• hace 3 días
En diálogo con Exitosa, Martín Valeriano, presidente de Anitra, informó que están evaluando realizar una nueva protesta contra la inseguridad ciudadana: "Vamos a tomar decisiones".


Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00o un paro, vamos a tomar decisiones en la base para tomar acciones inmediatas
00:04para que este gobierno se te ocupe a trabajar.
00:09Con Jesús Verde, no puede ser.
00:12Un millón ochocientos mil soles nos hemos gastado
00:15en esas seis casetas.
00:18Lo peor encima es que se ha pagado una barbaridad
00:21que si es así es una sobrevaloración, pero escandalosa
00:25para que sean lo que se dice en lenguaje curso, mingitorios.
00:29O sea, que sirve para que la gente ve. Más o menos.
00:33¿Qué barbaridad? ¿Qué barbaridad?
00:36Bueno, vamos a averiguar sobre esto, porque no se puede quedar así, ¿no?
00:40No se puede quedar así.
00:42Nos vamos a enlazar telefónicamente ahora con Martín Valeriano.
00:46Él es presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas.
00:50¿Qué es lo que pasa?
00:52Que ha habido un nuevo ataque contra un bus de la empresa Los Chinos.
00:58A raíz de este ataque, el conductor ha quedado herido
01:02y entiendo que han decidido que simplemente en estas condiciones
01:06no pueden salir a trabajar.
01:09Martín, buenos días.
01:12Buenos días, Nicolás. Buenos días a todos tus oyentes, televidentes.
01:17En realidad, preocupante por las noticias que tenemos a diario
01:20con relación a nuestro sector, que ya vienen pues
01:25haciendo muchos atentados estos criminales
01:30que de no sujetarse a lo que ellos de alguna manera presionan
01:37para que haya un pago, ya pues agredían a los transportistas
01:41y esto está pasando en varias empresas de transporte urbano formal, ¿no?
01:44En verdad, nos solidarizamos con la empresa, con los familiares
01:47que hoy ha sido pues agredida a un conductor y que está totalmente mal herido, ¿no?
01:52Por la información que tenemos, Hilario Mamani Rojas,
01:55que es el nombre del conductor de 37 años, felizmente
01:59ha podido ser intervenido exitosamente y está
02:03por lo menos por ahora en proceso de recuperación.
02:06Ojalá que sea así.
02:09Ahora, el problema es que la señal que nos da esto, Martín, es muy seria.
02:14Ha habido el año pasado paralizaciones de transportistas,
02:19en mesas de ideal o reuniones, y las cosas, por lo que vemos, siguen igual.
02:26Sí, pues, este, Nicolás, a pesar, bueno, en estos momentos
02:29acaba ya de haber un cambio en el Ministerio de Interior
02:33con la salida del señor José Santibáñez,
02:36se espera que ya pronto tengan pues respuesta
02:40para dar a esta banda criminal el nuevo ministro.
02:43Tiene un gran trabajo y creo que a las bandas criminales
02:47le importó un pepino, discúlpame el término, este, este,
02:52Nicolás, un carajo que cambien de ministro y sigan matando.
02:56Pues yo creo que aquí tiene que haber ya mano dura,
02:59mano dura para frenar esta sola de criminalidad
03:02que se viene dando, pues, en nuestro sector de transporte,
03:05que somos blancos de las extorsiones, y por qué no decirlo también
03:08de los otros sectores de otro rubro a nivel nacional.
03:11Ahora, lo que preocupa es que nosotros tenemos
03:14detectives altamente calificados y experimentados como,
03:19por ejemplo, ahora en la mañana conversamos con Francisco,
03:22el comandante Francisco Rivadeneira, que ha trabajado en la lucha
03:25contra las organizaciones criminales del Cono Norte,
03:27ya salió de la policía, lamentablemente, ¿no?
03:31Y nos ha contado cosas muy serias, pero, es decir,
03:35hay detectives que son capaces de hacer un trabajo
03:40de cifrar así, desentrañar cómo funcionan estas organizaciones,
03:45cómo son sus cadenas de mando, cómo son sus circuitos,
03:48o sea, hay por un lado sicarios, hay por el otro lado
03:51gente encargada de cobrar los cupos, hay, es decir,
03:55hay toda una red que hay que, no es cierto,
03:58descubrir y llegar hasta la cabeza, o las cabezas,
04:01porque resulta que no son una, son muchísimas organizaciones
04:04de este tipo las que están funcionando,
04:06pero eso no es posible si no hay un trabajo con ustedes
04:10discreto, digamos, de investigación, ¿no?
04:14Para que ustedes puedan aportar información
04:16sobre lo que les está pasando.
04:19Efectivamente, Nicolás, nosotros creemos
04:22de que ya en este momento tiene que haber también
04:25un cambio de los altos mandos de la policía.
04:28Acuérdate, Nicolás, que también nosotros creemos
04:32y a veces da al parecer que ellos, pues,
04:37la policía esté confabulada con estas organizaciones
04:40criminales, porque acuérdate que cuando hubo
04:43un descorazonamiento de una pequeña, de una señorita
04:47que causó mucho dolor a la familia de policía,
04:50que lo hizo con la geolocalización, dieron,
04:53o sea, hay tecnología que tiene que utilizar
04:56la policía de investigación para dar con el paradero
04:58de estos delincuentes, porque acuérdate que no solamente
05:01hemos denunciado, sino también le hemos dado
05:04ya a los transportistas los números de cuentas,
05:06los teléfonos, ¿no?, de dónde vienen las llamadas
05:09y parece increíble que no digan con los paraderos
05:12de los delincuentes hasta el momento.
05:14Cuando hay casos emblemáticos, mediáticos, perdón,
05:17ahí sigan con los paraderos de los delincuentes,
05:20porque no utilizan al transportista para dar
05:22con el paradero de estos delincuentes que acribían,
05:24atentan contra nuestros choferes.
05:27Por eso nosotros ya estamos viendo la,
05:30articulando las organizaciones gremiales
05:33de los transportistas formales, formales,
05:36para dar ya, hacer una marcha por la vida
05:39o un paro, vamos a tomar decisiones en la base
05:42para tomar acciones inmediatas para que este gobierno
05:44se preocupe a trabajar y se ponga a trabajar,
05:46dado que ya hay un ministro nuevo,
05:48que aprovechemos, pues, este momento
05:51para que ese ministro fijamos los cambios
05:53que tiene que hacer y el trabajo y la labor
05:55que se tiene que desplegar la policía
05:57y investigaciones con la tecnología
05:59y que lo doten de logística, pues.
06:01Ahora, el tema es que, lamentablemente,
06:05el ministro que han puesto ha sido viceministro,
06:08es decir, es parte del equipo que fracasó
06:11con Juan José Santibáñez, ¿no es cierto?
06:14Y su nombramiento tiene más bien visos
06:17de acuerdo político que de decisión certera
06:21para poner a la persona adecuada.
06:24Santibáñez tiene, como en otros casos,
06:26denuncias, investigaciones, es decir,
06:28ahora, ¿qué van a hacer ustedes?
06:30Porque han anunciado otra paralización, ¿no?
06:32Una nueva paralización, entiendo,
06:34para el mes de abril, ¿cómo es eso?
06:37Sí, nosotros no hemos anunciado nada,
06:40estamos articulando con las demás organizaciones
06:43cremiales, formales.
06:45Acuérdate, Nicolás, el primero, el 26 de septiembre,
06:50cuando fue la paralización total
06:52para exigir a este gobierno, ¿no?,
06:54que ya intervenga frente a esta ola de extorsiones,
06:58pero de una manera ya muy agresiva,
07:02a estas bandas criminales,
07:04primeramente derogando esta ley,
07:07derogando esta ley que hasta el momento no lo deroga,
07:09y que participe después la Policía de Investigaciones
07:12de Paquería con la estructura de paradero,
07:14hasta el momento no lo han hecho,
07:15y quienes exigimos la salida del ministro José Santibáñez
07:18fue, en ese momento la paralización,
07:20la organización hizo el transporte formal,
07:22y ahí se plegaron muchas organizaciones,
07:25y eso tengo que dejar en claro,
07:27quien convocó, acuérdate, Nicolás,
07:29la primera oportunidad y la primera vez
07:31que usted fue el que nos entrevistó
07:33a nuestra organización ANITA,
07:36a través de mi persona,
07:37fuimos los que fuimos al sano estado de protesta,
07:40y ahí no fueron las demás organizaciones,
07:43ahí no lo conocían a las demás organizaciones,
07:45porque todos temían, pues,
07:47represalias de esta banda criminales.
07:49Ahora, esa paralización que hicimos
07:51la única vez del 26 de septiembre
07:53fue en su totalidad el transporte formal.
07:56El transporte formal nuevamente va a salir a las calles,
07:59de una u otra manera vamos a articular
08:01con los demás gremios formales,
08:03y se plegarán los demás gremios.
08:05Creemos que todos los gremios
08:07de los diferentes rubros
08:09tienen que plegarse a una medida
08:11para exigir este gobierno ya
08:13que tome cartas en el asunto,
08:15derogando estas normas,
08:16y obviamente ha sido un trabajo ya,
08:18a pesar de que los cambios,
08:20como hace mención, son más políticos,
08:22¿no?, con fines políticos,
08:24queremos entender que
08:26esos que están al frente tienen una familia,
08:28yo creo que todos estamos comprometidos
08:30a la lucha contra estas bandas criminales,
08:32y bueno, que este gobierno entienda
08:34de que si es que ya
08:36no va a poder con esta ola de criminalidad,
08:39olas de torsiones que vienen
08:41luteciendo a muchos hogares del país,
08:43pues que ya un paso al costado
08:45y que llame pronto ya a
08:47unas elecciones generales porque
08:49entendemos quiénes van a tomar
08:51cartas en el asunto,
08:53al parecer
08:55en la próxima gestión
08:57los próximos nuevos gobernantes
08:59que vienen pues a través de estas
09:01elecciones que pronto ya
09:03también se va a dar ya
09:05el año 2016 cuando cese pues
09:07este gobierno, que hasta el momento
09:09ha hecho poco o nada por resolver los problemas sociales.
09:11Martín, muchas gracias
09:13por atendernos, muy buenos días.
09:15Martín Valeriano,
09:17dirigente de Los Transportistas,
09:19ha estado de parte de Los Transportistas,
09:21ha estado con nosotros.

Recomendada