstico claro de qué es lo que tienes al frente, vamos a perder como estamos perdiendo, Máximo, se debe morir de risa de escuchar esta conversación.
13:54Claro. El monstruo, los jefes de los pulpos, o sea. Mira, no es que perdamos la guerra o la batalla, no, es que indudablemente que se tiene que trabajar de manera coordinada entre la policÃa, Ministerio Público, Poder Judicial, para luchar, nuestros enemigos son los delincuentes, las lácaras que están en la calle torsionando, matando, esos son nuestros enemigos.
14:14La policÃa no es enemigo del Ministerio Público ni del Poder Judicial, lo que queremos aquà es que las normas se apliquen de manera correcta y por eso es que se ha dado esta ley, esta ley, la treinta y dos, dos, nueve, uno, que viene, que viene a reforzar, que viene a garantizar la seguridad jurÃdica, que debe tener un policÃa, que cuando abate un delincuente, no tenga pues que ir a procesados, condenado por un hecho que, que digamos.
14:34Es decir, Máximo, tú sabes que, que a mà no me tienes que convencer de eso, porque si en algún medio de comunicación nos hemos fajado por Elvis Miranda, hemos ido nosotros acá.
14:44Asà es, asà es Nicolás.
14:46Acá pusimos en el centro el tema de Elvis Miranda y nos indignamos con la familia de Elvis Miranda y con todos los policÃas por lo que este hombre estaba pasando, y que es una pesadilla además que no tiene cuándo terminar, cuando esto deberÃa llegar a su fin ya.
14:59Ahora, ya.
15:00Por supuesto.
15:01Digamos, esta ley, en el punto especÃfico de dejar absolutamente claro en qué condiciones un policÃa debe usar un arma, y ya no hay duda, ¿no es cierto?
15:11Cualquier duda, porque esa idea estúpida de que tiene que haber equiparidad.
15:16A ver, antes, señor delincuente, usted lleva pistola, cuchillo, o antes de dispararle, y mientras va preguntándole, tú ya estás muerto, ¿no?
15:25Claro.
15:27Es un ejemplo de desproporcionalidad.
15:29Claro, o sea, ya, en eso estamos claros y yo creo que es bueno.
15:32Ahora, hay otro tema más, Rómulo, que es este tema del hackeo.
15:38¿Qué pasó exactamente?
15:40Porque Reniek dice que no...
15:44Rómulo, te dije, ¿no? Perdón.
15:46SÃ.
15:47No fue lo que dice Reniek.
15:50Primero, ¿qué fue lo que pasó exactamente?
15:53Es decir, hay datos personales que están en manos del Ministerio del Interior o de funcionarios del Ministerio del Interior que no deberÃan estar en sus manos.
16:02¿Cómo ocurrió esto?
16:05¿Qué tipo de datos, Nicolás, cómo qué?
16:07Pero es lo que se está hablando, el uso de datos personales.
16:11La propia oficina de comunicaciones del Ministerio del Interior está diciendo que se ha dispuesto a una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad.
16:21Es una presunta filtración de datos personales de miles de ciudadanos.
16:25Dice que se tratarÃa de la modalidad de scrap y que consiste en el uso indebido de los accesos concedidos.
16:31Ellos quieren decir que no se requieren vulnerar los sistemas de seguridad, sino que se aprovecha el acceso para obtener datos autorizados.
16:38Pero en fin, el tema es que en esto hay involucrados funcionarios del Ministerio del Interior.
16:47Y es más, lo que dice Reniek es muy fuerte porque dice la exposición de datos reportados recientemente no fue producto de una abuldenación a la seguridad de Reniek,
16:57sino del uso indebido de un usuario del Ministerio del Interior que tenÃa acceso a esta información y que ha hecho un uso incorrecto e ilegal.
17:08Y por lo tanto, Reniek actuó de inmediato y lo que hizo al detectar esta grave irregularidad es suspender el servicio de traslado de información de Reniek al Ministerio del Interior.
17:19¿Por qué? Porque no hay la garantÃa de que en el Ministerio del Interior cuiden el uso de estos datos que son reservados.
17:26Indudablemente, Nicolás, si es que se le ha dado un mal uso a los datos reservados que tiene Reniek, indudablemente tiene que investigarse.
17:34Pero te digo algo, la PolicÃa Nacional, por la forma que ellos hacen su trabajo de investigación y de llegar a identificar personas para efectos de la investigación criminal,
17:44indudablemente tiene que estar interconectada con Reniek y con todas las entidades del Estado.
17:49Lo podrÃa hacer con el Ministerio Público o el Poder Judicial, sin embargo, eso no se da.
17:53Tenemos que a veces solicitar que nos informen si fulano está capturado, si tiene registro de antecedentes, si son los mismos padres, para poder llegar a la verdadera identificación de la persona.
18:05Pero sà te digo, si hay un funcionario del Ministerio del Interior que ha hecho un mal uso de esta información, indudablemente tiene que investigarse y llegarse a la verdad.
18:12Pero no por eso le voy a suprimir, en este caso a la PolicÃa Nacional de Perú, la información que entre a la matriz del Reniek, porque para eso hay convenios, para poder tener un uso adecuado de la información.
18:21Que sirve para la investigación criminal.
18:24Ahora, un tema último, máximo.
18:27Casi todas las semanas, porque lamentablemente ese es el récord que tenemos, ocurren incidentes en los que capturan a una banda donde hay policÃas.
18:39Donde descubren que policÃas hacen un uso a favor de los delincuentes de información que les pasa a los propios ciudadanos.
18:47Y ya el colmo ha sido esto del robo del oro de una banda compuesta exclusivamente por policÃas en actividad y en retiro.
18:55O hechos tan graves como que un ciudadano denuncia a un delincuente porque lo está extorsionando y el delincuente tiene en su teléfono la foto de la denuncia.
19:06Y va y toma represalias contra el extorsionado.
19:10Es decir, hay un problema de corrupción serio dentro de la policÃa.
19:14Y la estrategia que se decidió en algún momento, termino con esto, máximo.
19:19Fue cada vez que un policÃa sea detectado cometiendo un delito, será tratado como un delincuente cualquiera y no se le protegerá por su condición de policÃa.
19:28Eso está bien, pero no es suficiente, máximo.
19:31Porque hay un cáncer de corrupción en la policÃa que tiene que ser extirpado por la propia policÃa.
19:36Y en la policÃa máximo lo hemos hablado 50 veces.
19:39Todo el mundo sabe quién es quién.
19:40Todo el mundo sabe quiénes son los buenos y quiénes son los pendencieros que no deberÃan estar ahÃ.
19:45Nicolás, tú sabes bien de que ya polÃticas del sector exterior han señalado claramente que temas de corrupción en la policÃa no se van a poder, digamos, sostener.
19:56Esta gente tiene que estar en la calle.
19:57SÃ, no hay que negar, hay corrupción en la policÃa como hay corrupción en muchas entidades del Estado.
20:02Pero es cierto lo que tú señalas, de que hay policÃas que han cruzado la lÃnea, ¿no?
20:07Y se han ido al frente y luchan contra sus propias colegas, ¿no?
20:11En este caso, ¿no?
20:12Pero yo estoy seguro, Nicolás, que estos individuos, estas personas que ya no deben ser considerados policÃas, tienen triple sanción.
20:20Tienen el hecho de, si por el delito que han cometido indudablemente, si son individuos, tienen que ir a la cárcel.
20:24Uno.
20:25Dos, ser robados de baja de la policÃa, ¿no?
20:27Y por último, digamos, pagar todo el daño que le han hecho a la institución por estos hechos que ellos se están cometiendo, ¿no?
20:35Entonces, los hechos son bien claros.
20:37Aquà no hay ningún espÃritu de cuerpo.
20:39En la inspectorÃa de la policÃa es severa y cuando hay este tipo de faltas, Nicolás, inmediatamente ellos van a la cárcel.
20:45Inmediatamente van a la cárcel.
20:46Al margen de que se les hace un proceso administrativo disciplinario y que conlleva su baja definitiva, ¿no?
20:51Estando de baja ya se les pasa el retiro y tenemos que exterminar la parte negativa de la institución.
20:57Y en ese plan están ahorita trabajando tanto el sector interior como la InspectorÃa General de la PolicÃa.
21:03Inclusive últimamente se han modificado ya las tablas de conducta, las tablas para poder imponer sanciones.
21:08Yo te lo dije hace no sé cuántos años, porque esto venimos discutiendo hace años, ¿no?
21:14Cómo enfrentar el cáncer y la corrupción en la policÃa.
21:17Y lamento que después de todos estos años la situación esté peor que nunca, peor que nunca.
21:22Y yo creo en la salida colombiana.
21:25Es decir, no basta con que cada policÃa que sea descubierto sea sacado de la policÃa y tratado como delincuente.
21:32Lo que hay que hacer es pasar el caterpillar y poner a los verdes, más verdes de la policÃa en contrainteligencia
21:39y determinar en cada unidad, cada comisarÃa quiénes son los corruptos y echarlos.
21:44Simple y llanamente, hay gente que me decÃa en un momento, sÃ, pero asà los vas a pasar al lado de la delincuencia,
21:49pero si ya están al lado de la delincuencia, ¿cómo que los vas a pasar?
21:53Vas a sincerar la realidad.
21:56Carlos, justamente con la PolicÃa General de la InspectorÃa y órganos de control de la institución
22:03para poder tomar medidas más severas, ejemplarizadoras,
22:07que vas a ver ya prontamente los resultados de este tipo de medidas que se van a dictar
22:11en contra de los malos elementos de la PolicÃa Nacional de Perú.
22:14No te digo de una degradación o de una expulsión como era antes, pero algo parecido serÃa.
22:20Máximo, te agradezco mucho por habernos atendido.