Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El joven conduncía el auto con el que chocó y murieron los otros 5 pibes. Se llama Luciano Cingolani y manejaba un auto de mediana gama, que no podría ir a mucha velocidad pero sin embargo iba a 150 km/h.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Este es el único sobreviviente del accidente.
00:09Bien, acá estamos viendo al único sobreviviente del accidente,
00:11vemos cuando estaba conduciendo un auto,
00:13o el auto, mejor dicho.
00:14Acá está el único sobreviviente.
00:16Ahora está internado en el hospital,
00:18está internado grave, pero no tan grave.
00:21Digo, grave no corre riesgo su vida,
00:24pero tampoco es una situación muy sencilla.
00:27Y esta es la foto, o la última foto, de él conduciendo.
00:31Exactamente, Luciano Singolani, 21 años de edad,
00:34lo vemos que está al volante de este Citroën C4,
00:38un vehículo que si bien es un vehículo de mediana gama,
00:42es un vehículo que no tiene un gran alcance de velocidad
00:44y no es el target de los jóvenes de esta edad.
00:47Pero, bueno, fue utilizado a una velocidad muy importante
00:50y lo cual le provocó este accidente
00:52que perdió la vida 5 compañeros, 5 conocidos,
00:55y él estuvo internado en grave estado.
00:57Hay que recordar que si bien despertó,
00:59si bien salió de la situación de riesgo de vida,
01:03no deja de estar comprometido porque tiene fracturas múltiples,
01:07tiene un compromiso en los pulmones
01:09a consecuencia del golpe, del aplastamiento,
01:12tiene un compromiso en el cráneo, hay una herida
01:14la cual se presupone que pudo haberle hecho
01:17perder el conocimiento en cierta forma.
01:19La situación de él fue muy, muy delicada.
01:23En este momento se encuentra internado en cierta forma
01:26fuera de peligro, pero con cuidados intensivos.
01:29Bien, ahora, Pablo, decía vos recién con respecto
01:31a lo que es el dueño del auto.
01:33El dueño.
01:34O sea, él no es el dueño del auto.
01:36Habla el titular o...
01:37Él no es el dueño.
01:38La teoría del riesgo creado, no lo digo yo,
01:40sino lo dicen los juristas, lo dice la doctrina,
01:43habla de aquel titular o guardián de la cosa,
01:48de la cosa que es riesgosa, en este caso un vehículo,
01:51puede ser también un arma de fuego, a lo que voy.
01:53La cosa es así, es la teoría del riesgo creado,
01:56es un elemento que es peligroso,
01:58y el vehículo es considerado un elemento peligroso,
02:00a lo mismo que el avión, a lo mismo que un arma de fuego.
02:03Pero el dueño del auto no es responsable de nada.
02:05Es responsable civilmente porque es el titular,
02:09por eso habla del dueño o guardián,
02:11es el titular del bien, en este caso.
02:13O el conductor va a ser responsable penalmente
02:16por la conducción.
02:17¿Y el civil es el dueño?
02:18Por supuesto, y ahí entra en juego el tercero,
02:23que es la compañía de seguros.
02:24¿Qué va a decir la compañía de seguros?
02:26Si yo no tengo responsabilidad de nada.
02:27Si había 5 cinturones, ya estaba para 5,
02:30y hay 6, es una actitud, en este caso,
02:32irresponsable del conductor y del dueño que le dio el auto.
02:35O sea, el seguro queda fuera de todo porque dice,
02:38si no tenía...
02:39Sí, ya está, queda fuera de todo.
02:41Ahora, ahí estamos viendo al conductor,
02:45el conductor es este chico de 21 años
02:48que está internado y que va a ser sometido
02:52a varias intervenciones debido a las lesiones que tiene.
02:55Sí, ya fue operado dos veces.
02:57Dos veces y va por más.
02:58Digo, va por más, va por más operaciones,
03:00a eso me refiero.
03:02Tiene que hacerse más operaciones,
03:03sobre todo el golpe que tiene en la cabeza.
03:06Ahora, a partir de ahí, él dice, yo no recuerdo nada.
03:09¿Qué pasa si el abogado de este chico,
03:14el abogado de Cingolani, dice,
03:16él no recuerda nada de antes, tuvo alguna falla antes,
03:20y a raíz de esa falla, ahí es donde se produce el accidente
03:25y ahí las 5 víctimas fatales?
03:27¿Qué pasa si dice esto?
03:29Bueno, esa sería parte de la estrategia.
03:30Estamos hablando de que pudo haber tenido, entre comillas,
03:32un desvanecimiento, un pico glucénico,
03:37algo que lo hemos visto con varios automovilistas
03:40que perdieron el control de la unidad.
03:41Eso sería parte de la estrategia de la defensa
03:43y no sería descabellado que la implante
03:46o la ponga sobre la mesa el abogado defensor.
03:48También hay que recordar que los 5 testigos
03:51que podrían haber atestiguado a favor o en contra,
03:53directamente, ya no lo van a poder hacer
03:55porque no están en este plano.
03:57Son 5 personas que perdieron la vida
03:58a consecuencia de este accidente, de este hecho trágico.
04:02Así que todo queda en manos de la estrategia de la defensa,
04:05del abogado defensor que lo patrocine,
04:07de los elementos probatorios e incriminatorios
04:10como los atenuantes y los agravantes.
04:12Ahora, Miguel, esto lo que estamos viendo
04:14tiene que ver con una tragedia,
04:17tiene que ver con lo que decía Pablo recién,
04:19ojo con el dueño del automóvil,
04:21porque el dueño del automóvil tiene una responsabilidad civil,
04:25no penal, pero sí civil.
04:26Pero si el ciudadano paga, ¿quién va a pagar?
04:28Pero perdón, Miguel, desde el Gobierno
04:30lo que están diciendo es que vos, si tenés un auto
04:33y está tu nombre, vos podés hacer cualquier cosa.
04:35Podés usarlo como un transporte, podés llevar pasajeros,
04:40si querés lo usás como una aplicación y decís,
04:43bueno, yo a partir de ahora, si quiero, llevo pasajeros,
04:46llevo dos, tres, esto también puede ser consecuencia
04:50de la falta del Estado o la falta de regular
04:53algunas situaciones vinculadas a lo que decía Pablo recién.
04:57Sí, cuando el Estado se aleja de las funciones que tiene,
05:01hay menos controles.
05:02Entonces, si hay menos controles tenés menos posibilidad,
05:05por ejemplo, de detectar a infractores
05:07o a personas que cometen riesgos.
05:08En los otros casos que el Gobierno está dando flexibilidad
05:12en lo que tiene que ver, por ejemplo,
05:13con el transporte a larga distancia,
05:15eso lo que hace es permitirte, por ejemplo,
05:19mayores oportunidades laborales,
05:21pero no te exime de las responsabilidades que tenés,
05:23con lo cual te da más chances,
05:24pero las responsabilidades en lo penal y en lo civil
05:27las tenés igual.
05:28Bien, estamos viendo lo que sucedió.
05:29Abajo a la izquierda es el momento del accidente,
05:33de la tragedia.
05:34Cinco personas fallecieron, cinco víctimas fatales.
05:37Había seis personas adentro del auto,
05:39una estaba hospitalizada, el conductor.
05:41Cinco víctimas fatales.
05:42¿Quién se hace cargo de esto?
05:44Y arriba vemos a la izquierda cómo están los peritos,
05:47siguen algunos peritos en el lugar.
05:49Ahora vamos a ir al hospital, allí en el hospital,
05:51único sobreviviente, en un ratito nada más vamos a estar ahí.
05:54Lo que pasa es que el único sobreviviente,
05:56ya dijo, no recuerdo nada,
05:58ahora debe ser sometido a una serie de intervenciones
06:00debido a lo que múltiples fracturas
06:03y un golpe importante en la cabeza,
06:05aplastamiento del tórax.
06:07Todo esto tiene que ver con lo que sucedió en ese lugar.
06:11Iba a más de 150 kilómetros por hora.
06:14Es que iba a más de 150.
06:16Hay que recordar que a esa altura,
06:18vos ves bien los vehículos que pasan
06:20y están tomados por la cámara por el tomo de esa autovía,
06:23van a una velocidad, decís, van lento.
06:25No, van a la velocidad máxima permitida,
06:27que son 130 kilómetros por hora.
06:29Vos mirá cómo lo supera el vehículo que maneja Singolani
06:31que lo pasa por lo menos a 30 o 40 kilómetros más de velocidad.
06:35¿Qué significa?
06:36Que es una regla matemática que es ineludible, inevitable.
06:39Va a más de la velocidad permitida.
06:41Estamos hablando que promedio, 150 seguro.
06:44Y el impacto se da con la velocidad final
06:47y la inercia a esa velocidad.
06:48Estamos hablando de un impacto que equivale tranquilamente
06:51a lo que sería caer a un edificio de 10 pisos, por ejemplo.
06:53Bien, ahora, Velo, ¿cuánto puede tardar la justicia
06:56en determinar la responsabilidad o no del conductor,
06:59este chico que estamos viendo arriba a la derecha?
07:02¿Cuánto va a tardar la justicia para decir
07:03sucedió esto, esto y esto? ¿Cuánto puede tardar?
07:05Bueno, en realidad tienen que estar las pruebas,
07:07las pericias justamente y las pruebas del colemia y demás,
07:11como para determinar a ver qué agravantes hay o no
07:14para cambiar la carátula para un lado o para el otro.
07:19¿Y cómo puede cambiar la carátula?
07:21¿Decís, bueno, estamos viendo lo que sucedió?
07:22Un homicidio doloso directamente.
07:25¿Cuál es la diferencia?
07:26Cuando uno tiene intención de matar o no.
07:29Acá no tuvo.
07:30Acá no tuvo, no, claramente acá no llevan a los amigos
07:36para matar, pero sí se sabe que yendo a una velocidad
07:41de 150 kilómetros por hora, sí puede provocar
07:45justamente un accidente, en este caso se provocó.
07:48Bien, ahora, Pablo, él tenía el cinturón de seguridad.
07:51La doctora quiere ir a un dolo eventual.
07:52No, yo no quiero ir a ningún dolo eventual.
07:54Yo estoy diciendo que la Fiscalía puede determinar
07:58para un lado o para el otro,
07:59depende de lo que tengamos como pruebas.
08:02¿Qué pruebas? Las pericias, en este caso.
08:05Bien, ahora, si él tenía el cinturón de seguridad colocado
08:09y le dijo a sus acompañantes,
08:11colóquense el cinturón de seguridad,
08:12y ellos no se lo pusieron, esto no implica nada,
08:15no cambia absolutamente nada.
08:17No hay ninguna modificación.
08:18Si él tenía que ponerse, supongo que usted,
08:21le voy a poner un ejemplo a usted, Troker,
08:24maneja el auto y le dice, pónganse el cinturón,
08:27y ellos se ponen, ¿usted por qué arranca?
08:29No arranque, tiene que quedarse hasta que no se coloque
08:31los cinturones, porque usted es responsable
08:33por las víctimas y las personas.
08:35Pero son mayores.
08:36Pero vos no podés... A ver.
08:37Es así, doctora, es así.
08:39Déjeme hablar a mí, usted ya habló, déjeme hablar.
08:41Está bien, pero usted quiere inventar cualquier cosa.
08:45De a uno, sí. Es responsable.
08:47Entonces, usted no arranca o por lo menos no empieza a conducir.
08:51¿Por qué? Porque usted va a ser responsable
08:53por esa víctima o por esas víctimas,
08:55por esos pasajeros que van ahí con usted.
08:59Entonces, si no se quiere poner el cinturón,
09:01usted no arranca.
09:03Ahora, la otra parte, le pregunto a Vero,
09:06la otra parte es, la persona, había cinco personas más,
09:10el que conducía, el conductor, más cinco personas, otras cinco.
09:15Si el conductor le dice, pónganse el cinturón de seguridad,
09:18obviamente que esto no cambia nada,
09:20simplemente son detalles, digo, no cambia nada,
09:22pero puede llegar a modificar el tema incluso de la pena.
09:25Ahora, si él dice, pónganse los cinturones,
09:28y las otras personas, todas mayores de edad,
09:30no se lo ponen, ¿cambia algo?
09:32Bueno, vos fíjate que con referencia a lo que está diciendo
09:36acá el doctor, hay cinco cinturones de seguridad
09:39y son seis personas, entonces una va a quedar
09:42sin cinturón de seguridad, o sea, siempre va a estar
09:45la responsabilidad con el conductor.
09:46Vos no podés decir, no arranco si no tienen los cinturones
09:50de seguridad, porque simplemente no hay seis cinturones
09:54de seguridad.
09:55Bien, salieron del boliche y terminó en tragedia.
09:58Estas son las imágenes de los peritos trabajando en el lugar,
10:01se despertó el único sobreviviente.
10:03No recuerdo nada, dijo Singolani, está internado,
10:07debe ser sometido a varias intervenciones.
10:09¿El conductor había consumido alguna sustancia?
10:12Esto es lo que se están preguntando los investigadores
10:15del caso, las personas que están trabajando en la justicia
10:19están cambiando y deben resolver la situación del conductor.
10:22Cinco víctimas fatales, había seis.
10:24Ahora, fíjate lo que es la imagen de abajo,
10:26cuando los otros autos empiezan a pasar,
10:29todos los autos empiezan a prender las luces de stop.
10:33Fíjate, mirá, ahí ves incluso que el auto que está adelante
10:36sobre la banquina que pasa más cerca del que vuelca,
10:41del C4, pisa el freno, mirá, ahí se ve la luz, mirá,
10:46pisa el freno, mirá, ahí se ve la luz prendida,
10:49las dos stop están prendidas, quiere decir que lo vio pasar
10:53y piso justo el freno y por eso no lo toca.
10:56Ahora, siguen en el lugar y siguen trabajando
10:59para determinar qué fue lo que sucedió debido a lo que vos
11:01decía, Jorge, con respecto a lo que es esa zanja.
11:04Quizá esa zanja no debió estar en ese lugar,
11:09y quizá sí, esa es la zanja que determina la posibilidad
11:13de decir, bueno, tenés hasta acá de banquina,
11:16pero esto es lo que debe terminar la justicia.
11:19Yo creo que a partir de este hecho trágico,
11:21el concesionario de esta autovía se va a tener que replantear
11:24las medidas de seguridad, por lo menos en la parte
11:26aledaña a la autovía.
11:28¿Por qué? Porque estamos hablando de que peritos,
11:30que son especializados en materia de accidentología vial,
11:33hablan de que este Badén, esta zanja,
11:36que actuó como una rampa, pudo haber impulsado el vehículo,
11:39haber dado un poco más de velocidad final
11:41y en consecuencia el impacto tomó esta magnitud
11:44más trascendental de la que ya venía teniendo.
11:46Hay que recordar que venía a más de 150 kilómetros por ahí.
11:49El desenlace final fue la cinco muertes de estos 5 ocupantes.
11:54Sí, pero no nos olvidemos también que esta persona
11:56que venía conduciendo, Luciano, también venía con un testigo,
12:00que ya declaró, que venía en zig-zag.
12:03O sea que acá no depende de la zanja ni de que haya impulsado
12:06más velocidad o no, sino que venía en una velocidad
12:10considerada.
12:11Miguel, vos hablabas con respecto a esto,
12:15algunas modificaciones, y Jorge vos decías,
12:17esto puede llegar a cambiar o puede ser determinante
12:20a la hora del juicio.
12:21Sí, seguro.
12:23Y lo que decía Miguel, vos decías también con respecto
12:25a esto, todo lo que puede modificarse.
12:28Cuando uno habla de la presencia del Estado,
12:29o la importancia que tiene el Estado a nivel ruta,
12:37cuando se habla de las rutas también se habla de esto.
12:40Sí, ahí lo que pasa es que judicialmente tiene que probar,
12:44no es solo una percepción.
12:45Te doy un ejemplo muy burdo, si la persona, por ejemplo,
12:49demuestra que en realidad había una falla muy grande
12:53vinculada a un pozo en el pavimento,
12:57va a tener menos responsabilidad penal que si no la había,
13:00porque ahí puede llegar a plantear que no tenía que ver
13:03con su función, igual si ocurre, por ejemplo,
13:06un desperfecto de fábrica del vehículo.
13:07Entonces, que a eso lo tenés que demostrar,
13:10no es solo una hipótesis, tiene que ocurrirte algo
13:13excesivamente grave que no es tu responsabilidad.
13:15Pero no nos olvidemos también del tema de la velocidad,
13:18que acá está superando el límite de velocidad que está a 130,
13:23está a 150.
13:25No descartemos también el tema de las prisas a los celulares.
13:30Claro, porque es fundamental y porque posiblemente haya estado
13:35con un celular en mano el conductor.
13:38Y vos decís que estaba hablando por teléfono.
13:40Hablando, grabándose.
13:44A lo mejor se estaba sacando una foto, no es esta foto.
13:47Uno de los jóvenes sostiene que tenía un precinto de plástico
13:51del local nocturno de un boliche forest que lo que muestra
13:56es que probablemente venían de un lugar donde estaban bailando.
14:00Que lo que decía vos fueron los lugares que estaban.
14:02Y de tropitango también.
14:05Ustedes están a 40 cuadras aproximadamente.
14:08Festejando un cumpleaños.
14:10Estaban festejando un cumpleaños en un lugar
14:11y se iban al otro.
14:12Exactamente.
14:13Ahora, no se sabe si iban de tropitango al otro
14:16o del otro tropitango.
14:17Mirá, los investigadores ya tienen cámaras,
14:19cámaras de ambos locales, tanto de Forest,
14:22como bien decía Miguel Ponce de León,
14:24como de la puerta de tropitango.
14:26Y en los dos lugares ubican al grupo,
14:29por ende la noche se dividió en dos partes.
14:31Hay que recordar que estaban festejando el cumpleaños
14:33de uno de los integrantes, pero todavía estamos hablando
14:35de Alejo Turco, este muchacho de 21 años,
14:38que ese mismo día cumplía 21 años y era el festejo de él.
14:41Eso fue lo que sucedió.
14:42Es materia de investigación.
14:44Como bien decía la doctora, el tema de los teléfonos celulares
14:47va a jugar un papel trascendental,
14:49porque va a demostrarse al momento que sea el impacto,
14:52que ya está documentado el horario.
14:53Estaba utilizando el teléfono celular.
14:55Y si había algo, algún chat en el grupo en el cual
14:58lo dejan evidencia del comportamiento
15:01y la conducta temeraria que tuvo al volante.
15:03Bien, ya seguimos con este tema.
15:04Un segundo nada más, déjame contarte esto.
15:06Necesitas vender oro...

Recomendada