Santiago Riverón reporta situación desde Dajabón | El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #santiagoriveron #dajabon #migracion #medidas #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
#Showdelmediodía #santiagoriveron #dajabon #migracion #medidas #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos.
00:07Estamos bien, estamos bien, estamos bien, estamos bien. Cuidado.
00:11Un pequeño problema que era sencillito de arreglar.
00:14Vamos inmediatamente a informar con la tranquilidad que nos caracteriza iniciando la semana.
00:18Hay muchas cosas que compartir con ustedes.
00:20¡Hay un lío! ¡Hay un lío! ¡Hay un lío! ¡Hay un lío! ¡Hay un lío!
00:27Se armó un lío con el micrófono también de Yera.
00:30¡Resulta bien hacer banda! ¡Va y oye!
00:34Bandas criminales que, entre otras cosas, están traficando con indocumentados irregulares haitianos en República Dominicana.
00:47Yo definí aquí el viernes pasado tres tipos de delitos de carácter migratorio como se manifiestan estas bandas.
00:55Uno de ellos es llevando a las parturientas hasta los diversos hospitales de República Dominicana.
01:03Entiéndase, la maternidad del Gran Santo Domingo, así como también en la zona fronteriza.
01:11Aquí, el año pasado, 33 mil niños registrados de madres haitianas.
01:19Ya usted puede imaginar, la inversión más de 5 mil millones de pesos en el presupuesto de salud para estos irregulares nacionales haitianos.
01:31Con relación a esto, 15 medidas, ayer el presidente sorprendió a la población,
01:37que van a ser adaptadas en los próximos días para que no continúe la migración irregular de extranjeros.
01:46Para no ponerle nombre y apellido.
01:49En cuanto al protocolo a seguir con relación a las parturientas haitianas, escuche aquí.
01:55Controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular,
02:00estableceremos un protocolo que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril,
02:06que obliga al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud a exigir los siguientes requisitos.
02:12Una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria.
02:18Además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados.
02:22En el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido y una vez recuperado, repatriado inmediatamente.
02:31Se establecerá un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo.
02:38Los derechos de los dominicanos no serán desplazados.
02:42Para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, estableceremos un protocolo.
02:50Un oficial de migración en cada hospital. Esa logística tiene que ser obligatoriamente implementada.
02:58Entre otras cosas, yo quiero que coloquemos aquí la narrativa de dos haitianos.
03:04Cómo ellos llegaron a la República Dominicana.
03:08Fueron repatriados y luego volvieron.
03:11¿De qué manera? Chequea aquí. Míralo aquí. Escuche.
03:14¿Cómo tú llegaste tan rápido y te deporté el martes?
03:17¿Cómo tú pasaste desde Haití para acá tan rápido?
03:20Me pasaste y entonces me dejaron pasar como yo.
03:23Yo le daba el dinero a él.
03:25¿Cuánto te dio la guardia?
03:27Le daban 300 o 500 pesos para que me dejaran pasar.
03:31¿Y cómo tú pasaste para dar jabón aquí a Santiago?
03:34Le daban jabón y entonces me pagaban.
03:36¿A quién? ¿Cuánto?
03:389,000 pesos.
03:40¿A quién tú le diste?
03:429,000 pesos. ¿A quién?
03:44A la guardia en la calipertura para que me dejan pasar.
03:46¿9,000? ¿Diste tú 9,000?
03:48Sí, 9,000.
03:50¿Y llegaste después a Santiago y Santiago ya te dejaron pasar?
03:52Sí, ya me dejaron pasar.
03:54Él estableció que dio primero 500 en la frontera
03:58y después 9,000 para que lo llevaran a Santiago.
04:00¿9,500?
04:02¿9,500? ¿Por qué no está pasando nada?
04:04Los repatriaron y buscó 9,500 más y volvió para atrás.
04:07¿Por qué no está pasando nada?
04:09Pero ¿no se supone que noticias son cosas que no se saben?
04:11¿Por qué se las sabe todo el mundo? ¿Es una noticia?
04:13Sí, Gerald.
04:15Pero no se había establecido con tanta claridad meridiana como se ha establecido.
04:19¿El costo?
04:20¿El costo? Yo sí le entre 9,000 y 14,000 pesos.
04:24Ok.
04:26Y si son atrapados aquí, en el puerto, según ellos,
04:29antes de llegar al vacacional de Jaina hay que ofrecer, hay que dar 15,000 tablas.
04:33Pero ya eso va a comenzar a ser dérivo.
04:36Bueno, la verdad que hoy todo el mundo es hablar de las medidas, de las 15 medidas del presidente.
04:43Muchas de ellas yo pienso que son mercadológicas.
04:47¿Qué es eso?
04:48Fuera de tres medidas que pudieran ser fundamentales.
04:53Sin embargo, hay una de las que el presidente sabe que es el nudo gordiano
04:58respecto al tema de la migración, que no ha querido ni va a tocar,
05:03que es la penalización de las empresas, de los empresarios que contratan
05:08y lo hacen o de manera directa o indirecta a trabajadores haitianos indocumentados.
05:12Porque aquí todo el mundo sabe cómo eso funciona.
05:15Que los empresarios, que las empresas de construcción,
05:19contratan a los haitianos a través de terceros para evadir seguridad social y para evadirlo todo.
05:25Y eso funciona como si fuese una red que se maneja en medio de muchas complicidades,
05:30no solamente en la ciudad.
05:32Ocurre en el campo, ocurre en todos los lados donde los dominicanos reclutan brigadas
05:39que los colocan en fincas, que los colocan en empresas,
05:41que los colocan en entornos donde hay las construcciones turísticas.
05:45Entonces, de esa manera, el empresario, que es el que tiene un gran negocio,
05:51evade responsabilidades sobre los miles y miles de haitianos que están en distintas actividades.
05:57Es decir, que yo creo que el presidente Luis Abinader, que yo sé que no fue que se le olvidó,
06:03sino que esto es de manera selectiva, penalizar al que contrata,
06:08directa o indirectamente, usted sabe perfectamente que es la llave
06:13que podría controlar todo este tema migratorio, pero no es lo mismo
06:20que penalizar a un rico, que ensañarse con migrantes que intentan sobrevivir
06:28de este lado de la isla.
06:30Ok, entonces, un recibimiento legal.
06:32Hay que permitirle, porque ellos son pobres y tienen una condición,
06:35que vengan a este país de manera irregular. Yo creo que no hay que permitírselo.
06:40Yo lo que creo que nosotros, como República Dominicana, tenemos que poner orden,
06:45control y no poder permitir que nuestro sistema educativo y nuestro sistema de salud
06:51esté colapsado por migrantes indocumentados, ilegales, que lo que hacen es
06:57consumir el presupuesto de todos los dominicanos para ellos después
07:02venir con una narrativa como que aquí somos racistas o que somos xenófobos.
07:07El problema no es ese, el problema no es ni que son negros, ni que son pobres,
07:12ni nada de eso. El problema es que nosotros somos dominicanos y ellos son haitianos
07:17y ellos tienen su país y ojalá y que puedan mejorar su país y que puedan crecer
07:22para que no vengan para acá, porque aquí no lo queremos y no podemos soportar eso.
07:27Bueno, el problema es, perdóname abuelo.
07:30Vamos con Riverón que te está esperando.
07:32Venimos, sí, porque hay otras cosas que agregar.
07:34Vamos a hablar Villa Azul con mi colega Santiago Riverón, el hombre del sombrero.
07:39Tenemos a Riverón, ya vamos contigo Ivonne, ahora aquí está Riverón con nosotros.
07:43Buenas tardes Riverón, bienvenido a la telerealidad.
07:45Hoy la información más importante de todos los medios de comunicación
07:50y que ha acopado a la República Dominicana son las 15 medidas que ha anunciado
07:56el presidente en el día de ayer.
07:58Si es cierto que una gran cantidad de haitianos están saliendo del territorio
08:03de Dajabón y de otras localidades fronterizas, Riverón, hacia su país de origen.
08:08Mira, realmente esa información no te la puedo dar.
08:13Así como tú dices, no es que están saliendo.
08:15Ellos siempre salen mucho por aquí, por este territorio.
08:19Cuando van a regresar a su país, he visto sí que han llegado muchas guaguas,
08:23pero no es producto de lo que dijo el presidente ayer, porque sería demasiado rápido.
08:30Ahora sí se ha formado una incertidumbre, especialmente con el tema de muchos haitianos
08:36que viven en nuestro territorio.
08:38De hecho, nosotros como alcalde ya a partir de la semana que viene
08:41no podremos dejar que un solo vendedor haitiano esté en nuestro territorio,
08:45porque hay muchos haitianos que andan viambulando aquí en la ciudad,
08:48vendiendo chucherías y ese tipo de cosas.
08:49Y ya nosotros tomamos una decisión, así como también del mercado de las verduras,
08:54también que han vuelto a invadir.
08:56Nosotros ya a partir del lunes estamos desalojando a todos los haitianos
09:00que están en la periferia del mercado de las verduras y otros lugares de aquí de Dajabón.
09:04Ahora con ese apoyo que nuestro gobierno, que nuestro presidente nos está dando.
09:08Y déjame destacar que tenemos que reconocer, tenemos que reconocer, valga la redundancia,
09:13que este gobierno, este presidente ha hecho un esfuerzo extraordinario,
09:16especialmente en el tema de los foros internacionales,
09:20que está buscando siempre una solución para el tema haitiano.
09:23Pero eso hay que reconocerlo.
09:25Hay mucha gente que no lo quiere reconocer,
09:27pero nosotros tenemos que destacar esa parte de nuestro presidente.
09:29Riverón, hay una situación allí y es que tú hablabas del mercado de las verduras.
09:34¿Se requieren datos biométricos para entrar al mercado de las verduras, Riverón?
09:39¿O se va a implementar esa modalidad?
09:41Mira, el mercado de las verduras es un mercado que no sé si ustedes recuerdan
09:47que yo lo desalojé en una ocasión, pero han vuelto una gran cantidad de mujeres haitianas
09:52a invadir la calle Capostillo y otras calles que están paralelas,
09:57que están cercanas al mercado de las verduras.
09:59Y es lo que te digo, a partir del lunes no hay prórroga.
10:03Ya tengo prácticamente el apoyo de mi gobierno, porque yo han dicho ya
10:06que incluso se van a auxiliar de los ayuntamientos, la alcaldía.
10:12Yo creo que eso es maravilloso, porque si nosotros tenemos apoyo,
10:16podríamos ser los mejores aliados del gobierno para ese tema de migración aquí en Japón.
10:22Bien, Ivonne.
10:24Sí, el asunto es que nosotros no podemos hacer, mi querido Jaime,
10:27un arroz con mango frente a un problema que tiene diferentes lecturas.
10:30Nadie ha dicho, yo no lo he dicho nunca,
10:33que nosotros tenemos que adoptar 11 millones de haitianos.
10:37No es lo que he dicho.
10:39Ahora, no puedes rebatirme el hecho de que no ahora en este gobierno,
10:43en los distintos gobiernos, lo que se ha hecho con el tema migratorio
10:49simplemente es traficar y lucrar, unos para sacar capital político,
10:54otros para hacer negocios.
10:56Cuando yo estoy diciendo que se incluyera una medida número 16,
11:04es porque estoy diciendo que esa es la medida que definitivamente
11:08pararía esa chorrera que no podemos nosotros asumir,
11:12pero que, por supuesto, no se van a pisar las hogas entre empresarios
11:16que lucran y entre haitianos que trafican.
11:19Entonces, lo que me responde o lo que responde a lo dicho,
11:22yo creo que pudiera ser válido en otro contexto.
11:26Lo otro, ¿sabe lo qué?
11:28Es desmovilización también.
11:30La respuesta del presidente, voy Julio rapidito,
11:34es pretender desmovilizar.
11:37Ah, bueno, Riverón lo tenemos ahí también.
11:39Discúlpeme, Riverón, nada más concluyo ahí.
11:41Ah, muy bien, sí, claro.
11:43Desmovilizar los llamados que se han hecho a movilizaciones.
11:47Entonces, no ha habido una respuesta sincera, franca,
11:49una posición política, una decisión.
11:51No la ha habido ni ahora, ni antes.
11:53Y a eso es a lo que me estoy refiriendo.
11:55Vamos a hacer una pregunta ahora.
11:57¿Qué vamos a hacer con la gran cantidad de haitianos
11:59que han comprado propiedades aquí en Nahabón,
12:01que han hecho iglesias, que tienen empresas,
12:03que tienen negocios?
12:05¿Qué vamos a hacer con eso?
12:07Con esos haitianos que han comprado,
12:09que han comprado muchísimas propiedades aquí en Nahabón.
12:11Si, tan legal que se quede, si no que se va.
12:13Yo le quiero preguntar, Riverón, entonces,
12:15en ese sentido, ciertamente,
12:16que hay muchos haitianos en esa zona,
12:18pero usted que gravita como autoridad en esa zona,
12:20¿cómo entran?
12:22¿Y quién lucra y hace negocio para todo eso?
12:24¿Cómo se ha desbordado esa situación?
12:26Se la pregunto.
12:29Bueno, esa es una situación
12:31que nosotros hemos encontrado como autoridad
12:33y le hemos denunciado en muchísimas ocasiones.
12:35De hecho, el tema de la frontera,
12:37por ejemplo, Don Miguel, Tamarindo,
12:39La Peñita,
12:41hay una mezcla de dominio haitiano
12:43y dominio haitiano,
12:44hay una mezcla de dominio haitiano.
12:46Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer?
12:48Nosotros tenemos que ir pensando ya
12:50en dominicanizar de nuevo la frontera,
12:52como lo hizo Trujillo una vez.
12:54Vamos a mudar gente para allá
12:56y vamos a aumentar la humanidad.
12:58Riverón, con relación al mercado binacional,
13:00con relación...
13:02Llamo a Juan María.
13:04Con relación al mercado binacional, Riverón,
13:06las medidas que se han tomado
13:08con relación a los datos biométricos,
13:10al registro,
13:12¿qué hacemos con ese comercio
13:14que se han anunciado
13:16esta serie de medidas
13:18para controlar la migración irregular
13:20en Haití?
13:22Es que ahí no hay problema, mi hermano.
13:24El comercio, el intercambio,
13:26es un sitio que está sellado,
13:28que está cerrado.
13:30Si los militares quieren,
13:32por ahí no pasa un haitiano.
13:34Si los militares quieren.
13:36Ok, Juan María.
13:38Riverón, dentro de las 15 medidas
13:40anunciadas ayer por el presidente,
13:42está el aspecto del muro fronterizo.
13:44¿En qué kilómetro intervendría
13:46el caso de la frontera
13:48con Dajabón?
13:51Bueno, estamos hablando
13:53que sale desde La Sal,
13:55un sitio en La Sal,
13:57hasta llegar a Capodillo, a esa zona.
13:59Sería maravilloso porque
14:01donde está el muro ya ha dado su fruto.
14:03De hecho, los ladrones se han trasladado
14:05ya para otros lugares
14:07donde no hay muro.
14:09Entonces, por eso es que los agricultores,
14:11los productores le están pidiendo
14:12a nuestro presidente
14:14que continúe los trabajos del muro
14:16de la verja perimetral.
14:18O sea, que los ladrones ya no están robando ahí,
14:20sino en otro lado.
14:22Ok, adelante Mariano.
14:27Felicitar las iniciativas
14:29del Poder Ejecutivo,
14:31de la Presidencia de la República,
14:33del Gobierno,
14:35y muy específicamente
14:37el reconocimiento a que hace rato
14:39había que hacer algo
14:40en el sector industrial,
14:42zona franca específicamente,
14:44en el sector agrícola
14:46y en el sector turismo.
14:48Sincerizar los salarios
14:50es lo único que va a hacer
14:52que el dominicano vuelva
14:54a ir a esos sectores
14:56a alquilar su mano de obra.
14:58Porque lo que sucede en la construcción,
15:00en el sector turístico y zona franca,
15:02es que por los bajos salarios
15:04que le pagan a los haitianos,
15:06es la demanda de haitianos
15:08que tienen esos sectores
15:10que están de eso,
15:12porque nunca he visto
15:14el Ministerio de Trabajo
15:16accionar para detener
15:18eso que es ilegal,
15:20porque se presume,
15:22según la ley que debe ser un 80-20,
15:24y eso aquí no sucede.
15:26Entonces sincerizar eso,
15:28aumentando un 25% a esos sectores,
15:30tecnificándolos,
15:32y yendo en auxilio
15:34a la tecnificación de esos sectores
15:36es muy importante.
15:38Me gustaría saber, Riberón.
15:40Vamos a dejar que Riberón conteste.
15:42Adelante, Riberón.
15:44Yo le di una idea al presidente.
15:46Vamos a capacitar a bañiles
15:48y carpinteros.
15:50Vamos a través de Infotech
15:52a enseñar a los jóvenes
15:53de carpintería y bañilería
15:54para que ustedes vean
15:55porque esos son los sectores
15:56que más utilizan los haitianos.
15:58Estamos quedando sin bañiles
15:59y sin carpinteros.
16:01Vamos a hacerlo a través de Infotech
16:02para que ustedes vean lo que va a pasar.
16:04Bien, bueno, vamos a agradecer.
16:05Gracias, Riberón.
16:07Riberón, me gustaría preguntarte
16:09cómo está la inversión
16:11del gobierno central
16:13en Dajabón,
16:14en esta provincia,
16:16sobre todo en tu municipio
16:17que es el municipio cabecera.
16:19Esta inversión,
16:20el presupuesto que entró este año
16:22y que ya tiene tres meses corriendo,
16:24camino hacia cuatro meses.
16:26¿Qué tiene para Dajabón?
16:29¿Cuál es la infraestructura
16:31en términos educativos
16:32que se va a construir?
16:33¿Cómo va todo eso?
16:35Porque eso es parte
16:36del fortalecimiento
16:37de nuestra frontera
16:39en territorio dominicano.
16:42Bueno, aquí se está trabajando
16:43ya en lo que es
16:44la terminación de ese hospital
16:45que se está haciendo,
16:46que es un hospital
16:47prácticamente regional
16:49y ha sido un sueño
16:50de este pueblo.
16:51Veo que se está trabajando
16:52también en la terminación
16:54de las guarderías infantiles.
16:56De hecho, ya se entregó una
16:58y nosotros realmente
16:59estamos esperando
17:00con el tema
17:01de los arreglos
17:02de los caminos vecinales
17:03que no se puede caminar
17:04solamente en animales,
17:05se puede andar
17:06en los caminos vecinales
17:07que anteriormente
17:08frontera,
17:09intervención
17:10y obra pública.
17:11Pero eso no está sucediendo
17:12en la actualidad.
17:14Bueno, pues queremos
17:15agradecerle a Riverón
17:16que ha estado con nosotros
17:18compartiendo
17:19las informaciones
17:20y que siempre está
17:21presto y dispuesto
17:22a contestar
17:23cada inquietud
17:24que tiene la República Dominicana
17:25con relación
17:26a los temas
17:27que atallen a la frontera
17:28principalmente al municipio
17:29de Dajabón,
17:30donde eres el alcalde.
17:31Y feliz tarde.
17:32Muchas gracias.
17:33Transición.