Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00hay espacio en la formalidad, no es necesario que se mantengan en las calles bajo estos modelos de
00:05ilegalidad, es la ilegalidad la que está causando muchas condiciones negativas a los servicios de
00:10transporte público. Estamos en vivo desde la central de gestión y control del Metropolitano,
00:18tal como lo vienes informando a lo largo del programa, varias empresas de transporte público
00:25han decidido paralizar sus actividades, esta medida responde a la ola de extorsiones que
00:31lamentablemente ha dejado ya varias víctimas mortales. Para abordar este tema y conocer las
00:37acciones que se vienen tomando, nos acompaña David Hernández, presidente ejecutivo de la
00:43Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao. David, ¿cómo está? Bienvenido a La Señal de
00:49En primer lugar, sabemos que estas empresas de Lima Norte cubren una amplia demanda de usuarios
00:55y ayudan a descongestionar el Metropolitano, especialmente en horas puntas. ¿Cuál es la
01:00situación del servicio a esta hora de la mañana? Sí, en este momento lo que tenemos es el reporte
01:05de servicios de las empresas de transporte como Vipusa, como Rápido, como la cesosa
01:11Eliberto Ramos. Por lo tanto, lo que pedimos es justamente a nuestros usuarios que puedan
01:17organizar sus viajes con la debida anticipación para poder tener en cuenta que la empresa
01:22Los Chinos, justamente tal como había anunciado el fin de semana, no iba a salir a laborar. La
01:28empresa Los Chinos en este momento está atravesando por un momento de dolor, el cual compartimos
01:32justamente todos por la muerte de nuestro conductor y obviamente es el trabajo que
01:39venimos haciendo con ellos, pero sobre todo el respaldo que estamos tratando de brindar
01:42con nuestra Policía Nacional para la seguridad de la zona. ¿Hay reporte de congestión en los
01:47principales paraderos de Lima Norte con respecto a esta situación del Metropolitano? Tenemos en
01:52ese momento carga, sí, pero digamos se está atendiendo, hay buses adicionales que están
01:57saliendo de los operadores de servicios de transporte público y trabajando directamente
02:01para poder darle mayor atención al Metropolitano. En esos momentos siempre la atención de Lima
02:05Norte, cuando tenemos problemas de algunos servicios regulares, obviamente las personas
02:10acuden al Metropolitano y nosotros estamos listos para poder atenderlos. ¿Cuánto tiempo de retraso
02:15entonces puede existir a la hora de que una persona pueda emplear este viaje? No estamos
02:20teniendo en este momento tiempo de retraso, sí, obviamente hay carga fuerte, pero retraso no
02:26estamos teniendo al momento en las estaciones de Norte. Yendo un poco al contexto actual en el que
02:33nos encontramos, ¿ustedes han entablado una mesa de diálogo con los transportistas, sobre todo con
02:38los que han sido afectados? Por supuesto, a través de nuestro Ministerio del Interior, nuestra Policía
02:42Nacional, el respaldo que se viene dando para las condiciones de seguridad a nuestras empresas.
02:46Aquí hay que ser siempre cauto con las informaciones que se brindan, pero en las mesas de trabajo ya
02:53se han dado reportes, no solamente de avances, sino de la reducción de aquellos problemas que
02:58se vienen dando. Por supuesto, es importante, como hemos dicho y lo ha reiterado nuestro Ministro
03:02del Interior, la colaboración en el tema de la denuncia. Es importante poder lograr condiciones
03:08y precisión para que nuestra Policía pueda trabajar. Tenemos en estos momentos comunicación
03:13desde estudios, está en estos momentos, Pedro, para que le puedas hacer las consultas pertinentes
03:20con respecto a esta situación. Pedro, nos escuchan. Perfecto, Jesús Ortiz. Señor Hernández, buenos
03:25días, bienvenido, exitosa. Yo le quiero hacer la consulta siguiente. Usted está manifestando
03:30referente a los asesinatos que se han registrado en los últimos días, en los últimos meses, en
03:36realidad, en el tema de transporte público. ¿De qué manera la ATO acompaña a las víctimas de
03:40extorsión, tanto aquella que resultan heridas como la víctima mortales? ¿De qué forma acompaña la ATO?
03:49En este momento, recordemos que el trabajo que venimos realizando es en apoyo a nuestra
03:53Policía Nacional y, por supuesto, con nuestras empresas de transporte público. El trabajo de
03:58la mano que realizamos en estas mesas multisectoriales es el respaldo a lo que son
04:04los temas de denuncia. Nosotros, a través de la diringri y, por supuesto, Fiscalía, tenemos áreas
04:11de atención en la que venimos trabajando con nuestros operadores para los temas de denuncia.
04:15Es un programa de servicio que se da a través de ellos. Ya, sin embargo, usted sabe en qué
04:21está, en qué etapas están esas denuncias. Por eso le pregunto, ¿de qué forma la ATO como institución
04:26acompaña a las víctimas de extorsión?
04:31En este caso, como le digo, nosotros formamos parte de este equipo. Es un trabajo técnico con
04:37Fiscalía de la Nación y con Policía Nacional. Diringri, exactamente. Recordemos que, por ejemplo,
04:43este servicio Gore, que se fue establecido, se instaló mucho antes en un trabajo conjunto que
04:50fue rápidamente implementado por el general Conde. El general Conde, como jefe de la diringri,
04:57evitó el trámite a través de comisarías y abrió esta oficina especial donde se atendía a los
05:03operadores de transporte público y con los que se ha venido trabajando directamente. Por lo tanto,
05:07sí hay un modelo de articulación, pero debo decir que esto es gracias a la disponibilidad que ha
05:13tenido en tanto Fiscalía de la Nación como Policía Nacional. Entonces, ese es el trabajo que hacemos
05:18de manera conjunta. Hay una defensoría, que es una oficina especializada para nuestros operadores
05:22de transporte público, y hay unos trabajos de capacitación para el tema de identificación y
05:26trabajo de denuncias. Entonces, más que nada, nuestro modelo es de articulación. Nosotros
05:31conocemos muy bien a nuestros operadores, tenemos trabajo directo con ellos, y es justamente a
05:36través de nosotros en la cual nuestros operadores vienen teniendo una relación directa con estas
05:41principales instituciones. ¿A quiénes se refiere por operadores? Transportistas públicos,
05:49empresas de transporte, gerentes de empresas de transporte. Recordemos que no solamente las
05:54mesas de trabajo, como bien se han visto, es a través de líderes gremiales, sino que esto baja
05:59luego a gerentes de empresas de transporte, gerentes de operaciones, y los que hacen la
06:03gestión administrativa de todas las empresas. Sí, pero usted sabe, señor Hernández, que esos
06:09líderes gremiales... Y articulamos con las entidades que tienen que ver con estas intervenciones.
06:14Y usted sabe que esos líderes gremiales, que se refiere a los sindicalistas, a los dirigentes
06:18que se le acomodan a protestas, tienen una amplia base de conductores informales o formales, pero son
06:23seres humanos que son víctimas de extorsiones. Y hemos conversado en ese momento con varios
06:27dirigentes, conductores, y ellos no manifestaban, que sientan una denuncia y simplemente, aunque
06:33den el número, den la cuenta bancaria, ellos siguen siendo extorsionados. Entonces, si usted dice que
06:37los operadores, los conductores, empresas de transporte, conocen el trabajo articulado que
06:41están haciendo, ellos no lo sienten así, porque básicamente se sienten abandonados por la ATU,
06:46como por el Estado, como por el gobierno. Por eso la pregunta que le hacía era, ¿de qué manera
06:50acompañan? Porque el descontento, la desazón, decepción que tienen esas instituciones, es
06:55bastante grande. Sienten que la ATU no lo representa en absoluto.
06:58Bueno, eso habría que preguntarlo respecto a qué sectores de los que estamos hablando.
07:06Hoy día, lo que nosotros tenemos es un trabajo con todos nuestros operadores de transporte público y
07:11de la formalidad. Recordemos que también hay un grupo de operadores de transporte público informales que trabajan al
07:18margen de la ley y, trabajando al margen de la ley, definitivamente no asisten a ninguna denuncia en la institución.
07:25¿Por qué es fácil para ustedes, como institución del Estado, criminalizar una protesta, descalificar una
07:31acción de lucha, diciendo, son informales, son ilegales? No, no estoy haciendo eso. No estoy criminalizando la protesta,
07:35en el tema de la formalidad. Generar un momento de desazón. No estoy criminalizando ninguna protesta,
07:44esa es una frase que está utilizando y, de verdad, que deja un modelo en el cual este no es el momento
07:49en el cual buscar buenos y malos. No estamos haciendo eso, pero lo que sí estamos diciendo es que hay un nivel de respaldo y de orden y de trabajo con nuestra Policía Nacional.
07:57¿Y cómo se expresa el respaldo de orden de la Policía, de la ATU, del Estado, ante el incremento de la criminalidad y de extorsiones, asesinatos y heridos y pago de cupos constantes a taxistas, a transportistas públicos, que están operando dentro de la formalidad?
08:19Lo que usted me está diciendo es que si la ATU es responsable de la criminalidad que existe en la ciudad o de las extorsiones,
08:26ese no es una acción. Y obviamente lo que nosotros estamos haciendo es un trabajo de la mano con nuestra Policía Nacional y dando soporte. Por supuesto que nosotros también nos hemos afectado por esta situación.
08:37Por lo tanto, aquí lo que tenemos que tener claridad es que aquellos trabajos que han sido denunciados por nuestros operadores de transporte público, sería bueno que se conozca los reportes de policía,
08:49de cuántas bandas también están cayendo, y de los reportes de nuestros operadores de transporte público, que afirman cómo han dejado de ser extorsionados. Por lo tanto, es cierto que tenemos niveles de ataque,
09:01y lo que tenemos que decir es que hay un trabajo de apoyo, y en nuestro caso, para los temas de criminalidad, de soporte a las instituciones de justicia que tienen que hacer su labor.
09:12Por lo tanto, hay que tener también en cuenta que esto es un proceso, o sea, no es que esto acaba de la noche a la mañana, y creo que ese trabajo de la Policía Nacional lo está abordando de manera correcta.
09:22Lo que sí nos toca hacer es apoyar a la formalidad, y eso es lo que venimos haciendo. Los operadores de transporte público en este momento están caminando hacia un modelo de formalidad,
09:31y hemos abierto las puertas para que quienes se encuentran en la informalidad puedan pasar a ser un modelo formal. De eso estamos hablando, y ese es el trabajo de la ATU.
09:38De lo que estamos hablando es que los operadores pasen a empresas de transporte público, que paguen justamente, no solamente sus modelos de recaudo, que puedan tener ya un modelo,
09:49que los puedan mantener organizados, sino también que los operadores pasen a planilla. En el sistema organizado hay espacio, hay espacio en la formalidad.
09:56No es necesario que se mantengan en las calles bajo estos modelos de ilegalidad. Es la ilegalidad la que está causando muchas condiciones negativas a los servicios de transporte público,
10:05y ocupando la calle. Por lo tanto, sí queremos decirle que ese trabajo de la ATU es en respaldo a nuestros operadores de transporte público.
10:12Hace más de 21 años no había títulos habilitantes. Hoy día los hay. Hoy día hay estabilidad jurídica para nuestros operadores de transporte público.
10:19Respaldo, justamente, para el tema de poder cambiar sus unidades, pasar a planilla y organizarse. Sí quisiera decir...
10:27Y señor Hernández, pasando a planilla, pasando a planilla al personal de transporte, al cobrador, al conductor, ¿se acabaría la criminalidad?
10:41No, lo que estamos diciendo es que tendríamos orden, justamente, de las personas que hoy día necesitan una remuneración y que vienen trabajando en las calles sin necesidad de ser explotados,
10:50ni mucho menos estar siendo extorsionados. Habiendo orden en la calle, sabremos, justamente, quiénes son aquellos que están circulando en contra de la ley, ¿no es cierto?,
11:00y que obviamente vienen agrediendo, no solamente de manera física, sino también con una conducción desmedida, negativa, en la vía pública.
11:07No, no, no lo siguen teniendo. Perdóneme, no siguen teniendo su respuesta. Estamos hablando en el tema de inseguridad.
11:15Esa ocupación de la calle negativa, esa es la que genera la ilegalidad.
11:19A ver, bueno, no lo vamos a entender en ese sentido, porque estamos creo que hablando papas y camotes en noble idioma.
11:25Pero le pregunto algo, ya, dejemos el tema de legalidad, dejemos el tema...
11:31A las personas que trabajan de forma...
11:33Bueno, pero ni los formales se sienten respaldados por ustedes, lamentablemente. A ver, vayamos al tema de corredores.
11:38Hoy hay paralización. La gente que no puede tomar transporte público formal, no hablemos de informales ni de ilegales,
11:44el formal, el bus que está registrado, que paga sus impuestos, el bus que tiene su personal en planilla.
11:49Pongamos a ellos, la gente no puede tomar un bus. Si toma un bus del corredor rojo, bus del corredor azul,
11:56¿habrá suficientes buses para que se pueda desplazar?
12:00Recordemos que lo que es demanda, por ejemplo, en la zona de azul y rojo, hoy día no tenemos inconvenientes.
12:07La zona de paralización solamente ha sido la zona norte.
12:11Ahí lo que se está ofreciendo es lo que le llaman los usuarios el viaje negativo, ¿no?
12:16Es decir, personas que van hacia el sentido del metropolitano para poder ser atendidos y no continuar en el eje de la Panamericana Norte.
12:24Lo que se ha hecho es aumentar cantidad de vehículos alimentadores en la zona de Lima Norte
12:29y, por supuesto, vehículos de servicio en la zona del metropolitano, ¿no?
12:33Más vehículos desde la zona de Chihuahua, para poder lograr que las personas no tengan que desplazarse hacia otras áreas,
12:39sino que a través del área de zona norte puedan ser atendidos.
12:43Ya, no me respondió la pregunta. Vamos con otra pregunta.
12:46Para terminar, señor Hernández, la instalación de cámara de seguridad que en su momento la han...
12:50El rojo y el azul pueden atender Lima Norte. El rojo y el azul no pasan por Lima Norte.
12:55No, no, no. El paro no solamente en Lima Norte, José Hernández.
12:58En que los servicios de transporte público, donde hay los problemas, sí hay atención.
13:03Es que, a ver, sería bueno, le digo como ciudadano, con todo el respeto que se merece,
13:08que salga de la oficina y vaya a ver cómo está la calle de Lima para que conozca la realidad.
13:12Porque mientras usted esté metido allí, no va a conocer y no nos vamos a entender.
13:17Porque la gente se manifiesta con la decepción que tiene en estos momentos.
13:21No es ninguna posición, digamos...
13:27El trabajo que lo hago es en el campo, en la vida pública,
13:30y lo que me está diciendo no tiene nada que ver con un demanda de respaldo al conocimiento.
13:35Yo le digo algo, un poco saliendo del tema, pero le digo algo, y con eso cierro.
13:39El tiempo me ha ganado. Yo le recomendaría, le pediría como ciudadano,
13:42que se dé una vueltita, por ejemplo, a ver, por estación Angamos, a las 7 de la noche,
13:47un día de semana, para que vea cómo es el paradero de Angamos con sentido a norte.
13:52Para que vea la realidad y haga cola con la gente para que tome cuenta y tome tiempo
13:56de cuánto se tarda subirse un bus. Porque esa planificación de rutas sí es competencia de dato.
14:01Y ahí, por ejemplo, se demuestra que no tienen mayor conocimiento de lo que pasa en los usuarios.
14:05Y sería bueno que hagan eso para que tengan un poco de experiencia en carne propia
14:08y tomen mejores decisiones. Muchas gracias, señor Hernández.