Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Luis Abinader anuncia medidas de migración y soberanía | El Despertador
#ElDespertador #soberania #migracion #luisabinader #medidasmigratorias #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Ana Paula. Ayer nos sorprendió en la tarde el aviso del vocero de la
00:06presidencia, Homero Figueroa, de que el presidente haría una declaración al
00:12país a las seis de la tarde. Y bueno, nos imaginábamos que tendría que ver con el
00:18tema de migración. Muy especialmente porque esto ocurre una semana después de
00:24esta marcha en Friusa, que en realidad no fue masiva, pero sí generó mucho
00:29movimiento en redes sociales. Y a partir de ahí, otras convocatorias. Una marcha
00:34para el 24 de abril hacia el Palacio Nacional, para exigir que se refuercen
00:40las políticas migratorias. Y otra marcha que está convocada nuevamente para
00:44Friusa y Matamosquitos para el 27 de abril. Y justamente durante los últimos
00:48días de la semana pasada, y como nos hay en migración, estas son imágenes que algunas
00:52de ellas nos provee también migración, hubo operativos de los agentes
00:58migratorios con apoyo del ejército en la zona de Friusa y Matamosquitos para
01:02detener a inmigrantes indocumentados, obviamente haitianos indocumentados. Y
01:07así es como llega este anuncio de sus 15 medidas. 15 medidas que abarcan desde
01:12todo, desde cambios de leyes, por ejemplo, un proyecto de reforma para
01:16incrementar las penas en contra de funcionarios públicos, militares
01:20incluidos, que apoyen, que ayuden a la migración indocumentada. Pero también un
01:26cambio importante dentro del ministerio público, la creación de una fiscalía
01:30especializada en temas migratorios. Y otro aspecto que también resulta
01:35interesante, su propuesta para dominicalizar la mano de obra en zonas
01:38francas y el turismo, que sabemos son de los sectores que pagan los salarios
01:42mínimos más bajos, bueno, le están solicitando que se incremente entre 25 y
01:4730 por ciento el salario a esos sectores, para de esa manera hacerlos más
01:51atractivos para los dominicanos. Pero no sé cómo se van a hacer, porque
01:56recientemente acaba de producirse un aumento en el salario mínimo de un
02:03aumento general de un 20 por ciento, pero escalonado, hacia el año que viene se
02:09completaría ese 20 por ciento. Si se añade entonces el aumento a turismo y
02:15porque eso fue al no sectorizado, si se añade entonces ahora el
02:21sectorizado en dos sectores que tienen mucho peso en la economía, pues podrían
02:28estar quienes se dedican a esa actividad empresarial haciendo las consabidas
02:34protestas del lugar. Bueno, tal vez no protesten tanto porque son dos sectores
02:37a los que les fue bien el año pasado.
02:45Voy a hacer referencia a lo que tendremos como realidad, o sea, cuando el
02:49presidente anuncia aumentos salariales porcentuales en el sector privado, es
02:54porque generalmente ya le hizo algún tipo de consenso, de sondeo con esos
02:59sectores y fueron sectores que, como te dijeron, le fue bien el año pasado, son
03:02sectores generadores de divisas, la devaluación les favorece y ha habido
03:05devaluación, el aumento de precios a nivel internacional también les favorece
03:09por un asunto de las exportaciones, en el caso del sector de zona franca.
03:14Bueno, ahora, pero tú tienes un planteamiento ahora, tú tienes un planteamiento ahora,
03:18ahora hay que ver qué va a ocurrir con eso, porque las zonas francas incluso, las
03:22zonas francas incluso serán las menos perjudicadas con ese 10% de arancel que
03:28ha anunciado el presidente, el presidente Trump, hay que recordar,
03:32hay que recordar que casi el 90% de las exportaciones
03:37de zona franca dominicana va a Estados Unidos, pero ese 10% no
03:41aplica para los productos que entren a Estados Unidos que tengan un 20% de
03:45materia prima norteamericana, todos los productos de zona franca tienen más de
03:49un 20% de materia prima norteamericana, por lo tanto, automáticamente eso no se
03:53va a aplicar, las zonas francas no serán perjudicadas, pero con relación a la
03:56medida del presidente, hay algo que sí quería mencionar y es, señores, miren, dos
04:01aspectos, uno de ellos es que el presidente tiene que tratar de no
04:04descalificar a la gestión anterior cuando se trata de un tema que es un
04:07tema de nación, o sea, él quiere que todos apoyemos las medidas que se están
04:12tomando en procura de controlar la migración, lo cual es positivo y es
04:16positivo que este gobierno haya hecho mucho en ese sentido, pero si tú dices
04:20que el gobierno, los gobiernos anteriores no hicieron nada y que tú eres el único
04:23que ha hecho, luego entonces no llames a que todos se integren a apoyarte, o sea,
04:27tú tienes que hablar de una continuación de un proceso que es, que se trata de un
04:31problema de nación, una retórica permanente, exactamente, permanente, entonces por eso te digo, si por un
04:35lado tú quieres llamar a la unidad, a que todos los sectores nos unamos en pro
04:39de apoyar algo que ciertamente es un problema de nación, no un
04:43problema partidario ni sectorial, entonces el gobierno tampoco debería
04:47desacreditar o tratar de minimizar lo que se hizo en gestiones
04:52anteriores, porque hay que reconocer que se hicieron cosas en gestiones anteriores,
04:55si no, entonces no estaríamos hablando de un problema de nación, lo otro, las medidas
04:59que tomó, mira, tú hablas de la procuraduría, vaya a sugerirle a la
05:04procuraduría que cree una procuraduría especializada, no hay presupuesto para
05:08eso, entonces bueno, se va a crear o no se va a crear. De hecho ya la procuraduría
05:12tiene mucha presión por diferentes aspectos, por crear una procuraduría, una fiscalía
05:17especializada en migración tiene implicaciones económicas. Exactamente y
05:22eso es una, el anuncio es un anuncio de una sugerencia que se le va a hacer a la
05:26procuraduría, o sea que no es algo de hecho. Otra cosa, por ejemplo, los
05:30reforzamientos de la frontera, hasta hace poquito pensábamos que habían 12.000
05:34soldados en la frontera, que son 9.500 y que van a aumentar los 1.500 para que suban a 11.000, o sea que hay menos de lo que se decía que había y cuando lo aumenten va a haber menos de lo que se decía que había.
05:47La, el muro fronterizo, bueno señores, miren, estoy autorizando al
05:53ministerio de defensa a que convoque a una licitación para la construcción de
05:5713 kilómetros más del muro fronterizo que ya lleva 54. O sea, que eso desde la primera vez que lo
06:04mencionó el presidente estaba en ejecución estas diferentes licitaciones
06:08de las que, insisto, nunca hemos sabido nada porque como es seguridad nacional
06:12las lleva el ministerio de defensa, no sabemos si se citaron, no sabemos cuáles empresas participan, cuánto nos está costando. Pero fíjate ahora, está anunciando que está
06:20autorizando al ministerio de defensa para que convoque a una licitación, o sea
06:24que ni siquiera hay una licitación convocada para poder continuar el muro
06:27que él anunció, tú recuerdas en diciembre, que estoy ordenando que se
06:31continúa la construcción del muro. De luego el ministerio de defensa dijo eso va a ser a
06:33partir de abril y ahora entonces no estamos enterando que ni siquiera se ha
06:36convocado la licitación. O sea, fíjate que son anuncios que tú te quedas como, lo otro es
06:40bueno que si ampliación de la cantidad de miembros de la migración, 750 miembros
06:44más, yo creo que eso es una continuación. Lo del observatorio de migración, creo
06:48que eso está en la ley, creo que está en la ley, yo no sabía que no sabía que el
06:52observatorio no estaba funcionando. Y lo de la ampliación de la
06:57vigilancia, digo la ampliación o reforzamiento de los mercados fronterizos,
07:01fíjense que ayer nos dio una noticia que tenía que ver con, que tenga que ver con
07:04control migratorio, es lo que está diciendo que los mercados van a continuar, es como
07:07para que no se asusten los comerciantes, los mercados van a continuar pero a nivel
07:11comercial, no a nivel migratorio, bueno es lo mismo. La semana pasada el ministro de
07:14defensa, o si fue el ministro de defensa, hizo un recorrido por la frontera, no, perdón, fue el
07:20director de migración en donde finalmente iban a empezar a instalar, se
07:24nos dijo, las cámaras de reconocimiento facial para que los comerciantes que
07:30hacen la vida diaria en los mercados puedan entrar y salir sin mayor problema
07:34pensé que estaban instaladas. Todos lo pensábamos, hace mucho tiempo, ahora nos
07:42enteramos que no, todavía no están instaladas estas cámaras. Yo no sé si
07:44ustedes eran o son fans de Mafalda, la famosa tira cómica de Quino, hubo
07:53recientemente una exposición y entonces hay una tira cómica de Mafalda donde
07:57alguien habla de que esto es el acabose y Mafalda le dice no, este es el
08:02continuose del comenzose, entonces las medidas que fueron anunciadas ayer son
08:08el continuose del comenzose, no es el acabose. Muchas de ellas corresponden a
08:15iniciativas que ya están en práctica, pero lo que quería señalar es que
08:23evidentemente el gobierno que pone el presidente la cara para anunciar estas
08:30medidas, con esto no estoy diciendo que está bien ni que está mal, yo creo que
08:33las medidas que dentro del marco de la ley puedan servir para mejorar los
08:41controles migratorios son importantes, sobre todo por la situación extrema que
08:47tenemos desafortunadamente en Haití, que quisiéramos todos que esa situación se
08:53regularice, pero la policía del mundo anda mirando en otra dirección, no le
08:58importa Haití y mientras tanto nosotros tenemos nuestra propia carga
09:04personal dominicana y tenemos entonces la situación de todas estas bandas de
09:10esta insalubridad que está forzando y presionando cada vez más la república
09:14dominicana, entonces todo lo que sea que ayude para que nosotros podamos contener
09:21y que no tengamos por ejemplo la presencia de estos pandilleros y tal en
09:28territorio dominicano todo eso es favorable, pero lo que quería señalar es
09:32que cuando el presidente anuncia estas medidas evidentemente el gobierno está
09:39sintiendo no solamente la presión migratoria, está sintiendo la presión de
09:43opinión pública, evidentemente ese tema está ganando
09:50mucho terreno y que la forma en que se está reclamando que se tomen las
09:57acciones le está doliendo la popularidad al gobierno, es lo que
10:02podemos prever porque la semana pasada señalo que vimos llegar o estar
10:12paseándose por el país a Mauricio de Bengoetxea, asesor del presidente Luis
10:17Abinader, que ya había concluido su trabajo en república dominicana según
10:24el propio lo había anunciado y entonces lo vimos por aquí y nos
10:32parece que está haciendo algunas sugerencias en materia de propaganda y
10:39comunicación estratégica y entonces no sé, me parece que esto pudiera deberse a
10:46algunas acciones en ese sentido. Efectivamente, por todo el presidente, qué
10:51bueno que tú dices porque ciertamente no es que nosotros nos oponemos, al
10:54contrario, favorecemos todas estas medidas porque todas son positivas, bueno
10:58hay una que quiero mencionar, dentro del marco de la ley, ahora lo que yo digo es que se trata
11:02como de un anuncio de algo que se supone que se está haciendo o que se supone que
11:07debió estarse haciendo, entonces como una reacción simplemente a lo que está
11:11pasando a nivel de redes sociales y no precisamente como una política firme de
11:15que se cumpla con las medidas que ya se han tomado porque todo
11:19eso se torna repetitivo porque por eso no estamos mencionando, bueno, pero pensábamos
11:24que estaba incluso mejor que como está, ahora hay algo que sí quiero hacer
11:28referencia porque es algo que creo que es medio delicado, se establecerá un
11:32protocolo que deberá estar listo para que su aplicación sea a partir del 21 de
11:37abril de este mes, que obliga al personal de los hospitales del servicio nacional
11:40de salud y lo estoy leyendo porque ciertamente es mejor leerlo, exigir los
11:45siguientes requisitos, una identificación, carta de trabajo en el
11:48país y prueba domiciliaria a cada ciudadano extranjero que vaya a atenderse
11:53en hospitales públicos, además se acordará una tarifa para todos los
11:56servicios que le sean brindados en los hospitales públicos y luego dice en
12:00caso de no cumplir con ninguno de esos requisitos el paciente será atendido y
12:04una vez recuperado será repatriado inmediatamente, entonces yo tengo como
12:10mi reserva con eso, primero no sé a qué nivel, qué tanto, qué tan legal o ilegal o
12:16qué violatorio o no violatorio sea de los hechos humanos, el hecho de que tú
12:19atiendas a un paciente y luego lo mande a repatriar sin más ni más, no sé
12:23porque ahí me confío, pero un protocolo, pero luego tú te quedas pensando, bueno
12:30una vez el paciente sea atendido y recuperado y cuál será el proceso de
12:34recuperación, quién se va a encargar de esa recuperación, para luego decir, ahora tú te vas
12:36hay que definir qué es recuperado, entonces uno también se pone medio nervioso en el sentido de
12:40que bueno, eso puede por un lado aumentar la insalubridad del país, porque
12:47tú puedes tener muchos ciudadanos que quizás tengan problemas de salud, viven
12:51como quiera aquí y en lugar de ir a un hospital lo que van a quedarse en su
12:54casa o van a quedarse enfermos en labores que realizan y lo que van a
12:59aumentar, puede que aumenten la insalubridad y lo otro señores es que
13:03tú tienes ahí la situación de lo que hablamos del pasado, por ejemplo las
13:07parturientas haitianas, son el año pasado 35.9 por ciento de los partos en
13:12los hospitales fueron parturientas haitianas, bueno la gestión
13:15gubernamental pasada, el promedio anual era de un 18, de un 15, de un 14, quiere
13:20decir que o antes había más control y ahora hay menos menos control o entonces
13:25las autoridades pasadas de todas maneras estaban haciendo algo, porque
13:28porque porque porque era menor la incidencia o es que ahora tenemos una
13:32presencia mayor de haitianos y también una presencia mayor de ciudadanas, bueno
13:36o todas juntas, o todas juntas, la reacción del gobierno a las redes sociales es muy
13:41sensible esta administración a las redes sociales, a estos movimientos, a estas
13:45convocatorias y es de esa manera como responde, por ejemplo la dirección de
13:50migración apenas la semana pasada nos informó que ya en lo que iba desde
13:55agosto si mal recuerdo en los últimos 12 meses ha repatriado a 180 mil haitianos
14:00en seis meses, eso es muchísima gente después de que el presidente también
14:04había anunciado a partir de octubre la repatriación de 10 mil haitianos
14:08indocumentados cada semana, pero parece ser que la gente lo quiere ver en las
14:12redes sociales se lo están exigiendo y dado que pese a estos números se siguen
14:17con estas convocatorias de marchas pues entonces lo que hace la dirección de
14:21migración son nuevos operativos que ya no solamente nos mandan una nota de
14:24prensa sino que se vean operativos con cámaras infrarrojas porque evidentemente
14:28se están haciendo algunos de noche o de madrugada entrando a las viviendas en
14:32lugares en donde se hacían, como Friusa, recordemos por ejemplo aquel incidente en
14:36el que incluso un agente de migración fue sometido a la justicia porque los
14:40vídeos mostraban cómo había agarrado un haitiano y lo había lanzado desde el
14:44techo de una construcción, y eso fue Friusa, porque los operativos se hacen
14:48constantemente pero algunos grupos o no se dan cuenta o simplemente querían
14:53utilizar este elemento de la concentración de inmigrantes haitianos en
14:57Friusa para hacer desórdenes y ante esta situación es que el gobierno reacciona
15:01y dice que hay que mostrarles, hay que mostrarles que estamos haciendo algo.
15:04Está así como nos llega este anuncio, este plan de 15 puntos y también los
15:09vídeos, vídeos bastante evidentes, que evidencian las acciones de las
15:16autoridades allá en Friusa y Matamosquitos.
15:19Hoy es lunes y por eso esta noche tenemos también el informe...

Recomendada